Actividad L. Electivo Variable Diacronica

3
Actividad Escribe un relato de un tema libre en el cual se pueda apreciar la variable lingüística diacrónica. Su relato deberá contextualizarse en la década de los 80, puede utilizar como modelo los relatos del libro Sobredosis de Alberto Fuguet. (Canciones, películas, formas de vestir, etc) Chaleco de mono: Cuando hablas mal de una persona, y quedas mal. Malón: Fiesta Pucho: Cigarrillo Galla: Mujer Comadre: Mujer Como el forro: Quedar mal Filo: No importa Descueve: Algo bueno, interesante Cartucha: Mujer conservadora Momios: Gente de derecha, pinochetistas. Bataclana barata: Prostituta barata Rascas: Ordinario GCU: Gente como uno refiriéndose a un nivel sociocultural Artesa: Hippie Yuntas: Amigos Gansas: Tontas Gigolo: Prostituto Beato: Santo Buitrear: Vomitar Huiro: Cigarrillo de marijuana Goonies: Nerd

description

electivos

Transcript of Actividad L. Electivo Variable Diacronica

Page 1: Actividad L. Electivo Variable Diacronica

Actividad

Escribe un relato de un tema libre en el cual se pueda apreciar la variable lingüística diacrónica. Su relato deberá contextualizarse en la década de los 80, puede utilizar como modelo los relatos del libro Sobredosis de Alberto Fuguet. (Canciones, películas, formas de vestir, etc)

Chaleco de mono: Cuando hablas mal de una persona, y quedas mal.

Malón: Fiesta

Pucho: Cigarrillo

Galla: Mujer

Comadre: Mujer

Como el forro: Quedar mal

Filo: No importa

Descueve: Algo bueno, interesante

Cartucha: Mujer conservadora

Momios: Gente de derecha, pinochetistas.

Bataclana barata: Prostituta barata

Rascas: Ordinario

GCU: Gente como uno refiriéndose a un nivel sociocultural

Artesa: Hippie

Yuntas: Amigos

Gansas: Tontas

Gigolo: Prostituto

Beato: Santo

Buitrear: Vomitar

Huiro: Cigarrillo de marijuana

Goonies: Nerd

Descartuchado: Nerd que dejo de serlo

Falopear: Consumir cocaína

Ene: Harto

Mijita: Referirse a una mujer atractiva

Page 2: Actividad L. Electivo Variable Diacronica

MODA

La moda en los 80: No pasaba desapercibida

El estilo de esos años verdaderamente impactaba por los colores, los accesorios y los peinados.

La moda de los años 80 es quizás una de las más recordadas. El volumen, los colores y las exuberancias eran moneda corriente al vestirse.

Las piezas más emblemáticas de la década fueron las remeras holgadas y coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras; también los pantalones ajustados; los chalecos, las faldas rectas y minifaldas. Las mujeres se subían a zapatos de taco alto y usaban cantidades de pulseras. Los peinados abundaban en rulos, jopos y flequillos, el maquillaje era recargado. Los pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados y chic. La lencería iba adquiriendo también un lugar importante en la moda.

El uso de colores era variado, aunque el blanco y el negro tuvieron su gran momento.

El lujo y la ostentación se hacían sentir a través de la alta costura y de la mano de algunos diseñadores como Christian Lacroix, que reflejaban el significado elitista de la moda. Calvin Klein y Giorgio Armani se encargaban de vestir perfectamente a la mujer para el trabajo.

El estilo Punk influía en los varones con el uso de aros y el género musical New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachas.

Madonna impuso su estilo con polleras pantalón, medias de red, leggings, tops crucifijos, guantes sin dedos y cadenas de strass, Michael Jackson popularizó las chaquetas, los pantalones de cuero y el uso de cierres.

Había que estar en forma y mostrarse, por eso, el trabajo con el cuerpo era una aspiración a las líneas de las supermodelos que comenzaban a surgir marcando tendencias. En estos años se difunde mucho la vestimenta de gimnasio, ligera e informal como las calzas, las polainas y las vinchas de múltiples colores.