Actividad - Plan de Escritura

2
Facultad de Filosofía y Humanidades Expresión Escrita y Metodología Nombre: Objetivo: Realizar y revisar la planificación del texto. Entrega: 30 de junio. INDICACIONES 1. Realizar la planificación del texto, siguiendo una organización por párrafos. 2. Revisar por medio de la rúbrica entregada. 3. Realizar modificaciones a la organización en caso de ser necesario. Considerar: - El género discursivo a utilizar. - El público al que está dirigido. - Las clases sobre organización de párrafos. - Las características del párrafo revisadas en clases. PAUTA PARA EVALUAR LA PLANIFICACIÓN LOGRADO Las características señaladas en el indicador se presentan en su totalidad y no se observan aspectos deficitarios. MEDIANAMENTE LOGRADO Las características precisadas en el indicador se observan parcialmente, con algunos aspectos deficitarios o algunos errores que podrían ser mejorados. NO LOGRADO No se observan las características precisadas en el indicador. INDICADOR L ML NL La planificación cuenta con un desarrollo coherente con lo solicitado en el Ensayo 1, estableciendo claramente las ideas a tratar en los distintos párrafos. La planificación se ajusta a los requerimientos del género discursivo a realizar, considerando la estructura de introducción, desarrollo y conclusión. El desarrollo de las ideas es concordante con las instrucciones del Ensayo 1, refiriéndose

description

kklkklkl

Transcript of Actividad - Plan de Escritura

Facultad de Filosofa y HumanidadesExpresin Escrita y MetodologaNombre:Objetivo: Realizar y revisar la planificacin del texto.Entrega: 30 de junio.

INDICACIONES

1. Realizar la planificacin del texto, siguiendo una organizacin por prrafos.2. Revisar por medio de la rbrica entregada.3. Realizar modificaciones a la organizacin en caso de ser necesario.

Considerar: El gnero discursivo a utilizar. El pblico al que est dirigido. Las clases sobre organizacin de prrafos. Las caractersticas del prrafo revisadas en clases.

PAUTA PARA EVALUAR LA PLANIFICACIN

LOGRADOLas caractersticas sealadas en el indicador se presentan en su totalidad y no se observan aspectos deficitarios.

MEDIANAMENTE LOGRADOLas caractersticas precisadas en el indicador se observan parcialmente, con algunos aspectos deficitarios o algunos errores que podran ser mejorados.

NO LOGRADONo se observan las caractersticas precisadas en el indicador.

INDICADOR LMLNL

La planificacin cuenta con un desarrollo coherente con lo solicitado en el Ensayo 1, estableciendo claramente las ideas a tratar en los distintos prrafos.

La planificacin se ajusta a los requerimientos del gnero discursivo a realizar, considerando la estructura de introduccin, desarrollo y conclusin.

El desarrollo de las ideas es concordante con las instrucciones del Ensayo 1, refirindose fundamentalmente a la discusin entre Scrates y Polo y entre Scrates y Calicles en el Gorgias de Platn, considerando las posiciones de Scrates respecto a:la relacin entre poder y felicidad, la relacin entre placer y felicidad, la relacin entre la virtud moral (justicia y autodisciplina) y felicidad, la naturaleza del castigo o disciplina.