Actividad7.1 albapiedad

5
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka Profesor: Alba Piedad Penilla García Institución Educativa: Eustaquio Palacios Área: Ciencias naturales y ambiental Asignatura: Ciencias naturales competencias ciudadanas, conciencia global Tema: “clasificación de residuos sólidos” Habilidades: comunicación y colaboración, alfabetización en TIC, creatividad, habilidades sociales, flexibilidad y adaptabilidad. Grado/Edad: 4º de básica primaria/9-10 años Estándar Educativo: Analizo características ambientales de mi entorno y peligros que lo rodean Competencias ciudadanas: participo, en mi contexto cercano, en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo Tiempo/ Cantidad de Sesiones Objetivo de Aprendizaje: El estudiante estará en la capacidad de proponer estrategias para seleccionar adecuadamente la basura que se genera en la I.E Eustaquio Palacios sede General Anzoátegui, a partir de actividades de sensibilización, reflexión e interacción, existentes en la web y orientadas por la docente. 1 Observación y debate 15 minutos 2 Sensibilización y manejo de información 15 minutos 3 Propuestas 20 minutos 4 Investigación y socialización Recursos TIC : Imágenes fotográficas video blog_laprofepiedad Requisitos: Manejo del mouse y del teclado Conocimiento de acceso a internet Actividades por Sesión

Transcript of Actividad7.1 albapiedad

Page 1: Actividad7.1 albapiedad

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos EdutekaProfesor: Alba Piedad Penilla García Institución Educativa: Eustaquio Palacios Área: Ciencias

naturales y ambientalAsignatura: Ciencias naturalescompetencias ciudadanas,conciencia global

Tema: “clasificación de residuos sólidos” Habilidades: comunicación y colaboración, alfabetización en TIC, creatividad, habilidades sociales, flexibilidad y adaptabilidad.

Grado/Edad: 4º de básica primaria/9-10 años

Estándar Educativo: Analizo características ambientales de mi entorno y peligros que lo rodean Competencias ciudadanas: participo, en mi contexto cercano, en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo

Tiempo/ Cantidad de Sesiones

Objetivo de Aprendizaje: El estudiante estará en la capacidad de proponer estrategias para seleccionar adecuadamente la basura que se genera en la I.E Eustaquio Palacios sede General Anzoátegui, a partir de actividades de sensibilización, reflexión e interacción, existentes en la web y orientadas por la docente.

1 Observación y debate15 minutos

2 Sensibilización y manejo de información15 minutos

3 Propuestas20 minutos

4 Investigación y socialización

Recursos TIC : Imágenes fotográficasvideoblog_laprofepiedad

Requisitos:Manejo del mouse y del tecladoConocimiento de acceso a internet

Actividades por Sesión

Docente Estudiante

Actividad 1. Toma de fotografías durante la pausa Socialización de las fotografías

Actividad 2. Proyección del video educativo Analizar la información de la fuente del recurso: Registrando la plantilla en línea

Actividad 1. Observar el patio luego de la pausa Debate sobre lo que observaron En parejas elaboran un dibujo de lo observado y le agregan un titulo

Actividad 2. Observación del video Participación en el registro de información de fuente, del video visto en

Page 2: Actividad7.1 albapiedad

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka Iniciar un debate a partir del siguiente cuestionamiento ¿Quién o quienes

se afectan por el mal uso que damos a los residuos?Actividad 3..

Orientar el trabajo por parejas, para que elaboren una propuesta de mejora. Utilizando el programa PowerPoint

Actividad 4. Derrotero para el trabajo de investigación Entregar plantilla para el registro de fuentes de información

clase Participación del debate, generado a partir de la pregunta

Actividad 3. Trabajo en parejas. Realizar presentación en PowerPoint presentando una

propuesta para el manejo adecuado de los residuos solidos. Actividad 4.

Investigación Acceder al blog de la profepiedadad Leer los artículos y analizar la fuente de la información: (los estudiantes

llevan el formato para registrar los datos) Entregar la plantilla de CMI Realizar en casa una producción en forma de historieta referente al tema

trabajado e investigado.

Reflexión Final (cierre): Construcción colectiva y colaborativa de recursos para ser compartidos con la comunidad educativa

Evaluación

CATEGORIA 4Excelente 3 Muy bueno 2 Bueno 1 Regular

Interpretativa Los estudiantes identifican más de 4 problemas u obstáculos que necesitan ser cambiados.

Los estudiantes identifican al menos 4 problemas u obstáculos que necesitan ser cambiados.

Los estudiantes identifican al menos 3 problemas u obstáculos que necesitan ser cambiados.

Los estudiantes identifican menos de 3 problemas u obstáculos que necesitan ser cambiados.

Argumentativo Los estudiantes identifican más de 4 soluciones o estrategias significativas y posibles para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican al menos 4 soluciones o estrategias significativas y posibles para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican al menos 3 soluciones o estrategias significativas y posibles para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican menos de 3 soluciones o estrategias significativas y posibles para alentar el cambio.

Page 3: Actividad7.1 albapiedad

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka

Propositivo Los estudiantes crean una propuesta original, precisa e interesante que está adecuadamente relacionado al tema de la campaña.

Los estudiantes crean una propuesta precisa que está adecuadamente relacionado al tema de la campaña.

Los estudiantes crean una propuesta preciso pero no adecuado al tema de la campaña.

La propuesta no es precisa.

Nombre del Proyecto: “clasificando y recolectando al planeta voy cuidando”

Descripción:Este proyecto busca generar una actitud responsable con el planeta, respecto a la manera de recolectar y clasificar los residuos sólidos, a partir de la situación actual de su entorno Observaciones: Las producciones que elaboran los estudiantes, serán publicadas en la web.

Pregunta Secundaria:

    URL Fuente

Característicasdel Sitio Webque realizala publicación

¿Quién publica el Sitio Web? (Institución, entidad o persona que respalda el Sitio Web)

 

¿Cuál es el propósito del Sitio Web?(Informar, vender, etc.)  

¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web?  

¿Tiene publicidad?

¿La publicidad está separada de los contenidos? 

Información sobre el autorde los contenidos

¿Quién es el autor de los contenidos?  

¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está dando?

 

Característicasde los 

¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver su necesidad de

 

Page 4: Actividad7.1 albapiedad

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka

contenidos

información?

¿La información es factual o analítica?  

¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales y vigentes?

 

¿Se citan adecuada-mente otras fuentes y se respetan Derechos de Autor? (tanto de imágenes como de contenidos)

 

Confiabilidady pertinencia de la fuente

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son confiables?

 

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente ¿La información es útil para resolver su pregunta?