Actividades didácticas sobre arte e historia para público infantil en Zaragoza

2

Click here to load reader

description

Catálogo de actividades para público infantil (colegios, familias, asociaciones...) para conocer la historia y el arte de Zaragoza de una manera asequible, divertida y de calidad.

Transcript of Actividades didácticas sobre arte e historia para público infantil en Zaragoza

Page 1: Actividades didácticas sobre arte e historia para público infantil en Zaragoza

Aunque parezca increíble (a nosotros nos lo parece), ya hemos superado los diez años en esta aventura de descubrir nuestro patrimo-nio con grandes y pequeños. En todo este tiempo hemos compartido nuestra pasión con casi medio millón de personas, algo que no podíamos ni imaginar en aquel lejano septiembre de 1999. Por eso, ¡¡¡muchas gracias por seguir queriendo gozar con nosotros!!! Y por cierto, este año incluimos un apartado nuevo con actividades para descubrir Zaragoza en familia, incluyendo algunas visitas teatralizadas preparadas especialmente para los chavales. ¿Qué es lo que hace diferentes nuestras actividades?

• Pasión por lo que hacemos. Disfrutamos y queremos compartirlo con los demás.

• Partimos de un concepto muy amplio de patrimonio: la comida que comemos, las canciones que hemos oído desde pequeños, las esculturas que nos hacen vibrar, las calles por las que hemos paseado...

• Somos subjetivos, porque nos enamoramos de los temas de los que hablamos para poder contarlos desde dentro, desde nuestra experiencia.

• No nos gustan las cosas en blanco y negro, sino en color y en tres dimensiones. Nos gusta acercarnos a lo que nos rodea con los cinco sentidos.

• Adaptamos los contenidos y la metodología al tipo de público al que nos dirigimos, ofreciendo lo que cada grupo necesita.

Cada una de nuestras actividades está diseñada pensando en los intereses y la edad de los chavales. Nunca es demasiado pronto para empezar a amar nuestro patrimonio, y la mejor forma de acercarlo a los más pequeños es por medio de actividades preparadas para ellos. Queremos que se familiaricen con la Seo, la Aljafería, las calles de Zaragoza... para lograr que formen parte del plano “afectivo” que se hacen de la ciudad en que viven, al mismo nivel que el parque de atracciones, la piscina, su casa o el colegio.

Esperamos las sugerencias que queráis hacernos, tanto personalmente como a través de [email protected]. Si no encon-tráis la actividad en la que estáis interesados no dudéis en poneros en contacto con nosotros: trabajamos a la carta.

¿QUE ES ?

INFANTIL

Curso 2010/2011

C/ San Agustín nº 27-29 • 50002 • Zaragoza Tel/Fax 976 20 73 63 • 669 12 96 52

[email protected]

Si quieres saber más sobre nuestras actividades y recibir periódicamente nuestro boletín, llámanos o entra en

www.gozarte.net

DESCUBRIENDO ZARAGOZA EN FAMILIA

Este año os ofrecemos una novedad: actividades para realizar en familia fuera del horario escolar. Si queréis organizar una salida para el fin de semana con vuestros amigos y los chavales, o una actividad del AMPA… aquí tenéis algunas posibilidades.

Un safari en la ciudad

¿Quién dijo que no hay elefantes en Zaragoza? Y dragones, águilas… Para descubrirlo hemos organizado un safari en el que si somos buenos detectives encontraremos animales que nos contarán al oído algunos de los secretos de esta increíble ciudad.

Historias de Zaragoza

Esta ciudad tan joven tiene dos mil y pico años llenos de historias. ¿Qué hace un león en el escudo? ¿Por qué San Valero es ventolero y rosconero? Y eso de que había una torre inclinada, ¿es verdad? Si quieres saberlo, ven a conocer éstas y muchas otras “Historias de Zaragoza”

Las 1.001 noches

Hay en Zaragoza un lugar en el que las leyendas se hacen realidad. En la Aljafería aún se oye el rumor de los cuentos árabes, y en sus rincones hay historias de trovadores, princesas, brujas… Para conocerlas sólo tenéis que frotar la lámpara maravillosa e irán saliendo de su interior.

Historias y secretos del Pilar

Seguro que ya has estado en el Pilar, pero a lo mejor no te has fijado en que está lleno de historias, tradiciones, leyendas, episodios sorprendentes… Anímate a encontrarlos y ven una vez más a este lugar extraordinario para descubrir sus secretos mejor guardados.

Page 2: Actividades didácticas sobre arte e historia para público infantil en Zaragoza

El Arca de Noé (La Seo)

¿Quién dijo que no hay camellos en Zaragoza? Y dragones, serpientes... sólo hay que buscarlos en el sitio adecuado. La Seo y el Museo de Tapices son como una gran Arca de Noé, llena de animales en los lugares más insospechados. Para descubrirlos hemos organizados un “safari” en el que, si somos buenos detectives, encontraremos cosas tan sorprendentes como leones que caben en la palma de una mano o serpientes escondidas en el cerrojo de una puerta. Si les escuchamos, ellos serán los que nos cuenten al oído algunos de los misterios de esta increíble catedral.

Las cuatro estaciones en el Museo Camón Aznar

A los artistas les encanta representar las estaciones en sus obras, y el Museo está lleno de cua-dros y esculturas que cuentan historias que suceden en primavera, en verano... vamos a buscar en ellos las fiestas que se celebraban en cada estación, los juegos, el aspecto cambiante de la Naturaleza, las frutas...

Gigantes y cabezudos

“Pa’l Pilar, sale lo mejor…”. Desde la infancia los personajes de la comparsa de Gigantes y Ca-bezudos son como de nuestra familia. Nuestros padres nos llevan a verlos aún en brazos, y sin darnos cuenta estamos corriendo delante de ellos. Conocemos sus nombres, las cancioncillas que nos han enseñado los abuelos… Hoy os proponemos jugar con estos personajes para conocerlos un poco mejor, y así disfrutar más de ellos la próxima vez que los veamos por la calle.

El viaje de San Jorge

Un rey, un dragón, una princesa... todos los ingredientes para una estupenda leyenda. Hoy vamos a viajar en el tiempo para conocer a un personaje muy familiar, San Jorge, patrón de Aragón y caballero legendario, siempre montado en su caballo blanco. Crearemos un dragón con nuestra imaginación, conoceremos la vida de los caballeros, y veremos que las cosas no son siempre como parecen.

Historias de Zaragoza

Más de 2.000 años de historia dan mucho de sí. Tanto, que las calles de Zaragoza están llenas de pequeñas historias, leyendas, personajes reales y fantásticos... Vamos a subirnos a la máquina del tiempo para conocer a algunos de ellos y descubrir todo lo que nos tienen que contar. ¡¡¡Abró-chense los cinturones, porque vamos a despegar!!!

HISTORIAS DE ZARAGOZADESCUBRE ZARAGOZA EN LA CALLE

JUEGA CON LOS ARTISTAS

¡Más estrellas que en el cielo! Miró

Algunos artistas representan en sus obras el mundo tal y como lo vemos todos, pero otros representan lo que sólo ellos ven utilizando los ojos de su imaginación. Miró fue uno de estos, un niño grande que se pasó la vida jugando conformas y colores y creando maravillosas cons-telaciones que nos ayudan a soñar. ¿Qué os parece si le acompañamos en un paseo hasta las estrellas y traemos al colegio un pedacito de cielo?

¡Viva el color!

Hay pintores que aman la luz, el cielo y el sol. Para ellos el color debe ser el protagonista de todo lo que nos rodea. Juegan con los colores y los hacen bailar y cantar, y cuando desean el re-poso los cambian de lugar haciendo que se fundan en un murmullo. Hoy vamos a descubrir que el color sirve para transformar el mundo en algo mágico, en una fiesta. ¿Por qué no seguimos el ejemplo de los artistas y transformamos nuestro entorno en algo nuevo y fascinante?

¡Deja tu huella!

Si pensáis que los pintores siempre pintan con pinceles estáis muy equivocados. Para pintar sólo hacen falta colores, y podemos aplicarlos con nuestro propio cuerpo. Hoy trabajaremos sobre nuestra silueta, la huella de nuestras manos, la posibilidad de convertirnos en un molde para hacer una escultura… y entre todos haremos una obra en la que nuestras huellas serán visibles por todas partes.

Un palacio para los cinco sentidos (La Aljafería)

Había una vez en Zaragoza un lugar en el que las leyendas se hacen realidad. La Aljafería es un palacio encantado y encantador, en cuyos patios aún se oye el rumor de los cuentos que tanto les gustan a los árabes, y en cada uno de sus rincones hay historias de trovadores, princesas, brujas... ¿Queréis conocerlas? Pues para ello contaremos con un cofre del que irán saliendo las especias y los aromas de Oriente, las telas de Damasco... Un viaje en el que nuestros sentidos nos transportarán a la Aljafería de hace más de 1.000 años.

El Parque Grande

Todos hemos jugado de niños en el Parque Grande, pero sin fijarnos en todo lo que hay en él. Os proponemos descubrir algunos de sus rincones más curiosos, para acabar con un pequeño taller en el que, entre todos, diseñaremos el parque que nosotros querríamos.