Actualización de La Misión OSIRIS-REx

4
OSIRIS-REx: La NASA Alcanzará Un Asteroide para Recoger Muestras El 11 de Septiembre de 1999, el Proyecto LINEAR descubrió un asteroide del grupo de Asteroides Apolo que llamó provisionalmente 1999 RQ36 y que desde Junio del 2013 pasó a llamarse 101955 Bennu. Este cuerpo rocoso fue seleccionado como objeto de estudio para la misión OSIRIS-REx, tercera misión, seleccionada en 2011, después de Juno y New Horizons para el Programa New Frontiers de exploración del Sistema Solar. Los asteroides de nuestro sistema planetario son formaciones remanentes de la nube de gas y polvo de la nebulosa solar que colapsó para formar el Sol y los planetas alrededor de 4500 millones de años atrás, y por eso son considerados “cápsulas de tiempo”. Bennu, además, es un asteroide rico en carbono, elemento clave en la formación de moléculas orgánicas y materia representativa previa a la formación de la Tierra. Asimismo, está clasificado como Asteroide Cercano a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés) y tiene una probabilidad acumulativa de impacto con ella (Estimada al 2014) de 0.037% en el intervalo de los años 2175 al 2196. Todas estas características hacen que Bennu sea un óptimo candidato para el estudio de la Misión OSIRIS-REx de los asteroides carbonáceos primitivos (con bajo en relación a la formación y la evolución del Sistema Solar, los estados iniciales de formación planetaria, las fuentes de compuestos orgánicos, y el vínculo que guardan las características de un asteroide o un meteoroide con el Efecto Yarkovsky para el modelamiento de sus trayectorias. OSIRIS fue propuesta por primera vez en 2004 en el marco de la candidatura de la undécima misión del Programa Discovery, pasando la primera fase en la candidatura de la duodécima misión. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2009 que OSIRIS-REx fue una de las tres propuestas de misiones de exploración del Sistema Solar preseleccionadas por la NASA para el Programa New Frontiers,

description

Breve artículo que describe la historia detrás de esta interesante misión espacial.

Transcript of Actualización de La Misión OSIRIS-REx

Page 1: Actualización de La Misión OSIRIS-REx

OSIRIS-REx: La NASA Alcanzará Un Asteroide para Recoger Muestras

El 11 de Septiembre de 1999, el Proyecto LINEAR descubrió un asteroide del grupo de Asteroides Apolo que llamó provisionalmente 1999 RQ36 y que desde Junio del 2013 pasó a llamarse 101955 Bennu. Este cuerpo rocoso fue seleccionado como objeto de estudio para la misión OSIRIS-REx, tercera misión, seleccionada en 2011, después de Juno y New Horizons para el Programa New Frontiers de exploración del Sistema Solar.

Los asteroides de nuestro sistema planetario son formaciones remanentes de la nube de gas y polvo de la nebulosa solar que colapsó para formar el Sol y los planetas alrededor de 4500 millones de años atrás, y por eso son considerados “cápsulas de tiempo”. Bennu, además, es un asteroide rico en carbono, elemento clave en la formación de moléculas orgánicas y materia representativa previa a la formación de la Tierra. Asimismo, está clasificado como Asteroide Cercano a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés) y tiene una probabilidad acumulativa de impacto con ella (Estimada al 2014) de 0.037% en el intervalo de los años 2175 al 2196. Todas estas características hacen que Bennu sea un óptimo candidato para el estudio de la Misión OSIRIS-REx de los asteroides carbonáceos primitivos (con bajo en relación a la formación y la evolución del Sistema Solar, los estados iniciales de formación planetaria, las fuentes de compuestos orgánicos, y el vínculo que guardan las características de un asteroide o un meteoroide con el Efecto Yarkovsky para el modelamiento de sus trayectorias.

OSIRIS fue propuesta por primera vez en 2004 en el marco de la candidatura de la undécima misión del Programa Discovery, pasando la primera fase en la candidatura de la duodécima misión. Sin embargo, no fue hasta diciembre de 2009 que OSIRIS-REx fue una de las tres propuestas de misiones de exploración del Sistema Solar preseleccionadas por la NASA para el Programa New Frontiers, ganando el proceso de selección el 25 de mayo de 2011 y estableciéndose entonces el 2016 como año tentativo de lanzamiento.

La misión ha sido desarrollada por el Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona con el investigador Dante Lauretta a la cabeza; el Goddard Space Flight Center de la NASA encargado de la administración, la ingeniería de sistemas y seguridad, y el seguro de la misión; y la Compañía Lockheed Martin Space Systems como responsable de la construcción de la sonda.

Muchos equipos tecnológicos están involucrados en los diversos propósitos de la misión. Para el cartografiado del asteroide la astronave utilizará el equipo OCAMS, que consiste en un conjunto de cámaras; mientras que para el mapa topográfico será utilizado un altímetro láser llamado OLA. A esto se suman tres espectrómetros; OVIRS que funciona con luz visible e infrarroja y que busca

Page 2: Actualización de La Misión OSIRIS-REx

establecer mapas mineralógicos de carbonatos, silicatos, fosfatos, sulfatos, un amplio rango de elementos orgánicos y agua adsorbida; OTES que es un espectrómetro de emisión térmica que provee mapas de emisión espectral mineral y térmica.; y REXIS que capturará un mapa espectroscópico de rayos X. ¡Y claro! No podemos olvidarnos del TAGSAM, que resulta ser un equipo imprescindible teniendo la importante misión de colectar la muestra gracias a un brazo articulado y a una cabeza de muestreo. La sonda se encuentra por ahora en la fase de pruebas y ensamblaje en las instalaciones de la compañía Lockheed Martin en Denver, Colorado. Los instrumentos OVIRS y OTES ya se encuentran en sus talleres.

El viaje de la sonda tiene un extenso calendario. Su lanzamiento está previsto para septiembre de 2016. Esta viajará por dos años para encontrarse con el asteroide en agosto de 2018 e iniciar en octubre del mismo año un mapeo de casi un año de la superficie de Bennu a una distancia aproximada de 5 kilómetros. Esto permitirá que se pueda determinar el sitio de extracción de una muestra de entre 60 gramos y 2 kilogramos. Después del mapeo del asteroide, y la toma de la muestra a finales de 2019, el OSIRIS-REx deberá iniciar su vuelo de regreso a la Tierra en marzo de 2021 con una llegada prevista para el 2023. La muestra será analizada con detalle, los mapas serán integrados e interpretados y la misión habrá culminado con éxito. Entonces tendremos un mejor entendimiento de muchas cuestiones que ahora sólo estriban lo hipotético. Ocho años puede parecer mucho tiempo, pero es al universo lo mismo que es para nosotros cambiar la página de un libro en busca de la siguiente respuesta. Sólo piénsalo, ¿cuánto tiempo, y cuánta oscuridad y cuánta luz vio Bennu antes que tú y yo?

Raphael Napán Choquehuanca

Artículo similar en inglés: http://www.fromquarkstoquasars.com/osiris-rex-update-nasa-going-asteroid-bring-back-samples/

OSIRIS-REx: https://www.nasa.gov/mission_pages/osiris-rex/about

New Horizons: http://es.fromquarkstoquasars.com/?p=11689

Programa New Frontiers: http://discoverynewfrontiers.nasa.gov/program/index.cfml

Asteroides Apolo: http://scienceworld.wolfram.com/astronomy/ApolloAsteroid.html

Pasó a llamarse: http://www.planetary.org/blogs/emily-lakdawalla/2013/05011200-name-that-asteroid.html

Asteroides primitivos: https://www-n.oca.eu/MarcoPolo-R//Primitive/MarcoPolo-RPrimitive.html

Efecto Yarkovsky: https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Yarkovsky

Page 3: Actualización de La Misión OSIRIS-REx

25 de mayo de 2011: http://www.nasa.gov/home/hqnews/2011/may/HQ_11-163_New_Frontier.html

Muchos equipos tecnológicos: http://osiris-rex.lpl.arizona.edu/mission/#explore-instruments

Extenso calendario: http://osiris-rex.lpl.arizona.edu/mission/#arrival …

Imagen 1: Concepto artístico de la sonda OSIRIS-REx. Crédito: NASA/ Goddard. http://www.americaspace.com/wp-content/uploads/2015/03/osiris-rex_tank_install_11-25-14_120_copy.jpg

Imagen 2: Ensamblaje de la Sonda en las instalaciones del Lockheed Martin. Crédito. Lockheed Martin. http://www.americaspace.com/wp-content/uploads/2015/03/osiris-rex_tank_install_11-25-14_120_copy.jpg