ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida...

45

Transcript of ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida...

Page 1: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.
Page 2: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

ACUERDO PREFERENCIAL:

Pacto entre naciones en virtud del cual las partes contratantes se

conceden mutuamente condiciones favorables en materia comercial, aduanera,

etcétera.

ADUANA:

Unidad administrativa encargada de aplicar la legislación relativa a !a

importación y exportación de mercancías y a los otros tratamientos aduaneros;

así como de recaudar y hacer percibir los gravámenes que les sean aplicables.

AEC

Asociación de Estados del Caribe

AMPES

Asociación de la Mediana y Pequeña Empresa Salvadoreña

Page 3: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

ARANCEL:

Es un impuesto o derecho de aduana, que se cobra sobre una mercancía

cuando ésta se importa o exporta.

ARCHIE

Herramienta que permite la búsqueda de información en los servidores

FTP Anónimos. Basado en la arquitectura ClienteIServidor, archie da nombre a

ambos. Los servidores archie contienen una lista de toda la información que

contienen los servidores FTP Anónimos a los que agrupa. Existen muchos

clientes archie: archie, xarchie, e incluso una pasarela archie desde W.

ARPA (Advanced Research Projects Agency)

Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en la que se inició el

desarrollo de Internet.

ARTESANO:

Es el que realiza un trabajo en forma manual con fines permanentes de

producción.

ARTESANIA:

Actividades que realizan artesanos manualmente.

Page 4: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

BARRERA COMERCIAL:

Son aquellos obstáculos impuestos a nivel nacional que limitan el libre

intercambio a fin de proteger la economía tales como: tarifas, cuotas, depósitos

por importación, etc.

BARRERAS NO ARANCELARIAS:

Aquellas barreras que se imponen a la entrada de productos que no son de

índole arancelaria.

BAUDlO

Comúnmente se utiliza para especificar la cantidad de bits por segundo

(velocidad) con que funciona un módem.

BRIDGE (puente)

Dispositivo que se encarga de conectar dos redes de igual tipo.

Page 5: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

18.1

BROWSER (Navegador o visualizador)

Programa navegador de lnternet tal como: Mosaic, Netscape e lnternet

Explorer.

CARlCOM

Comunidad y Mercado Común del Caribe

CERN

Laboratorio de Física de Partículas. Fue el desarrollador del World Wide

Web, buscando construir un sistema de hipertexto e hipermedia.

Actualmente la iniciativa en el desarrollo, especificaciones y software pertenece

al consorcio W3 (W3 Consortium). Consorcio de empresas del Sector

Informá%o y Comunicaciones. El socio tecnólogico en Europa es el INRlA

(Institut de Reserche en Informatique et en Automatique).

CGI (Common Gateway Interface)

CGI, es un interface para que programas externos (pasarelas) puedan

rodar bajo un servidor de información. Actualmente, los servidores de

información soportados son servidores HTTP (hypertext Transfer Protocol!.

Page 6: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

185

Las pasarelas pueden usarse para muchos propósitos, algunos de ellos:

Manejo de formas y cuestionarios, conversión de las main pages del sistema a

páginas html y presentación del resultado por parte del cliente WWW, interface

con bases de datos WAlS y Archie, y presentación de los resultados en formato

hiiiil por parte de clientes WWW, mensajería electrónica (comunicación con los

administradores WWW).

DATAGRAMA

Unidad de mensaje TCPIIP que contiene las direcciones de origen y de

destino de la lnternet y los datos.

DESGRAVACION ARANCELARIA:

Eliminación progresiva y cronólogica de aranceles aduaneros.

DUMPING:

Práctica comercial consistente en vender un producto en un mercado

extranjero a un precio menor que el que tiene en el mercado interior.

Page 7: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

1 S6

DNS (Domain Name System)

Sistema de direccionamiento de correo electrónico utilizado en lnternet

ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD (PULL)

Estrategia de publicidad en lnternet que significa atraer la atención del

consumidor hacia SU mensaje que envía cada empresa.

EXPORTACION:

Es la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma

temporal o definitiva.

FACTURA COMERCIAL:

Es el documento en el que se fija el importe de la mercancía vendida, se

señalan las partes compradoras y vendedoras, e incluye la cantidad y

descripción de los productos. etc.

Page 8: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

FAQ (Frequently Asked Questions)

Abreviatura en inglés de preguntas y problemas mas frecuentes

FIREWALLS

Pretenden securi2a.r las redes corporativas frente a entradas no

autorizadas. El sistema. Firewall se coloca entre la red local e Internet. La regla

básica de un Firewall es asegurar que todas las comunicaciones entre la red e

lnternet se realicen conforme a las políticas de seguridad de la empresa o

institución. Además, estos sistemas conllevan caracteristicas de privacidad,

autentificación, etc. Las dos técnicas usadas en la construcción de un 'Interriet

Firewalls" son: Aplicaciones y filtrado de paquetes.

FOMENTO DE LA EXPORTACION:

Apoyo del sector público y privado a la actividad exportadora para que

esta se desarrolle. Incluye incentivos, facilidades, actividades promocionales,

etc.

FREEWARE

Software distribuido sin costo

FTP (File Transfer Protocol)

Protocolo que permite transmitir ficheros sobre lnternet entre una

máquina local y otra remota

Page 9: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

FTP Anonymous

Los servidores FTP anonymous son grandes cajones de ficheros

distribuidos y oiganizados en directorios. Contienen programas (normalmente

de dominio público o shareware), ficheros de imagenes, sonido y vídeo.

FUSADES

Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social,

GATEWAYS

Programa que permite que dos o más redes diferentes (en cuanto a

plataformas y protocolos) se comuniquen como una sencilla entidad lógica.

GATT:

"General Agreernent on TarTfs and Trade". Este organismo

intergubernamental, al que ha sucedido la Organización Mundial del Comercio

(OMC) y que organizaba las negociaciones para la liberalización del comercio

mundial, velaba por el sistema comercial multilateral y, en particular, por el

principio de no discriminación, que rige las relaciones comerciales de las Partes

Page 10: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

189

Contratantes, principio comúnmente denominado "cláusula de la nación más

favorecida" (NMF).

GIF (Graphics lnterchange Format)

Formato Gráfico desarrollado por CompuServe en 1987 para resolver el

problema del intercambio de imágenes a través de diferentes plataformas. Ha

llegado a ser (de hecho) el formato estándar de Internet.

GOPHER

Es un sistema de entrega de información distribuido. Utilizando gopher se

puede acceder a información local o bien a acceder a servidores de información

gopher de todo el mundo. Gopher combina las características de BBS (Bulletin

Board S e ~ i c e ) y bases de datos, permitiendo establecer una jerarquía de

documentos, y permitiendo búsquedas en ellos por palabras o frases clave.

Concebido y desarrollado en la Universidad de Minnesota en el año 1991 es de

libre distribución para fines no comerciales. Gopher soporta directorios, ficheros

de texto, item de búsqueda, sesiones telnet y tn3270, multimedia y texto

formateado (postcript y otros). Gopher trabaja en arquitectura Ciienteise~idor,

existiendo clientes para: Macintosh, DOS, Microsoft Windows, Unix, OSl2, etc.

Page 11: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

190

GLOBALIZACI~N

Se entiende como el fomento del comercio exterior abierto entre paises y

regiones procurando eliminar las barreras aduanales, lo que se traduce en una

expansión de mercados y una consolidación de bloques comerciales.

GRUPO ANDINO:

Agrupación regional formada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

HOST

Ordenador anfitrión. Es la computadora central que controla todas las

tareas en un entorno de procesamiento en tiempo compartido o distribuido.

HTML (Hypertext Markup Language)

Lenguaje usado para escribir documentos para servidores World Wide

Web. Es una aplicación de la ISO Standard 8879:1986 (SGML, Standard

Generalized Markup Language).

Page 12: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

191

HT'TP (Hypertext Transfer Protocol)

HTTP es un protocolo con la ligereza y velocidad necesaria para distribuir

y manejar sistemas de información hipermedia. Es un protocolo genérico

orientado al objeto, que puede ser usado para muchas tareas como servidor de

nombres y sistemas distribuidos orientados al objeto, por extensión de los

comandos, o métodos usados. Una característica de HTTP es la independencia

en la visualización y representación de los datos, permitiendo a los sistemas ser

contruidos independientemente del desarrollo de nuevos avances en la

representación de los datos. HTTP ha sido usado por los servidores World Wide

Web desde su inicio en 1990.

IAB (Internet Architecture Board)

Determina las necesidades técnicas a medio y largo plazo, y toma las

decisiones sobre la orientación tecnológica de la Internet. Aprueba las

recomendaciones y estándares de la lnternet a través de una serie de

documentos denominados RFC's (Request For Comments).

IANA (Internet Assigned Number Authority)

Responsable ultimo de los diversos recursos asignable5 de Internet.

Page 13: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

192

IETF (Internet Engineering Task Force)

Junto a la IRTF es uno de los dos auténticos brazos armados

tecnológicos de la Internet, sirven de foros de discusión y trabajo sobre los

diversos aspectos técnicos y de investigación, respectivamente. Su

principal cualidad es la de estar abiertos a todo aquel que tenga algo que

aportar.

IESG (Internet Engineering Steering Group)

Junto a la IRSG, coordinan los trabajos de la IETF y la IRTF

INGENIER~AS INSTITUCIONALES

Constituyen nuevas instituciones ajustadas a las nuevas dimensiones del

espacio, del tiempo y del conocimiento científico tecnológico.

Navegante de la información a través de Internet

INTERNET

Es la red de redes. Nacida como experimento del ministerio de defensa

norteamericano, conoce su difusión más amplia en el ámbito cientifico-

universitario. Se concibe como el embrión de las 'superautopistas de la

información'. Para convertirse en ellas faltan mayores infraestructuras y anchos

de banda. Desde el punto de vista técnico, lnternet es un gran conjunto de

Page 14: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

193

redes de ordenadores interconectadas (la mayor red mundial). Desde otro punto

de vista, lnternet es un fenómeno sociocultural. Un usuario desde su ordenador,

tiene acceso a la mayor fuente de información que existe. En cuanto a

funcionamiento interno, lnternet no se ajusta a ningún tipo de ordenador, tipo de

red, tecnología de conexión y medios físicos empleados. lnternet no tiene

una autoridad central, es descentralizada. Cada red mantiene su

independencia y se une cooperativamente al resto respetando una serie de

nomas de interconexión. La familia de protocolos TCPJIP es la encargada de

aglutinar esta diversidad de redes.

INTRANET

Red interna en una empresa que, usando tecnologías de Internet,

permite a sus usuarios buscar y compartir información muy rápida y fácilmente.

IP (Internet Protocol)

Parte del protocolo TCPIIP que envía un mensaje por medio de redes

IR (Internet Registry)

Numero propio e irrepetible que es asignado a todo ordenador o máquina

conectados a Internet. El registro de lnternet identifica cada ordenador cliente

de cara a los otros usarios.

Page 15: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

194

IRC (Internet Relay Chat)

Creado por Jarkko Oikarinen en 1988. Desde su comienzo en

Finlandia, ha sido usado en más de 50 paises alrededor del mundo. Fue

diseñado para reemplazar al programa 'talk', pero ha llegado a ser mucho más

que esto. IRC es un sistema de conversación multiusuario. donde la gente se

reúne en canales (lugar virtual, normalmente con un tema de conversación)

para hablar en grupo o en privado. IRC consiguió fama internacional durante la

guerra del Golfo Pérsico. cuando las noticias llegaban a través de

telegramas a todo el mundo, la gente que estaba en IRC, recogía estas noticias

en un simple canal de IRC. Trabaja en arquitectura Cl iente /Se~id~r . El usuario

rueda un programa cliente llamado 'IRC', el cual conecta vía red con otro

programa servidor. La misión del servidor es pasar los mensajes de usuario a

usuario a través de la red IRC. Existen clientes para las plataformas:

UNIX. MSDOS, Macintosh,

IRSG (Internet Research Steering Group)

Junto a la IESG, coordinan los trabajos de la IETF y la IRTF

IRTF (Internet Research Task Force)

Junto a la IETF es uno de los dos auténticos brazos armados

tecnológicos de la Internet, sirven de foros de discusión y trabajo sobre los

diversos aspectos técnicos y de investigación, respectivamente. Su

Page 16: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

principal cualidad es la de estar abiertos a todo aqual que tenga algo que

aportar.

ISO (International Standard Organization)

Organización Internacional de estándares, fundada en 1946 y que tiene

su sede en Ginebra Suiza y se encarga de establecer normas internacionales.

ISOC (Internet Society)

Fue creada a principios de 1992. Se trata de una sociedad profesional

sin ánimo de lucro, formada por organizaciones e individuos de todos los

sectores involucrados de una u otra forma en la construcción de lnternet

(usuarios, proveedores, fabricantes de equipos, administradores, etc.). Su

principal objetivo es fomentar el crecimiento de la lnternet en todos sus

aspectos (número de usuarios, nuevas aplicaciones, infraestructuras, etc.).

JAVA

Es un lenguaje orientado a objetos y desarrollado por Sun Microsystem.

Comparte similitudes con C, C++ y Objetive C. Basándose en otros lenguajes

orientados al objeto, Java recoge lo mejor de todos ellos y elimina sus puntos

más conflictivos. El principal objetivo de JAVA fue hacer un lenguaje que fuera

Page 17: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

capaz de ser ejecutado de una forma segura a través de lnternet (aunque el

código fuera escrito de forma maliciosa). Esta característica requiere la

eliminación de muchas construcciones y usos de C y C++. El más importante,

es que no existen punteros. Java no puede acceder arbitrariamente a

direcciones de memoria. Java es un lenguaje compilado en un código llamado

"codigo-byte" (byte-code). Este código es interpretado "en vuelo" por el

interprete Java. Este lenguaje fue diseñado también para escribir código libre de

bugs, esto se consigue en gran parte, eliminando las operaciones de

localización y desalocalización de memoria del lenguaje C. Java no es un

lenguaje para ser usado sólo en el WWW, pero su despegue y utilización se

debe al World Wide Web. Hoy dia casi todos los browser interpretan código

Java.

JPEG (Join Photographic Expert Group)

Formato gráfico comprimido desarrollado por la 'Join ~ h o t & r a ~ h i c Expert

Group'. El formato JPEG soporta 24 bits por pixel y 8 bits por pixel en imágenes

con escala de grises. Realiza un buen trabajo con imágenes realisticas

(imágenes escaneadas).

Page 18: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

LAN (Local Area Network)

Red de área local)

LlNUX

Es una implementación independiente con "espiritu" POSlX

(especificación para sistemas operativos). Tiene extensiones System V y BSD,

y ha sido escrito completamente a base de aportaciones. Linux no tiene código

propietario. Linux está distribuido libremente. Linux tiene todas las

características que se pueden esperar de un moderno y flexible UNIX.

Incluye multitarea real, memoria virtual, librerías compartidas. dirección y

manejo propio de memoria y TCPIIP. Usa las características hardware de la

familia de procesadores 386 para implementar las capacidades anteriores.

En cuanto a software que rueda sobre linux, podemos citar Windows, todas la

utilidades del Unix estándar, TCPIIP (incluyendo SLIP y PPP) y cientos de

programas que cualquiera pueda compilar y portar a esta plataforma.

LYNX

Navegador de Internet, cliente para servidores World Wide Web para

usuarios UNIX que se conectan al sistema a través de terminales ASCII o

Page 19: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

198

emuladores. Lyilx fue desarrollado por la Universidad de Kansas y es de

dominio público para usos no comerciales.

MAClNTOSH

Serie de ordenadores de Apple Computer. Posee un sistema operativo

basado en ventanas. El entorno es intuitivo, eliminando el teclado de los

comandos del sistema. Prácticamente todo puede hacerse a través de menús

desplegables y de ratón. A todos los objetos se le asigna una representación

gráfica (¡conos).

MAlL

El correo electrónico es el servicio más básico, antiguo, y más utilizado

dentro de Internet. La mensajería electrónica es el medio más eficaz y más

rápido de comunicación, permite intercambiar además de mensajes, programas,

audio, video e imágenes.

MAILING LlSTS

Listas de correo o listas de distribución, establecen foros de discusión

privados a través de correo electrónico. Las listas de correo están formadas por

direcciones e-mail de los usuarios que la componen. Cuando uno de los

Page 20: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

199

participantes envia un mensaje a la lista, ésta reenvía una copia del mismo

al resto de usuarios de la lista (inscritos en ella).

MARKETING

Conjunto de gestiones y técnicas fundadas en el conocimiento del

mercado, cuyo objeto es la determinación de una estrategia comercial.

MATERIA PRIMA:

Materia no transformada, utilizada para la producción de un bien. Los

procesos productivos alteran su estructura original.

MBONE

Es un desarrollo de los dos primeros experimentos de transmisión de

audio de la IETF (Internet Engineering Task Force) en el que audio y video son

transmitidos en tiempo real desde el lugar de reunión de la IETF a destinos a lo

largo del mundo. La idea es construir un banco de pruebas semipermanente de

rnultitrasmisión IP para soportar las transmisiones de la IETF y mantener una

experimentación continua entre reuniones. Este es un esfuerzo de cooperación

voluntario

MCCA

Siglas de Mercado Común Centroamericano. que es una agrupación regional

formada por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Page 21: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES:

Los que se emplean en el comercio internacional como consecuencia de

operaciones del extericr. Los medios de pago resultan insustituibles en el

mercado internacional.

MERCOSUR

Siglas de Mercado común del Sur, que es una agrupación regional formada por

Argentina, Brasil, Paraguay u Uruguay.

MICROSOFT WINDOWS

Sistema operativo gráfico de Microsoft basado en ventanas. Es el más

popular en entornos PC. Permite el acceso a lnternet mediante TCPilP y

Winsockets.

MIRROR

Término usado en lnternet para hacer referencia a un FTP, WEB o

cualquier otro recurso que es espejo de otro. Estos mirrors se realizan

automáticamente y en una frecuencia determinada, y pretenden tener una

copia exacta del lugar del que hacen mirror.

Page 22: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

MODELO OS1

Es el modelo de arquitectura de redes definido por la Organización

Internacional de Estándares, la cual se basa en una estructura de niveles,

apoyándose en los servicios del nivel inferior y proporcionando sus servicios al

nivel superior.

MODEM

Es un dispositivo que adapta una terminal o computadora a una línea

telefónica.

MOSAIC

Navegador de Internet, cliente b' i/WW desarrollado en NCSA para las

siguientes plataformas: MSDOS, Windows, Macintosh

MULTIPLEXADOR

Dispositivo que combina varias transmisiones de baja velocidad en una

transmisión de alta velocidad.

Page 23: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

NCSA (National Center for Supercomputing Applications)

NCSA, de la Universidad de Illinois, desarrolladores de Mosaic, el primer

cliente para semidores WWW.

NETSCAPE

Navegador de Internet, cliente WWW desarrollado por Netscape

Communications Corp. Descarga y visualiza las imágenes en forma

incremental, permitiendo, mientras, leer el texto (también descargado de

forma incrernental). Es probablemente el mejor cliente WWW. Soporta acceso

directo a news, sin pasarelas, y muchas de las extensiones de HTML Netscape

está disponible en las plataformas X-Windows, Macintosh y MS-Windows.

NEWS

Es el tablón electrónico de anuncios. Permite al usuario participar en

grupos de discusión, mediante el envio de mensajes, o bien sólo acceder a

estos grupos para obtener información. Los mensajes están clasificados por

temas y se integran por grupos (newsgroups). News es un conjunto de

Newsgroups distribuidos electrónicamente en todo el mundo. Los grupos

pueden estar moderados o no, en el primer caso, el moderador decide que

mensajes aparecerán.

Page 24: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

NIC (Network lnformation Center)

Organización que proporciona inforinacion sobre los servicios de Internet

NIVEL DE APLICACIÓN DEL MODELO OS1

Contiene los protocolos y funciones que necesitan las aplicaciones del

usuario para realizar tareas de comuriicación. En este nivel se definen

aplicaciones de uso común, como: inensajeria electrónica (e-mail),

transferencia de archivos (FTP), terminales virt~iales (Telnet).

NIVEL DE ENLACE DEL MODELO OS1

Es el encargado de las manipulaciones de Entradalsalida en las

interfaces de la red, detectando y corrigiendo los errores en los datos.

NIVEL FlSlCO DEL MODELO OS1

Tiene que ver con las interfaces mecánicas. eléctricas y de

procedimientos, asegurando la transmisión de bits eritre entidades fisicas.

NIVEL DE PRESENTACION DEL MODELO OS1

Ejecuta las funciones de codificación de dalos y la compresión de

trabajo.

Page 25: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

NIVEL DE RED

Se encarga de resolver los problemas de encaminamiento de paquetes

de un punto a otro, proporcionando el ruteo de los inisinos Este nivel hace

posible que dos redes puedan interconectai-se mediante la iniplantación de un

mecanismo de direccionainiento unifornle.

NIVEL DE SESION DEL MODELO OS1

Permite la identificación de usuarios al accesar la red Además brinda los

servicios de sesión, sesión de diálogo y sesióii de sincronización de

intercambios.

NIVEL DE TRANSPORTE

I'errnite la conriiutación entre dos aplicaciones, chequea la integridad de

los datos en la red y ordena los paquetes en forma correcta Además, tiene la

i-espoiicabilidad de proveer un transporte confiable y eficiente de punto a punto

entre los usuarios.

NSFNET (National Science Foundation Net)

Fundación que constituye la columna vertebral de Internet en los Estados

Uiiidos.

Page 26: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

PERL

Es un lenguaje para manipular textos. ficheros y procesos. Perl

proporciona una forma fácil y legible para realizar trabajos que normalmente se

realizarían en C o en alguna Shells. Podria decirse que Perl esta a caballo entre

un lenguaje de alto nivel (tipo C) y una 'Cominands shell'. Perl rueda en varios

sistemas operativos y permite portar los fuentes a diferentes plataformas. No

obstante, donde nació y donde más se ha difundido es bajo el sistema operativo

UNIX.

PPP (Point- io-Point Protocol)

Ver SLIP.

PSI (Performance Systern International)

Sistema que se encarga de inantener una especie de "páginas amarillas"

de lnternet sobre las organizaciones y las empresas que la componen.

PYMES

S~gla con la que se hace referencia ti las I'equenas y Medianas

Empresas Salvadoreñas

Page 27: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

SGML (Standard Generalized Markup Language)

Es un lenguaje más extenso que HTML.

SHAREWARE

Software compartido y distribuido a través de BBS y sistemas de

información libre de cargo sobre una base de prueba.

SLlP (Serial Lirie lnternet Protocol)

.liirito con PPP (Point-to-Point Protocol) son estándares para transmisión

de paquetes IP (Internet Protocol) sobre lineas serie (lineas telefónicas). La

información de lnternet es empaquetada y transmitida en paquetes IP. Un

proveedor de servicio de acceso a Internet puede ofrecer SL-IP, PPP o ambcs.

El ordenador debe usar un software de conexiori (normalmente surninistrado

por el proveedor) que marca el protocolo de conexión con el servidor. PPP es

un protocolo mas reciente y robusto que SLIP. SLlP dinámico: Cuando se usa

SLlP para conectarse a Internet, el servidor del proveedor de acceso a Internet,

identifica al ordenador proporcionandole una dirección IP (por ejemplo

150.214.110.8). Mediante SLIP dinainico. esta direccióri es asignada

dinámicamente por el servidor de entre un conjunto de direcciones. Esta

dirección es temporal, y dura lo que dure la conexiori. SLlP estático: Cuando se

Page 28: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

usa SLIP estático. el servidor del proveedor de acceso a lnternet asigna una

dirección permanente al ordenador para su uso en lodas las sesiones

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

13rotocolo de correo electrónico empleado en las redes TCPllP

Svnet

En El Salvador es la organización encargada de asignar los nombres de

subdoniinios y las direcciones IP para aquellos computadores que deseen

estar bajo el dominio del nivel superior (sv).

TECNOLOG~AS DE INFORMACI~N

Conjunto de herramientas, equipo, hardwai-e y software especialmente

diseñados para facilitar la transmisión de información.

TELEMÁTICA

Convergencia entre las telecomunicaciones y el procesamiento de la

iiiforiiiacióii.

Page 29: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

TCPllP (Transmission Control Protocolllnternet Protocol)

Familia de protocolos que hacen posible la interconexión y tráfico de red

en Internet. A ella pertenecen por ejemplo: F7-P. SMTP, NNTP. etc. Los dos

protocolos más importantes son los que dan nombre a la faniilia IP y TCP.

TELNET

Una sesión Telnet se utiliza cuando un usuario necesita conectarse en

modo terminal con un ordenador remoto.

UNlX

Es un sistema operativo inuitiusuario y multitarea. Como caracteristicas

mas importantes: Redireccionamiento de EntradasISalidas, Sistema jerárquico

de ficheros. Estructura de árbol invertido (File System), Interface simple e

interactivo con el usuario, alta portabilidad al estar escrito en C. Es casi

independiente del hardware y fácil creacion de utilidades.

URL (Uniform Resource Locator)

Utilizado para especificar un objeto en Internet. Puede ser u11 fichero,

grupo de news, gopher, etc.

Page 30: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

VMS

Sistema Operativo propietario de Digital Equipinent Corporation (DEC)

para sus máquinas.

WAlS

Es un sistema de recuperación de información distribuida Permite al

usuario la búsqueda en bases datos en la red (bases de datos WAIS) usando

una interface fácil de usar. Las bases de datos son en su mayoria colecciones

de documentos, aunque pueden contener sonido. imagenes o video. WAlS es

capaz de buscar por el contenido de un doc~iinento. WAlS usa el modelo

ClienteiServidor.

WAN (Wide Area Network)

Red de área amplia.

Page 31: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

WEB

Ver WWW

WWW ROBOTS

Son programas que automaticamente atiaviesari el universo WWW

recogiendo enlaces. La mayoría de los robots siyuei-I un protocolo muy simple,

del cual es fácil proteger a los servidores de su acceso (coinpletamente o

parcialmente).

WWW (World Wide Web)

Servidor de informacion, desarrollado en el CERN (Laboratorio Europeo

de Fisica de Particulas), buscando construir u11 sistema distribuido hiperinedia e

hipertexio. También llamado WEB y W3. Existe ya17 cantidad de clienles WWW

para diferentes plataformas.

X.500

El directorio X.500 es una base de datos distribuida que permite la

consulta de datos sobre objetos del inundu rc:al. A Iraves de X 500 se puede

buscar información sobre personas, departamentos y organizaciories de todo el

Page 32: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

211

mundo. Puede proporcionar direcciones de mensajeria electrónica. direcciones

postales, teléfonos y números de Fax

Page 33: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

BIBLIOGRAFIA

Page 34: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

BIBLIOGRAF~A

LIBROS

Comer, Douglas E . "El Libro de Internet". Prentice Hall Hispanoameiicana, S.A.,

México D.F.. 1995.

Mariña, Manuel. "Gerencia y Planificación Cibernética". Trabajo de Ascenso

UCV, 1986.

Mariña, Manuel. impacto de las Nuevas Técnicas Inforrnáticas y

Orqanizacionales sobre la Coinpetitividad de las Empresas Latinoamericanas " .

Caracas. Junio de 1996.

Spencci- Hull, Galen. "Guia para la Pequeña Empresa" Teaencias en una

Economía Global". Ediciones Gernika, 1996. México D.F.

Yip, George S. "Globalización" Estrateqias para Obtener una Ventaja

Competitiva Internacional. Editorial Norma; Bogotá, Colombia, 1994.

REVISTAS

"La competitividad Mundial: El Reto para la Empresa Salyadorena" por Roberto

Fuentes Sequeira. Suplenlerito Estraleyia, Revista de Administración de

Empresas de FUSADES.

Page 35: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

214

Boletin de PROSOL, publicado en INTERNET, por Mariano Cartagera Murcia,

Madrid, España, 1997.

PC MAGAZINE, Diciembre de 1997

DIRECCIONES EN INTERNET:

www.elsalvadorirade.com sv/espaiiol.html

www.cafe.com.sv

www.unexcafe.com

Page 36: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

ANEXOS

Page 37: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVlDlA

FACULTAD DE INGENlERlA Y ARQUITECTURA

ENCUESTA PARA DETERMINAR LOS RECURSOS QUE EN LA ACTUALIDAD UTILIZAN

LAS EMPRESAS PARA OBTENER INFORMACIÓN OPORTUNA Y ACTUALIZADA Y TENER

PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES

EMPRESAS QUE UTILIZAN INTERNET

Por favor lea cuidadosamente las preguntas y responda lo mas claramente posible Al encontrar

recuadros marque su respuesta con una "Y en el interior del mismo.

1 ~Recib io algun tipo de asesoria técnica para adquirir el servicio de Internet?

2 LConsidero su empresa en su planificacion la necesidad de conectarse a Internet?

Page 38: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

3. ¿De cuantas empresas proveedoras recibió cotizaciones o propuestas para obtener

el servicio de Internet? Mencione estas empresas.

4. ¿Que tipo de acceso adquirió para tener presencia en Internet?

CONMUTADO m DEDICADO u OTRO m

¿Por qué?

5. ¿Ha mejorado la eficiencia en la administración de la empresa a través del uso de

esta herramienta?

¿En qué áreas?

Page 39: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

218

6. ¿Ha aumentado su cartera de clientes mediante la presencia en Internet?

Especifique cuh tos de ellos han sido nacionales y cuántos internacionales (numero)

NACIONALES El INTERNACIONALES 0

7. Indique en qué porcentaje utiliza en su empresa. los siguientes servicios que

proporciona Internet:

CORREO ELEcTR~NICO

~ ~ . . . ~ TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS (FTP)

8. ¿Ha recibido algun tipo de capacitación el personal de su empresa para el uso de

lnternet?

Page 40: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

Si la respuesta a la pregunta anterior es si. ¿Donde recibio la capacitacion?

Si la respuesta es no, ¿Estaría dispuesto a capacitar a su personal en el uso de esta

herramienta?

9. ¿En terminos promedios, cuál es el costo mensual que tiene su empresa por el uso

de lnternet?

10. ¿En que porcentaje ha disminuido el costo de comunicación con sus clientes.

proveedores y la obtención de información actualizada y oportuna que le permita hacer

~resencia en el exterior?

11. ¿Cree usted que el uso de lnternet es una herramienta clave pera la compettividad

de su empresa dentro de un mercado globalizado?

Explique:

Page 41: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

UNIVERSIDAD FRNCISCO GAVlDlA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ENCUESTA PARA DETERMINAR LOS RECURSOS QUE EN LA ACTUALIDAD UTILIZAN

LAS EMPRESAS PARA OBTENER INFORMACIQN OPORTUNA Y ACTUALIZADA Y TENER

PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES

EMPRESAS QUE NO HACEN USO DE INTERNET

1. ¿Cual es el medio que utiliza actualmente para comunicarse con sus clientes,

proveedores y obtener informacion actualizada y oportuna para la investigación de

mercados?

2. 'Cuanto es el costo promedio mensual que tiene su empresa para establecer

comunicación con clientes y proveedores y obtener informacion actualizada y

oportuna para la investigación de mercados?

Page 42: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

3. ¿Qué tipo de equipo de cómputo utiliza en su empresa?

PROCESADOR

MEMORIA RAM

MODEM

9.6 Kbps 0 14.6 Kbps 0 28.8 ~ b p s 0 33.6 Kbps 0

DISCO DURO

100 a 360 Mb O 360 a 560 Mb 0 560 a 1 Gb 0 I Gb o más 0

4. 'Tiene su empresa relaciones Comerciales con clientes y proveedores

internacionales?

Page 43: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

5. Está preparada su empresa para hacer frente al proceso de globalizacion?

¿Como piensa afrontarlo?

6. ¿Ha pensado hacer uso de la herramienta de lnternet para hacer presencia en el

mercado local y extranjero?

¿En cuanto tiempo? MESES- ANOS -

7. ¿Ha recibido propuestas de proveedores del servicio de Internet?

8. LConsdera que los costos en el uso de lnternet son muy altos con relación a los

beneficios que obtendria?

Page 44: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

9. ¿Tiene su personal administrativo conocimiento en el uso de Internet?

10. 'Considera que el uso de lnternet puede ser de ayuda para reducir los costos en la

comunicación con sus clientes, proveedores, obtención de información actualizada

y oportuna y hacer presencia en mercados internacionales?

Explique:

Page 45: ACUERDO PREFERENCIALri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7832/12/001.644 04-M828a-GBA.pdfEs la salida de una merancancía de un territorio aduanero, ya sea en forma temporal o definitiva.

9. LTiene su personal administrativo conocimiento en el uso de Internet?

10. LConsidera que el uso de lnternet puede ser de ayuda para reducir los costos en la

comunicacion con sus clientes. proveedores, obtenci6n de información actualizada

y oportuna y hacer presencia en mercados internacionales?

Explique: