ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

11
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ELABORADO POR: LIC. ELSA MARÍA ÁLVAREZ PÉREZ TEMA: ADICCIONES TECNOLÓGICAS: EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

description

UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ES EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES,EL CUAL EN ESTA SIGUIENTE PRESENTACIÓN SE DESARROLLAN LAS PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL SRS(servicio de las redes sociales)ASÍ COMO TAMBIÉN LAS POSIBLES ADICCIONES QUE SE CREA AL NO TENER UN TIEMPO LIMITADO DE DICHAS HERRAMIENTAS,PARA LA CUAL SE PRESENTAN LAS DOS PRINCIPALES ADICCIONES( la adicción al sexo,y la adicción al juego),ENTRE OTRAS MÁS,PERO LO QUE SE QUIERE DAR A CONOCER ES EL EFECTO QUE SE GENERA DEL MAL USO DE LAS LLAMADAS REDES SOCIALES:LA ADICCIÓN.

Transcript of ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

Page 1: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓNELABORADO POR:

LIC. ELSA MARÍA ÁLVAREZ PÉREZTEMA:

ADICCIONES TECNOLÓGICAS: EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

Page 2: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

SERVICIOS DE REDES SOCIALES (SRS)

Con la llegada de los servicios de redes sociales (SRS) y su amplia repercusión, nos encontramos con un nuevo frente susceptible de adicción.

Estos servicios , además de su atractivo y funcionalidad cuentan con la facilidad de conexión en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que los convierte en el mejor cultivo para una adicción.

Page 3: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

SERVICIOS DE REDES SOCIALES:

Las Redes Sociales virtuales son ejemplos de lo que se conoce como web 2.0.En la web 1.0 los editores de páginas digitales generaban los contenidos que iban a ser utilizados por los usuarios. En la web 2.0 los usuarios generan los contenidos que van a ser utilizados por el resto de usuarios.

“Los servicios de redes sociales son comunidades virtuales en las que las personas pueden crear su propio perfil con todo tipo de información personal e interactuar con los perfiles de sus amigos en la vida real así como conocer a nuevas personas con las que compartan algún interés.”

Page 4: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

EFECTOS DE ADICCIÓN:

La adicción y las distracciones que causan en los centros de trabajo, las redes sociales tienen un impacto negativo en las habilidades cognitivas y en la salud de los individuos, y representan graves riesgos para la seguridad de los datos privados de las personas.

Agregaron que la excesiva exposición a estos medios ha generado, irónicamente, personas más antisociales, por lo que es común que los usuarios extremos eviten la interacción cara a cara o la afronten de manera incómoda.

Entre otros aspectos negativos se señalaron la enorme cantidad de tiempo que se desperdicia al estar pendiente de la actividad online de los amigos y empiezan a tener un total desapego de sus familias por dedicar la mayor parte del día a las redes sociales.

Algunas de las señales a las que los padres deben poner atención y que pueden hablar de que ya hay una adicción a Internet y a las redes sociales son: los jóvenes empiezan a dejar de hacer sus trabajos escolares, se ponen ansiosos si pasan muchas horas alejados de la computadora o presentan desvelo, fatiga y cansancio por su uso.

Page 5: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

VENTAJAS:

• Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir muchísimo para crear contactos profesionales, de negocios y relaciones provechosas.

• Las reglas del juego de la mercadotecnia en internet han evolucionado. Esto "engancha" a las personas con su facilidad de comunicación y algo clave para tener publicidad es estar donde la gente está presente, esto hace que los costos en publicidad no sean tan elevados, pero así mismo nos propagan demasiada información de este tipo en internet.

• Estas redes sociales, cumplen útiles funciones de vinculación y enlace ciudadano, en el cual te puedes informar con mas rapidez sobre noticias locales.

• Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.

• Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

• Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

Page 6: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

DESVENTAJAS

• Existe la posibilidad de caer en las dependencias de estas redes sociales.

• La perdida de la privacidad es un gran defecto de estos blogs, ya que caemos en "publicar" sobre asuntos personales en los cuales cualquier persona podría verlos. Esto puede llegar a un grave problema sobre robo de identidad o difamación.

• El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado sus notas escolares, mientras que el 79% niega que sea cierto.

• Se muestran más comentarios depresivos en los status de los usuarios jóvenes que comentarios positivos.

• Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

• La red social solo se encuentra en internet y es difícil convivir socialmente como debería ser.

Page 7: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

De los postulados de YOUNG

Centrado en el internet y las nuevas tecnologías como adicciones conductuales.

El internet como una adicción en sí misma y como un vehículo para desarrollar otras adicciones:

El proceso de una adicción conlleva una alta vulnerabilidad psicológica:

Echeburúa y corral,2010

Baja autoestima Búsqueda de nuevas

sensaciones timidez, Fobias sociales,

Fantasías Y otras alteraciones psicopatológicas.

Más frecuentes: Adicción con el juego Adicción al sexo

Page 8: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

Las adicciones más frecuentes:

ADICCIÓN AL SEXO:

La adicción al sexo, fundamentalmente en los comportamientos no parafílicos, incluye: Búsqueda constante de

conquistas sexuales Masturbación constante Compulsiva promiscuidad

El individuo puede llegar a un punto en donde se le hace difícil el detener, por sí mismo su comportamiento sexual (o práctica adictiva) por períodos prolongados. Es una persona que le dedica mucho tiempo a la búsqueda y al complacer sus comportamientos o fantasías sexuales.

Page 9: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

ADICCIÓN AL JUEGO:

La adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar y a las compras. La inversión de tiempo, energía y dinero en las actividades de juego aumenta con el tiempo y la persona se va haciendo mas dependiente del juego para enfrentar la vida diaria El descontrol progresivo y los gastos

desmesurados de dinero llevan a problemas económicos y familiares severos y a mucho stress psicológico a las persona adicta. Esto casusa depresión y ansiedad que muchas veces ponen en peligro la vida del adicto. La adicción al juego es la adicción mas relacionada con intentos de suicidio.

Page 10: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

Mantenerse activos y permanecer conectados a los SRS aumenta las oportunidades académicas y profesionales, además de convertirse en un factor potente de atracción, lo que podría explicar, en parte, el uso excesivo.

Cabe pensar que los servicios de redes sociales son potencialmente adictivos principalmente por la población mas joven

Page 11: ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

BIBLIOGRAFÍA:

ADICCIONES TECNOLÓGICAS : EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES

DR. JOSÉ A. GARCÍA DEL CASTILLOINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE

DROGODEPENDENCIAS(INID) UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ