Aditivos

30
ADITIVOS

description

Descripcion de los distintos aditivos usados en la preparacion de concreto Util para ingenieros civiles :3

Transcript of Aditivos

  • ADITIVOS

  • Definicin

    Los aditivos pueden definirse como sustancias qumicas o minerales que se agregan a la mezcla de concreto, mortero o pasta de mortero, con la

    finalidad de modificar una o varias de sus propiedades.

    La norma ASTM C-123, las define como material diferente del agua, de los ridos y del cemento, que se emplea como un componente del concreto o el mortero. Las dosis en las que se utilizan los aditivos, estn en relacin a

    un pequeo porcentaje del peso de cemento, con las excepciones en las

    cuales se prefiere dosificar el aditivo en una proporcin respecto al agua de amasado.

    El xito al usar los aditivos depende mucho de la forma de uso y de la

    acertada eleccin del producto apropiado. Se ha progresado mucho en este campo y es conveniente que los usuarios se informen ya que la

    eficacia depende en gran parte de esto.

  • Es importante recalcar que los aditivos no son :

    No son remedio para ingredientes de mala

    calidad.

    Para uso de proporciones de mezcla

    incorrectas.

    Para mal manejo de transportacin,

    colocacin y compactacin.

  • FUNCIONES DEL ADITIVO

    Los adi t ivos se emplean para aportar le propiedades

    especiales al concreto fresco o endurecido. Los aditivos pueden me jo ra r las ca rac te r s t i cas de durab i l i dad, trabajabilidad o resistencia de una mezcla dada de concreto.

    BENEFICIOS

    Son capaces de impartir benficos fsicos y econmicos.

    No presentan gasto adicional pues su empleo trae por resultado ahorros, por ejemplo: en el costo de mano de obra, en el contenido de cemento o en la durabilidad.

  • RAZONES DE EMPLEO DE UN

    ADITIVO

  • En el Concreto Fresco

    Incrementar la trabajabilidad sin aumentar el contenido de agua.

    Disminuir el contenido de agua sin modificar su trabajabilidad.

    Reducir o prevenir asentamientos de la mezcla.

    Crear una ligera expansin.

    Modificar la velocidad y/o el volumen de exudacin.

    Reducir la segregacin.

    Facilitar el bombeo.

  • En el Concreto Endurecido

    Disminuir el calor de hidratacin. Desarrollo inicial de resistencia. Incrementar las resistencias

    mecnicas inciales del concreto.

    Incrementar la durabilidad del concreto.

    Disminuir el f lujo capilar del agua.

    Disminuir la permeabilidad de los lquidos.

    Mejorar la adherencia concreto-acero de refuerzo

    Mejorar la resistencia al impacto y la abrasin.

  • Empleo de un Aditivo

    La eficiencia de un aditivo depende de factores tales como: tipo, marca y cantidad del material cementante; contenido de agua; forma, granulometra y proporcin de los

    agregados; tiempo de mezclado y temperatura del concreto.

  • La tecnologa y los aditivosRecientemente y gracias al progreso de la industria qumica, los materias

    plsticos han sido incorporadas al concreto, y actualmente podemos encontrar un sin nmero de productos en el mercado que satisfacen la gran mayora de

    las necesidades para los usuarios del concreto.

    El xito al usar los aditivos de pende mucho de la forma de uso y de la acertadaeleccin del producto a propiado. Se ha progresado mucho en este campo y esconveniente que los usuarios se informen ya que la eficacia depende en gran parte de esto.

    Es un producto que adicionado al cemento, mortero o concreto en su estadofresco y que endurecido varia una o mas de sus propiedades. Se presentan en polvo, pasta o lquido. Segn la norma se le define como: Un material distintodel agua, agregados y cemento hidrulico que se usa como ingrediente en

    concretos o morteros y se aade a la mezcla inmediatamente antes o durantesu mezclado.

  • Consecuencias de los efectos de cada aditivo

    A dems de lo ya antes mencionado los efectos varan por las condiciones atmosfricas y factores intrnsicos como son

    el contenido de agua, tipo de cemento, duracin de mezclado.

    Ningn aditivo puede subsanar las deficiencias de una mezcla de concreto mal dosificada.

  • CLASIFICACIN DE LOS

    ADITIVOS

    NORMA ASTM C 494

  • Clasificacin de los aditivos

    SEGN LANORMATCNICA ASTM- C497:

    TIPO A: Reductor de agua

    TIPO B: Retardante

    TIPO C:Acelerante

    TIPO D: Reductor de agua retardante

    TIPO E: Reductor de agua acelerante

    TIPO F: Sper reductor de agua

    TIPO G: Sper reductor de agua retardante

  • TIPO A: Reductor de Agua

    Funciona por efecto de ladispersin de las partculasde cemento, se traduce enmayores resistencias con lamisma cantidad de

    cemento o importantesahorros de cemento paralas mismas resistencias

  • Caractersticas y BeneficiosCaractersticas y BeneficiosCaractersticas y Beneficios

    En estado plstico:

    Reduce el contenido de agua de mezcla por lo menos en

    5%.

    Mejora la trabajabilidad.

    Mejora la cohesin.

    Reduce la tendencia a la segregacin y al sangrado.

  • Caractersticas y BeneficiosCaractersticas y Beneficios

    En estado endurecido:

    Aumenta la resistencia a la compresin axial y a la flexin.

    Mejora la adherencia al acero de refuerzo.

    Reduce la tendencia al agrietamiento.

  • TIPO B: Retardante de Fraguado

    Acta en el concreto como agente de fraguado

    extendido de forma

    controlada. Se dosifica para

    lograr un fraguado extendido, de hasta 30 horas. Se utiliza

    principalmente en climas clidos.

  • TIPO C: Acelerante de Fraguado

    El aditivo acta mediante una

    reaccin qumica con el cemento, acelerando el t iempo de fraguado y la resistencia a la compresin axial a temprana edad. Estos

    aditivos son compatibles con agentes inclusores de aire,

    ciertos aditivos

    superplastificantes y ciertos aditivos reductores de agua convencionales.

  • Acelerante de fraguas

    Aditivos que se adiciona al mortero y concreto para hacerlo fraguar en tiempo cortos donde se requiere obtener una fuerza una fuerza a la compresin del concreto en menor tiempo.

    PlastificantesAditivo que se adiciona al concreto, mortero o pastas de cemento para

    lograr resistencia y trabajabilidad o la reduccin del agua.

    Incorporadores de Aire Los incorporadores de aire se utiliza en concretos que estn expuestos a

    cambios bruscos de temperatura, brindando flexibilidad al concreto.

    Inhibidores de corrosin Producto que se adiciona en la mezcla para evitar que la estructura metlica

    del concreto en cimentaciones, columnas y vigas se oxide por accin de la

    humedad del medio como por ejemplo en las casas de playa o

    construcciones que estn expuestas a napa fretica alta.

  • Principales Aplicaciones

    Colocacin de concreto en climas fros.

    Concreto convencional y estructural.

    Concretos para fabricacin de tubos.

    Para la fabricacin de elementos prefabricados, postensados o pretensados, el aditivos acelerante deber estar exento de cloruros.

  • Caractersticas y Beneficios

    Reduce el tiempo de fraguado inicial una hora aproximadamente

    Mejora la trabajabilidad y produce un concreto ms denso.

    Minimiza el sangrado y la segregacin.

    Mejora el desarrollo de resistencia a la compresin a edades tempranas.

  • TIPO D: Reductor de Agua y Retardante

    Accin fsico-qumica con el cemento, favoreciendo la hidratacin de las partculas de ste, reduciendo el agua de la mezcla y plastificando la masa del concreto.

    El uso del aditivo reductor de agua y retardante, provee al concreto de una plasticidad y fluidez adecuada mejorando las caractersticas del concreto tanto en estado plstico como

    endurecido.

  • Principales Aplicaciones

    Concreto colocado en climas clidos.

    Concreto que se transporta a distancias largas.

    Concreto que requiere alta trabajabilidad: bombeo y colados en estructuras estrechas.

    El aditivo se puede utilizar como reductor de agua y retardante y como fluidificante.

  • Caractersticas y Beneficios

    Reduce la cantidad de agua de mezcla por lo menos en 5 %.

    Retarda el tiempo de fraguado inicial por lo menos una hora

    Aumenta la resistencia a la compresin axial por lo menos en

    110% a 28 das.

    Facilita el bombeo del concreto.

    Aumenta la durabilidad.

  • TIPO E: Reductor de Agua y Acelerante

    Resulta de la combinacin de compuestos acelerantes y reductores de agua. Mejora las propiedades plsticas y de endurecimiento del concreto tales como la trabajabilidad, resistencia a la compresin y a la flexin.

  • Principales Aplicaciones

    Colocacin de concreto en

    clima fro.

    Concreto estructural.

    Bloques de concreto.

    Fabr icac in de tubos de

    concreto y muchos elementos prefabricados.

  • Caractersticas y Beneficios

    Reduce el tiempo de fraguado inicial

    Desarrolla alta resistencia a edad temprana, por lo que permite un tiempo ms corto para descimbrar.

    Aumenta la densidad del concreto.

    Minimiza la tendencia al sangrado y a la segregacin.

  • TIPO F: Reductor de Agua de Alto Rango

    Se recomienda para concreto pretensado o postensado. Es tambin muy compatible con agentes inclusores de aire, impermeabilizantes integrales y muchos otros aditivos. Sin embargo, cada material debe ser agregado al concreto por separado.

  • TIPO G: Sper Reductor de Agua y Retardante

    Para concretos de alta trabajabilidad (bombeo,

    estructuras estrechas o armado

    muy denso) Formulado

    especficamente para extender el

    tiempo de trabajabilidad del concreto fluido a temperaturas de hasta 54 C.

  • Conclusiones

    Los aditivos son sustancias qumicas naturales o manufacturadas que se adicionan al concreto antes o durante el mezclado del mismo, produciendo la transformacin deseada, en estado fresco o endurecido, de alguna de sus propiedades y de sus caractersticas habituales.

    Los aditivos ms frecuentemente utilizados son los reductores de agua, los retardantes y los acelerantes de fragua.

    Los aditivos se emplean para aportarle propiedades especiales al concreto fresco o endurecido, mejorando las caractersticas de durabilidad, trabajabilidad o resistencia de una mezcla dada de concreto.

    Para obtener los resultados deseados al aplicar un aditivo, debemos elegir el adecuadamente el tipo de aditivo a utilizar.

    Finalmente, no debemos olvidar que ningn aditivo puede subsanar las deficiencias de una mezcla de concreto mal dosificada.