Administración II

14
Instituto Superior Tecnológico Privado de Comercio Exterior R.D. 043 - 2005 – ED SILABO Asignatura: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL II I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2012-I 1.2. Ciclo de Estudios : II 1.3. Módulo Profesional : Formación y Gestión de Empresas Internacionales. 1.4. Horas Semanales : 4 1.5. Créditos : 2.5 II. FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO El curso de Administración y Gestión Empresarial II desarrolla temas vinculados al enfoque sistémico de la empresa incluyendo los componentes de la ética y la responsabilidad social empresarial. El curso se desarrolla de manera teórico-práctico; a fin de desarrollar los conocimientos en planificación, organización y toma de decisiones, así como las habilidades de gestión comunicativa dentro del gobierno corporativo. III. COMPETENCIA DEL MÓDULO PROFESIONAL Aplicar los instrumentos de la administración para la formación y gestión de empresas internacionales efectivas. IV. COMPETENCIA(S) DEL CURSO Elaborar el plan organizacional y legal que permita a la empresa salir al mercado. Diseñar flujo gramas de los diferentes procesos en las actividades de la empresa así como los puntos de control

description

Silabo de administracion 2 de ISTECEX

Transcript of Administración II

Page 1: Administración II

Instituto Superior Tecnológico Privado de Comercio ExteriorR.D. 043 - 2005 – ED

SILABO

Asignatura: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL II

I. DATOS GENERALES

1.1. Semestre Académico : 2012-I1.2. Ciclo de Estudios : II1.3. Módulo Profesional : Formación y Gestión de Empresas

Internacionales.1.4. Horas Semanales : 41.5. Créditos : 2.5

II. FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO

El curso de Administración y Gestión Empresarial II desarrolla temas vinculados al enfoque sistémico de la empresa incluyendo los componentes de la ética y la responsabilidad social empresarial.

El curso se desarrolla de manera teórico-práctico; a fin de desarrollar los conocimientos en planificación, organización y toma de decisiones, así como las habilidades de gestión comunicativa dentro del gobierno corporativo.

III. COMPETENCIA DEL MÓDULO PROFESIONAL Aplicar los instrumentos de la administración para la formación y gestión de empresas internacionales efectivas.

IV. COMPETENCIA(S) DEL CURSO Elaborar el plan organizacional y legal que permita a la empresa salir al

mercado. Diseñar flujo gramas de los diferentes procesos en las actividades de la

empresa así como los puntos de control y los indicadores de productividad para cada tipo de tarea.

Crear conceptos de productos considerando las tendencias del mercado vinculado a los negocios con orientación internacional.

Tomar decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada.

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Construcción de escenarios de decisión. Aplicación de modelo de Gantt para resolución de problemas. Trabajar en equipo. Desarrollo de casos sobre diseño organizacional. Desarrollo de casos empresariales.

Page 2: Administración II

VII. EVALUACIÓN:

El proceso de evaluación es continuo y se desarrolla a lo largo de todo el semestre. El estudiante deberá demostrar la adquisición de competencias en cada unidad de aprendizaje, a través de la aplicación de los siguientes instrumentos:

Primer período (PP1) : 50%Contenidos Instrumentos Conceptuales: 4 Evaluaciones escritas.Procedimentales: 1 Ficha de Trabajo. 2 Ejercicios de Aplicación.

1 Guía de Evaluación de avances Plan de Negocios.Actitudinal: 1 Matriz de evaluación de trabajo en equipo.

Segundo período (PP2) : 50%Contenidos Instrumentos Conceptuales: 4 Evaluaciones escritas.Procedimentales: 1 Desarrollo de problemas aplicados del apéndice B del

documento del CCI.2 Guía de Evaluación de avances Plan de Negocios.

Actitudinal: 1 Matriz de evaluación de trabajo en equipo.

La evaluación será formativa y diferencial; y el promedio final del curso se calculará en base a dos notas globales correspondientes a los dos períodos en que se divide el semestre académico:

Y en cada período la nota considera aspectos:

Conceptuales : 30% Procedimentales :60% Actitudinales : :10%

IMPORTANTE: La nota mínima será de 13. Condición de evaluación: el 30% de inasistencias desaprueba al alumno (D.P.I.)

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COSTA CABANILLAS, Miguel.2009 Los secretos de la dirección: liderar y fortalecer personas y equipos -- 3a. ed. Madrid: Pirámide,

ZAPATA DOMÍNGUEZ, Álvaro.2009 Teorías contemporáneas de la organización y del Management Bogotá: ECOE

MACHUCA MAZA, Alma Rosa.2009 Las organizaciones del siglo XXI: apuntes de administración general -- Lima : San Marcos : Universidad de Piura,

HINDLE, Tim.

Page 3: Administración II

2008. Management: las 100 ideas que hicieron historia / Tim Hindle. -- Buenos Aires: Cuatro Media,

DANIEL, Jorge.2007. Cómo dirigir una pyme: pequeñas y medianas empresas. Estrategia, planeamiento y control de gestión mensual -- Florida, Buenos Aires : Valletta,

FLÓREZ ANDRADE, Julio.2007 Cómo crear y dirigir la nueva empresa / Julio Flórez Andrade. -- 3a. ed. -- Bogotá: ECOE.

BOYETT, Joseph H.2006 Hablan los gurús: las mejores ideas de los máximos pensadores de la administración -- Bogotá: Norma,

RODRÍGUEZ VALENCIA, Joaquín.2006 Dirección moderna de -- México, D.F. : Thomson,

ROBBINS, Stephen P.2005 Administración -- 8a. ed. -- Naucalpan de Juárez: Pearson Educación,

CHIAVENATO, Idalberto.2002 Administración en los nuevos tiempos -- Bogotá: McGraw-Hill,

STONER, James A. F.1996. Administración / James A. F. Stoner, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert, Jr. -- 6a. ed. -- México, D.F.: Prentice-Hall,

KOONTZ, Harold.1991 Elementos de administración -- 4a. ed. -- México, D.F. : McGraw-Hill,

PÁGINAS WEB:

www.gestiopolis.com/dirgp Información empresarial variada. Suscripción gratuita

www.odiseaweb.com: Página empresarial. Inscripción libre como socio. www.perugobierno.gob.pe: Guía de las direcciones de los principales

organismos públicos del Perú. www.soyentrepeuneur.com: Página empresarial www.ceoexpress.com : Noticias y notas del mundo de los negocios. www.businness.com : Portal de Negocios.

Page 4: Administración II

V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICACONTENIDOS

SEMANA ELEMENTO DE COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE DESEMPEÑO

RECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Presentación del cursoProceso administrativo y rol de la gerencia.El enfoque sistémico de la empresa.El emprendimiento Empresarial.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas

Respeta las opiniones que se expresan.Es analítico, responsable y asertivo.

1

Establece las relaciones entre las funciones y procesos del negocio desde una perspectiva sistémica.

Decide el emprendimiento de un negocio.

Elabora mapas pictóricos de un sistema empresarial.Lista un conjunto de alternativas de negocio

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

Lamina con idea de negocio

Page 5: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓNLa empresa:Sectores de actividad económica, clasificación, filosofía y planeamiento estratégico: Misión, Visión, objetivos y políticas.El análisis del micro y macro entorno. Análisis FODA y FODA Cruzado.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas

Respeta las opiniones que se expresan.Es analítico, responsable y asertivo.

2 y 3

Toma decisiones evaluando las

condiciones del medio ambiente.

Define claramente la misión y visión de un negocio.Establece correctamente la relación entre misión y visión de una empresa.

Diferencia claramente las variables internas y externas de una organización.

Diseña estrategias adecuadas de un negocio.

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

Evaluación escrita.

Ficha de trabajo para la elaboración de matrices.

Investigación de mercados.Métodos cualitativos y cuantitativos:Segmentación de mercados y muestreo.Focus groupLas encuestas:ClasificaciónPlanificaciónEjecuciónGeneración de informes.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas

Respeta las opiniones que se expresan.Es analítico, responsable y asertivo.

4 y 5

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Page 6: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Marketing Mix.ProductoPrecioPlaza (aplicando la distribución)Promoción y publicidad (Comunicación)

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.

Respeta las opiniones que se expresan.Es analítico, responsable y asertivo.

6

Toma decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada. Crear conceptos de productos considerando las tendencias del mercado vinculado a los negocios con orientación internacional.

Toma decisiones en función a los objetivos empresariales.

Evalúa las alternativas posibles en la toma de decisiones.

Toma decisiones de tipo programadas y no programadas de manera acertada.

Realiza las especificaciones del producto o servicio. Identifica los factores de éxito del negocio.

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.Guía con el Índice del Plan

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Administración de la producción:Producción y servucciónDiseño y prototipeoLa ficha técnicaEl plan agregado de producción.Las hojas de producciónEl empaque.El etiquetadoCódigo de barras.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.

Se responsabiliza en el cumplimiento de búsqueda de información y diseños requeridos

7

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Page 7: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

El mapeo de procesos.Proceso y procedimientoDiagramas de flujo y Flujogramas

Asesoría Grupaly exposición de entregables.

Cumple con llevar a clase los materiales impresos del flujograma.Es honesto, asertivo, analítico y responsable.

8

Toma decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada.

Establece flujogramas de los diferentes procesos en las actividades de la empresa así como los puntos de control y los indicadores de productividad para cada tipo de tarea.

Diseña flujogramas representando las diferentes actividades y considerando en forma detalladas cada una de las operaciones que deben realizarse para obtener la efectividad que se requiere para ser competitivo en el mercado y responde a los objetivos empresariales.

Establece en el diseño de los flujogramas los puntos de control administrativo.

Establece indicadores para cada actividad empresarial relevante que permite a la empresa ser competitiva en el mercado.Considera los formatos puntos de control establecido y permiten realizar correctivos de forma oportuna en las actividades empresariales

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.Guía con el Índice del Plan.

Evaluación escrita

Guía de evaluación de avances de plan de negocios

Page 8: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

La gestión logística:Fases.La cadena de suministro y su planeación.Tercerización.Homologación de proveedores.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.Se incentiva el debate

Respeta las opiniones que se expresan.Es analítico, responsable y asertivo.

9

Toma decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada.Incrementa su capacidad de evaluación estratégica.

Toma decisiones en función a los objetivos empresariales.

Evalúa las alternativas posibles en la toma de decisiones.

Toma decisiones de tipo programadas y no programadas de manera acertada.

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.Guía con el Índice del Plan

PP2 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Constitución de una empresa.Formas SocietariasRegímenes tributariosTrámites administrativosGastos pre operativos

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.Se incentiva la investigación.

Cumple con llevar a clase los resultados de su investigación.

10

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Page 9: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Estructura y diseño Organizacional.DiferenciaciónIntegraciónTipos de organigramasManuales de organización y funciones (MOF).Recursos Humanos

Conforma equipos de Trabajo grupal y realiza graficas.

Presta atención, cumple con la elaboración oportuna y en clase de la tarea encomendada.

11

Toma decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada. Diseñar modelos simples de organizaciones en función a la eficiencia de los recursos.

Toma decisiones en función a los objetivos empresariales.

Evalúa las alternativas posibles en la toma de decisiones.

Toma decisiones de tipo programadas y no programadas de manera acertada.

Realiza las especificaciones de la estructura organiza de una empresa

Determina los costos, margen de contribución y producción en el punto de equilibrio.

Rentabilidad en ventas e inversión.

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

El plan financiero:Estructura de la inversiónEstructura de costosEl Margen de contribuciónEl punto de EquilibrioPresupuestosFlujo de cajaFlujo de efectivo.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.

Cumple con llevar a clase los materiales impresos del Capítulo 1 para realizar la asesoría.

12 y 13

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Guía de evaluación de avances de plan de negocios

Page 10: Administración II

CONTENIDOSSEMANA ELEMENTO DE

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTITUDINALES CRITERIOS DE

DESEMPEÑORECURSOS Y MATERIALES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Nuevos paradigmas de gestión:Introducción al Business Management System (BMS)Misión y visión.Funciones de la empresaEl marketingLa producción.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.

Atiende la clase y participa activamente en su desarrollo

14Toma decisiones evaluando alternativas de solución de manera estructurada. Crear conceptos de productos considerando las tendencias del mercado vinculado a los negocios con orientación internacional. Diseñar modelos simples de evaluación de negocios según la estrategia más conveniente para el negocio.

Toma decisiones en función a los objetivos empresariales.

Evalúa las alternativas posibles en la toma de decisiones.

Toma decisiones de tipo programadas y no programadas de manera acertada.

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.Guía con el Índice del Plan

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Estrategias para competir en mercados globalizados y responsabilidad social.Expansión de mercadosEstrategia multinacional VS Estrategia GlobalResponsabilidad social.

Conforma equipos de Trabajo grupal y desarrolla las actividades indicadas.

Es analítico, responsable, honesto, asertivo y líder.

15 y 16

Pizarra, plumón, diapositivas, proyector multimedia, PPT.

 Evaluación escrita

Ejercicios de aplicación.

Page 11: Administración II