ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL · 2016-02-10 · - Se instruye a la Subsecretaría...

16
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 12 DE ENERO DE 2016 No. 257 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para el funcionamiento y operación de la Acción Interinstitucional denominada “Por Tú Familia, Desarme Voluntario” 3 Coordinación General de Modernización Administrativa Aviso por el que se da a conocer los Trámites que presta la Agencia de Protección Sanitaria del Distrito Federal, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 7 Aviso 15

Transcript of ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL · 2016-02-10 · - Se instruye a la Subsecretaría...

Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 12 DE ENERO DE 2016 No. 257 Bis

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL

DISTRITO FEDERAL

Jefatura de Gobierno

Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para el funcionamiento y operación de la Acción

Interinstitucional denominada “Por Tú Familia, Desarme Voluntario” 3

Coordinación General de Modernización Administrativa

Aviso por el que se da a conocer los Trámites que presta la Agencia de Protección Sanitaria del Distrito

Federal, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y

Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 7

Aviso 15

2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

JEFATURA DE GOBIERNO

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN

DE LA ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL DENOMINADA “POR TÚ FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO”

(Al margen superior un escudo que dice: CDMX.- Ciudad de México)

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122,

apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso b), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8, fracción II

y 90 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 15, fracciones VI, X, XIII y XIV de la Ley Orgánica de la

Administración Pública del Distrito Federal; 26, fracción X, del Reglamento Interior de la Administración Pública del

Distrito Federal; y

C O N S I D E R A N D O

Que en atención a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica de la

Administración Pública del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno tiene como facultades promulgar, publicar y ejecutar las

leyes y decretos que expida la Asamblea Legislativa, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia,

mediante la expedición de Reglamentos, Decretos y Acuerdos.

Que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica tiene por objeto regular la integración, organización y

funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como establecer la distribución de competencias y las bases

de coordinación entre la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, que tiene como fines salvaguardar la

integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.

Que la misma Ley General prevé que la seguridad pública comprende la prevención especial y general de los delitos,

desarrollando políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la

comisión de delitos y conductas antisociales, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales

y cívicos, que induzcan el respeto a la legalidad y a la protección de las víctimas.

Que en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013- 2018 se prevé en el Eje 2 de Gobernabilidad,

Seguridad y Protección Ciudadana el tema de la prevención del delito en el cual se explica que las políticas públicas de

seguridad y justicia en la ciudad de México han privilegiado históricamente el modelo punitivo y de control, limitando la

consolidación de un esquema de políticas preventivas, lo cual desincentiva la articulación de esfuerzos orientados al

fortalecimiento y la reconstrucción del tejido social.

Que la prevención social de la violencia y la delincuencia es un tema fundamental para el Gobierno del Distrito Federal, por

lo que con el tiempo se ha ido perfeccionando la estrategia para hacer frente y prevenir la violencia urbana con el fin de

generar una conciencia cívica sobre el alto riesgo que implica tener armas en el domicilio y, a la vez, reducir el número de

armas de fuego en poder de los ciudadanos.

Que al ser una política de prevención se enfoca en atacar los factores de riesgo que desencadenan las conductas violentas y

el uso de armas que pueden poner en peligro o dañar a las personas, por lo que la intervención a través de la coordinación

interinstitucional de la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la

Secretaria de Desarrollo Social, el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia y las Delegaciones del Distrito Federal, así

como la vinculación con la Secretaría de la Defensa Nacional es necesaria para promover la solución pacífica de conflictos e

informar a los ciudadanos del daño potencial que un arma representa para las familias del Distrito Federal.

4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

Que es importante destacar que ha existido una amplia participación de los ciudadanos desde el año 2007, en el que inició el

programa de “Entrega Voluntaria de Armas de Fuego” y posteriormente, el 20 de diciembre de 2012, en el que cambio su

denominación a “Por tu familia, Desarme Voluntario”, debido a que cuentan con la certeza jurídica del anonimato.

Que en ese sentido, es importante fortalecer la estrategia del programa para que exista mayor difusión y concientización de

la acción, generar mayor participación de organizaciones civiles, y por supuesto, garantizar el anonimato y la no detención

de la ciudadanía que en ese momento acuda a realizar la entrega con confianza bajo el enfoque de que son acciones

preventivas y no de reacción punitiva, con el fin de mejorar el tejido social y la calidad de vida de las familias de la ciudad

de México; por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN

DE LA ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL DENOMINADA “POR TÚ FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO”

PRIMERO.- Se autoriza otorgar a los ciudadanos que se presenten a entregar en donación voluntaria y de forma anónima a

las autoridades correspondientes, por cada arma de fuego, una percepción económica o en especie, determinada en el

tabulador que para el efecto se emita, debiendo efectuarse este ejercicio del gasto con cargo a la partida 4419 “Otras ayudas

sociales a personas”.

SEGUNDO.- La Secretaría de Seguridad Pública por conducto de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y

Prevención del Delito se encargará de realizar las gestiones necesarias con los diversos órganos del Gobierno Federal y

Local correspondientes, con el objeto de coordinar el desarrollo de cada uno de los eventos que al amparo del programa se

verifiquen, con la colaboración de la Secretaria de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Participación

Ciudadana.

TERCERO.- Se instruye a la Subsecretaría de Operación Policial, a través de la Dirección de Armamento y a la Oficialía

Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública para que elaboren y emitan mediante acta administrativa, el tabulador que

determinará el monto y cantidad de la ayuda económica o en especie a entregar a cada donador, por cada arma de fuego que

entregue, así como para que efectúe su modificación cuando así lo estime necesario, mismo que deberá ser publicado en la

Gaceta Oficial del Distrito Federal.

CUARTO.- Se instruye a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública para que realice las gestiones

presupuestales correspondientes, a efecto de contar con los recursos necesarios que permitan realizar la entrega económica

y/o en especie de los recursos determinados en el tabulador que al efecto se emita, en cada uno de los eventos que para tal

fin se verifiquen.

De manera extraordinaria, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal a través de su Dirección General de

Administración podrá gestionar y destinar recursos para el mismo fin.

QUINTO.- La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Dependencia citada en el punto

anterior, procurará en todo momento mantener la política de colaboración respetuosa que se lleva a cabo entre las diversas

Instancias del Gobierno Federal y Local.

SEXTO.- La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y las Delegaciones

podrán entregar en especie, artículos que beneficien a los ciudadanos.

SÉPTIMO.- En el ámbito social y de forma conjunta, la Secretaría de Desarrollo Social, por sí, o a través del DIF-DF,

realizará las acciones siguientes:

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5

A. Acciones Inmediatas:

I. Campaña de Concientización, a través de talleres a niños y jóvenes de 6 a 18 años;

II. Distribución de material didáctico, mediante visitas domiciliarias a adultos mayores y en domicilios de las Unidades

Territoriales de las Delegaciones que determine, así como a otros beneficiarios o derechohabientes de otros programas

sociales que determine;

III. Repartición de material informativo en puntos estratégicos;

IV. Campaña digital en la página de internet www.df.gob.mx y en las páginas de redes sociales como Twitter y Facebook,

en las que se incluirá, entre otros contenidos, videos y foros abiertos;

V. En las páginas de las Dependencias se incluirán banners con contenido informativo de la campaña; y

VI. Las demás que se consideren necesarias para el cumplimiento del objetivo del presente instrumento.

B. Acciones a Mediano Plazo:

I. Organización de actividades lúdicas, culturales y recreativas para incentivar el canje voluntario y de manera anónima;

II. Invitación a organizaciones de la sociedad civil, para que participen en sus ámbitos y mediante promotores voluntarios;

III. Invitación a voluntarios de “Prepa Sí” para fomentar la Cultura de la Paz;

IV. Invitación a integrantes de los Comités Vecinales con el fin de acercar la participación vecinal e incrementar la difusión

del programa; y

V. Así como las demás que se consideren necesarias para el cumplimiento del objetivo del presente instrumento.

OCTAVO.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia desarrollará, además, las actividades siguientes:

I. Taller “Juguemos a la Paz”, con usuarios de los Centros DIF-DF;

II. Jornadas de contacto territorial y comunitario en el Distrito Federal, a través de la Subsecretaría de Participación

Ciudadana, con la coadyuvancia del DIF-DF, para difundir el objeto de este instrumento;

III. En trabajo conjunto con los Comités Vecinales, la Subsecretaría de Participación Ciudadana formará replicadores que

difundan el programa “Por tu familia, Desarme Voluntario”;

IV. Fomentar la cultura de la paz con los derechohabientes de los distintos programas del DIF-DF;

V. Desarrollo y difusión de material informativo y video notas en los centros de desarrollo comunitario;

VI. Implementar un módulo de canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, haciendo partícipes a los niños de la

comunidad;

VII. Convocar a niñas y niños a un concurso de dibujo para promover la cultura de la paz, libre de armas de fuego; y

VIII. Las demás que se consideren necesarias para la consecución del objeto de este instrumento.

6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

NOVENO.- Las instancias que conforman la Administración Pública del Distrito Federal, participarán activamente, en el

ámbito de su competencia material y territorial, a la consecución del objeto del presente acuerdo.

DÉCIMO.- Los beneficios que otorga el presente acuerdo únicamente beneficiarán a las personas que entreguen las armas

de fuego de manera anónima y que participen en este Programa, por lo que en los demás casos se aplicará la ley, sin

excepción alguna.

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO.– Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para su debida observancia y

aplicación.

SEGUNDO.– El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación y hasta el 31 de diciembre de 2016.

TERCERO.- De Acuerdo a la suficiencia presupuestal podrán implementarse uno o más módulos en cada Delegación.

CUARTO.– Se instruye a la Secretaría de Finanzas y a la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal para que

realicen las acciones jurídico–administrativas y gestiones que se requieran para el cumplimiento del presente Acuerdo.

Dado en la Residencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en la Ciudad de México, a los 12 días del mes Enero del

año 2016.- EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA.-

FIRMA.- LA SECRETARIA DE GOBIERNO, DORA PATRICIA MERCADO CASTRO.- FIRMA.- EL

SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ.- FIRMA.- EL SECRETARIO

DE FINANZAS, EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA.- FIRMA.- EL SECRETARIO DE SEGURIDAD

PÚBLICA, HIRAM ALMEIDA ESTRADA.- FIRMA.

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7

COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LOS TRÁMITES QUE PRESTA LA AGENCIA DE PROTECCIÓN

SANITARIA DEL DISTRITO FEDERAL, QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y

SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de

Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 13, fracción III, 24, 25, 26, 27 y

28 de la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito

Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la Administración Pública del

Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V, IX, X y XV, Décimo Primero

y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2, fracción II, 4 fracción XXIII,

13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas de Operación del Registro

Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, y

CONSIDERANDO

Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al

Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización

Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y

Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada

para publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos en el

Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Trámites CDMX.

Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del

Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de los trámites que presta la Agencia de Protección Sanitaria

del Distrito Federal y se ha expedido la Constancia de Inscripción de estos, es procedente su publicación en la Gaceta

Oficial del Distrito Federal para que produzca sus efectos jurídicos en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la

Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.

Que una vez que se publiquen los trámites que presta la Agencia de Protección Sanitaria del Distrito Federal en la Gaceta

Oficial del Distrito Federal, estos surtirán sus efectos jurídicos y serán susceptibles de su aplicación en la forma y términos

en los que fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y sean difundidos en el Portal Web Oficial de

Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LOS TRÁMITES QUE PRESTA LA AGENCIA DE PROTECCIÓN

SANITARIA DEL DISTRITO FEDERAL, QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y

SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMERO.-Se da a conocer los trámites de la Agencia de Protección Sanitaria del Distrito Federal que han obtenido la

Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al

Público del Distrito Federal.

SEGUNDO.-La Agencia de Protección Sanitaria del Distrito Federal, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar los

trámites a que se refiere el presente Aviso en los términos y condiciones en que fueron inscritos en el Registro Electrónico

de Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal y como aparecen en el Portal

Web Oficial de Trámites y Servicios del Distrito Federal (Trámites CDMX), por lo que no podrán modificarse o alterarse en

forma alguna, sin cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de

Trámites y Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de

carácter administrativa.

8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

TERCERO.-Los trámites que se dan a conocer en el presente Aviso, derogan aquellos que se encuentran en el Manual de

Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 2 de julio de

2012, de conformidad con el Segundo Transitorio del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal

publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 12 de noviembre de 2013.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

SEGUNDO.-El Presente aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Dado en la Ciudad de México, a los ocho días del mes de enero de dos mil dieciséis.

EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y

TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL

(FIRMA)

OLIVER CASTAÑEDA CORREA

LISTADO DE LOS TRÁMITES QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN

ELREGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y

SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEL DISTRITO FEDERAL

No. Nombre del Trámite Tipo Materia Dependencia que

Norma

No. de

Anexo

539 Permiso sanitario para el traslado,

inhumación, cremación o internación

de cadáveres o restos áridos

Trámite Salud y Control

Sanitario

Agencia de

Protección Sanitaria

del Distrito Federal

Anexo 1

540 Permiso sanitario para

embalsamamiento Trámite

Salud y Control

Sanitario

Agencia de

Protección Sanitaria

del Distrito Federal

Anexo 2

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9

Anexo 1

10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

Calle

F UN D A M EN T O JUR Í D IC O

Procedencia de la Afirmativa o Negativa Ficta

Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria del

Gobierno del Distrito Federal, artículos 1 y 5 fracción I inciso

S, 17 fracción I inciso E.

Procede Afirmativa Ficta.

Para el caso de Inhumación o cremación; Certif icado de

defunción, original y copia para cotejo; Comprobante de

Embalsamamiento para cuando la inhumación o cremación

sean posteriores a las 48 de horas del fallecimiento y formato

de solicitud TAPS-DSSCP_PSET_1 debidamente requisitado y

firmado.

Para el Traslado de cadáveres, Certif icado de defunción.

original y copia para cotejo; formato de solicitud TAPS-

DSSCP_PSET_1 debidamente requisitado y firmado,

Comprobante de embalsamamiento cuando se traslade a otro

país o si el traslado es a otra entidad federativa y se rebase

los 300 km.

Para el caso de Traslado de restos áridos; Comprobante de

inhumación; Formato de solicitud TAPS-DSSCP_PSET_1

debidamente requisitado y f irmado.

Para el caso de Internación de cadáveres; Permiso de

traslado de la Entidad Federativa o País proveniente. Si el

documento es de idioma diferente al español deberá presentar

su traducción. Comprobante de embalsamamiento, cuando el

cadáver provenga de otro país o si el traslado es de otra

entidad federativa y rebase los 300 km. En caso de que el

cadáver provenga de otro país requerirá visado o apostillado

del comprobante de embalsamamiento y si el documento es de

idioma diferente al español deberá presentar su traducción.

Formato de solicitud TAPS-DSSCP_PSET_1 debidamente

requisitado y firmado. Certif icado de defunción. Original y

Copia para cotejo. En caso de que el cadáver provenga de

otro país requerirá visado o apostillado del Certif icado de

defunción o su equivalente.

Permiso Sanitario.

C.P.

Colonia

Observaciones

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control

Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres

de Seres Humanos, artículos 63, 100, 104, 108, 109, 115 y

121.

REQUISITOS

Carta Poder firmada ante dos testigos e identif icación oficial

del interesado y de quien realiza el trámite.

Ley de Salud del Distrito Federal, artículos 110 y 121. Ley General de Salud, artículos 348 y 375 fracción V.

El permiso sanitario para la inhumación o cremación únicamente se solicita a la Autoridad Sanitaria cuando el

cadáver deba ser inhumado o cremado 48 horas posteriores a su fallecimiento. Si el cadáver será trasladado a

un lugar a una distancia igual o mayor a 300 km de la Ciudad de México o conservarse por un periodo mayor a

48 horas deberá realizarse su embalsamamiento. El prestador de servicios funerarios deberá contar con la

carta poder correspondiente del familiar del occiso que comparta apellidos (los descendientes, los

ascendientes, los hermanos, el adoptado o el adoptante) o aquel disponente secundario (cónyuges o

concubinos) que lo comprueben con documento oficial, excepto cuando el traslado del cadáver sea por la vía

aérea. La autoridad sanitaria únicamente concederá permiso para efectuar inhumaciones durante las primeras

doce horas de ocurrido el fallecimiento, cuando un médico que certif ique la defunción recomiende la inhumación

urgente como medida protectora de la salud pública, expresando las causas de tal medida.

Delegación

Documento a obtener

Vigencia del documento a obtener Hasta la ejecución del traslado, inhumación, cremación o internación de cadavér.

Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso

del Código Fiscal del Distrito Federal

SIN COSTO

No. Interior

DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EN EL DISTRITO FEDERAL

No. Exterior

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

Anexo 2

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13

SI No

SI No

Hasta la ejecución del traslado, inhumación, cremación o internación del cadáver.

* Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria del

Gobierno del Distrito Federal, artículos 5 fracción I inciso S, 17

fracción I inciso E.

Documento a obtener

Vigencia del documento a obtener

Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso

del Código Fiscal del Distrito Federal

F UN D A M EN T O JUR Í D IC O

*Ley General de Salud, artículos 348 y 375 fracción V. * Ley de Salud del Distrito Federal, artículos 110 inciso i, 121

Fr. II, y 160.

Siendo las ______ horas del ____ de ______________de 201___, el médico _______________________________ lleva a cabo la

supervisión documental del embalsamamiento del cadáver arriba mencionado en la embalsamadora señalada.

PARA USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA DE TRÁMITES FUNERARIOS

*Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control

Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres

Humanos, artículos 100 fracción V; 105, 106, 107, 115 y 121.

Este trámite deberá realizarse a los cadáveres cuyo destino f inal sea posterior a las 48 horas o requiera ser

trasladado a una distancia mayor a 300 km de la Ciudad de México. El gestor funerario deberá contar con la carta

poder correspondiente del familiar del occiso que comparta apellidos (los descendientes, los ascendientes,los

hermanos, el adoptado o el adoptante) o aquel disponente secundario (cónyuges o concubinos) que lo

comprueben con documento oficial.

SIN COSTO

Permiso Sanitario

Observaciones

REQUISITOS

* Certif icado de defunción

* Este formato de solicitud

Caso legal:

Con autopsia previa:

OBSERVACIONES DE LA TÉCNICA DE CONSERVACIÓN QUE UTILIZÓ LA EMBALSAMADORA, CONFORME A LA SUPERVISIÓN

DOCUMENTAL

Fecha y hora de la defunción:

Nombre o razón social donde se realizó la autopsia:

*Carta Poder f irmada ante dos testigos e identif icación oficial del

interesado y de quien realiza el trámite.

14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

12 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15

AVISO

PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y

Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al

público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal,

siendo los siguientes:.

1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el

caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de

las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal,

estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30

horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.

El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo

suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren.

2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como

publicaciones se requieran.

3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word

en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

I. Página tamaño carta;

II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;

III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;

IV. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10;

V. Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo;

VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;

VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word;

VIII. Rotular el disco con el título del documento;

IX. No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros

de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;

X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y

XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación

Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta

responsabilidad de los solicitantes.

4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de

anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un

día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso.

SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así

como al público en general, que a partir de la primera emisión que se efectué en el año 2015, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época

inserta en el Índice será la Décima Octava.

TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así

como al público en general, que la publicación de la Gaceta Oficial del Distrito Federal se realizará de lunes a viernes, en días hábiles,

pudiéndose habilitar, a juicio de esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se

requieran, así como emitir publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio.

AVISO IMPORTANTE

Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados,

por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Enero de 2016

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

Consejero Jurídico y de Servicios Legales

MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos

CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO

Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios

FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA

Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones

EDGAR OSORIO PLAZA

Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios

MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ

INSERCIONES

Plana entera ...................................................................................... $ 1,753.70

Media plana ............................................................................................ 943.30

Un cuarto de plana ................................................................................. 587.30

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo,

C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet

http://www.consejeria.df.gob.mx

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,

IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,

CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.

TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80

(Costo por ejemplar $10.50)