Adulto Mayor - Logoterapia

6
OBJETIVOS Objetivo general Aplicar una terapia de Logoterapia en adultos mayores no institucionalizados Objetivos específicos Aplicar los contenidos vistos en clase en una sesión de Logoterapia mediante la utilización de técnicas como la terapia de relajación y aromaterapia. Conocer las percepciones de los adultos mayores acerca de sus experiencias significativas de vida y su proyecto futuro. Lograr bajar los niveles de estrés y ansiedad de los adultos mayores mediante el uso de las técnicas de relajación y aromaterapia.

description

Logoterapia

Transcript of Adulto Mayor - Logoterapia

Page 1: Adulto Mayor - Logoterapia

OBJETIVOS

Objetivo general

Aplicar una terapia de Logoterapia en adultos mayores no institucionalizados

Objetivos específicos

Aplicar los contenidos vistos en clase en una sesión de Logoterapia mediante la utilización de técnicas como la terapia de relajación y aromaterapia.

Conocer las percepciones de los adultos mayores acerca de sus experiencias significativas de vida y su proyecto futuro.

Lograr bajar los niveles de estrés y ansiedad de los adultos mayores mediante el uso de las técnicas de relajación y aromaterapia.

Page 2: Adulto Mayor - Logoterapia

JUSTIFICACIÓN

Los adultos mayores son una población especialmente vulnerable debido a que, por su edad y el deterioro de sus capacidades físicas y cognitivas, son vistos en muchos sectores de la sociedad como una población “poco útil” porque no pueden obtener un trabajo remunerado o ya no tienen el mismo rendimiento que cuando eran Jóvenes. En la población de adultos mayores de Pamplona, es evidente el hecho que muchas personas son analfabetas por la falta de oportunidades económicas para asistir a una escuela o colegio en su juventud, teniendo también en cuenta el hecho de que la mayoría de adultos mayores provienen de un ambiente rural dedicado principalmente a la agricultura y ganadería.

Es necesario ver la importancia de esta población en la sociedad de Pamplona y hacer una intervención para evitar los problemas más comunes que se pueden dar en ellos. Debido a lo anterior se realizó una terapia de Logoterapia y se aplicaron técnicas como la relajación y la aromaterapia, con el fin de disminuir los niveles de estrés y ansiedad en esta población, lo que puede ayudar a los adultos mayores evitar y reducir posibles problemas de salud física y mental, todo esto con el fin de mejorar su calidad de vida y compartir experiencias comunes entre ellos para tener una sensación de bienestar duradera.

Page 3: Adulto Mayor - Logoterapia

RECURSOS

Recursos físicos

Salón comunal del barrio Juan XXIII, Planta de sonido, Micrófono, Decoración del lugar, Velas, inciensos, Mantel, Lapiceros, hojas de papel.

Recursos humanos

Población de adultos mayores del barrio Juan XXIII, Psicólogos en formación, Representante de la junta de acción comunal, líder del grupo de adultos mayores.

Recursos económicos

Se gestionaron $150.000 aproximadamente para la compra de refrigerios y decoración.

Page 4: Adulto Mayor - Logoterapia

METODOLOGÍA

1. Se organizó el salón comunal dividido en 5 Stands diferentes con distintas técnicas que se aplicarían a la población.

2. Se hizo una introducción por parte de los animadores del evento y una oración para comenzar con una duración de 5 minutos.

3. Se dio inicio a la actividad con una actividad consistente en la aplicación de la técnica de Bailoterapia, con una duración de 10 minutos.

4. Se le pidió a los miembros de la comunidad que pasaran por los diferentes stands Y esta manera participarán de toda las actividades que los psicólogos en formación tenían planeadas.

5. Para comenzar la logoterapia, se dispuso mantel con dos velas aromáticas y varios inciensos encendidos para crear un ambiente de armonía, y se recibió a los participantes de manera cordial y amable.

6. Se les pide a los participantes a ser una terapia de relajación consistente en el control de la respiración profunda en de manera cíclica, al tiempo que se en percibían los aromas llevados por los psicólogos en formación para facilitar la relajación, Con una duración de 10 minutos

7. A continuación se le dio a los participantes un lapicero y una hoja de papel para que plasmarán sus emociones en un dibujo o escrito de su elección, dándoles un tiempo aproximado de diez minutos para esta actividad.

8. Se hizo una socialización de los dibujos, donde cada participante comentó sus experiencias, sus emociones y lo que había plasmado en la hoja de papel y a los demás miembros del grupo con un acompañamiento constante de los psicólogos en formación que retroalimentaban la actividad. Al final de esto, se tomaron los papeles con emociones negativas y fueron quemados en la vela como acto simbólico de liberación de todas las emociones negativas. Esta parte de la actividad duro 20 minutos aproximadamente.

Page 5: Adulto Mayor - Logoterapia

9. A continuación, se hizo una actividad general de risoterapia en la que se invitaba a todos los participantes del evento a participar activamente.

10. Finalmente se hizo un show de talentos donde todos los miembros participantes tenían oportunidad demostrar sus dotes artísticos en coplas, declamación o cualquier actividad para la que pudieran tener algun talento. Esta actividad duró aproximadamente 15 minutos.

11. Se agradece a todos los miembros que participaron, a la comunidad que asistió y a los psicólogos en formación, se repartió un pequeño refrigerio y se da por concluida la actividad.