AEROSOLE S El mundo de los Aerosoles ha avanzado de tal manera que hoy en día es común encontrar...

23
AEROSOLES El mundo de los Aerosoles ha avanzado de tal manera que hoy en día es común encontrar en nuestros hogares productos de uso cotidiano que trabajan bajo este mecanismo. Por este motivo resulta de vital importancia para la seguridad en el hogar y en el ámbito industrial, conocer las características y principales factores que se deben tener en cuenta al momento de manipular y almacenar productos en Aerosol.

Transcript of AEROSOLE S El mundo de los Aerosoles ha avanzado de tal manera que hoy en día es común encontrar...

Presentacin de PowerPoint

AEROSOLESEl mundo de los Aerosoles ha avanzado de tal manera que hoy en da es comn encontrar en nuestros hogares productos de uso cotidiano que trabajan bajo este mecanismo. Por este motivo resulta de vital importancia para la seguridad en el hogar y en el mbito industrial, conocer las caractersticas y principales factores que se deben tener en cuenta al momento de manipular y almacenar productos en Aerosol.

Qu es un Envase Aerosol?

Cules son los usos de los Aerosoles?

En que materiales se encuentran hechos los envases para Aerosoles?

Cules son las partes que componen un Envase Aerosol?

Cmo funciona un Aerosol?

Qu contiene un Envase Aerosol en su interior?

Cules son los Propelentes utilizados para Aerosoles y cules no se deben usar?

Manipulacin y cuidados.

Pictogramas de precaucin.

Almacenamiento.

Envase AerosolEs un recipiente sellado que almacena lquido y gas a alta presin. Este ltimo permite expulsar al exterior el producto gracias a un dispositivo en la parte superior del envase.

El mecanismo de expulsin puede ser:

Mecnico.

Mediante un Gas comprimido o Gas Licuado. Qu es un Envase Aerosol?UsosLos envases aerosol suelen contener productos como cosmticos, pinturas, insecticidas, alimentos, medicamentos. Algunos ejemplos:

Hogar: - Ambientadores, Insecticidas, quitamanchas, productos de limpieza, etc..

Arte y diseo: Laca fijadora, adhesivos.

Medicina: Inhaladores respiratorios

Perfumera y cosmtica: Desodorantes, lacas, espumas de afeitar, etc.

Ocio: Nieve artificial

Alimentacin: Nata, crema, etc.

Seguridad: Spray de defensa.

Cules son los usos de los Aerosoles?Identifique algunos de nuestros productos en Aerosol:

MaterialesHOJALATA: Hierro Recubierto con aleaciones especiales (Acero) y eventualmente un segundo recubrimiento de resinas o lacas.

ALUMINIO: Es Liviano, no tiene un segundo recubrimiento, por ser ms delgado, presenta una reaccin ms alta al calor.

OTROS: Aleaciones de Acero (material Hospitalario). En que materiales se encuentran hechos los envases para Aerosoles?Partes Envase Aerosol

Cules son las partes que componen un Envase Aerosol? Envase: ste puede ser de hojalata, aluminio o aleaciones de acero y es de total obligatoriedad que se ajuste a estrictas normas de seguridad ya que dichos envases deben ser capaces de soportar y evitar fugas de los gases o explosiones.

Gas Propelente: Puede ser propano, butano, CFC u otro. El uso de CFC ha disminuido notablemente por lo cual slo se encuentra presente en productos medicinales.

Tubo pescador: Es el conducto encargado de transportar el producto hacia el exterior al momento de accionar la vlvula. Va desde el fondo del envase hasta la vlvula superior.A travs de sta se realiza y regula la descarga de producto.

Permite mantener aislado el producto del ambiente exterior.Vlvula

ActuadorCopa de MontajeTubo PescadorCuerpoResorteArandelaStemDomo o fusible (superior): Permite que la lata se expanda cuando se presenten condiciones extremas que generen la dilatacin del contenido por presin o temperatura.

Domo o fusible (inferior): Tiene dos funciones: La primera, sin que pierda su forma cncava permite soportar la presin interior que se ejerce sobre la parte inferior del envase cuando se oprime el actuador, esto hace que el producto se pueda dejar en forma vertical sobre su base. La segunda tiene la propiedad de adaptarse , produciendo un ensanchamiento cuando la lata lo requiera.DomosFuncionamientoAl presionar el actuador de un aerosol, se abre una vlvula en la parte superior del tubo pescador y queda al descubierto un orificio conocido como boquilla, al abrirse sta, permite que la presin interior impulse el lquido hacia el exterior. La vlvula se mantiene cerrada por la accin de un resorte helicoidal.

Cmo funciona un Aerosol?

Qu contiene un Envase Aerosol en su interior?Un envase Aerosol contiene en su interior Propelente y Producto. PROPELENTEGenera la fuerza propulsora para que el producto pueda ser extrado del envase. Ej. Gases licuados y comprimidos.

Es la sustancia a pulverizar. Dicha sustancia puede ser lquido o slido en forma de fino polvo o cremoso, como las espumas. El producto ocupa la parte inferior del envase. Contenido (Producto)ProductoCules son los Propelentes utilizados para Aerosoles y cuales no se deben usar? En este momento se emplean los hidrocarburos como Propelentes (se encuentran compuestos en gran parte por Propano) porque no daan la capa de ozono y se consiguen fcilmente en la naturaleza. Tienen un olor caracterstico por tal razn no pueden ser empleados para envasar alimentos, caso en el cual se utilizan Propelentes muy especializados. Propelentes no recomendadosEn la atmsfera, las siguientes sustancias reaccionan con las molculas de ozono en una reaccin fotoqumica en cadena destruyndolo:Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)Clorofluorocarbonos (CFC)HalonesHidrobromofluorocarbonos (HBFC)BromoclorometanoMetilcloroformoTetracloruro de CarbonoBromuro de MetiloPara nuestros productos en Aerosol utilizamos como Propelente el GLP (Gas Licuado de Petrleo), el cual est constituido por una mezcla de propano, isobutano y N-butano.

Adicionalmente, se implementa tecnologa que garantiza la pureza y ptima calidad de cada uno de nuestros productos en Aerosol. Ejemplo:

- Bag in Valve: Es un novedoso sistema que se encarga de separar los Propelentes utilizados del producto, garantizando 100% la pureza del mismo. Dicho sistema lo podemos encontrar presente en nuestro ambientador NATURAL CITRUS.

Qu Propelentes utilizamos?

BAG IN VALVEManipulacin y cuidados. Algunos productos en aerosol pueden afectar su salud de alguna manera, por tal motivo es importante que tenga en cuenta los siguientes aspectos:

No utilice durante largos periodos de tiempo productos en aerosol, la exposicin excesiva puede provocar dolores de cabeza, nauseas, efectos anestsicos generales y podra crear una atmsfera con deficiencia de oxgeno debido a que los vapores del pulverizador son mucho ms pesados que el aire.

2. El contacto continuo sobre la piel puede provocar un rpido enfriamiento localizado de los tejidos, causando sntomas semejantes a los de una quemadura por fro.

3. El contacto con los ojos podra causar irritacin ligera.

4. No coma ni beba mientras utiliza sustancias qumicas; asegure la mejor ventilacin posible; no concentre ni inhale vapores deliberadamente, siga las instrucciones de la etiqueta minuciosamente.

5. No inhale productos en aerosol dispersos en el aire, puede provocar irritacin ligera en tejidos de nariz, garganta y aparato respiratorio.

Todos los envases en Aerosol son INFLAMABLES y pueden explotar si son expuestos a temperaturas mayores a 50 C.Manipulacin y cuidadosNo lo golpee.No lo perfore.Los envases Aerosol no son un juguete. Utilice de manera responsable todo tipo de productos en Aerosol, no olvide que todos son inflamables. Evite dejar stos productos al alcance de los nios.

En Estados Unidos se presentaron varios casos de accidentes con Aerosoles como consecuencia de una pelcula para nios en la que se muestra un hombre utilizando un envase aerosol como arma. Esto puede parecer divertido pero resulta extremadamente peligroso. Manipulacin y cuidados

Pictogramas de precaucin.

Almacene los recipientes en lugares frescos y secos, lejos de la luz solar directa, evite temperaturas superiores a los 50 oC (por ejemplo, en el asiento del acompaante o en el asiento trasero del automvil y en zonas calientes en general); no los guarde junto con cidos o agentes oxidantes fuertes.AlmacenamientoSi se almacenan productos en envase Aerosol en gran cantidad, como en el caso de bodegas, tenga en cuenta los siguientes riesgos que se pueden presentar y maneje todas las precauciones necesarias para evitar que los eventos mencionados a continuacin sucedan: Incendio.Explosin.Fuga.Afectaciones a la salud. Chispas:Temperatura.Proteccin personal.Mala Manipulacin.9. Almacenamiento inadecuado.RiesgosEn rojo se encuentran los puntos 7, 8 y 9 porque son estos los principales detonantes de los riesgos presentados. Por tal motivo se debe prestar gran atencin al cumplimiento total en cuanto a normas e instrucciones de manipulacin, almacenamiento y uso obligatorio de los elementos de proteccin y seguridad personal. Ingresando a una bodega de almacenamiento de AerosolesUtilice los elementos de proteccin e indumentaria adecuada (overol, guantes, botas, tapa bocas, gafas).

Antes de ingresar a la bodega realice la descarga esttica del cuerpo.

No ingrese con celulares ni elementos que puedan generar cualquier tipo de chispa - ondas electromagnticas.

Al manipular el producto (Aerosoles) no los agite ni golpee, no los lance de un compaero a otro para agilizar su labor. Puede resultar fatal.

Evite a toda costa arrastrar estibas y dems elementos de transporte que se encuentren en la bodega, esto puede generar chispas.

Maneje adecuadamente elementos de transporte como montacargas, el afn y la velocidad pueden traducirse en un accidente grave. Sea precavido y ante todo sea consciente.