Agenda Simplificada

8

Click here to load reader

description

Agenda Simplificada

Transcript of Agenda Simplificada

  • I n s t i t u t o P o l i t c n i c o N a c i o n a l Escuela Superior de Comercio y Administracin Unidad Tepepan Unidad de Tecnologa Educativa y Campus Virtual

    Agenda simplificada Unidad de Aprendizaje: Desarrollo Sustentable

    Competencia a desarrollar: Propone el desarrollo sustentable de un ente econmico de su comunidad desde las perspectivas econmica, jurdica, social, tica y ambiental tanto del entorno local como globalizado.

    Profesor Asesor: LCS. Jorge Alberto Padilla Avelino

    Inicio del curso: 11 de Marzo de 2015

    Fin del curso: 4 de Mayo de de 2015

    Periodo vacacional: 6 al 12 de abril de 2015

    1

  • Primera semana: del 11 al 15 de Marzo de 2015 Unidad Temtica I. Antecedentes y marco conceptual del Desarrollo Sustentable. Sesin 1. Fundamento terico de desarrollo sustentable y sostenible Actividades Obligatorias Evidencia de

    aprendizaje Fechas Valor

    De entrega De retroalimentacin Evaluacin diagnstica Revisin de expectativas

    Actividad en plataforma

    Del 11 al 15 de Marzo de 2015

    Del 11 al 15 de Marzo de 2015

    No aplica

    Actividad 1. "Mi medio ambiente" Revisar las lecturas Antecedentes del desarrollo sustentable. Apartir de dicha revisin, realizar una sntesis donde identifiques los elementos que componen el medio ambiente fsico y social, y como stos han cambiado. Participar en el foro Mi medio ambiente.

    Sntesis colocado en el Foro Mi medio ambiente. Participacin en el foro.

    Del 11 al 15 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas del 11 al 15 de Marzo de 2015

    5%

    Actividad 2. " Cambios a travs del tiempo" Realizar 3 entrevistas: a tus abuelos, padres y una persona de tu generacin, posteriormente realiza un reporte especificando como han visto los cambios del medio ambiente fsico y social en su comunidad, tanto los impactos positivos como negativos, recuerda incluir conclusiones.

    Reporte de entrevista enviado a travs del Buzn de tareas.

    Del 11 al 15 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas del 11 al 15 de Marzo de 2015

    5%

    2

  • Segunda semana: del 16 al 22 de Marzo de 2015

    Unidad Temtica I. Antecedentes y marco conceptual del Desarrollo Sustentable Sesin 2. Antecedentes del desarrollo sustentable Actividad Evidencia de

    aprendizaje

    Fechas Valor De entrega De retroalimentacin

    Actividad 1. Reuniones internacionales Realizar un cuadro comparativo sobre las reuniones internacionales, acciones concertadas y resultados que se hayan visto en Mxico o el mundo. Al final elabora una conclusin general de los alcances a travs de estos eventos.

    Cuadro comparativo enviado a travs del

    Buzn de tareas.

    19 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 19 de Marzo de 2015 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 20 al 22 de Marzo de 2015

    5%

    Actividad 2. Prctica 1: Ecoauditora del hogar Elaborar un reporte en el que seales los resultados de la observacin y medicin, adems de una propuesta de mejora de cada uno de los indicadores que integra la ecoauditora del hogar.

    Reporte enviado a

    travs del Buzn de tareas.

    19 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 19 de Marzo de 2015 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 20 al 22 de Marzo de 2015

    15%

    3

  • Tercera semana: Del 23 al 29 de Marzo de 2015

    Unidad Temtica 2. Organismos Internacionales vinculados con el desarrollo sustentable Sesin 3. Organismos internacionales vinculados al desarrollo sustentable Actividad Evidencia de

    aprendizaje

    Fechas Valor De entrega De retroalimentacin

    Actividad 1. Los organismos internacionales involucrados en el desarrollo sustentable Realizar un mapa conceptual en el que desarrolles los objetivos y funciones de cada organismo, incluir palabras claves y conectores.

    Mapa conceptual envado a travs del Buzn de tareas.

    26 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 26 de Marzo de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 27 al 29 de Marzo de 2015

    5%

    Actividad 2. Apoyos internacionales a la sustentabilidad Revisar la lectura Los organismos internacionales involucrados en el desarrollo sustentable y realizar una sntesis donde identifiques qu logros econmicos, sociales y ambientales se observan con la participacin de los organismos internacionales? Posteriormente participa en el foro.

    Sntesis y participacin en foro.

    26 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 26 de Marzo de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 27 al 29 de Marzo de 2015

    5%

    4

  • Actividad 3. Metodologa y marco normativo de la empresa seleccionada Realizar una prctica donde incluyas: los antecedentes, estructura de la empresa, caractersticas del producto o servicios que ofrece y el marco normativo ambiental. La metodologa incluir el diseo de una entrevista para investigar consumo y destino final de los indicadores (agua, energas y residuos).

    Prctica enviada a travs del Buzn de tareas.

    26 de Marzo de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 26 de Marzo de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 27 al 29 de Marzo de 2015

    5%

    5

  • Cuarta semana: del 30 de Marzo al 5 de Abril de 2015

    Unidad Temtica 3. Organismos nacionales, Plan nacional de desarrollo y Estado de Derecho. Sesin 4. Organismos Nacionales involucrados en el desarrollo sustentable

    Actividad Evidencia de aprendizaje

    Fechas Valor De entrega De retroalimentacin

    Actividad 1. Los organismos nacionales relacionados con el desarrollo sustentable. Realizar un mapa conceptual en el que desarrolles los objetivos y funciones de cada organismo, incluir palabras claves y conectores.

    Mapa conceptual

    envado a travs del Buzn de tareas.

    2 de Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 2 de Abril de 2015 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 3 al 5 de Abril de 2015

    5%

    Actividad 2. La legislacin ambiental Realizar una sntesis donde identifiques s las leyes ambientales mexicanas promueven el desarrollo sustentable. Posteriormente participa en el foro. Debes participar por lo menos en tres ocasiones para retroalimentar el trabajo de tus compaeros.

    Sntesis y participacin

    en foro.

    2 de Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 2 de Abril de 2015 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 3 al 5 de Abril de 2015

    5%

    Actividad 3. Planeacin estratgica sustentable de la empresa Realizar un informe que incluya descripcin y orientacin de la empresa (misin, visin y valores), definicin del producto, participantes, precios y manejo integral de la organizacin.

    Trabajo colaborativo. Reporte de Prctica enviada a travs del

    Buzn de tareas.

    2 de Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 2 de Abril de 2015 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 3 al 5 de Abril de 2015

    5%

    6

  • Quinta semana: del 13 al 19 de Abril de 2015

    Unidad Temtica 4. Globalizacin, nuevas tecnologas y sociedad del conocimiento. Sesin 5. La globalizacin

    Actividad Evidencia de aprendizaje

    Fechas Valor De entrega De retroalimentacin

    Actividad 1. Las repercusiones de la globalizacin en el mundo. Participar en el wiki, argumentando las repercusiones positivas o negativas en el aspecto econmico, poltico, social y ambiental.

    Wiki

    16 Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 16 Abril de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 17 al 19 de Abril de 2015

    5%

    Actividad 2. Repercusiones de las nuevas tecnologas. Realizar un reporte de investigacin sobre la tecnologa seleccionada, usos, ventajas y desventajas.

    Reporte enviado a

    travs del Buzn de tareas.

    16 Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 16 Abril de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 17 al 19 de Abril de 2015

    5%

    Actividad 3. Prctica 4: Propuesta de sustentabilidad Realizar un proyecto que incluya, mnimo tres propuestas por cada uno de los indicadores (agua, energa y residuos) integrando costos y ahorro econmico a largo plazo.

    Trabajo colaborativo.

    Reporte de prctica enviado a travs del

    Buzn de tareas.

    16 Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 16 Abril de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 17 al 19 de Abril de 2015

    20%

    7

  • Sexta semana: del 20 al 26 de Abril de 2015

    Unidad Temtica 4. Responsabilidad social. Sesin 6. La responsabilidad social en una empresa.

    Actividad Evidencia de aprendizaje

    Fechas Valor De entrega De retroalimentacin

    Actividad 1. La responsabilidad social en una empresa. Realizar reporte que incluya los elementos externos e internos de la responsabilidad social en lo econmico, social y ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona la empresa.

    Reporte enviado a

    travs del Buzn de tareas.

    23 de Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 23 de Abril de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 24 al 26 de Abril.

    5%

    Actividad 2. Prctica 5: Propuesta de responsabilidad social Realizar un reporte donde incorpores el tema de responsabilidad social corporativa, que incluya los elementos internos y externos, como una nueva forma de gestin y de hacer negocios, en la empresa estudiada.

    Trabajo colaborativo

    Reporte de practica enviado a travs del

    Buzn de tareas. NOTA: Integrar las

    prcticas No. 1, 2. 3 y 4 en el mismo reporte.

    23 de Abril de 2015

    1. Con retroalimentacin y opcin de mejora para las entregadas el 23 de Abril de 2015. 2. Con retroalimentacin pero sin opcin de mejora las entregadas del 24 al 26 de Abril.

    5%

    Portafolio de Evidencias

    Portafolio de evidencias en archivo comprimido (rar, zip) que incluya todos los trabajos escritos del curso.

    23 de Abril de 2015

    No aplica

    No aplica

    8