AGROTURISMO IMPRIMIR

7
  TURISMO RUR AL AGROTURISMO Cuya fnalidad es mostrar y explicar al turista el proceso de producción en los establecimientos agr opec uarios !l agr otur ismo es una modalidad de o"erta tur#stica $u e consiste en al o% arse en casas rurales& de aldea& et c & bien al$uilando toda la 'i'ienda con una serie de ser'icios& bien una (abitación o espacio de la misma Los propietarios o"recen acti'idades relacionadas con el mundo agrario y rural) alimentación con productos de cosec(a propia& al$uiler de caballos& pr*ctica de deportes de riesgo& escuela de ecolog#a& 'ia%es en carro o cursos de cocina artesanal  T ambi+n se entiende como la modalidad tur#stica en *reas agropecuarias& con el apr o'ec(amiento de un ambiente rural las mani"estaciones cult urales y sociales pr oducti 'as en donde se busca $ue la acti'idad re pr esente una alternati'a para lograr $ue el campesino se benefcie con la participació n de su acti'idad económica mediante la agricultura y el turismo !n alg unas normati'as re gio nales es pa, olas se denomina o denominaba agroturismo a lo $ue por regla general se entiende como casa rural o alo%amiento rural& no re$uiri+ndose la condición de acti'idad complementaria alguna para $ue un establecimiento tu'iera tal consideración !l agroturismo tiene 'ariadas caracter#sticas& ente ellas se encuentran) !S I--O.A/OR) 0a $ue es una acti'idad poco tradicional !S /I1USO) -o se busca crear grandes concentraciones ni estructuras recepti'as $ue pudieran perturbar los e$uilibrios a menudo "r*giles de las comunidades $ue los acogen !s un turismo $ue se integra en su entorno sin da,arlo !S CULTURAL) 0a $ue se muestran elementos $ue "orman parte de la 'id a cotidiana de los agr icultores y $ue debidamen te 'al or i2ados representan un inter+s para el 'isitante 3

description

agroturismo

Transcript of AGROTURISMO IMPRIMIR

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 1/7

 TURISMO RURAL

AGROTURISMO

Cuya fnalidad es mostrar y explicar al turista el proceso de producción en los

establecimientos agropecuarios !l agroturismo es una modalidad de o"erta

tur#stica $ue consiste en alo%arse en casas rurales& de aldea& etc& bien

al$uilando toda la 'i'ienda con una serie de ser'icios& bien una (abitación o

espacio de la misma Los propietarios o"recen acti'idades relacionadas con el

mundo agrario y rural) alimentación con productos de cosec(a propia& al$uiler

de caballos& pr*ctica de deportes de riesgo& escuela de ecolog#a& 'ia%es en carro

o cursos de cocina artesanal

 Tambi+n se entiende como la modalidad tur#stica en *reas agropecuarias& conel apro'ec(amiento de un ambiente rural las mani"estaciones culturales y

sociales producti'as en donde se busca $ue la acti'idad represente una

alternati'a para lograr $ue el campesino se benefcie con la participación de su

acti'idad económica mediante la agricultura y el turismo

!n algunas normati'as regionales espa,olas se denomina o denominaba

agroturismo a lo $ue por regla general se entiende como casa rural o

alo%amiento rural& no re$uiri+ndose la condición de acti'idad complementariaalguna para $ue un establecimiento tu'iera tal consideración

!l agroturismo tiene 'ariadas caracter#sticas& ente ellas se encuentran)

• !S I--O.A/OR) 0a $ue es una acti'idad poco tradicional

• !S /I1USO) -o se busca crear grandes concentraciones ni estructuras

recepti'as $ue pudieran perturbar los e$uilibrios a menudo "r*giles de

las comunidades $ue los acogen !s un turismo $ue se integra en suentorno sin da,arlo

• !S CULTURAL) 0a $ue se muestran elementos $ue "orman parte de la

'ida cotidiana de los agricultores y $ue debidamente 'alori2ados

representan un inter+s para el 'isitante

3

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 2/7

 TURISMO RURAL

• !S R!CR!ATI.O 0 /!4ORTI.O) ya $ue seg5n las caracter#sticas del

terreno se pueden reali2ar di'ersas acti'idades

• !S !COL67ICO) Al 'isitante le interesan los paisa%es preser'ados& las

especies animales y 'egetales protegidas en sus (*bitats naturales

!ste inter+s moti'a acciones de 'alori2ación de los medios naturales

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL AGROTURISMO:

•  Turismo de estancias  ) Cuyo atracti'o consiste en el estilo

ar$uitectónico& par$ues& carrua%es de los establecimientos Muy

desarrollado en la Argentina y Uruguay

•  Turismo .i'encial y de !xperiencias

• Rutas Alimentarias) 4or e%emplo de Ruta del Ca"+ Colombiano

•  Turismo /eporti'o

• !coturismo comunitario) 1orma de turismo sostenible  en la cual la

comunidad  local participa acti'amente en la gestión  y desarrollo  delemprendimiento ecotur#stico

• !tnoturismo) 8usca esa necesidad de los turistas por rescatar esas

culturas ancestrales& dentro de su propio paradigma& encontrar y

conocer esas cla'es milenarias $ue transportan a los or#genes del ser

(umano en este mundo9 $ue se encuentra en la b5s$ueda de 'estigios

(istóricos $ue logren encadenar recuerdos rotos por el mismo (ombre

:

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 3/7

 TURISMO RURAL

ECOTURISMO

!l Turismo ecológico o ecoturismo es un en"o$ue para las acti'idades tur#sticas

en el cual se pri'ilegia la sustentabilidad& la preser'ación y la apreciación del

medio ;tanto natural como cultural< $ue acoge a los 'ia%antes Aun$ue existen

di"erentes interpretaciones& por lo general el turismo ecológico se promue'e

como un turismo =+tico=& en el cual tambi+n se presume como primordial el

bienestar de las poblaciones locales& y tal presunción se re>e%a en la estructura

y "uncionamiento de las empresas?grupos?cooperati'as $ue se dedican a

o"recer tal ser'icio

/ebido a su auge& el ecoturismo ya se con'irtió en el segmento de m*s r*pido

crecimiento y el sector m*s din*mico del mercado tur#stico a escala mundial

!ste mo'imiento apareció a fnales de la d+cada de 3@B& y ya (a logrado

atraer el sufciente inter+s a ni'el internacional& al punto $ue la O-U dedicó el

a,o :BB: al turismo ecológico

CAT!7ORAS)

!l ecoturismo se puede clasifcar en por lo menos tres grandes categor#as&

podr#a establecerse $ue cuando sólo se refere a la conser'ación de la

naturale2a& estamos en presencia de un ecoturismo de categor#a 39 si adem*s

de la conser'ación de la naturale2a se a,ade la conser'ación de la cultura local

y de su patrimonio (istórico& se estar#a (ablando de un ecoturismo categor#a :&

y fnalmente& si a la categor#a : se le a,ade lo $ue ser#a un ecoturismo

socialmente sustentable& es decir la oportunidad $ue brindar#a como acti'idad

D

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 4/7

 TURISMO RURAL

de ser'icios para me%orar la calidad de 'ida de la población receptora&

estar#amos (ablando de un ecoturismo categor#a D& $ue ser#a el $ue en

realidad integrar#a los aspectos medioambientales& socioculturales y de la

distribución de la ri$ue2a generada& por lo $ue este tipo de ecoturismo s# 

merecer#a todo el apoyo de las instituciones del estado& debido a sus m5ltiplesimpactos positi'os

IM4ACTOS)

ELas poblaciones locales o aleda,as al recurso natural& no reciben los

recursos económicos adecuados o muy pocos Se sienten marginadas

"rente al auge de los ecoturistas 'isitantes& y 'en como el benefcio

económico "a'orece a grupos a%enos y con pocas implicaciones"a'orables para las comunidades del lugarFGH

Algunos de los impactos son los siguientes)GH

• !l auge del ecoturismo (a generado cambios de propietarios de tierras y

una especulación a menudo noci'a sobre su 'alor& en especial para las

poblaciones locales $ue se resienten por la presencia de extran%eros $ue

operan algunas 'eces en "orma escrupulosa a lo largo de los linderos de

*reas protegidas y otros recursos ecotur#sticos

• Los turistas $ue 'isitan *reas pr#stinas pueden causar da,os en "orma

directa o indirecta a la >ora y a la "auna Incluso a 'eces se recurre a la

alimentación de animales ;monos& a'es& cocodrilos< para $ue los

ecoturistas puedan 'erlos me%or y "otografarlos !sto puede originar

problemas en las costumbres de ciertos animales& en especial cuando se

suspende dic(a pr*ctica

• ay con>ictos en uso tradicional del apro'ec(amiento de la tierra con

sus animales y plantas de parte de las poblaciones contiguas a las *reas

naturales& ya $ue al aumentar el ecoturismo se f%an imitaciones para

ciertas acti'idades tradicionales para las poblaciones aleda,as

;pro(ibición de ca2ar en *reas $ue a(ora son EprotegidasF& as# como

J

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 5/7

 TURISMO RURAL

cortar le,a o cosec(ar plantas medicinales e incluso el uso de (o%as de

palma para tec(ar 'i'iendas<

• Las construcciones tur#sticas ;(oteles& restaurantes& tiendas di'ersas< se

ubican demasiado cerca del recurso natural& o con estilosar$uitectónicos $ue no armoni2an en el paisa%e ay a menudo e"ectos

per%udiciales en cuanto a la contaminación de aguas de mar&

acumulación de procesos defcientes de desec(os sólidos& ruido

excesi'o& lu2 noci'a en la noc(e ;por e%emplo& cerca de playas donde

deso'an tortugas marinas<

• Los senderos para 'isitar recursos ecotur#sticos con "recuencia est*n

pobremente dise,ados ;recorrido poco atracti'o o de regreso igual $ue

la ida& cuando un itinerario circular (ubiera sido m*s interesantes&

"enómenos de erosión por pisoteo y otras ra2ones< o lo $ue es m*s

gra'e& recorridos mal interpretados por ;seudogu#as inescrupulosos<

• Se da poca importancia a la Ecapacidad de cargaF del *rea 'isitada&

cuando esta es "r*gil Algunas pr*cticas como permitir sólo la entrada a

un n5mero limitado de 'isitantes por lo menos espaciar los grupos con

sus d#as o di'ersifcar los senderos& a5n no est*n di"undidos

• Muc(as promociones del turismo ecológico& est*n dirigidas sólo para

atraer al turismo extran%ero& al especular $ue son ellos $uienes tienen un

alto poder económico A menudo no se presta la debida atención al

turismo nacional o grupos escolares locales& con escasos ingresos

discrecionales para 'ia%ar

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL ECOTURISMO:

A'es de temporada

Caminatas

K

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 6/7

 TURISMO RURAL

Campamentos

Canota%e con aya

Ciclismo

/escenso en rio

!co ar$ueolog#a

!scalada en roca

!speleolog#a

!xcursionismo

1otogra"#a

istoria de *reas -aturales

Migración animal

Monta,ismo

-ado con delfnes

4aseo en lanc(a

Rappel

Surfng

 Tr*iler 4ars

.uelo en parapente

Salto 8ungy

8uceo

N

7/18/2019 AGROTURISMO IMPRIMIR

http://slidepdf.com/reader/full/agroturismo-imprimir 7/7

 TURISMO RURAL

Andinismo