AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y...

28
AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUR SIMPOSIO PROBLEMÁTICA HÍDRICA DEL SUR, AFIANZAMIENTO HÍDRICO GOBIERNOS REGIONALES DE TACNA, MOQUEGUA Y AREQUIPA, 25 DE MARZO DEL 2019 ING. HUBER VALDIVIA PINTO DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

Transcript of AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y...

Page 1: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUR

SIMPOSIO PROBLEMÁTICA HÍDRICA DEL SUR,

AFIANZAMIENTO HÍDRICO

GOBIERNOS REGIONALES DE TACNA, MOQUEGUA Y AREQUIPA,

25 DE MARZO DEL 2019

ING. HUBER VALDIVIA PINTO

DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

Page 2: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

INTRODUCCIÓN

El agua cada vez se está convirtiendo en un recurso escaso debido a diferentes

factores como la deforestación, el mal uso del agua y el calentamiento global.

Se prevé que en el 2030 el Perú empezará a sentir seriamente los estragos de la

falta de agua.

El agua en el Perú, por acción de la naturaleza, la distribución de los recursos

hídricos es muy desigual.

En la vertiente amazónica reside el 26 por ciento de la población y cuenta con

97 % de agua, mientras que en la vertiente del Pacífico reside el 70 % de la

población y cuenta tan solo con el 2 % por ciento de agua.

En la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de

agua.

Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del uso del agua a nivel

nacional, seguido por el uso poblacional en un 11,2%, el uso del agua para la

minería se encuentra en 1,4% y para la industria en 0,6%.

Page 3: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

DISPONIBILIDAD

HIDRICA

VOCACION

AGRICOLA

EQUIVOCADA

ESTACIONALIDAD

DE LOS APORTES

DE LOS RIOS

BAJA

RENTABILIDAD

DE LOS

CULTIVOS

AGRICULTURA

SOBRE

SUELOS

MARGINALES

POCA

INVERSION EN

REPRESAS

BREVE CARACTERIZACION

DE LA OFERTA Y DEMANDA

DEL AGUA EN EL SUR DEL

PAIS

Page 4: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

POTENCIALIDAD DE CULTIVOS EN EL SUR

• EVIDENCIAS DE ALTA PRODUCTIVIDAD

• DIVERSOS PISOS ALTITUDINALES

• ALTA FOTOSINTESIS QUE ELEVA LA PRODUCTIVIDAD

• PRODUCCION DE CULTIVOS DE ALTA DEMANDA EN LOS MERCADOS

• EN LA ZONA ANDINAS HAY GRAN POTENCIAL LOS CULTIVOS

ORGANICOS

Page 5: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

CULTIVOS DE GRAN POTENCIAL EN LA REGIÓN

Page 6: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 7: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

COSTO POR M3 DE AGUA DE RIEGO (EN CTVS DE SOL)

75

15 1512

8

1 1 1

-

10

20

30

40

50

60

70

80

ISRAEL 25

CTV

S $

VIL

LACURI

LA Y

ARADA

CHAVIM

OCHIC

MAJE

S II

SANTA

RIT

A

PAMPA D

E M

AJE

S

LA JOYA

23

Page 8: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

CUANTO INVIERTE MI RIEGO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

7,305 9,183 9,962 13,613

19,234

28,989 33,010

38,297

77,450

-

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

INVERSION POR FAMILIA POR MI RIEGO META AL 2016

Page 9: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

AFIANZAMIENTO HIDRICO EN EL

RIO TAMBO

Page 10: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 11: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 12: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

ALTERNATIVA 1: Embalse ICHUÑA Alto

El represamiento de Ichuña Alto se encuentra a 1.5 kilómetros aguas arriba del pueblo de

Ichuña, sobre el río del mismo nombre. Tiene una cuenca colectora de 1,125 Km2 y una

oferta hídrica de 70 MMC, para un volumen de embalse de 80 MMC.

POSIBLES INCONVENIENTES: Cercanía al pueblo de Ichuña y áreas agrícolas desarrolladas.

ALTERNATIVA 2: Embalse ICHUÑA Bajo

El represamiento de Ichuña se encuentra a 4 kilómetros aguas abajo del pueblo de Ichuña,

sobre el río del mismo nombre. Tiene una cuenca colectora de 1,275 Km2, y una oferta

hídrica de 75 MMC, para un volumen de embalse de 80 MMC.

POSIBLES INCONVENIENTES: El embalse abarca al pueblo de Ichuña y áreas agrícolas

desarrolladas.

EVALUACION PRELIMINAR DE ALTERNATIVAS DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO DEL RIO TAMBO

Page 13: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

ALTERNATIVA 3: Embalse VILA APACHETA – CUTURI (San Gabriel - Chupaca)

El represamiento de Vila Apacheta - 1 se encuentra a 20 kilómetros aguas arriba del pueblo

de Ichuña, sobre el río del mismo nombre. Tiene una cuenca colectora de 390 Km2, y una

oferta hídrica de 40 MMC, con volumen de embalse de 50 MMC; altura de presa H = 50

POSIBLES INCONVENIENTES: Insuficiente oferta hídrica. Campamento Minero en Eje de

Cierre de Presa. Reserva Hídrica para Mina San Gabriel o Chupaca.

ALTERNATIVA 4: VILA APACHETA – 2

El represamiento de Vila Apacheta – 2 se encuentra a 7.5 kilómetros aguas arriba del

pueblo de Ichuña, sobre el río del mismo nombre. Tiene una cuenca colectora de 995 Km2,

y una oferta hídrica de 65 MMC, con volumen de embalse de 80 MMC; altura de presa H =

100 m.

POSIBLES INCONVENIENTES: El embalse abarca a un Anexo Poblado de Cachipascana.

Page 14: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN:

Limite Regional

Puno

Moquegua

Presa Huanacune40 MMC

Presa Yanapujio40 MMC

Presa Paltuture80 MMC

Page 15: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

CARACTERÍSTICAS:

• Área de Cuenca 1230.6 Km2

• Oferta Hídrica (75%) 171 MMC

• Coordenadas 321307 E

8220995 N

• Cota 3 747 msmn

• Altura de la Represa 74.75 mts

• Volumen Útil 59 MMC

• Volumen Muerto 25 MMC

• Volumen Total 84 MMC

Embalse PALTUTURE – 80 MMC:

Page 16: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

Embalse PALTUTURE – 80 MMC:

Limite RegionalEmbalse Presa PALTUTURE 80 MMC

Puno

Moquegua

Presa PALTUTURE

Page 17: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

CARACTERÍSTICAS:

• Área de Cuenca 1293.90 Km2

• Oferta Hídrica (75%) 183 MMC

• Coordenadas 321250 E

8217810 N

• Cota 3 680 msmn

• Altura de la Represa 75.00 mts

• Volumen Útil 30 MMC

• Volumen Muerto 10 MMC

• Volumen Total 40 MMC

Embalse YANAPUJIO – 40 MMC:

0

10

20

30

40

50

60

70

3680 3685 3690 3695 3700 3705 3710 3715 3720 3725 3730 3735 3740 3745 3750 3755 3760

Curva ALTURA - VOLUMEN

Page 18: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

Embalse YANAPUJIO – 40 MMC:

Embalse Presa YANAPUJIO 40 MMC

Limite RegionalPuno

Moquegua

Presa YANAPUJIO

Page 19: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

RECOMENDACIONE A DESARROLLAR:

• LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL ÁREA DEL EMBALSE YANAPUJIO

PROPUESTO, A FIN DE CORROBORAR SU CAPACIDAD DE EMBALSE.

• EVALUACIÓN GEOLÓGICA DEL ÁREA DEL EMBALSE YANAPUJIO PROPUESTO, A

FIN DE CORROBORAR SUS CONDICIONES GEOLÓGICAS Y DE VULNERABILIDAD.

• ESTUDIOS DEL EJE DEL EMBALSE O PRESA YANAPUJIO PROPUESTO, A FIN DE

CONOCER SUS CONDICIONES GEOTÉCNICAS Y DE VULNERABILIDAD.

• LUEGO DE CORROBORADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL EMBALSE PROPUESTO,

SE RECOMIENDA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN.

Page 20: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

• El proyecto de “Construcción de la Presa Humalso” con código SNIP 56035, se encuentra

en estado activo y en proceso de formulación del estudio de factibilidad. El monto de

inversión registrado asciende a S/ 214 Millones (Aprox. US$/ 65 Millones), Requiere el

visto bueno de la comunidad de Cambrune en el distrito de Carumas.

• Su ejecución considera ampliar la frontera agrícola en 3,515ha en las Lomas de Ilo y

875ha en las pampas de Jaguay Chinchare, y considera la operación de tres centrales

hidroeléctricas que generan 49.5 Megavatios. Además servirá para regular el riego del

valle de Carumas y para optimizar el reservorio de Pasto Grande reduciendo la pérdida

de agua por evaporación

• El Proyecto considera la construcción de la Represa Humalso, sobre los 4,400 m.s.n.m. en

el distrito de Carumas, con una capacidad de almacenamiento de 82.76 MMC de agua.

MOQUEGUA: CONSTRUCCION DE LA PRESA HUMALSO

Page 21: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

BONDADES QUE OFRECE YANAPUCJIO Y LAS OTRAS ALTERNATIVAS

EN LA PROPUESTA INICIAL SE CONSIDERA UN EMBALSE DE 40 MMC

SATISFACER LA DEMANDA DEL VALLE DE TAMBO DE 15 MMC

SE ESTIMA LA DEMANDA DE 5 MMC EN EL MEJORAMIENTO DE:

• MEJORAR EL RIEGO DE 3,000 HA EN LOS VALLES Y DISTRITOS DE ICHUÑA, YUNGA, LLOQUE,

CHOJATA, MATALAQUE, QUINISTAQUILLAS, OMATE, COALAQUE, PUQUINA Y LA CAPILLA,

PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

AMPLIAR LA FRONTERA AGRÍCOLA EN 1,000 HA PARA QUINISTAQUILLAS. 10 MMC

LIBERAR A PASTO GRANDE DEL COMPROMISO DE PROPORCIONAR 8.2 MMC AL

VALLE DE TAMBO.

UN VOLUMEN MUERTO DE 10 MMC

Page 22: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

BALANCE HIDRICO VALLE DE TAMBO

DESCRIPCION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

DEMANDA 37.06 42.30 34.42 27.63 16.27 13.11 14.19 16.52 17.76 17.28 18.26 26.57 281.36

OFERTA 57.72 110.85 94.94 49.40 32.92 26.59 26.91 23.39 17.03 16.02 15.64 23.04 494.45

BALANCE 20.66 68.55 60.52 21.77 16.65 13.48 12.72 6.87 -0.73 -1.26 -2.62 -3.53

DEFICIT MMC 0.73 1.26 2.62 3.53 8.14

Page 23: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

ESTUDIOS INICIALES EN YANAPUCJIO

Page 24: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 25: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 26: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del
Page 28: AGUA PARA NUESTROS PUEBLOS DEL SUREn la vertiente del Titicaca reside el 4 % de la población y cuenta con el 1 % de agua. Así, el sector agrícola es el que concentra el 86,8% del

GRACIAS POR SU ATENCIÓN