Agua, ¿vital para la fresa?

4
¿Es vital el agua para la fresa? Sí. La fresa requiere cantidades de agua muy repartida y suficiente a lo largo de su cultivo. La mayor parte del agua del que disponemos es utilizada por la agricultura para el riego de los cultivos. La demanda del sector agrícola de regadío ha generado un consumo de agua en la provincia de Huelva que va en aumento. El agua es un recurso renovable pero es necesario que se lleve a cabo una gestión responsable. C.E.I.P. “Miguel de Cervantes” (Lucena del Puerto) U.D.I.: Guía Didáctica del cultivo de la fresa.

description

Información sobre el agua

Transcript of Agua, ¿vital para la fresa?

Page 1: Agua, ¿vital para la fresa?

¿Es vital el agua para la

fresa?

Sí. La fresa requiere cantidades de agua muy

repartida y suficiente a lo largo de su cultivo. La

mayor parte del agua del que disponemos es

utilizada por la agricultura para el riego de los

cultivos. La demanda del sector agrícola de regadío

ha generado un consumo de agua en la provincia de

Huelva que va en aumento.

El agua es un recurso renovable pero es necesario

que se lleve a cabo una gestión responsable.

C.E.I.P. “Miguel de Cervantes” (Lucena del Puerto)

U.D.I.: Guía Didáctica del cultivo de la fresa.

Page 2: Agua, ¿vital para la fresa?

El agua cubre la mayor parte de la Tierra. Sin

embargo, debemos saber que el 97% de esta agua

es salada. Por lo tanto, sólo un 3% de la misma es

agua dulce. El agua dulce que podemos usar se

encuentra en los lagos, ríos y lluvias. Se piensa que

el 70% del agua dulce es destinada a la agricultura.

El ciclo del agua permite que ésta se vaya

reciclando a través de cuatro fases: precipitación,

evaporación, condensación y transpiración.

El agua en estado líquido se encuentra en mayor

proporción en océanos y mares y, en menor

cantidad, en forma de agua subterránea o de agua

superficial en ríos y arroyos.

El sistema de riego por goteo y localizado utilizado

en el cultivo de la fresa permite una optimización

del agua, sin embargo, la demanda sigue

aumentando. Por otra parte, los periodos de sequía

son cada vez más frecuentes.

Page 3: Agua, ¿vital para la fresa?
Page 4: Agua, ¿vital para la fresa?

Es por todo ello, que es necesario que se tomen

algunas medidas para cuidar este recurso tan

necesario para la vida de los seres vivos. Entre

otras medidas, se debe:

Extraer de forma racional el agua de las

reservas.

Depurar las aguas utilizadas.

Reducir su consumo.

Distribuir de manera correcta el agua

procurando que llegue a todos los lugares

sin pérdidas.

Evitar su contaminación.

Nosotros/as también podemos contribuir al cuidado

del agua en el ámbito de nuestra familia y hogar.

¿Cómo?

Duchándonos en vez de bañarnos.

Cerrando el grifo mientras nos enjabonamos

o nos cepillamos los dientes.

Utilizando la lavadora con carga completa.

Regando las plantas de noche.

No utilizando el wáter como si fuera una

papelera.

¡Y mucho más!

¡Todos/as necesitamos el agua para vivir!

Folleto elaborado por los alumnos y alumnas de 1º B de E.S.O.

del C.E.I.P. Miguel de Cervantes de Lucena del Puerto.