Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs...

9
Dictamen de las Comisiones Unidasde Salud, y de Estudios Legislativos de la Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la Ley General de^SaJud, ai!eT£cto de enriquecery fortalecer con micronutrientes la masa de Honorable Asamblea: A las Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs Legislativos, de la LXI Legislatura BlMdííwcJfaDle^ongreso de la Unión, les fue turnada para su estudio y dictamen la Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la Ley General fíe Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientes la masa de maíz rtemaíizada. Una vez recibida por las Comisiones unidas, sus integrantes entraron a su estudio con la responsabilidad de considerar lo más detalladamente posible su contenido y analizar los fundamentos esenciales en que se apoya, para proceder a emitir dictamen conforme a las facultades que les confieren los artículos 85, 86, 89, 94 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 113, 117, 135,/150, 177, 178, 182 y 190 del Reglamento del Senado de la República, al tenor de la siguiente: i / METODOLOGÍA I. En el capítulo de "ANTECEDENTES", se da constancia del trámite de inicio del Proceso Legislativo, del recibo de turno para el Dictamen de la referida Minuta y de los trabajos previos de las Comisiones dictaminadoras. II. En el capítulo correspondiente a "CONTENIDO DE LA MINUTA", se sintetiza el alcance de la propuesta de reforma en estudio. III. En el capítulo de "CONSIDERACIONES", las Comisiones unidas expresan los argumentos de valoración de la propuesta y de los motivos que sustentan la resolución de estas dictaminadoras.

Transcript of Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs...

Page 1: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de laMinuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de laLey General de^SaJud, ai!eT£cto de enriquecery fortalecer con micronutrientesla masa de

Honorable Asamblea:

Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs Legislativos, de la LXI Legislatura

BlMdííwcJfaDle^ongreso de la Unión, les fue turnadapara su estudio y dictamen la Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción

VII del artículo 115 de la Ley General fíe Salud, a efecto de enriquecer yfortalecercon micronutrientes la masa de maíz rtemaíizada.

Una vez recibida por las Comisiones unidas, sus integrantes entraron a su estudio

con la responsabilidad de considerar lo más detalladamente posible su contenido y

analizar los fundamentos esenciales en que se apoya, para proceder a emitir

dictamen conforme a las facultades que les confieren los artículos 85, 86, 89, 94 y

demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos, así como los artículos 113, 117, 135,/150, 177, 178, 182 y 190 del

Reglamento del Senado de la República, al tenor de la siguiente:i/

METODOLOGÍA

I. En el capítulo de "ANTECEDENTES", se da constancia del trámite de inicio del

Proceso Legislativo, del recibo de turno para el Dictamen de la referida Minuta y

de los trabajos previos de las Comisiones dictaminadoras.

II. En el capítulo correspondiente a "CONTENIDO DE LA MINUTA", se sintetiza

el alcance de la propuesta de reforma en estudio.

III. En el capítulo de "CONSIDERACIONES", las Comisiones unidas expresan

los argumentos de valoración de la propuesta y de los motivos que sustentan la

resolución de estas dictaminadoras.

Page 2: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de laMinuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de laLey General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientesla masa de maíz nixtamalizada.

I. ANTECEDENTES

Con fecha 10 de noviembre de 2011, se recibió de Cámara de Diputados Minuta

con Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la Ley

General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientes la masa

de maíz nixtamalizada.

Con la misma fecha, la Mesa Directiva del Senado de la República dispuso que la

Minuta de mérito fuera turnada a las Comisiones unidas de Salud y de Estudios

Legislativos, para su análisis y dictamen correspondiente.

II. CONTENIDO DE LA MINUTA

La Minuta que nos ocupa, propone atribuirle a la Secretaría de Salud, la facultad

de establecer las necesidades nutritivas de la masa de maíz nixtamalizado o

nixtamal.

III. CONSIDERACIONES

A. Las Comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos invocan el párrafo

tercero del Artículo 4o Constitucional que menciona que toda persona tiene

derecho a la protección de la salud, y aluden a la fracción XVI del Artículo 73 de la

Constitución que faculta al Congreso de la Unión para dictar leyes sobre salubridad

general de la República, concluyendo que estas Comisiones unidas son

competentes para conocer sobre el presente asunto.

B. Primeramente, se deben precisar algunos términos que señala la Colegisladora,

para entender el alcance de la minuta motivo de este dictamen:

Page 3: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

cfíSc1-" «&, Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de laSg/^^¡r, \ó Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de laT\S3B/É Ley General de Salud, a efecto de enriquecery fortalecer con micronutrientes<&s¡~*~¡^' 'a masa de maíz nixtamalizada.

• Nixtamal es el nombre que se le da al maíz cocido con cal, con la finalidad

de eliminar el hollejo. Es usado principalmente para la elaboración de

tortillas. La palabra proviene del náhuatl nextli, o cenizas de cal, y tamalli,

masa de maíz cocida.

• Masa de nixtamal, es el producto que se obtiene de la molienda húmeda

de granos de maíz nixtamalizado, esta se forma a partir de maíz, cal y

agua, se pueden también agregar otros ingredientes para la elaboración de

la tortilla y de muchos otros alimentos como tamales, atole, etcétera.

• El proceso nixtamalización, tiene la finalidad de hacer el grano más

digerible así como el de aumentar su valor proteínico, la concentración de

calcio aumenta en 20 por ciento, la de fósforo en 15 por ciento y la de

hierro en 37 por ciento.

• La fortificación de alimentos, se define generalmente como la adición de

uno o más nutrientes a un alimento con la finalidad de mejorar su calidad,

y reducir y controlar su carencia de nutrientes.

C. Por otra parte, se expresa en el proyecto enviado por la cámara de Diputados

que la desnutrición crónica afecta en México a 1.8 millones de niños menores de

cinco años, de los cuales al menos 170 mil que habitan las zonas marginadas de

las ciudades y el campo presentan una situación aguda y mueren por

enfermedades infecciosas.

Además, expresa que las estadísticas del Instituto Nacional de Salud Pública

hablan de que entre 168 mil y 170 mil personas, se detectaron con un problema

agudo; el resto presentan una desnutrición crónica, de tal manera que el

problema se torna grave.

Page 4: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

£,£,LA ftp$rT!T^\<S' Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de la

áPriMí^ T1 Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la\ \&!$&jjj LeY General de Salud, a efecto de enriquecer yfortalecer con micronutrientesvS^—fi^" 'a masa de ma,z nixtamalizada.

Por lo anterior, y como forma de afrontar el problema, se realizan por ministerio

de ley acciones de enriquecimiento nutricional para satisfacer los cuadros básicos

de alimentos, entre las que se encuentran las harinas industrializadas de trigo y

maíz, debiendo indicar los nutrientes y las cantidades que deberán incluirse.

Dejando a un lado a la harina de maíz nixtamalizada, la cual según la exposición

de motivos de la Cámara de Diputados, genera la mayor parte de la producción de

este producto a través de la masa nixtamalizada.

D. Y cobra mayor importancia toda vez que la tortilla es para la gran mayoría de

la población en México, el alimento más importante en su dieta.

Por ello, la necesidad de afrontar por igual las necesidades nutricionales que

deben permear entre la población respecto de los productos que se consumen a

diario, en este caso, a través de la masa nixtamalizada (tortilla).

En este mismo sentido, es preciso destacar que actualmente se tiene contemplado

en la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-2008, que todas las harinas

industrializadas de trigo y maíz deben de ser fortificadas. Donde unos de los

objetivos de esta norma es:

1.3. Esta Norma Oficial Mexicana establece los nutrimentos que se deben

adicionar y restituir en las harinas de trigo y de maíz nixtamalizado y su nivel de

adición, exceptuándose las utilizadas para: frituras, como texturizantes o

espesantes y base para harinas preparadas.

Se menciona también las especificaciones que deben contener algunos productos

como:

Page 5: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de laMinuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la

Ley General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientesla masa de maíz nixtamalizada.

1bqis\.&

5.2.2.7. Especificaciones nutrimentales

i) Las harinas de trigo y de maíz nixtamalizado deben ser restituidas con los

siguientes nutrimentos y en los niveles que se indican a continuación.

E. Sin embargo, la minuta en los términos propuestos no encuentra sustento

jurídico, razón por la cual se sugiere el cambio siguiente:

Proyecto enviado por la Cámara de

Diputados

Artículo 115.- La Secretaría de Salud

tendrá a su cargo:

I. a VI. ...

VIL Establecer las necesidades

nutritivas que deban satisfacer los

cuadros básicos de alimentos.

Tratándose de las harinas

industrializadas de trigo y maíz; así

como de las de masa de maíz

nixtamalizado o nixtamal, se exigirá

la fortificación obligatoria de éstas,

indicándose los nutrientes y las

cantidades que deberán incluirse.

VIII. ...

Propuesta de la Comisión de Salud

del Senado

Artículo 115.- La Secretaría de Salud

tendrá a su cargo:

I. a VI. ...

VIL Establecer las necesidades

nutritivas que deban satisfacer los

cuadros básicos de alimentos.

Tratándose de las harinas

industrializadas de trigo y maíz; así

como las de maíz nixtamalizado o

nixtamal, se exigirá la fortificación

obligatoria de éstas, indicándose los

nutrientes y las cantidades que deberán

incluirse.

VIII. ...

Page 6: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de la

Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de laLey General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientesla masa de maíz nixtamalizada.

Como se observa, aún existen razones para afrontar por medio de la ley, acciones

que favorezcan la realización de mejoras legislativas, debiendo resaltar que el

cambio propuesto atiende la necesidad de no acrecentar los costos que generaría

la fortificación de la masa nixtamalizada que se expende a través de "tortiHerías",

toda vez que su costo se reflejaría de manera negativa en el consumidor final.

Sin embargo, se conserva el espíritu original de la propuesta pero desde una

perspectiva diferente que atiende por igual a las harinas de trigo o maíz,

nixtamalizadas o no.

F. Por lo antes expuesto, una vez analizado y discutido por los senadores

integrantes de las Comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, que

suscriben el presente Dictamen, someten a consideración de esta Honorable

Soberanía siguiente:

Page 7: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

o2^w»¿í>a Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de la¿mf*4®S&¡ V> Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del articulo 115 de la

i V§pP?»J[ Lev General de Sa,ud/ a efecto de enriquecery fortalecer con micronutrientes<jsy***¡X? 'a masa de maíz nixtamalizada.

MINUTA PROYECTO DE DECRETO

QUE REFORMA LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 115 DE LA LEY

GENERAL DE SALUD, A EFECTO DE ENRIQUECER Y FORTALECER CON

MICRONUTRIENTES LA MASA DE MAÍZ NIXTAMALIZADA.

Artículo Único. Se reforma la fracción VII del artículo 115 de la Ley General de

Salud, para quedar como sigue:

Artículo 115.- La Secretaría de Salud tendrá a su cargo:

I. a VI. ...

VIL Establecer las necesidades nutritivas que deban satisfacer los cuadros básicos

de alimentos. Tratándose de las harinas industrializadas de trigo y maíz; así

como de las de maíz nixtamalizado o nixtamal, se exigirá la fortificación

obligatoria de éstas, indicándose los nutrientes y las cantidades que deberán

incluirse.

VIII. ...

Transitorios

Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación

en el Diario Oficial de la Federación.

Segundo. La Secretaría de Salud deberá emitir la Norma Oficial Mexicana

correspondiente, o en su caso, hacer las adecuaciones pertinentes a las ya

existentes, a efecto de dar cumplimiento al presente Decreto en un plazo no

mayor a 300 días naturales.

Page 8: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

"VfaflMHI >

ífOIS\-V

Sen.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de laMinuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de la

Ley General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientesla masa de maíz nixtamalizada.

COMISIÓN

Sen. Errje§ fSaro Boardman

'residente

mió Zoreda Novelo

Secretario

Sen.<£mma Luaa Larios Gáxiola

Sen. Armando\Gontreras Castillo /

Secretario

Sen. Guillermo Tamborrel Suárez

v PJUUSen. Mjnerva Fernández RamosV_^Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas

¿jfáAco Gómez

Sen. María del Sodorro García Quiroz

Page 9: Alas Comisiones unidas de í li|dlfJ/dSr Es£uetfbs ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2012/04/asun_2880353... · Es usado principalmente para la elaboración de tortillas.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos de la

Minuta Proyecto de decreto que reforma la fracción VII del artículo 115 de laLey General de Salud, a efecto de enriquecer y fortalecer con micronutrientes

la masa de maíz nixtamalizada.

Comisión de Estudios Legislativos

Sen. Jpsé Alejandro/ZapatPresidente

j ~~y¿ó¿<¿jL>Sen. Fernando Baeza Meléndez

Secretario

Sen. Sergio Alvarez Mata

Sen. Pablo Gómez Álvarez

Secretario

Sen. Arturo Escobar y Vega