Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es...

8
8 0 Miércoles 24 de junio 2020 $10°° 5A >> En Beneficio de la Población Vulnerable 4A >> Con dos Importantes Programas DIF Vallarta Apoya a los Municipios de la Región Inicia Servicio Nacional de Empleo Esta Semana Intensifica Vialidad, Operativo Contra Motociclistas Infractores 25 Motos Retenidas Días Domingo, Lunes y Martes Abierto Congreso Local Para Recibir Iniciativas Presentan Proyectos Para Prevenir Violencia de Género Opera a Medias la Presidencia Inicia Recepción de Propuestas en Materia Electoral Tras Aprobar el Convenio Entre el Ayuntamiento y el Estado Con Aval de la COESPRISNAY La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó de manera preliminar seis personas fallecidas, así como un número indeterminado de lesionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado este martes en La Crucecita, municipio de Santa María Huatulco, en la región de la Costa de Oaxaca. Cabe mencionar que anoche se registró otro sismo de más de 5 grados como réplica del de la mañana. Hasta el momento el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha contabilizado unas 500 réplicas del sismo. La administración estatal reportó unas 500 viviendas siniestradas en la regiones Costa, Istmo y Sierra Sur, lo que requirió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa solicitar a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 50 municipios de Oaxaca, que registraron distintos niveles de afectaciones por este movimiento telúrico. Al Menos 6 Muertos por Sismo en Oaxaca Muere Miguel Angel Preciado Bayardo Víctima de un Infarto, Convalecía en Hospital * Político panista, fue candidato a la alcaldía en el 2006; antes secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David Cuevas Gobierno 4 Sólo Susto, con la Alerta de Tsunami * “No tuve ningún reporte de percepción, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta y en su momento no percibimos” irregularidades, apuntó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos Nivel del mar en Bahía fue Estable Badeba 7 Nayarit 6 Gobierno 5 Comunidad 3 Ciudad 3

Transcript of Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es...

Page 1: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Miércoles 24 de

junio 2020

$10°°

5A >> En Beneficio de la Población Vulnerable 4A >> Con dos Importantes Programas

DIF Vallarta Apoya a losMunicipios de la Región

Inicia Servicio Nacional de Empleo Esta Semana

Intensifica Vialidad, OperativoContra Motociclistas Infractores

25 Motos Retenidas Días Domingo, Lunes y Martes

Abierto Congreso LocalPara Recibir Iniciativas

Presentan Proyectos Para Prevenir Violencia de Género

Opera a Mediasla Presidencia

Inicia Recepción de Propuestas en Materia Electoral

Tras Aprobar el Convenio Entre el Ayuntamiento y el Estado

Con Aval de la COESPRISNAY

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó de manera preliminar seis personas fallecidas, así como un número indeterminado de lesionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado este martes en La Crucecita, municipio de Santa María Huatulco, en la región de la Costa de Oaxaca. Cabe mencionar que anoche se registró otro sismo de más de 5 grados como réplica del de la mañana.Hasta el momento el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha contabilizado unas 500 réplicas del sismo. La administración estatal reportó unas 500 viviendas siniestradas en la regiones Costa, Istmo y Sierra Sur, lo que requirió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa solicitar a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 50 municipios de Oaxaca, que registraron distintos niveles de afectaciones por este movimiento telúrico.

Al Menos 6 Muertospor Sismo en Oaxaca

Muere Miguel AngelPreciado Bayardo

Víctima de un Infarto, Convalecía en Hospital

* Político panista, fue candidato a la alcaldía en el 2006; antes secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David

Cuevas

Gobierno 4

Sólo Susto, con laAlerta de Tsunami* “No tuve ningún reporte de percepción, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta y en su momento no percibimos” irregularidades, apuntó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos

Nivel del mar en Bahía fue Estable

Badeba 7

Nayarit 6

Gobierno 5

Comunidad 3Ciudad 3

Page 2: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

LUCES DE ALARMA

7 A

Un personaje desconocido hasta hace un par de días en tierras aztecas, despertó fuertes cuestionamientos en torno a la estrategia que ha desahogado la administración federal en el combate a la pandemia por Covid-19. Eric Feogl-Ding, se hizo famoso en menos de 24 horas, tras haber emitido un tuit en donde lamenta lo que ocurre en México con el Covid-19, al tiempo que critica la estrategia puesta en operación.“Estoy llorando por MÉXICO ¡Más del 50% es el porcentaje de POSITIVIDAD! Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía… ¡nunca se acercaron al 50% de positividad! México puede estar experimentando algo sin precedentes” dijo.A través de un hilo informativo acompañado de una serie de gráficas mostró un estudio que realizó al respecto en el que compara los casos de contagios y mortalidad per cápita en México contra los reportados en Estados Unidos. “Existe claramente un diagnóstico insuficiente en México y un tratamiento deficiente. El 56 por ciento de positividad refleja eso. Entonces sí, maldición, necesitamos más pruebas”, opinó.En las redes sociales inmediatamente aparecieron publicaciones desacreditando al personaje en cuestión, pero siendo que Forbes fue uno de los portales que replicaron la información, se dio a la tarea de confirmar a través de un artículo adicional que tituló: “¿Quién es Eric Feigl-Ding, el doctor de Harvard que ‘llora’ por el Covid-19 en México?”, resultando que se trata de un especialista catalogado como uno de los mejores científicos

del mundo. Según su biografía en el sitio web de Harvard, es epidemiólogo y economista de Salud en la Escuela de Salud Pública de dicha Universidad y miembro principal de la Federación de Científicos Americanos en Washington DC. Forma parte del Comité Directivo del FAS Covid-19, un grupo de respuesta rápida ante la pandemia. Se graduó de la Universidad Johns Hopkins con honores en salud pública y Phi Beta Kappa. Luego completó su doble doctorado en epidemiología y doctorado en nutrición, como el graduado más joven en completar su programa dual a los 23 años de Harvard SPH. Ha publicado en las principales revistas del mundo, y recibido múltiples reconocimientos, galardones y honores por su destacado desempeño. Lo verdaderamente importante y que es el tema que nos debe ocupar, por encima de interesarnos en quién es el famoso científico que llora por México, es urgir a las autoridades de salud revisar por qué nuestro país se encuentra en ese punto en el que al parecer se ha estacionado con un incremento significativo de muertos cada día. Nada menos ayer las autoridades reportaron 793 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando a 23,377 la cifra total de muertos en el país, el séptimo con más decesos vinculados al virus en el mundo.El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud México, Hugo López-Gatell, ha repetido una y otra vez que no es necesario aplicar pruebas de Covid-19 a toda la población porque

sería “un desperdicio de tiempo, de esfuerzo, de recursos” ante el tamaño de la pandemia, en México y todo el mundo.Como se recuerda, el 27 de mayo pasado, en una reunión virtual con senadores, López-Gatell destacó que “ningún país sabe exactamente cuántos casos tiene de Covid-19”, ni siquiera Estados Unidos, que aplica el mayor número de pruebas.“No nos interesa porque es inútil, costoso e inviable aplicar una entrevista (o prueba) a todas las personas de un país, nadie sabe cuántos casos reales hay en su país, y esto no debe considerarse una negligencia.Se ha manejado que sólo México no tiene un registro completo de casos, falso, pero la diferencia estriba en que el Gobierno mexicano ha declarado que no tiene como propósito contar cada uno de los casos, sino acudir a los mecanismos eficientes modernos y probados para atajar la pandemia”, enfatizó.El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que “No se puede combatir un incendio con los ojos vendados. Y no ‎podemos detener esta pandemia si no sabemos quién está ‎infectado”, al externar su preocupación ante la desproporción de la escalada en el número de casos confirmados y muertes registradas por la COVID-19, y el número de pruebas realizadas para detectar a los infectados a nivel mundial.“Tenemos un mensaje muy sencillo para todos los países: pruebas, ‎pruebas, pruebas”, señaló ‎Tedros Adhanom.

Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para detectar el Covid-19, de ahí que resulte contradictorio que la propia Organización Mundial de la Salud invitase al subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, siendo el coordinador de la estrategia gubernamental , como integrante del panel de expertos internacionales que elaborará el Reglamento Sanitario Internacional con un nombramiento por cuatro años.En una de las declaraciones más recientes, López-Gatell defendió su postura de no aplicar más pruebas de Covid-19, arremetiendo en contra de quienes asegura, responden a intereses de la comercialización de fármacos, equipos médicos y ciertos grupos empresariales.Entre las voces que demandan la aplicación de pruebas existe un mensaje replicado dijo, a través de periódicos nacionales, canales de televisión, radio, redes sociales y ciertos columnistas “cuyas agendas característicamente están alineadas a ciertos intereses, de los intermediarios de la comercialización de fármacos y equipos médicos, de ciertos grupos empresariales”, y reiteró que la demanda de pruebas no tiene un razonamiento técnico o científico, pero “nos interesaría mucho si existe una explicación por qué el acto de hacer prueba tendría que resultar en mayor control, que lo explique”.No sabemos si el doctor López-Gatell tenga alguna certeza de que existen estrategias e intereses comerciales detrás de las preguntas de reporteros, primeras planas y columnas,

y por otro lado, tal vez tenga razón en su estrategia de rechazo a la aplicación de pruebas masivas. Es verdad que no somos epidemiólogos, ni científicos, ni egresados de Harvard, pero sí estamos llorando por México, pero sí queremos que esto pare, y sí necesitamos ver que su estrategia, cualquiera que esta sea, dé resultados y logre amainar a la mayor brevedad el número de muertos y de contagios.Urge revisar la estrategia contra la pandemia para evitar llorar más muertes ya que más que drama o llanto se requieren acciones eficaces por México. La realidad es que tenemos pocas pruebas y una muy alta positividad en los resultados de estas, aunado a miles de muertes que se acumulan, y decenas de miles de contagios. Y tenemos también un hilo de twitter que fue replicado por los principales diarios y portales del país en el que un científico de Harvard dramáticamente externa que estaba llorando por México.Las luces de alarma pues estén encendidas por la pandemia en nuestro territorio y los visos de catástrofe que se han pintado hacia fuera del suelo nacional son reflejo de que algo no está funcionando aquí. Y siendo que no sabemos a ciencia cierta si estamos en la ruta correcta, pareciere urgente revisar la estrategia imperante en la administración gubernamental para evitar que México siga llorando más muertes de las 23,377 que ya adolece. Opinió[email protected]@salvadorcosio1

Hugo López-Gatell.

Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Eric Feogl-Ding.

* Cumple Bahía de Banderas acciones de sanitización en el inmueble municipal

MERIDIANO/Bahía de Banderas

El doctor Jaime Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas, informó que la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Nayarit, supervisó y dio aval a las tareas intensivas de sanitización realizadas en las instalaciones de la Presidencia Municipal en Valle de Banderas, por lo cual las oficinas municipales estarán cerradas al público, pero operando con guardias y un 30% de personal.

Con Aval de la COESPRISNAY

Opera a Mediasla Presidencia

El Secretario del Ayuntamiento, Anastasio Zaragoza Trujillo, anunció que el ingreso del personal seguirá estrictamente bajo el protocolo de medidas preventivas con el uso de gel antibacterial, cubrebocas, tapete sanitizante y toma de temperatura, y mencionó que durante la mañana de este martes 23 de junio, en reunión del Consejo Estatal de Salud, el Secretario General del Gobierno de Nayarit, Antonio Serrano y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez, determinaron que el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas cuenta con el equipamiento necesario y competencias para encargarse de la sanitización de las áreas, por lo cual, el personal estatal retiró los sellos preventivos de los accesos de la presidencia.En ese momento, con la supervisión de la

COESPRISNAY, los elementos de Protección Civil Municipal, retomaron los trabajos de sanitización iniciados la tarde del lunes con el equipo Biomist Pro 5000, aplicando aspersión de desinfectante y antiviral de ácido hipocloroso, cubriendo las áreas de Salón de Cabildo, Despacho del Presidente, Jurídico, Tesorería, Oficialía Mayor Administrativa, Nóminas,

Regidores, Egresos y Desarrollo Urbano, quedando programado para la mañana de este miércoles, el área de Cajas Recaudadoras y Secretaría del Ayuntamiento, con lo que estará totalmente seguro el edificio de la Presidencia Municipal y con el objetivo de reanudar actividades al público el próximo lunes 29 de junio.

Page 3: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A3 A3 A

Por MOISÉS MADARIAGAMORENA PROBLEMAS INTERNOS

SE DAN HASTA CON LA CUCHARA

¡AY DIOS MÍO! NO NOS DESAMPARES

LA TRAGEDIA DE LOS MUERTOS

LA AGENDA YA NO ES EL COVID

LÓPEZ GATELL RUMBO AL SACRIFICIO

¿DÓNDE QUEDÓ EL HUMANISMO?

* “Habrá cancha pareja y no tendremos a través de la Ley ventajas para nadie en el proceso electoral que se avecina”: diputado Leopoldo Domínguez González

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Para dar seguimiento al proceso legislativo en materia electoral, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobierno de la Trigésima Segunda Legislatura, sostuvieron un encuentro con dirigentes locales de los partidos políticos.El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González, dio la bienvenida y reiteró: “queremos refrendar el mensaje a la sociedad de que, como se dice coloquialmente, habrá cancha pareja y que no tendremos a través de la Ley ventajas para nadie en el proceso electoral que se avecina”.“Queremos una reforma electoral que dé respuesta a las inquietudes y la visión de todos los que tenemos una representación política en Nayarit”, al tiempo que destacó que “los nayaritas nos merecemos un proceso electoral transparente y responsable”.

* Y con la reconstrucción de los módulos sanitarios con el fin de mejorar el flujo de la población escolar en esa institución educativa

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Por solicitud del Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN), Raúl Estrada Jiménez, el Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), construye una serie de obras en el plantel de educación media superior de San Felipe Aztatán, que constan de tres aulas didácticas, la reconstrucción de módulos de servicios sanitarios y la rehabilitación de instalaciones eléctricas.INIFE, organismo responsable en el estado del programa federal ‘Escuelas al Cien’, gestionó los recursos necesarios para la realización de esa obra, la cual actualmente registra un avance del 25 por ciento.Con esta construcción y rehabilitación, se beneficiará a la población estudiantil y al personal administrativo que en ella labora, pues se estará en condiciones de mejorar su distribución y flujo.

* Las cadenas hoteleras han implementado nuevas medidas de higiene para garantizar que los huéspedes estén en un entorno higiénico y libre de virus

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La Hotelería en Riviera Nayarit ha comenzado a abrir sus puertas de manera gradual, dando la bienvenida a los primeros turistas, por lo que a la par de los protocolos implementados por el Gobierno del Estado de Nayarit, ha puesto en marcha sus propias medidas sanitarias para garantizar un entorno seguro y libre de virus en la era post Covid-19.Además de seguir las indicaciones de las autoridades Federales, Estatales y Municipales respecto a la limpieza en sus establecimientos, las cadenas hoteleras, que cuentan con una o varias propiedades en el destino, están yendo más allá implantando programas de seguridad, salud e higiene para reforzar la protección de sus huéspedes, empleados y proveedores, lo que les ha permitido una reapertura exitosa.Por otro lado, la Oficina de Visitantes y Convenciones

Inicia Recepción de Propuestas en Materia Electoral

Abierto Congreso LocalPara Recibir Iniciativas

Las y los integrantes de la Comisión de Gobierno, coincidieron en la necesidad de trabajar en reformas integrales en materia electoral, con el propósito de plasmar y consolidar

modificaciones de avanzada.En este encuentro se contó con la presencia de los dirigentes de los partidos Verde Ecologista de México, Jazmín Bugarín Rodríguez; del

Revolucionario Institucional, Enrique Díaz López; de Nueva Alianza, Manuel Navarro García; de Levántate para Nayarit, Diego Calderón; del partido Visión y Valores en Acción, Daniel Yáñez González; del secretario general del Partido Acción Nacional, Librado Casas Ledezma y el representante ante el órgano electoral del Partido Movimiento Ciudadano, Alonso Ramírez, quienes dieron a conocer de manera general sus propuestas de reforma en materia electoral.Finalmente el Presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, invitó a los participantes en este importante evento, a seguir en comunicación y trabajar juntos en la construcción de una reforma electoral que responda a los intereses de todas y todos los nayaritas.

Plantel San Felipe Aztatán

Contará CECyTEN con Tres Nuevas Aulas

En Riviera Nayarit, con Protocolos Sanitarios Mejorados

Hoteles a la Vanguardia

de Riviera Nayarit (OVC) ha puesto al alcance de los hoteles y las distintas empresas turísticas en el destino la Guía de Mejores Prácticas y Bienestar Turístico, un documento que reúne una serie de recomendaciones internacionales y que tiene como finalidad garantizar espacios seguros de convivencia.Marc Murphy, director general de la OVC dijo que uno de los mayores retos a los que se enfrentará el sector turístico es brindar confianza y seguridad al turista.“Pretendemos brindar confianza al turista, garantizando calidad y seguridad. Un elemento clave para la futura promoción de nuestro destino es asegurar el bienestar de los locales y visitantes”.Para la creación de sus protocolos, las cadenas

hoteleras siguieron los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades mexicanas, además de concretar alianzas con importantes organismos internacionales como el Johns Hopkins Medicine International (la división global de la prestigiosa institución de atención médica e investigación Johns Hopkins Medicine), y la consultora Preverisk, por mencionar algunos. La mayoría ha creado programas especiales e incluso grupos de trabajo y juntas consultivas, con la inclusión de expertos en salud y seguridad vinculados al turismo, que se encargarán de revisar la aplicación de los protocolos.Entre los estándares de sanidad y seguridad que ya se están aplicando, podemos mencionar los

siguientes:

Para los Hoteles

Medidas enfocadas en la sanidad y desinfección de habitaciones y zonas comunes.La tecnología como apoyo a la protección, así como nuevos protocolos específicos en áreas de restauración y resto de servicios.Limitación de la ocupación hotelera al 30%Límites de capacidad reducidos para restaurantes y bares.Instauración gradual del web check-in para evitar al máximo la manipulación de documentos de forma física.

Para los Huéspedes

Se les toma la temperatura con escáneres infrarrojos cuando llegan al hotel.Deben usar el tapete desinfectante.Lavado de manos y uso de desinfectante para manos.Se desinfecta el equipaje, los puntos de alto contacto y se proporciona a los huéspedes kits de protección personal.

Para los Colaboradores

Medidas de distanciamiento físico, estaciones de desinfección sin contacto, tapetes desinfectantes, lavado frecuente de manos y equipo de protección personal para los miembros del personal.Una parte esencial de estos protocolos es la capacitación de los empleados para asegurar que todos conozcan la información y así sepan cómo actuar en cada una de las tareas que afronten en su puesto de trabajo.Uso de protocolos de identificación y aislamiento para ayudar a los empleados con síntomas de enfermedad.Los anteriores son solo algunos ejemplos extraídos de los protocolos que han implementado los hoteles en Riviera Nayarit, aunque existen otras acciones que incluso involucran a proveedores y colaboradores externos.Además, estas medidas se han ido actualizando y adaptando a los lineamientos de las autoridades de Salud y de Turismo ya que la voluntad de las empresas es ofrecer todas las garantías que estén en su mano para que los visitantes tengan una estancia segura.

Me parece que México vive una de las peores tragedias de su historia moderna:Por un lado la delincuencia organizada campea tranquilamente por montes, valles y calles de nuestro país, haciendo negocio y matando por miles lo mismo a civiles que policías, militares y jueces.Mientras que por el otro la cifra de 23 mil 377 muertos por COVID-19, me parece escandalosa. En menos de quince días creció por el doble el número de víctimas mortales, con todo y que en México se ha decretado vivir en la llamada “nueva normalidad”.

La escandalosa cifra de decesos ocurridos en nuestra nación, particularmente me parece una tragedia, no un simple y frío número. Son 23 mil 377 decesos, pero igualmente de familias de luto: padres, esposas, hijos, novios, un cúmulo de sueños que se han sepultado en el panteón del olvido.

Pero pareciera que es más importante la política, la grilla barata y los bienes materiales que las pérdidas de vidas. ¿Dónde quedó el humanismo?... vuelvo a preguntar ¿dónde?No se trata de buscar problemas sino más bien encontrar las soluciones más adecuadas. El compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, soltó el tema porque políticamente (está comprobado) estaba dañando su imagen y prefirió repartir la papa caliente y darle a cada Estado la parte que le tocaba para que resolvieran como pudieran el entuerto. Así que desde que trasladó el problema a cada entidad, se notó con claridad el incremento de contagios y de muertos.

Hugo López Gatell, créanlo o no, va a terminar sacrificado por la 4T. El subsecretario de Salud no halla por dónde resolver el problema. El pico de contagios y de fallecidos sigue en acenso cada día más, contrario a lo que prometieron. La curva no se “aplanó”. Obviamente López Obrador tiene muy molesto a un sector de la población porque no cumplió lo que prometió, que era que los contagios por el virus disminuyeran, al no ser un científico, Andrés Manuel consulta a los que saben, entre los que destaca el propio López Gatell, por lo que el presidente ha mentido al pueblo de México por culpa del ineficiente actuar de su equipo.

Para no cargar con los negativos es entendible que el propio presidente prefiera tocar otros temas de la agenda nacional, que no tengan que ver con el Coronavirus, por ejemplo preguntarle por teléfono, en transmisión por

“No tuve ningún reporte de percepción, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta y en su momento no percibimos” irregularidades, apuntó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Sismo con epicentro en las costas de Oaxaca no fue perceptible en Puerto Vallarta, sin embargo la emisión de alerta de tsunami en el Pacífico fue monitoreada permanentemente sin detectarse variación alguna en el nivel del mar en la Bahía de Banderas, así lo informó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas en el municipio.“No tuve ningún reporte de percepción dentro del municipio, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta que hubo de variación del mar, de la cual menciona el boletín de alerta de tsunamis que para esta región tendremos una variación de 0.02, que es muy mínima que en su momento no lo percibimos”, apuntó.A este respecto, precisó que de acuerdo a dicho boletín, la hora que se esperaba para la variación en el nivel del mar fue las 12:30 horas, sin embargo, tanto previo como posteriormente a esa hora, aseguró que los guardavidas en las playas no observaron

Político panista, fue candidato a la alcaldía en el 2006; antes secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David Cuevas

Por Salvador Bermúdez NavarroMERIDIANO/Puerto Vallarta

A consecuencia de un infarto fulminante, falleció anoche Miguel Ángel Preciado Bayardo, luego de haber permanecido hospitalizado desde el pasado fin de semana, por haber padecido tres ataques al corazón.Panista, Preciado Bayardo fue secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David Cuevas. Fue candidato del PAN a la alcaldía en el año

ninguna variación notable.En este sentido indicó que este tipo de eventos le recuerda a la población que todos son vulnerables y principalmente señaló, que se debe de ser muy conscientes de dónde viven, ya que Puerto Vallarta está ubicado en una zona del Pacífico en donde pudieran presentarse temas como el que se observó en las costas del sur del país y que sin duda insistió, pudieran presentarse en la Bahía de Banderas.De tal manera que aseveró es muy importante continuar con los ejercicios de simulacros, inclusive refirió que para este año se tenían dos fechas agendadas oficialmente para ello por parte del Sistema Nacional de Protección Civil, la primera en el mes de mayo, aunque por las circunstancias de la pandemia se suspendió.Sin embargo, la otra fecha oficial es el 19 de septiembre, misma que esperan pueda llevarse a cabo, aunque puntualizó que habrá que esperar a ver cómo evoluciona esta circunstancia de la pandemia y si el Sistema Nacional realiza la invitación al municipio para el macro simulacro, aunque este información se formalizará más adelante, todo dependiendo de las condiciones de salud.

2006, siendo derrotado por el priista Javier Bravo Carbajal, formando parte de la bancada blanquiazul en el trienio 2007-2009.En su trayectoria como funcionario público, también ocupó el cargo de gerente administrativo en Seapal y recientemente se integró al actual gobierno municipal de Movimiento Ciudadano, primero en la administración del Sistema DIF y después en una de las áreas de contraloría de la Presidencia Municipal.Dentro de la iniciativa privada ejerció su carrera de contador público en numerosas empresas relacionadas con el ramo hotelero, lo que le valió interarse a asociaciones y organismos como Adeprotur y Coparmex.Minutos antes de las diez de la noche de ayer se confirmó el deceso del político y empresario, a quien le sobreviven sus hijos Michelle y Miguel Preciado Rosas.En redes sociales al difundirse la trágica noticia, no se hicieron esperar las condolencias, entre las cuales se halla la del presidente municipal Arturo Dávalos Peña.

Víctima de un Infarto, Convalecía en Hospital

Muere Miguel AngelPreciado Bayardo

Ante Posibilidad de Tsunami

Nivel del mar en Bahía fue Estable

redes sociales, al responsable de protección civil lo daños causados por el sismo de 7.5 grados que se registró en Oaxaca con mayor intensidad. Los daños son nada, comparados con los 23 mil 377 fallecidos que van hasta ahora por COVID.Sin embargo, por encima de todo, deben de prevalecer los principios de salud y de seguridad. Nada es más importante para los mexicanos en este

momento que la integridad de quienes habitamos esta gran nación.

Hace más de un año dije que Alejandro Rojas Díaz Durán sería el próximo presidente del partido Morena a nivel nacional.

Como también adelanté que si AMLO dejaba a su suerte el partido que él, junto con otros compañeros de lucha lo dejaban suelto, iban a correr la misma suerte de lo qué pasó con el PRD. Muchas tribus se iban a disputar la dirección, las canonjías que esto da y las candidaturas por venir.

Hoy en día MORENA está pasando por momentos sumamente difíciles. Pleitos internos que podrían llevar al despeñadero algo que costó mucho esfuerzo construir, principalmente alianzas. Alfonso Ramírez Cuéllar al llegar a la dirigencia de ese partido fue echar de cabeza a su antecesora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, ahora delegada especial en Jalisco. La acusa de corrupta al pagar con dinero de MORENA muchos millones de pesos por obras que nunca se hicieron dentro de sus propias instalaciones. Yeidckol simplemente ha callado. No dice nada.

Por otro lado Alejandro Rojas Díaz Durán levantó la mano para decir “yo quiero”, algo que por supuesto incomodó al actual Alfonso Ramírez Cuéllar y a muchos otros más, pues ordenaron la suspensión de sus derechos por seis meses, por lo cual el aspirante a la dirigencia nacional de Morena impugnó ante el Tribunal Electoral federal (TEPJF) la suspensión de sus derechos políticos por seis meses, por lo que dijo continúa en la carrera por encabezar el partido en el gobierno.El también senador lo dijo de esta manera: “presenté un recurso de Protección de derechos políticos y electorales del ciudadano, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la absurda e ilegal sanción que me imponen Alfonso Ramírez Cuéllar, Bertha Luján y Héctor Díaz Polanco, que es de facto un ‘desafuero’ partidista, para que no me registre como candidato a Presidente Nacional de Morena”.

De ese es el tamaño del problema que viven los morenistas en este momento, que se están dando hasta con la cuchara.Por lo visto las viejas prácticas y mañanas se dan en todos los partidos políticos, porque está visto que no está en juego el pueblo, sino el hueso político, que muchos se niegan a soltar y otros añoran tener. Por lo pronto en Vallarta también hace aire. Morena no está cohesionado y cada día se divide más, porque no entre ellos se ponen de acuerdo.Es una verdadera pena que la 4T no avance en su transformación por gente que le gusta el chisme, la descalificación y la diatriba. Eso lejos de unirlos, está separándolos y fomentando rivalidades. Andrés Manuel López Obrador, no se merece eso. Disfruten su día...

Andrés Manuel López Obrador.

Alejandro Rojas Díaz Durán. Alfonso Ramírez Cuéllar.

Hugo López Gatell.

COMO SE LOS HABÍA ADELANTADO

PLEITOS, LOS DIVIDEN

Page 4: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Se levantaron 25 infracciones por no traer la luz encendida; por no traer el casco, ya sea el conductor o el acompañante, y falta de placas

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Elementos de la subdirección de Vialidad Municipal, detuvieron un total de 25 motocicletas, entre domingo (12), lunes (08) y martes (05) la mayoría dentro del operativo especial “Motos Irregulares” y otras en el servicio normal de vigilancia en las calles del municipio.La premisa es establecerse en los cruces de calles, sea cual sea y ahí revisar la circulación de las motocicletas y vehículos que deberán de hacerlo respetando el Reglamento de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.

* Con la nueva normalidad se aumentará hasta un 20% la demanda de agua potable

MERIDIANO/Puerto Vallarta

SEAPAL Vallarta se prepara para atender el alza en la demanda de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, durante la fase cero de la reactivación económica en el destino.

* Uno para el autoempleo que va dirigido a mujeres emprendedoras y el segundo de Capacitación y Vinculación

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

A partir de esta semana ya inicia con dos importantes programas el Servicio Nacional de Empleo, uno para el autoempleo que va dirigido a mujeres emprendedoras y el segundo de Capacitación y Vinculación para empresas, así dio a conocer Lidia Aracely López Olivares, coordinadora del SNE en la ciudad. “Ya empezamos esta semana a laborar, tenemos dos programas que vamos a abrir, el Servicio Nacional de Empleo desaparece a nivel federal y el gobernador asume al SNE para poder apoyar a lo que es el autoempleo y el empleo dentro del estado”.Actualmente indicó, se cuenta con un registro de 12 mil personas que perdieron su empleo informal, además de 7 mil empleos formales en Jalisco, sin embargo esta cifra afirmó, podría variar toda vez que señaló la Junta de Conciliación no está realizando todavía sus funciones en su totalidad.De tal forma que el número de desempleados a causa de la pandemia sigue en aumento, sin embargo, puntualizó que la encomienda del gobierno del estado es abrir los programas, mismos que serán financiados por el mismo.A este respecto detalló que uno de los programas es el autoempleo que va dirigido a las mujeres, por lo que hizo una invitación a todas las emprendedoras para que acudan a solicitar informes.“A nosotros en Vallarta nos corresponde la región que comprende los municipios de Tomatlán, San Sebastián y Mascota, por lo que si una mujer requiere de algún apoyo para el autoempleo, para que pueda seguir adelante y su negocio empiece a prosperar o pueda avanzar, nosotros tenemos esa modalidad ahorita”.El otro programa mencionó, es el de capacitación y vinculación, con el que se tiene como objetivo que las empresas comiencen a contratar gente, ya sea nuevos empleados o aquellos que tuvieron que despedir o que mantuvieron con un salario mínimo.Este programa apuntó, tiene el objetivo de ayudar a los empresarios para que puedan reactivar a sus empleados dándoles una capacitación para que vuelvan a incorporarse a sus labores, o inclusive refirió, si las personas ahora encuentran una nueva modalidad para su negocio pero no cuentan con la capacitación, a través de este programa se les dará para que puedan continuar en su trabajo.“Hay mucha gente que tendrá que adaptarse a las nuevas formas de negocios y existen casos en los que los colaboradores no conocen mucho de tecnología, es a ellos a quienes se busca capacitar para que no se queden rezagados, que no pierdan su empleo y que por el contrario reciban la capacitación en uno o dos meses y la empresa los pueda contratar”.Esta aseguró, es una ayuda muy buena para las empresas porque ellos descansan un poquito en ese tiempo de la nómina y pueden contratar a más gente, ello toda vez que puntualizó que la empresa para recibir este apoyo tienen que garantizar que al menos más del 80 por ciento de su personal va a ser contratado y el 60 por ciento sean mujeres.Finalmente señaló que además de estos dos nuevos programas, cuentan con la bolsa de empleo, misma que al reactivarse hoteles y algunas otras empresas, han comenzado a solicitar personal a través de este medio y aunque reconoció que por ahora está muy limitada, quienes tengan interés pueden consultar las vacantes.

Con dos Importantes Programas

Inicia Servicio Nacional

de Empleo Esta Semana

Varias Motos Detenidas Días Domingo, Lunes y Martes

Intensifica Vialidad, Operativo Contra Motociclistas Infractores

Por Inicio de la Reactivación Económica

Se Prepara SEAPAL Para Mayor Consumo

En las motocicletas se levantaron infracciones por no traer la luz encendida; por no traer el casco, ya sea el conductor o el acompañante; falta de placas y en los vehículos fueron notificaciones por no usar el cinturón de seguridad, entre otras.Las recomendaciones para con los motociclistas es que deben de traer su placa y documentos actualizados, su luz encendida, circular por

el carril asignado, como lo es las de cilindraje arriba de los 150 C.C. por los carriles centrales y las de más bajo cilindraje por los carriles laterales, además hacerlo con su casco de protección y no sobrepasar la capacidad de carga (dos personas máximo).Hay que mencionar de la misma manera, que los elementos de Vialidad están siendo apoyados por los elementos operativos, como un modo de respaldar sus acciones, que no hay que olvidar que van encaminadas a la prevención de accidentes y a respetar la legalidad, pero algunas personas no lo ven así y se molestan con los oficiales.Al respecto, el subdirector de la dependencia Everardo Rubio Avalos, manifestó que estos operativos continuarán aleatoriamente en toda la ciudad, para estar al pendiente de que no se infrinja el Reglamento de Movilidad y así tener una circulación más ordenada y fluida en este puerto que queremos, como lo es la premisa del alcalde Arturo Dávalos Peña.

El director operativo de la institución, Óscar Fernando Castellón Rodríguez, declaró que en el marco de la nueva normalidad, la demanda de agua potable en Puerto Vallarta aumentará entre 10 y 20% y así se mantendrá de manera permanente, debido a las medidas preventivas de higiene en las que el líquido vital tiene un papel primordial.Precisó que actualmente la capacidad instalada de la infraestructura de agua potable del organismo es de mil 311 litros por segundo, mientras que la demanda promedio ha sido de mil 148 litros por segundo.Señaló que es un hecho que habrá mayor consumo por la reanudación de las actividades en los sectores productivos y esta será en la medida que los hoteles aumenten los niveles de ocupación, sin embargo, también mencionó que en el caso de los usuarios domésticos, se espera una gradual disminución en el uso del vital líquido ya que la gente saldrá del confinamiento eventualmente para ir a trabajar.Informó que el organismo operador mantiene activos 32 pozos profundos, 3 galerías filtrantes y el Pozo Radial, en algunas de estas fuentes de abastecimiento se han realizado trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo para continuar garantizando su aporte.Finalmente, el funcionario público aseguró que se trabaja para satisfacer las necesidades

de dotación de los servicios básicos tanto para la franja turística, como para la población que habita en las colonias y delegaciones del municipio.

* Son tres estrategias que abordan distintos ejes, mismas que podrían acceder a un monto total de hasta 1.5 millones de pesos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Como parte de las acciones de prevención de la violencia contra la mujer y la promoción de programas con perspectiva de género, que se implementan desde el Gobierno Municipal que preside Arturo Dávalos Peña, en sesión de trabajo de la Comisión Edilicia de Igualdad de Género y Desarrollo Integral Humano, se dio un informe sobre los proyectos presentados por el Ayuntamiento a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en Jalisco, para su aprobación como parte de su estrategia ‘Barrios de Paz’.La regidora Norma Joya Carrillo, presidenta de la comisión, recordó que en la sesión extraordinaria de Ayuntamiento realizada el pasado 16 de junio, se aprobó la celebración del convenio con el gobierno del estado para acceder a recursos de hasta 500 mil pesos por proyecto, por lo que ya se

* La industria restaurantera presentó un repunte en las ventas del fin de semana pasado, sin embargo esto puntualizó, no significa que se hubieran recuperado: Sergio Jaime Santos

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

El pasado Día del Padre el sector restaurantero reportó un 50 por ciento de ocupación, lo cual significó un respiro para esta industria, así dio a conocer Sergio Jaime Santos, presidente de la Canirac Puerto Vallarta.En este sentido, precisó que la industria restaurantera presentó un repunte en las ventas del fin de semana pasado, sin embargo esto puntualizó, no significa que se hubieran recuperado ni siquiera al 50 por ciento de su actividad.Pese a ello, reconoció que realmente fue un incentivo el que la gente acudió a los establecimientos, sobre todo con mucho

* Se entregaron más de 5 mil kilos de papa a distintos organismos asistenciales

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con la intención de seguir apoyando a la población que más lo necesita en estos momentos, el Sistema DIF de Puerto Vallarta que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, se unió al esfuerzo de organismos asistenciales de otros municipios de la región, con una aportación de 5 mil 250 kilos de papa para contribuir en la alimentación de los sectores más vulnerables.La primera dama supervisó personalmente la entrega de este apoyo a los DIF municipales de Atenguillo, con 1 mil 250 kilos de papa; Cabo Corrientes, con 1 mil 350 kilos; Mascota, 1 mil 250 kilos, y Talpa de Allende, 1 mil 500 kilos del producto, los cuales serán distribuidos a las familias que más lo requieren de cada municipio. Candelaria Tovar destacó la buena relación de trabajo que existe con sus homólogas en la región. “Siempre hemos establecido alianzas con las instancias de otros municipios para el bienestar de las personas”, comentó.Al respecto, los representantes de cada municipio, agradecieron la disposición del organismo vallartense y extendieron la invitación a sumar esfuerzos en beneficio de las familias.

orden y disciplina en cuanto a los protocolos de sanidad.“Hubo una asistencia considerable, al 50 por ciento, sin embargo, nada más fue el fin de semana, esto nos da nosotros un panorama de las siguientes fechas de celebraciones dentro de la etapa de la pandemia, nos abre la posibilidad de tener una celebración patria por ejemplo, con buena afluencia o por lo menos que nos ingrese algo de utilidad para seguir manteniendo nuestros negocios”.Al mismo tiempo, dijo, hay que felicitar también a los empresarios de la industria de la hotelería en el destino por todas las medidas que han estado implementando en sus centros de hospedaje y por la disciplina que han tenido para promover y llevar a cabo los protocolos.Esto, destacó, considera es la clave del éxito para que regresen los turistas y para que empiece a haber una mayor actividad en Puerto Vallarta, ya que una vez que todos los establecimientos así como prestadores de servicios logren implementar las medidas preventivas y protocolos de salud, la gente podrá visitar con confianza al destino.“El garantizar las medidas de prevención, también garantiza que regrese el turismo y en este momento creo que el mensaje es claro, Puerto Vallarta está cumpliendo en el sector turístico, con todas las medidas sanitarias para que se logre la confianza de quienes nos visiten”.En este contexto, precisó que si se refiere específicamente al sector turístico es porque se ha observado que la población en general se ha relajado mucho en cuanto a seguir las medidas de salud indicadas, y esto remarcó, no ayuda a los sectores productivos.De tal manera que para finalizar, Sergio Jaime Santos apuntó, todos deben ser muy disciplinados, tanto los empresarios como los turistas y sobre todo remarcó, quienes habitan en el destino.

presentaron las tres estrategias a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y se está a la espera de su aprobación, así como el que se asignen los montos correspondientes a cada una de ellas, lo cual dependerá del presupuesto total y el número de municipios participantes.La edil explicó que el primero de estos proyectos es: ‘Nos Movemos Seguras’, el cual busca construir condiciones, estrategias y acciones puntuales para la prevención de la violencia sexual comunitaria contra las niñas, adolescentes y mujeres usuarias de espacios y transporte público en todas sus modalidades, plataformas y taxis en el municipio, además de dar seguimiento a la campaña ALE 2019 ‘Viaja Segura’. Para lo anterior, se desplegarán cinco ejes de

Tras Aprobar el Convenio Entre el Ayuntamiento y el Estado

Presentan Proyectos Para Prevenir Violencia de Género

acción que fortalecen el trabajo preventivo y de atención a la violencia sexual comunitaria, como son: las intervenciones informativas y diagnósticos de violencia sexual en el espacio público; sensibilización y capacitación en prevención y actuación en casos de violencia sexual comunitaria; mujeres tejiendo redes para el autocuidado; propuesta de homologación de reglamentos en materia de violencia sexual comunitaria en el municipio y mesas de trabajo.Señaló que el segundo programa corresponde al ‘Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas entre las Mujeres’ (CECOVIM), que tiene como objetivo promover la participación de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres en la construcción de masculinidades alternativas para contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, a través del modelo integral de atención reeducativa y prevención de violencia. La vertiente de Atención Reeducativa, está dirigida a hombres generadores de violencia que asistan de manera voluntaria, canalizados por instituciones u obligatoriamente por mandato oficial; en tanto que la Vertiente de Prevención, tiene como objetivo a los y las jóvenes de planteles educativos, instituciones, organizaciones, comunidades o grupos establecidos que lo requieran, poniendo énfasis en los jóvenes varones que estén o hayan estado en una relación de pareja.‘Educando para la Igualdad’, es el tercer proyecto que forma parte de la estrategia ‘Barrios de Paz’, la cual indicó la regidora, tiene como objetivo promover la igualdad sustantiva entre niñas, niños y adolescentes mediante la implementación de la estrategia Educando para la Igualdad en educación básica,

específicamente en primaria alta y secundaria, con un enfoque de igualdad de género, cultura de la paz, masculinidades alternativas y derechos humanos con perspectiva de género, interseccional e incluyente; mediante estrategias de enseñanza lúdica, artísticas y didácticas.Joya Carrillo presentó además la propuesta de presupuesto de cada una de las tres propuestas en base a las reglas de operación del programa, en donde se contemplan los montos a aplicar para la contratación de servicios profesionales, compra de mobiliario y equipo de oficina, papelería, material de difusión y viáticos. La edil agregó que dado que los recursos que se destinen deberán ser ejecutados en el presente ejercicio fiscal 2020, las tres estrategias se estarán desarrollando durante cinco meses y posteriormente el equipo adquirido pasará al Instituto Municipal de la Mujer, para fortalecer su labor en la atención a la comunidad.Explicó además que hace unos días se tuvo la visita de personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva para constatar el cumplimiento de las reglas de operación de la estrategia ALE; asimismo, se tuvo la visita de funcionarios de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contras las Mujeres (CONAVIM), a quienes se les presentó un proyecto con el que se podría acceder a 960 mil pesos para la adquisición de una tercera Patrulla Rosa, uniformes para la Unidad Especializada y tablets para el llenado de información directamente al expediente único del estado y evitar así que se dupliquen los casos atendidos.

Reportan un 50 por Ciento de Ocupación en sus Establecimientos

Día del Padre, Respiro Para Restauranteros

En Beneficio de la Población Vulnerable

DIF Vallarta Apoya a losMunicipios de la Región

Cabe mencionar que el apoyo a los municipios, corresponde a la última donación de papa realizada al DIF Vallarta por un grupo de productores de los estados de Sonora y Sinaloa.

Page 5: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Se levantaron 25 infracciones por no traer la luz encendida; por no traer el casco, ya sea el conductor o el acompañante, y falta de placas

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Elementos de la subdirección de Vialidad Municipal, detuvieron un total de 25 motocicletas, entre domingo (12), lunes (08) y martes (05) la mayoría dentro del operativo especial “Motos Irregulares” y otras en el servicio normal de vigilancia en las calles del municipio.La premisa es establecerse en los cruces de calles, sea cual sea y ahí revisar la circulación de las motocicletas y vehículos que deberán de hacerlo respetando el Reglamento de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.

* Con la nueva normalidad se aumentará hasta un 20% la demanda de agua potable

MERIDIANO/Puerto Vallarta

SEAPAL Vallarta se prepara para atender el alza en la demanda de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, durante la fase cero de la reactivación económica en el destino.

* Uno para el autoempleo que va dirigido a mujeres emprendedoras y el segundo de Capacitación y Vinculación

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

A partir de esta semana ya inicia con dos importantes programas el Servicio Nacional de Empleo, uno para el autoempleo que va dirigido a mujeres emprendedoras y el segundo de Capacitación y Vinculación para empresas, así dio a conocer Lidia Aracely López Olivares, coordinadora del SNE en la ciudad. “Ya empezamos esta semana a laborar, tenemos dos programas que vamos a abrir, el Servicio Nacional de Empleo desaparece a nivel federal y el gobernador asume al SNE para poder apoyar a lo que es el autoempleo y el empleo dentro del estado”.Actualmente indicó, se cuenta con un registro de 12 mil personas que perdieron su empleo informal, además de 7 mil empleos formales en Jalisco, sin embargo esta cifra afirmó, podría variar toda vez que señaló la Junta de Conciliación no está realizando todavía sus funciones en su totalidad.De tal forma que el número de desempleados a causa de la pandemia sigue en aumento, sin embargo, puntualizó que la encomienda del gobierno del estado es abrir los programas, mismos que serán financiados por el mismo.A este respecto detalló que uno de los programas es el autoempleo que va dirigido a las mujeres, por lo que hizo una invitación a todas las emprendedoras para que acudan a solicitar informes.“A nosotros en Vallarta nos corresponde la región que comprende los municipios de Tomatlán, San Sebastián y Mascota, por lo que si una mujer requiere de algún apoyo para el autoempleo, para que pueda seguir adelante y su negocio empiece a prosperar o pueda avanzar, nosotros tenemos esa modalidad ahorita”.El otro programa mencionó, es el de capacitación y vinculación, con el que se tiene como objetivo que las empresas comiencen a contratar gente, ya sea nuevos empleados o aquellos que tuvieron que despedir o que mantuvieron con un salario mínimo.Este programa apuntó, tiene el objetivo de ayudar a los empresarios para que puedan reactivar a sus empleados dándoles una capacitación para que vuelvan a incorporarse a sus labores, o inclusive refirió, si las personas ahora encuentran una nueva modalidad para su negocio pero no cuentan con la capacitación, a través de este programa se les dará para que puedan continuar en su trabajo.“Hay mucha gente que tendrá que adaptarse a las nuevas formas de negocios y existen casos en los que los colaboradores no conocen mucho de tecnología, es a ellos a quienes se busca capacitar para que no se queden rezagados, que no pierdan su empleo y que por el contrario reciban la capacitación en uno o dos meses y la empresa los pueda contratar”.Esta aseguró, es una ayuda muy buena para las empresas porque ellos descansan un poquito en ese tiempo de la nómina y pueden contratar a más gente, ello toda vez que puntualizó que la empresa para recibir este apoyo tienen que garantizar que al menos más del 80 por ciento de su personal va a ser contratado y el 60 por ciento sean mujeres.Finalmente señaló que además de estos dos nuevos programas, cuentan con la bolsa de empleo, misma que al reactivarse hoteles y algunas otras empresas, han comenzado a solicitar personal a través de este medio y aunque reconoció que por ahora está muy limitada, quienes tengan interés pueden consultar las vacantes.

Con dos Importantes Programas

Inicia Servicio Nacional

de Empleo Esta Semana

Varias Motos Detenidas Días Domingo, Lunes y Martes

Intensifica Vialidad, Operativo Contra Motociclistas Infractores

Por Inicio de la Reactivación Económica

Se Prepara SEAPAL Para Mayor Consumo

En las motocicletas se levantaron infracciones por no traer la luz encendida; por no traer el casco, ya sea el conductor o el acompañante; falta de placas y en los vehículos fueron notificaciones por no usar el cinturón de seguridad, entre otras.Las recomendaciones para con los motociclistas es que deben de traer su placa y documentos actualizados, su luz encendida, circular por

el carril asignado, como lo es las de cilindraje arriba de los 150 C.C. por los carriles centrales y las de más bajo cilindraje por los carriles laterales, además hacerlo con su casco de protección y no sobrepasar la capacidad de carga (dos personas máximo).Hay que mencionar de la misma manera, que los elementos de Vialidad están siendo apoyados por los elementos operativos, como un modo de respaldar sus acciones, que no hay que olvidar que van encaminadas a la prevención de accidentes y a respetar la legalidad, pero algunas personas no lo ven así y se molestan con los oficiales.Al respecto, el subdirector de la dependencia Everardo Rubio Avalos, manifestó que estos operativos continuarán aleatoriamente en toda la ciudad, para estar al pendiente de que no se infrinja el Reglamento de Movilidad y así tener una circulación más ordenada y fluida en este puerto que queremos, como lo es la premisa del alcalde Arturo Dávalos Peña.

El director operativo de la institución, Óscar Fernando Castellón Rodríguez, declaró que en el marco de la nueva normalidad, la demanda de agua potable en Puerto Vallarta aumentará entre 10 y 20% y así se mantendrá de manera permanente, debido a las medidas preventivas de higiene en las que el líquido vital tiene un papel primordial.Precisó que actualmente la capacidad instalada de la infraestructura de agua potable del organismo es de mil 311 litros por segundo, mientras que la demanda promedio ha sido de mil 148 litros por segundo.Señaló que es un hecho que habrá mayor consumo por la reanudación de las actividades en los sectores productivos y esta será en la medida que los hoteles aumenten los niveles de ocupación, sin embargo, también mencionó que en el caso de los usuarios domésticos, se espera una gradual disminución en el uso del vital líquido ya que la gente saldrá del confinamiento eventualmente para ir a trabajar.Informó que el organismo operador mantiene activos 32 pozos profundos, 3 galerías filtrantes y el Pozo Radial, en algunas de estas fuentes de abastecimiento se han realizado trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo para continuar garantizando su aporte.Finalmente, el funcionario público aseguró que se trabaja para satisfacer las necesidades

de dotación de los servicios básicos tanto para la franja turística, como para la población que habita en las colonias y delegaciones del municipio.

* Son tres estrategias que abordan distintos ejes, mismas que podrían acceder a un monto total de hasta 1.5 millones de pesos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Como parte de las acciones de prevención de la violencia contra la mujer y la promoción de programas con perspectiva de género, que se implementan desde el Gobierno Municipal que preside Arturo Dávalos Peña, en sesión de trabajo de la Comisión Edilicia de Igualdad de Género y Desarrollo Integral Humano, se dio un informe sobre los proyectos presentados por el Ayuntamiento a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en Jalisco, para su aprobación como parte de su estrategia ‘Barrios de Paz’.La regidora Norma Joya Carrillo, presidenta de la comisión, recordó que en la sesión extraordinaria de Ayuntamiento realizada el pasado 16 de junio, se aprobó la celebración del convenio con el gobierno del estado para acceder a recursos de hasta 500 mil pesos por proyecto, por lo que ya se

* La industria restaurantera presentó un repunte en las ventas del fin de semana pasado, sin embargo esto puntualizó, no significa que se hubieran recuperado: Sergio Jaime Santos

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

El pasado Día del Padre el sector restaurantero reportó un 50 por ciento de ocupación, lo cual significó un respiro para esta industria, así dio a conocer Sergio Jaime Santos, presidente de la Canirac Puerto Vallarta.En este sentido, precisó que la industria restaurantera presentó un repunte en las ventas del fin de semana pasado, sin embargo esto puntualizó, no significa que se hubieran recuperado ni siquiera al 50 por ciento de su actividad.Pese a ello, reconoció que realmente fue un incentivo el que la gente acudió a los establecimientos, sobre todo con mucho

* Se entregaron más de 5 mil kilos de papa a distintos organismos asistenciales

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con la intención de seguir apoyando a la población que más lo necesita en estos momentos, el Sistema DIF de Puerto Vallarta que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, se unió al esfuerzo de organismos asistenciales de otros municipios de la región, con una aportación de 5 mil 250 kilos de papa para contribuir en la alimentación de los sectores más vulnerables.La primera dama supervisó personalmente la entrega de este apoyo a los DIF municipales de Atenguillo, con 1 mil 250 kilos de papa; Cabo Corrientes, con 1 mil 350 kilos; Mascota, 1 mil 250 kilos, y Talpa de Allende, 1 mil 500 kilos del producto, los cuales serán distribuidos a las familias que más lo requieren de cada municipio. Candelaria Tovar destacó la buena relación de trabajo que existe con sus homólogas en la región. “Siempre hemos establecido alianzas con las instancias de otros municipios para el bienestar de las personas”, comentó.Al respecto, los representantes de cada municipio, agradecieron la disposición del organismo vallartense y extendieron la invitación a sumar esfuerzos en beneficio de las familias.

orden y disciplina en cuanto a los protocolos de sanidad.“Hubo una asistencia considerable, al 50 por ciento, sin embargo, nada más fue el fin de semana, esto nos da nosotros un panorama de las siguientes fechas de celebraciones dentro de la etapa de la pandemia, nos abre la posibilidad de tener una celebración patria por ejemplo, con buena afluencia o por lo menos que nos ingrese algo de utilidad para seguir manteniendo nuestros negocios”.Al mismo tiempo, dijo, hay que felicitar también a los empresarios de la industria de la hotelería en el destino por todas las medidas que han estado implementando en sus centros de hospedaje y por la disciplina que han tenido para promover y llevar a cabo los protocolos.Esto, destacó, considera es la clave del éxito para que regresen los turistas y para que empiece a haber una mayor actividad en Puerto Vallarta, ya que una vez que todos los establecimientos así como prestadores de servicios logren implementar las medidas preventivas y protocolos de salud, la gente podrá visitar con confianza al destino.“El garantizar las medidas de prevención, también garantiza que regrese el turismo y en este momento creo que el mensaje es claro, Puerto Vallarta está cumpliendo en el sector turístico, con todas las medidas sanitarias para que se logre la confianza de quienes nos visiten”.En este contexto, precisó que si se refiere específicamente al sector turístico es porque se ha observado que la población en general se ha relajado mucho en cuanto a seguir las medidas de salud indicadas, y esto remarcó, no ayuda a los sectores productivos.De tal manera que para finalizar, Sergio Jaime Santos apuntó, todos deben ser muy disciplinados, tanto los empresarios como los turistas y sobre todo remarcó, quienes habitan en el destino.

presentaron las tres estrategias a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y se está a la espera de su aprobación, así como el que se asignen los montos correspondientes a cada una de ellas, lo cual dependerá del presupuesto total y el número de municipios participantes.La edil explicó que el primero de estos proyectos es: ‘Nos Movemos Seguras’, el cual busca construir condiciones, estrategias y acciones puntuales para la prevención de la violencia sexual comunitaria contra las niñas, adolescentes y mujeres usuarias de espacios y transporte público en todas sus modalidades, plataformas y taxis en el municipio, además de dar seguimiento a la campaña ALE 2019 ‘Viaja Segura’. Para lo anterior, se desplegarán cinco ejes de

Tras Aprobar el Convenio Entre el Ayuntamiento y el Estado

Presentan Proyectos Para Prevenir Violencia de Género

acción que fortalecen el trabajo preventivo y de atención a la violencia sexual comunitaria, como son: las intervenciones informativas y diagnósticos de violencia sexual en el espacio público; sensibilización y capacitación en prevención y actuación en casos de violencia sexual comunitaria; mujeres tejiendo redes para el autocuidado; propuesta de homologación de reglamentos en materia de violencia sexual comunitaria en el municipio y mesas de trabajo.Señaló que el segundo programa corresponde al ‘Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas entre las Mujeres’ (CECOVIM), que tiene como objetivo promover la participación de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres en la construcción de masculinidades alternativas para contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, a través del modelo integral de atención reeducativa y prevención de violencia. La vertiente de Atención Reeducativa, está dirigida a hombres generadores de violencia que asistan de manera voluntaria, canalizados por instituciones u obligatoriamente por mandato oficial; en tanto que la Vertiente de Prevención, tiene como objetivo a los y las jóvenes de planteles educativos, instituciones, organizaciones, comunidades o grupos establecidos que lo requieran, poniendo énfasis en los jóvenes varones que estén o hayan estado en una relación de pareja.‘Educando para la Igualdad’, es el tercer proyecto que forma parte de la estrategia ‘Barrios de Paz’, la cual indicó la regidora, tiene como objetivo promover la igualdad sustantiva entre niñas, niños y adolescentes mediante la implementación de la estrategia Educando para la Igualdad en educación básica,

específicamente en primaria alta y secundaria, con un enfoque de igualdad de género, cultura de la paz, masculinidades alternativas y derechos humanos con perspectiva de género, interseccional e incluyente; mediante estrategias de enseñanza lúdica, artísticas y didácticas.Joya Carrillo presentó además la propuesta de presupuesto de cada una de las tres propuestas en base a las reglas de operación del programa, en donde se contemplan los montos a aplicar para la contratación de servicios profesionales, compra de mobiliario y equipo de oficina, papelería, material de difusión y viáticos. La edil agregó que dado que los recursos que se destinen deberán ser ejecutados en el presente ejercicio fiscal 2020, las tres estrategias se estarán desarrollando durante cinco meses y posteriormente el equipo adquirido pasará al Instituto Municipal de la Mujer, para fortalecer su labor en la atención a la comunidad.Explicó además que hace unos días se tuvo la visita de personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva para constatar el cumplimiento de las reglas de operación de la estrategia ALE; asimismo, se tuvo la visita de funcionarios de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contras las Mujeres (CONAVIM), a quienes se les presentó un proyecto con el que se podría acceder a 960 mil pesos para la adquisición de una tercera Patrulla Rosa, uniformes para la Unidad Especializada y tablets para el llenado de información directamente al expediente único del estado y evitar así que se dupliquen los casos atendidos.

Reportan un 50 por Ciento de Ocupación en sus Establecimientos

Día del Padre, Respiro Para Restauranteros

En Beneficio de la Población Vulnerable

DIF Vallarta Apoya a losMunicipios de la Región

Cabe mencionar que el apoyo a los municipios, corresponde a la última donación de papa realizada al DIF Vallarta por un grupo de productores de los estados de Sonora y Sinaloa.

Page 6: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A3 A3 A

Por MOISÉS MADARIAGAMORENA PROBLEMAS INTERNOS

SE DAN HASTA CON LA CUCHARA

¡AY DIOS MÍO! NO NOS DESAMPARES

LA TRAGEDIA DE LOS MUERTOS

LA AGENDA YA NO ES EL COVID

LÓPEZ GATELL RUMBO AL SACRIFICIO

¿DÓNDE QUEDÓ EL HUMANISMO?

* “Habrá cancha pareja y no tendremos a través de la Ley ventajas para nadie en el proceso electoral que se avecina”: diputado Leopoldo Domínguez González

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Para dar seguimiento al proceso legislativo en materia electoral, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobierno de la Trigésima Segunda Legislatura, sostuvieron un encuentro con dirigentes locales de los partidos políticos.El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González, dio la bienvenida y reiteró: “queremos refrendar el mensaje a la sociedad de que, como se dice coloquialmente, habrá cancha pareja y que no tendremos a través de la Ley ventajas para nadie en el proceso electoral que se avecina”.“Queremos una reforma electoral que dé respuesta a las inquietudes y la visión de todos los que tenemos una representación política en Nayarit”, al tiempo que destacó que “los nayaritas nos merecemos un proceso electoral transparente y responsable”.

* Y con la reconstrucción de los módulos sanitarios con el fin de mejorar el flujo de la población escolar en esa institución educativa

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Por solicitud del Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN), Raúl Estrada Jiménez, el Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), construye una serie de obras en el plantel de educación media superior de San Felipe Aztatán, que constan de tres aulas didácticas, la reconstrucción de módulos de servicios sanitarios y la rehabilitación de instalaciones eléctricas.INIFE, organismo responsable en el estado del programa federal ‘Escuelas al Cien’, gestionó los recursos necesarios para la realización de esa obra, la cual actualmente registra un avance del 25 por ciento.Con esta construcción y rehabilitación, se beneficiará a la población estudiantil y al personal administrativo que en ella labora, pues se estará en condiciones de mejorar su distribución y flujo.

* Las cadenas hoteleras han implementado nuevas medidas de higiene para garantizar que los huéspedes estén en un entorno higiénico y libre de virus

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La Hotelería en Riviera Nayarit ha comenzado a abrir sus puertas de manera gradual, dando la bienvenida a los primeros turistas, por lo que a la par de los protocolos implementados por el Gobierno del Estado de Nayarit, ha puesto en marcha sus propias medidas sanitarias para garantizar un entorno seguro y libre de virus en la era post Covid-19.Además de seguir las indicaciones de las autoridades Federales, Estatales y Municipales respecto a la limpieza en sus establecimientos, las cadenas hoteleras, que cuentan con una o varias propiedades en el destino, están yendo más allá implantando programas de seguridad, salud e higiene para reforzar la protección de sus huéspedes, empleados y proveedores, lo que les ha permitido una reapertura exitosa.Por otro lado, la Oficina de Visitantes y Convenciones

Inicia Recepción de Propuestas en Materia Electoral

Abierto Congreso LocalPara Recibir Iniciativas

Las y los integrantes de la Comisión de Gobierno, coincidieron en la necesidad de trabajar en reformas integrales en materia electoral, con el propósito de plasmar y consolidar

modificaciones de avanzada.En este encuentro se contó con la presencia de los dirigentes de los partidos Verde Ecologista de México, Jazmín Bugarín Rodríguez; del

Revolucionario Institucional, Enrique Díaz López; de Nueva Alianza, Manuel Navarro García; de Levántate para Nayarit, Diego Calderón; del partido Visión y Valores en Acción, Daniel Yáñez González; del secretario general del Partido Acción Nacional, Librado Casas Ledezma y el representante ante el órgano electoral del Partido Movimiento Ciudadano, Alonso Ramírez, quienes dieron a conocer de manera general sus propuestas de reforma en materia electoral.Finalmente el Presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, invitó a los participantes en este importante evento, a seguir en comunicación y trabajar juntos en la construcción de una reforma electoral que responda a los intereses de todas y todos los nayaritas.

Plantel San Felipe Aztatán

Contará CECyTEN con Tres Nuevas Aulas

En Riviera Nayarit, con Protocolos Sanitarios Mejorados

Hoteles a la Vanguardia

de Riviera Nayarit (OVC) ha puesto al alcance de los hoteles y las distintas empresas turísticas en el destino la Guía de Mejores Prácticas y Bienestar Turístico, un documento que reúne una serie de recomendaciones internacionales y que tiene como finalidad garantizar espacios seguros de convivencia.Marc Murphy, director general de la OVC dijo que uno de los mayores retos a los que se enfrentará el sector turístico es brindar confianza y seguridad al turista.“Pretendemos brindar confianza al turista, garantizando calidad y seguridad. Un elemento clave para la futura promoción de nuestro destino es asegurar el bienestar de los locales y visitantes”.Para la creación de sus protocolos, las cadenas

hoteleras siguieron los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades mexicanas, además de concretar alianzas con importantes organismos internacionales como el Johns Hopkins Medicine International (la división global de la prestigiosa institución de atención médica e investigación Johns Hopkins Medicine), y la consultora Preverisk, por mencionar algunos. La mayoría ha creado programas especiales e incluso grupos de trabajo y juntas consultivas, con la inclusión de expertos en salud y seguridad vinculados al turismo, que se encargarán de revisar la aplicación de los protocolos.Entre los estándares de sanidad y seguridad que ya se están aplicando, podemos mencionar los

siguientes:

Para los Hoteles

Medidas enfocadas en la sanidad y desinfección de habitaciones y zonas comunes.La tecnología como apoyo a la protección, así como nuevos protocolos específicos en áreas de restauración y resto de servicios.Limitación de la ocupación hotelera al 30%Límites de capacidad reducidos para restaurantes y bares.Instauración gradual del web check-in para evitar al máximo la manipulación de documentos de forma física.

Para los Huéspedes

Se les toma la temperatura con escáneres infrarrojos cuando llegan al hotel.Deben usar el tapete desinfectante.Lavado de manos y uso de desinfectante para manos.Se desinfecta el equipaje, los puntos de alto contacto y se proporciona a los huéspedes kits de protección personal.

Para los Colaboradores

Medidas de distanciamiento físico, estaciones de desinfección sin contacto, tapetes desinfectantes, lavado frecuente de manos y equipo de protección personal para los miembros del personal.Una parte esencial de estos protocolos es la capacitación de los empleados para asegurar que todos conozcan la información y así sepan cómo actuar en cada una de las tareas que afronten en su puesto de trabajo.Uso de protocolos de identificación y aislamiento para ayudar a los empleados con síntomas de enfermedad.Los anteriores son solo algunos ejemplos extraídos de los protocolos que han implementado los hoteles en Riviera Nayarit, aunque existen otras acciones que incluso involucran a proveedores y colaboradores externos.Además, estas medidas se han ido actualizando y adaptando a los lineamientos de las autoridades de Salud y de Turismo ya que la voluntad de las empresas es ofrecer todas las garantías que estén en su mano para que los visitantes tengan una estancia segura.

Me parece que México vive una de las peores tragedias de su historia moderna:Por un lado la delincuencia organizada campea tranquilamente por montes, valles y calles de nuestro país, haciendo negocio y matando por miles lo mismo a civiles que policías, militares y jueces.Mientras que por el otro la cifra de 23 mil 377 muertos por COVID-19, me parece escandalosa. En menos de quince días creció por el doble el número de víctimas mortales, con todo y que en México se ha decretado vivir en la llamada “nueva normalidad”.

La escandalosa cifra de decesos ocurridos en nuestra nación, particularmente me parece una tragedia, no un simple y frío número. Son 23 mil 377 decesos, pero igualmente de familias de luto: padres, esposas, hijos, novios, un cúmulo de sueños que se han sepultado en el panteón del olvido.

Pero pareciera que es más importante la política, la grilla barata y los bienes materiales que las pérdidas de vidas. ¿Dónde quedó el humanismo?... vuelvo a preguntar ¿dónde?No se trata de buscar problemas sino más bien encontrar las soluciones más adecuadas. El compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, soltó el tema porque políticamente (está comprobado) estaba dañando su imagen y prefirió repartir la papa caliente y darle a cada Estado la parte que le tocaba para que resolvieran como pudieran el entuerto. Así que desde que trasladó el problema a cada entidad, se notó con claridad el incremento de contagios y de muertos.

Hugo López Gatell, créanlo o no, va a terminar sacrificado por la 4T. El subsecretario de Salud no halla por dónde resolver el problema. El pico de contagios y de fallecidos sigue en acenso cada día más, contrario a lo que prometieron. La curva no se “aplanó”. Obviamente López Obrador tiene muy molesto a un sector de la población porque no cumplió lo que prometió, que era que los contagios por el virus disminuyeran, al no ser un científico, Andrés Manuel consulta a los que saben, entre los que destaca el propio López Gatell, por lo que el presidente ha mentido al pueblo de México por culpa del ineficiente actuar de su equipo.

Para no cargar con los negativos es entendible que el propio presidente prefiera tocar otros temas de la agenda nacional, que no tengan que ver con el Coronavirus, por ejemplo preguntarle por teléfono, en transmisión por

“No tuve ningún reporte de percepción, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta y en su momento no percibimos” irregularidades, apuntó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Sismo con epicentro en las costas de Oaxaca no fue perceptible en Puerto Vallarta, sin embargo la emisión de alerta de tsunami en el Pacífico fue monitoreada permanentemente sin detectarse variación alguna en el nivel del mar en la Bahía de Banderas, así lo informó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas en el municipio.“No tuve ningún reporte de percepción dentro del municipio, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta que hubo de variación del mar, de la cual menciona el boletín de alerta de tsunamis que para esta región tendremos una variación de 0.02, que es muy mínima que en su momento no lo percibimos”, apuntó.A este respecto, precisó que de acuerdo a dicho boletín, la hora que se esperaba para la variación en el nivel del mar fue las 12:30 horas, sin embargo, tanto previo como posteriormente a esa hora, aseguró que los guardavidas en las playas no observaron

Político panista, fue candidato a la alcaldía en el 2006; antes secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David Cuevas

Por Salvador Bermúdez NavarroMERIDIANO/Puerto Vallarta

A consecuencia de un infarto fulminante, falleció anoche Miguel Ángel Preciado Bayardo, luego de haber permanecido hospitalizado desde el pasado fin de semana, por haber padecido tres ataques al corazón.Panista, Preciado Bayardo fue secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David Cuevas. Fue candidato del PAN a la alcaldía en el año

ninguna variación notable.En este sentido indicó que este tipo de eventos le recuerda a la población que todos son vulnerables y principalmente señaló, que se debe de ser muy conscientes de dónde viven, ya que Puerto Vallarta está ubicado en una zona del Pacífico en donde pudieran presentarse temas como el que se observó en las costas del sur del país y que sin duda insistió, pudieran presentarse en la Bahía de Banderas.De tal manera que aseveró es muy importante continuar con los ejercicios de simulacros, inclusive refirió que para este año se tenían dos fechas agendadas oficialmente para ello por parte del Sistema Nacional de Protección Civil, la primera en el mes de mayo, aunque por las circunstancias de la pandemia se suspendió.Sin embargo, la otra fecha oficial es el 19 de septiembre, misma que esperan pueda llevarse a cabo, aunque puntualizó que habrá que esperar a ver cómo evoluciona esta circunstancia de la pandemia y si el Sistema Nacional realiza la invitación al municipio para el macro simulacro, aunque este información se formalizará más adelante, todo dependiendo de las condiciones de salud.

2006, siendo derrotado por el priista Javier Bravo Carbajal, formando parte de la bancada blanquiazul en el trienio 2007-2009.En su trayectoria como funcionario público, también ocupó el cargo de gerente administrativo en Seapal y recientemente se integró al actual gobierno municipal de Movimiento Ciudadano, primero en la administración del Sistema DIF y después en una de las áreas de contraloría de la Presidencia Municipal.Dentro de la iniciativa privada ejerció su carrera de contador público en numerosas empresas relacionadas con el ramo hotelero, lo que le valió interarse a asociaciones y organismos como Adeprotur y Coparmex.Minutos antes de las diez de la noche de ayer se confirmó el deceso del político y empresario, a quien le sobreviven sus hijos Michelle y Miguel Preciado Rosas.En redes sociales al difundirse la trágica noticia, no se hicieron esperar las condolencias, entre las cuales se halla la del presidente municipal Arturo Dávalos Peña.

Víctima de un Infarto, Convalecía en Hospital

Muere Miguel AngelPreciado Bayardo

Ante Posibilidad de Tsunami

Nivel del mar en Bahía fue Estable

redes sociales, al responsable de protección civil lo daños causados por el sismo de 7.5 grados que se registró en Oaxaca con mayor intensidad. Los daños son nada, comparados con los 23 mil 377 fallecidos que van hasta ahora por COVID.Sin embargo, por encima de todo, deben de prevalecer los principios de salud y de seguridad. Nada es más importante para los mexicanos en este

momento que la integridad de quienes habitamos esta gran nación.

Hace más de un año dije que Alejandro Rojas Díaz Durán sería el próximo presidente del partido Morena a nivel nacional.

Como también adelanté que si AMLO dejaba a su suerte el partido que él, junto con otros compañeros de lucha lo dejaban suelto, iban a correr la misma suerte de lo qué pasó con el PRD. Muchas tribus se iban a disputar la dirección, las canonjías que esto da y las candidaturas por venir.

Hoy en día MORENA está pasando por momentos sumamente difíciles. Pleitos internos que podrían llevar al despeñadero algo que costó mucho esfuerzo construir, principalmente alianzas. Alfonso Ramírez Cuéllar al llegar a la dirigencia de ese partido fue echar de cabeza a su antecesora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, ahora delegada especial en Jalisco. La acusa de corrupta al pagar con dinero de MORENA muchos millones de pesos por obras que nunca se hicieron dentro de sus propias instalaciones. Yeidckol simplemente ha callado. No dice nada.

Por otro lado Alejandro Rojas Díaz Durán levantó la mano para decir “yo quiero”, algo que por supuesto incomodó al actual Alfonso Ramírez Cuéllar y a muchos otros más, pues ordenaron la suspensión de sus derechos por seis meses, por lo cual el aspirante a la dirigencia nacional de Morena impugnó ante el Tribunal Electoral federal (TEPJF) la suspensión de sus derechos políticos por seis meses, por lo que dijo continúa en la carrera por encabezar el partido en el gobierno.El también senador lo dijo de esta manera: “presenté un recurso de Protección de derechos políticos y electorales del ciudadano, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la absurda e ilegal sanción que me imponen Alfonso Ramírez Cuéllar, Bertha Luján y Héctor Díaz Polanco, que es de facto un ‘desafuero’ partidista, para que no me registre como candidato a Presidente Nacional de Morena”.

De ese es el tamaño del problema que viven los morenistas en este momento, que se están dando hasta con la cuchara.Por lo visto las viejas prácticas y mañanas se dan en todos los partidos políticos, porque está visto que no está en juego el pueblo, sino el hueso político, que muchos se niegan a soltar y otros añoran tener. Por lo pronto en Vallarta también hace aire. Morena no está cohesionado y cada día se divide más, porque no entre ellos se ponen de acuerdo.Es una verdadera pena que la 4T no avance en su transformación por gente que le gusta el chisme, la descalificación y la diatriba. Eso lejos de unirlos, está separándolos y fomentando rivalidades. Andrés Manuel López Obrador, no se merece eso. Disfruten su día...

Andrés Manuel López Obrador.

Alejandro Rojas Díaz Durán. Alfonso Ramírez Cuéllar.

Hugo López Gatell.

COMO SE LOS HABÍA ADELANTADO

PLEITOS, LOS DIVIDEN

Page 7: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

LUCES DE ALARMA

7 A

Un personaje desconocido hasta hace un par de días en tierras aztecas, despertó fuertes cuestionamientos en torno a la estrategia que ha desahogado la administración federal en el combate a la pandemia por Covid-19. Eric Feogl-Ding, se hizo famoso en menos de 24 horas, tras haber emitido un tuit en donde lamenta lo que ocurre en México con el Covid-19, al tiempo que critica la estrategia puesta en operación.“Estoy llorando por MÉXICO ¡Más del 50% es el porcentaje de POSITIVIDAD! Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía… ¡nunca se acercaron al 50% de positividad! México puede estar experimentando algo sin precedentes” dijo.A través de un hilo informativo acompañado de una serie de gráficas mostró un estudio que realizó al respecto en el que compara los casos de contagios y mortalidad per cápita en México contra los reportados en Estados Unidos. “Existe claramente un diagnóstico insuficiente en México y un tratamiento deficiente. El 56 por ciento de positividad refleja eso. Entonces sí, maldición, necesitamos más pruebas”, opinó.En las redes sociales inmediatamente aparecieron publicaciones desacreditando al personaje en cuestión, pero siendo que Forbes fue uno de los portales que replicaron la información, se dio a la tarea de confirmar a través de un artículo adicional que tituló: “¿Quién es Eric Feigl-Ding, el doctor de Harvard que ‘llora’ por el Covid-19 en México?”, resultando que se trata de un especialista catalogado como uno de los mejores científicos

del mundo. Según su biografía en el sitio web de Harvard, es epidemiólogo y economista de Salud en la Escuela de Salud Pública de dicha Universidad y miembro principal de la Federación de Científicos Americanos en Washington DC. Forma parte del Comité Directivo del FAS Covid-19, un grupo de respuesta rápida ante la pandemia. Se graduó de la Universidad Johns Hopkins con honores en salud pública y Phi Beta Kappa. Luego completó su doble doctorado en epidemiología y doctorado en nutrición, como el graduado más joven en completar su programa dual a los 23 años de Harvard SPH. Ha publicado en las principales revistas del mundo, y recibido múltiples reconocimientos, galardones y honores por su destacado desempeño. Lo verdaderamente importante y que es el tema que nos debe ocupar, por encima de interesarnos en quién es el famoso científico que llora por México, es urgir a las autoridades de salud revisar por qué nuestro país se encuentra en ese punto en el que al parecer se ha estacionado con un incremento significativo de muertos cada día. Nada menos ayer las autoridades reportaron 793 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando a 23,377 la cifra total de muertos en el país, el séptimo con más decesos vinculados al virus en el mundo.El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud México, Hugo López-Gatell, ha repetido una y otra vez que no es necesario aplicar pruebas de Covid-19 a toda la población porque

sería “un desperdicio de tiempo, de esfuerzo, de recursos” ante el tamaño de la pandemia, en México y todo el mundo.Como se recuerda, el 27 de mayo pasado, en una reunión virtual con senadores, López-Gatell destacó que “ningún país sabe exactamente cuántos casos tiene de Covid-19”, ni siquiera Estados Unidos, que aplica el mayor número de pruebas.“No nos interesa porque es inútil, costoso e inviable aplicar una entrevista (o prueba) a todas las personas de un país, nadie sabe cuántos casos reales hay en su país, y esto no debe considerarse una negligencia.Se ha manejado que sólo México no tiene un registro completo de casos, falso, pero la diferencia estriba en que el Gobierno mexicano ha declarado que no tiene como propósito contar cada uno de los casos, sino acudir a los mecanismos eficientes modernos y probados para atajar la pandemia”, enfatizó.El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que “No se puede combatir un incendio con los ojos vendados. Y no ‎podemos detener esta pandemia si no sabemos quién está ‎infectado”, al externar su preocupación ante la desproporción de la escalada en el número de casos confirmados y muertes registradas por la COVID-19, y el número de pruebas realizadas para detectar a los infectados a nivel mundial.“Tenemos un mensaje muy sencillo para todos los países: pruebas, ‎pruebas, pruebas”, señaló ‎Tedros Adhanom.

Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para detectar el Covid-19, de ahí que resulte contradictorio que la propia Organización Mundial de la Salud invitase al subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, siendo el coordinador de la estrategia gubernamental , como integrante del panel de expertos internacionales que elaborará el Reglamento Sanitario Internacional con un nombramiento por cuatro años.En una de las declaraciones más recientes, López-Gatell defendió su postura de no aplicar más pruebas de Covid-19, arremetiendo en contra de quienes asegura, responden a intereses de la comercialización de fármacos, equipos médicos y ciertos grupos empresariales.Entre las voces que demandan la aplicación de pruebas existe un mensaje replicado dijo, a través de periódicos nacionales, canales de televisión, radio, redes sociales y ciertos columnistas “cuyas agendas característicamente están alineadas a ciertos intereses, de los intermediarios de la comercialización de fármacos y equipos médicos, de ciertos grupos empresariales”, y reiteró que la demanda de pruebas no tiene un razonamiento técnico o científico, pero “nos interesaría mucho si existe una explicación por qué el acto de hacer prueba tendría que resultar en mayor control, que lo explique”.No sabemos si el doctor López-Gatell tenga alguna certeza de que existen estrategias e intereses comerciales detrás de las preguntas de reporteros, primeras planas y columnas,

y por otro lado, tal vez tenga razón en su estrategia de rechazo a la aplicación de pruebas masivas. Es verdad que no somos epidemiólogos, ni científicos, ni egresados de Harvard, pero sí estamos llorando por México, pero sí queremos que esto pare, y sí necesitamos ver que su estrategia, cualquiera que esta sea, dé resultados y logre amainar a la mayor brevedad el número de muertos y de contagios.Urge revisar la estrategia contra la pandemia para evitar llorar más muertes ya que más que drama o llanto se requieren acciones eficaces por México. La realidad es que tenemos pocas pruebas y una muy alta positividad en los resultados de estas, aunado a miles de muertes que se acumulan, y decenas de miles de contagios. Y tenemos también un hilo de twitter que fue replicado por los principales diarios y portales del país en el que un científico de Harvard dramáticamente externa que estaba llorando por México.Las luces de alarma pues estén encendidas por la pandemia en nuestro territorio y los visos de catástrofe que se han pintado hacia fuera del suelo nacional son reflejo de que algo no está funcionando aquí. Y siendo que no sabemos a ciencia cierta si estamos en la ruta correcta, pareciere urgente revisar la estrategia imperante en la administración gubernamental para evitar que México siga llorando más muertes de las 23,377 que ya adolece. Opinió[email protected]@salvadorcosio1

Hugo López-Gatell.

Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Eric Feogl-Ding.

* Cumple Bahía de Banderas acciones de sanitización en el inmueble municipal

MERIDIANO/Bahía de Banderas

El doctor Jaime Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas, informó que la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Nayarit, supervisó y dio aval a las tareas intensivas de sanitización realizadas en las instalaciones de la Presidencia Municipal en Valle de Banderas, por lo cual las oficinas municipales estarán cerradas al público, pero operando con guardias y un 30% de personal.

Con Aval de la COESPRISNAY

Opera a Mediasla Presidencia

El Secretario del Ayuntamiento, Anastasio Zaragoza Trujillo, anunció que el ingreso del personal seguirá estrictamente bajo el protocolo de medidas preventivas con el uso de gel antibacterial, cubrebocas, tapete sanitizante y toma de temperatura, y mencionó que durante la mañana de este martes 23 de junio, en reunión del Consejo Estatal de Salud, el Secretario General del Gobierno de Nayarit, Antonio Serrano y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez, determinaron que el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas cuenta con el equipamiento necesario y competencias para encargarse de la sanitización de las áreas, por lo cual, el personal estatal retiró los sellos preventivos de los accesos de la presidencia.En ese momento, con la supervisión de la

COESPRISNAY, los elementos de Protección Civil Municipal, retomaron los trabajos de sanitización iniciados la tarde del lunes con el equipo Biomist Pro 5000, aplicando aspersión de desinfectante y antiviral de ácido hipocloroso, cubriendo las áreas de Salón de Cabildo, Despacho del Presidente, Jurídico, Tesorería, Oficialía Mayor Administrativa, Nóminas,

Regidores, Egresos y Desarrollo Urbano, quedando programado para la mañana de este miércoles, el área de Cajas Recaudadoras y Secretaría del Ayuntamiento, con lo que estará totalmente seguro el edificio de la Presidencia Municipal y con el objetivo de reanudar actividades al público el próximo lunes 29 de junio.

Page 8: Alerta de Tsunamiimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/06/24/politic... · 2020-06-24 · Es un hecho que México es uno de los países donde se han aplicado menos pruebas para

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Miércoles 24 de

junio 2020

$10°°

5A >> En Beneficio de la Población Vulnerable 4A >> Con dos Importantes Programas

DIF Vallarta Apoya a losMunicipios de la Región

Inicia Servicio Nacional de Empleo Esta Semana

Intensifica Vialidad, OperativoContra Motociclistas Infractores

25 Motos Retenidas Días Domingo, Lunes y Martes

Abierto Congreso LocalPara Recibir Iniciativas

Presentan Proyectos Para Prevenir Violencia de Género

Opera a Mediasla Presidencia

Inicia Recepción de Propuestas en Materia Electoral

Tras Aprobar el Convenio Entre el Ayuntamiento y el Estado

Con Aval de la COESPRISNAY

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó de manera preliminar seis personas fallecidas, así como un número indeterminado de lesionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado este martes en La Crucecita, municipio de Santa María Huatulco, en la región de la Costa de Oaxaca. Cabe mencionar que anoche se registró otro sismo de más de 5 grados como réplica del de la mañana.Hasta el momento el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha contabilizado unas 500 réplicas del sismo. La administración estatal reportó unas 500 viviendas siniestradas en la regiones Costa, Istmo y Sierra Sur, lo que requirió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa solicitar a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 50 municipios de Oaxaca, que registraron distintos niveles de afectaciones por este movimiento telúrico.

Al Menos 6 Muertospor Sismo en Oaxaca

Muere Miguel AngelPreciado Bayardo

Víctima de un Infarto, Convalecía en Hospital

* Político panista, fue candidato a la alcaldía en el 2006; antes secretario particular del ex presidente municipal Fernando González Corona y director de Desarrollo Social en la administración de David

Cuevas

Gobierno 4

Sólo Susto, con laAlerta de Tsunami* “No tuve ningún reporte de percepción, solamente le estuvimos dando seguimiento a la alerta y en su momento no percibimos” irregularidades, apuntó Adrián Bobadilla García, director de Protección Civil, Bomberos

Nivel del mar en Bahía fue Estable

Badeba 7

Nayarit 6

Gobierno 5

Comunidad 3Ciudad 3