Alfabetización académica Isfd 29

8
ALFABETIZACIÓN ALFABETIZACIÓN Proceso permanente para la apropiación del lenguaje o los lenguajes para la producción y la comprensión de textos orales y escritos tanto lingüísticos como icónicos, audiovisuales, analógicos o digitales.

Transcript of Alfabetización académica Isfd 29

Page 1: Alfabetización académica Isfd 29

ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN

Proceso permanente para la

apropiación del lenguaje o los

lenguajes para la producción y la

comprensión de textos orales y

escritos tanto lingüísticos como

icónicos, audiovisuales, analógicos o

digitales.

Page 2: Alfabetización académica Isfd 29

Distintos procesos de Distintos procesos de alfabetizaciónalfabetizaciónSistemáticos y asistemáticosInicialMediáticaLiterariaTecnológica y digitalAcadémica

Page 3: Alfabetización académica Isfd 29

Alfabetización AcadémicaAlfabetización Académica

Señala el conjunto de nociones, recursos

y estrategias necesarias para participar

en la cultura de las disciplinas y en las

actividades de producción y análisis de

textos requeridas para aprender en los

estudios de nivel superior. (Carlino

2002)

Page 4: Alfabetización académica Isfd 29

Premisas de la Alfabetización Premisas de la Alfabetización AcadémicaAcadémica

La lectura y la escritura de

textos del ámbito académico

superior no son una habilidad

espontánea y su adquisición

tampoco los es.

Page 5: Alfabetización académica Isfd 29

Los alumnos, al iniciar sus estudios superiores, ingresan en una nueva cultura escrita y oral con características propias (sintaxis, léxico, propósitos, formas de citar, recursos, géneros, registros)

Page 6: Alfabetización académica Isfd 29

El aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad de estos textos propios del ámbito académico es responsabilidad del nivel superior y universitario y debe ser promovido por acciones institucionales propios del nivel.

Page 7: Alfabetización académica Isfd 29

La Alfabetización académica no puede ser entendida como programa compensatorio o talleres separados de la cursada de las materias propias de cada carrera sino que debe ser parte de la currícula disciplinar específica. Implica la responsabilidad de hacer lugar en el currículum a las prácticas discursivas con las que cada disciplina elabora el conocimiento. (Carlino, 2002)

Page 8: Alfabetización académica Isfd 29

No es asunto de especialistas en las prácticas discursivas generales y debe ser un compromiso de toda la comunidad académica: alumnos, docentes especialistas en cada práctica discursiva específica y general