Alfabetización2

19
POWER POINT COMO RECURSO DIDÁCTICO

Transcript of Alfabetización2

Page 1: Alfabetización2

POWER POINT COMO

RECURSODIDÁCTICO

Page 2: Alfabetización2

Para realizar una buena presentación se deben

tener en cuenta algunas reglas

de diseño. Vamos a conocerlas…

Page 3: Alfabetización2

Texto¿Eslegible?

Page 4: Alfabetización2

• Incluir sólo información relevante. No sobrecargar la diapositiva con texto.

• Utilizar texto con mayúsculas sólo en los títulos.

Recomendaciones

Page 5: Alfabetización2

• Tipo de letra: Utilizar letra legible, sin adornos, ejemplo: Arial, Tahoma, Calibri.

• Tamaño de letra: Utilizar como mínimo 20 puntos para contenidos, y como máximo, 44 para títulos.

Recomendaciones

Page 6: Alfabetización2

• Color: Depende del fondo de la diapositiva. Lo ideal es letra en colores oscuros, sobre fondos claros.

• Formato de letra: Utilizar los distintos formatos (negrita, itálica, subrayado, sombreadosombreado, etc.), en textos que se deseen resaltar, no para toda la diapositiva.

Recomendaciones

Page 7: Alfabetización2

• Ortografía: Utilizar siempre el corrector de ortografía.

Recordar que los errores se magnifican al proyectarse en pantalla gigante.

Recomendaciones:

Page 8: Alfabetización2

Imágenes

Page 9: Alfabetización2

• Seleccionar las imágenes que permiten “vivenciar” mejor lo que se quiere explicar.

• Utilizar sólo imágenes que contribuyan a un mejor entendimiento de lo presentado.

Recomendaciones:

Page 10: Alfabetización2

• Seleccionar imágenes de calidad, es decir, con buena resolución. Si es necesario, ampliarlas de las esquinas para no afectar su calidad.

• Evitar importar tablas u otros documentos elaborados en otros programas, ya que pierden resolución.

Recomendaciones

Page 11: Alfabetización2
Page 12: Alfabetización2

• No “abusar” del movimiento ni del sonido.

• Imágenes “saltando” todo el tiempo, pueden distraer a la audiencia.

Animaciones

Page 13: Alfabetización2

• Por el contrario, un movimiento “muy lento” puede aburrir.

• Utilizar los efectos de animación, para presentar el contenido progresivamente.

Animaciones

Page 14: Alfabetización2

El Fondo• Se recomiendan fondos claros con letras oscuras.

• Al decidir sobre el color y diseño del fondoconsiderar la iluminación del lugar .

• Evitar fondos con muchos diseños porque pueden convertirse en distractores.

• Evitar colores brillantes.

Page 15: Alfabetización2

Interacción con la audiencia

Page 16: Alfabetización2

• Mantener contacto visual con la audiencia, no limitarse a leer las diapositivas.

• Usar la letra “B” durante las pausas.

Recomendaciones:

Page 17: Alfabetización2

• Usar puntero laser.

• No obstaculizar la luz del proyector con el cuerpo.

Recomendaciones:

Page 18: Alfabetización2

• Antes de iniciar la presentación, asegurarse que lo proyectado sea visible para toda la audiencia.

• Cuanto más lejos esté el proyector del lugar de proyección, más amplia será la imagen.

• Es importante tener una copia de respaldo o “backup”.

Recomendaciones

Page 19: Alfabetización2

Es hora de comenzar a trabajar en su propio

Power Point. Adelante!