Algebra Semana 9

4
PRIMER BOLETÍN - CICLO ANUAL 2014 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.251 8889 CEL.99174 1676 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518 889 CEL.991741 676 Es la operación que consiste en hallar una expresión llamada cociente [q(x)] y el residuo [r(x)] conociendo otras llamadas dividiendo [D(x)] y divisor [d(x)]. NOTACIÓN: D(x) d(x). q(x) + R(x) Dónde: D(x): Dividendo d(x): Divisor q(x): Cociente R(x): Residuo o Resto Además.   ) x ( d o ) x ( D o    ) x ( r o )] x ( d [ o  Nota:  R(x)=0  División Exacta  R(x)0División Inexacta PROPIEDADES 1. El grado del cociente es igual al grado del dividendo menos el grado del divisor: ) x ( d o ) x ( D o ) x ( q o  2. El grado máximo del resto es el grado del divisor disminuido en uno Ósea:  1 ) x ( d o max )] x ( r [ o  METODOS DE DIVISION I. Método de Horner Se sigue los siguientes pasos: a) Se completan y ordenan los polinomios dividendo y divisor. b) Si dibujas dos líneas. Una horizontal, otra vertical que se corten a un extremo. c) Sobre la línea horizontal se colocan los coeficientes del dividendo con todo su signo (obviar el +). d) En el casillero intersección se coloca el primer coeficiente del divisor. e) El lado de la línea vertical se colocan los demás coeficientes del divisor, pero cambiado de signo. f) Se cierra el diagrama con una línea horizontal. ESQUEMA: Ejemplo 1 Dividir: 2 x x 3 8 x 6 x 2 x 9 2 2 4  D(x) = 9x 4  + 0x 3  + 2x 2  + 6x  8 d(x) = 3x 2  + x  2 q(x)=3x 2  x+3 R(x) = x  2 II. Método de Ruffini Se aplica cuando el divisor es un binomio de primer grado de la forma:  Al igual que en Horner, utilizaremos solo coeficiente s. ESQUEMA: DIVISIÓN DE POLINOMIOS Se conoce Se desea calcular 2 lugares porque el grado del divisor es 2 3 9 0 2 6 -8 -1 -3 6 2 1 -2 -3 6 3 -1 3 1 -2 x 2  x T.I x T.I

Transcript of Algebra Semana 9

Page 1: Algebra Semana 9

8/11/2019 Algebra Semana 9

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-semana-9 1/4

PRIMER BOLETÍN - CICLO ANUAL 2014

AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676

Es la operación que consiste enhallar una expresión llamadacociente [q(x)] y el residuo [r(x)]conociendo otras llamadasdividiendo [D(x)] y divisor [d(x)].

NOTACIÓN:

D(x) d(x). q(x) + R(x)

Dónde:

D(x): Dividendod(x): Divisor

q(x): CocienteR(x): Residuo o Resto

Además.

  )x(do)x(Do  

  )x(ro)]x(d[o  

Nota:

  R(x)=0  División Exacta  R(x)0División Inexacta

PROPIEDADES

1.  El grado del cociente es igual

al grado del dividendo menosel grado del divisor:

)x(do)x(Do)x(qo  

2.  El grado máximo del resto esel grado del divisor disminuidoen unoÓsea:

  1)x(do

max

)]x(r[o  

METODOS DE DIVISION

I.  Método de HornerSe sigue los siguientes pasos:

a)  Se completan y ordenan los

polinomios dividendo y divisor.

b)  Si dibujas dos líneas. Una

horizontal, otra vertical que se

corten a un extremo.

c) 

Sobre la línea horizontal se

colocan los coeficientes del

dividendo con todo su signo

(obviar el +).

d)  En el casillero intersección se

coloca el primer coeficiente del

divisor.

e) 

El lado de la línea vertical se

colocan los demás coeficientes

del divisor, pero cambiado de

signo.

f)  Se cierra el diagrama con una

línea horizontal.

ESQUEMA:

Ejemplo 1

Dividir:2xx3

8x6x2x92

24

 

D(x) = 9x4 + 0x

3 + 2x

2 + 6x – 8

d(x) = 3x2 + x – 2

q(x)=3x2 –x+3 R(x) = x – 2

II. Método de Ruffini

Se aplica cuando el divisor esun binomio de primer grado dela forma:  

Al igual que en Horner,utilizaremos solo coeficientes.

ESQUEMA:

DIVISIÓN DE POLINOMIOS

Se conoce

Se desea calcular

2 lugares porque

el grado del

divisor es 2

3 9 0 2 6 -8

-1 -3 6

2 1 -2

-3 6

3 -1 3 1 -2

x2  x T.I x T.I

Page 2: Algebra Semana 9

8/11/2019 Algebra Semana 9

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-semana-9 2/4

PRIMER BOLETÍN - CICLO ANUAL 2014

AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676

Ejemplo 2

Dividir:3x

8x20x15x2   35

 

1379362

212791863

03x

82001502

 

 

q(x) = 2x4  – 6x

3 + 3x

2  – 9x + 7

R(x) = -13

Observación: Si el divisor es ax

+ b , a 1, luego de dividir por

Ruffini, los coeficientes del

cociente deben dividirse entre

“a” para obtener el cociente

correcto 

1.  Calcular el resto de la

siguiente división:

3x22x

7x32x64x83x125x3

 

A) 60x97     B) 70x59     C)58x70     D) 59x98    

E) 5x9    

2.  Calcular “a + b”, si la división: 

2x2x2

bx32ax3x34x45x4

 Deja un resto igual a:  

A) 5 B) 1 C) 2D) 3 E) 4

3.  Indicar el términoindependiente del cociente aldividir:

1x2

6x82x

3x5

4x2

 

A) -5 B) -4 C) -3D) -2 E)-1

4.  Al efectuar la división

1x3

2x10xx4x6  234

 

Indicar el valor de verdad de lassiguientes proposiciones.I.  El cociente es

9x3x6x6

  23

 II.  El residuo es -5III.  El cociente es

3xx2x2  23

 IV.  La suma de coeficientesdel cociente es: -4

A) VVFF B) VFFF C) FVVFD) FFFF E) VVVV

5.  En el siguiente esquema de

Ruffini:

Calcular la suma de coeficientesdel cociente.

A) 3 B) 1 C) 2D) 4 E) 5

6.  En una división efectuada porel método de Horner seobtuvo este esquema:

a

 b

c

2

6 e   f    g   h

-2

3

2   3   1   -4

2-1d

 j

4

-3 6

1

-2   5

 Determinar la suma decoeficientes del dividendo:

A) -4 B) 2 C) 3 D) 5 E) 4

7.  Luego de dividir:

 

Hallar: ∑) )) 

A) 18 B) 15 C) -15

D) -6 E) 6

8.  Encuentre el residuo de la

división:4 3 25x 7x 12x (5n 1)x 3

5x 2

 

5 * 2 * 9* -5 * -9 *

* * * * 11

PROBLEMAS PROPUESTOSDividendo

Cociente

1 Lugar

Resto

x + b = 0

x4  x

3  x

2  x T.I

Page 3: Algebra Semana 9

8/11/2019 Algebra Semana 9

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-semana-9 3/4

PRIMER BOLETÍN - CICLO ANUAL 2014

AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676

Sabiendo que el T.I. delcociente es “3”. 

A) 9 B) 4 C) 6D) 8 E) 10

9.  Calcular a + b, si la división:

1x2x

bax2x53x34x

 

deja por residuo  

A) 10 B) 12 C) 14 D) 13 E) 17

10. Hallar “  si la división

es exacta.

12x23x3

pnx2

mx3x14

4x

5x6

 

A) 1 B) 2 C) 5D) 7 E) 811.

 Calcular el valor de  si ladivisión:

 

Deja un residuo igual a 10

A) 1 B) 2 C) 3 D)4

E) 512. Si al dividir:

(12x4 + Ax3 + Bx2 + Cx + D)entre (2x2 – x + 3)

Se obtiene un cociente cuyos

coeficientes disminuyen en 1 yarroja un residuo R(x) = 7x + 9

Calcular: A + B + C + D

a) 70 b) 62 c) 64

d) 68 e) 82

1)  Hallar la suma de loscoeficientes del cociente en la

división:

3x52x

13x82x3

3x13

4x3

 

A) 5 B) 9 C) 12D) 3 E) 4

2)  Si:)  es elresiduo de dividir.

 Calcular:   

A) 15 B) 16 C) 17D) 18 E) 19

3)  Si la división.

 

Es exacta; halle: √   

A) 2 B) √   C)  D) 1/2 E) 3

4)  Halle el cociente de dividir:

 

A)    B)  C)    D) 8  E)  

5)  Hallar la suma decoeficientes del cociente de lasiguiente división.

 

A) 10 B) 12 C) 13D) 20 E) 23

6)  Calcular  si la división

es exacta:

32x

15mx23x36x

 

A) -2 B) -1 C) 0D) 1 E) 2

7)  Hallar la suma decoeficientes del dividendo de lasiguiente división efectuada por laregla de Paolo Ruffini.

A B C D

1 3 5

E

7

ea b c d

-1

F

9

 0  

A) -5 B) -10 C) –25D) -50 E) -100

8)  Calcular el resto de dividir:

 

A)3 B)4 C)5D)6 E)7

9)  Si la división es exactaen:

1xx4

2x3x2nxmx2

234

 

Determinar: m – n

a) 18 b) 20 c) 22

d) 25 e) 26

AUTOEVALUACION

Page 4: Algebra Semana 9

8/11/2019 Algebra Semana 9

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-semana-9 4/4

PRIMER BOLETÍN - CICLO ANUAL 2014

AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676 AV. GUARDIA CIVIL MZ-B1 LT.08 LA CAMPIÑA CHORRILLOS TELF.2518889 CEL.991741676

10)  Indicar la suma de

coeficientes del cociente de

dividir:

1x2x3

6x4x3x7x62

234

 

a) 2 b) -4 c) 8

d) 0 e) -2

11)  Hallar m + n + p si la

división es exacta:

3xx2x

pnxmxxxx23

2345

 

a) 14 b) 15 c) 16

d) 17 e) N.A.