ALMANAQUE2009

download ALMANAQUE2009

of 221

Transcript of ALMANAQUE2009

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    1/221

    0

    EL ALMANAQUE DEL ESPA2009

    Un E-book de la Revista Aainteligencia

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    2/221

    1

    Esta es una publicacin de AAINTELIGENCIA EDITORES LTDA.

    WWW.AAINTELIGENCIA.CL

    E-Mail: [email protected]

    5 de enero de 2010

    La difusin de este material est permitida siempre y cuando se solicite Permiso para Divulgacin on line a

    [email protected].

    http://www.aainteligencia.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.aainteligencia.cl/
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    3/221

    2

    Y se nos fue el 2009!El ao que culmina la primera dcada del siglo XXI y marca el inicio de una nueva cuentahacia el 2020.

    sta ha sido una dcada especial, sin lugar a dudas, que estuvo marcada por una toma deconciencia universal de los efectos de la globalizacin en la sociedad contempornea. Surgi

    una nueva forma de convivir, atravesamos acelerados avances tecnolgicos, asomaroninusitadas formas de guerras y nuevas amenazas, fuimos golpeados por grandes crisiseconmicas y medioambientales, en fin. Hubo de todo y lo supimos al instante.

    Una dcada es un referente temporal para ubicar las etapas de la humanidad, es por eso quemerece siempre de un anlisis integral que aprecie todos los aspectos de nuestra evolucin.De este modo, conocemos y proyectamos hacia el futuro, el devenir. De eso se trata tambin laInteligencia, que es el tema que nos ocupa y que en estos diez aos cada vez es ms

    protagonista de nuestras vidas, sobre todo por las condiciones actuales que nos permitenconocer ampliamente el tenor de las actividades de la Inteligencia que estn desarrollando losestados en la Era de la Informacin.

    Haciendo un breve repaso de los acontecimientos que han llamado la atencin acerca delmundo de los servicios secretos, podemos destacar el atentado a las Torres Gemelas como elinicio de una nueva y gran transformacin en materia de Inteligencia, que no solo afect a la

    comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, sino que tambin a todas las estructuras deseguridad de los pases del globo.

    Recordemos que luego del 9/11, la Inteligencia de Estado adopt una nueva connotacin anivel planetario, pues no por casualidad se reformaron varios sistemas de inteligencia yemanaron leyes que reconocieron finalmente esta funcin primaria de la conduccin nacional.Especficamente, corresponden a esta dcada, grandes cambios en el panorama internacional

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    4/221

    3

    respecto a las agendas de seguridad; en estos diez aos se produce la transformacin ms

    importante del sistema de inteligencia norteamericano (2002), el CNI espaol se ve envuelto enun escndalo poltico luego de los atentados de Atocha (03-2004); surge la Agencia Nacionalde Inteligencia chilena (2004) y desaparece el DAS colombiano (2009), entre otros eventos deesta ndole.

    Dentro de todo lo que particularmente ha ocurrido con las actividades de Inteligencia, lasactividades de espionaje internacional, la conformacin de nuevos sistemas, la incorporacin

    de nuevas tecnologas para esta funcin llena de secretos; lo sucedido durante el 2009 es enparte reflejo de todos los aos anteriores. Por eso queremos destacar algunos episodioscuriosos acontecidos este ao, que dicen relacin con la agitada agenda de los servicios deinteligencia a nivel mundial. Este es un compilado de lo que a nuestro juicio, son los hechosms elocuentes.

    Por: Andrea Lodeiro EncinaDirectora Revista AAINTELIGENCIA.CLProyecto Aurora Australis: Inteligencia de Emergencia para la Era de la Informacin.

    Santiago de Chile, 5 de enero de 2010

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    5/221

    4

    ENEROJUE. 1 BRASIL. Brasil destituye a jefe de la Inteligencia por escndalo de

    espionaje.

    El presidente Luiz Incio Lula da Silva destituy el lunes al jefe de la Agencia

    Brasilea de Inteligencia (Abin), Paulo Lacerda, despus de meses de estar apartado

    del cargo por un escndalo de espionaje telefnico.

    Lacerda fue separado temporalmente de su cargo el 1 de septiembre mientras la

    polica investigaba la versin de una revista de que agentes de la Abin intervinieron

    los telfonos de altos funcionarios pblicos, incluido el presidente de la Corte

    Suprema, Gilmar Mendes.

    La revelacin desat una intensa polmica sobre los alcances de la capacidad de losorganismos de seguridad e inteligencia de intervenir los telfonos de autoridades o

    ciudadanos comunes.

    VIE. 2 PER. Asume nuevo jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    6/221

    5

    El General Francisco Contreras Rivas quien, se vena desempeando como

    comandante de la Regin Militar del Sur y comandante del Comando Operacionaldel Sur, sucede al general Jos Aste Daffs, quien tuvo a su cargo la jefatura del

    Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas durante el 2008.

    SAB. 3 GAZA. Ejrcito Israel confirma invasin a Gaza.

    El Ejrcito israel inici esta noche una invasin a Gaza y moviliz tropas de la

    reserva para apoyar la operacin. "El Ejrcito ha iniciado la segunda fase de laoperacin Plomo Fundido y las tropas estn ahora mismo maniobrando dentro de la

    Franja de Gaza", inform un portavoz militar. Al frente de la operacin est elGeneral Yoav Galant.

    La invasin tiene lugar despus de que el Ejrcito de Israel empleara por primera

    vez esta tarde fuego de artillera desde suelo en la ofensiva que inicio hace ocho

    das a la Franja y en la que hasta ahora solo utilizaba fuerza area y martima.Cientos de tanques y vehculos blindados, as como al menos diez mil soldados,

    cercaban desde el lunes Gaza a la espera de la orden del mando de invadir ese

    territorio palestino, de 40 kilmetros de largo por 15 de ancho y en el que viven

    milln y medio de personas.

    DOM .4 PER. Sendero Luminoso amenaza que continuar su guerra

    revolucionaria durante el 2009 y se intensificarn sus acciones alsur del pas.

    "En el 2009 seguiremos en el Vizcatn y la guerra revolucionaria se habr expandido

    a otros lugares del pas", seala un documento suscrito por el Comit Central del

    Partido Comunista del Per y que fue interceptado a finales de diciembre por los

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    7/221

    6

    servicios de inteligencia militar.

    En agosto Sendero Luminoso haba sido duramente enfrentado por las FF.AA. en el

    Valle de los Ros Apurmac y Ene (VRAE), especialmente en la zona boscosa del

    Vizcatn, considerado hasta hace poco bastin inexpugnable de la organizacin.

    Los remanentes de Sendero Luminoso que desconocieron el alto al fuego ordenado

    por su fundador, Abimael Guzmn, en 1992, operan en las zonas cocaleras del VRAE,

    bajo el mando de Vctor Quispe ("camarada Jos"), as como en el Alto Huallaga(noreste), bajo las rdenes del nico lder histrico en libertad, el "camarada

    Artemio".

    Link:http://www.lanacion.com.py/noticias_um-222360.htm

    LUN. 5 VENEZUELA. Chvez pide al mundo condena r ataques de Israel

    en Gaza."Hay que denunciar al Gobierno de Israel como un Gobierno asesino, un Gobierno

    genocida. Y el mundo debera pronunciarse sobre esta crisis, apunt el presidente

    venezolano.

    MAR. 6 FRANJA DE GAZA. Israel quiere provocar la cada de Hams.

    El matutino britnico The Guardian informa de que "la Inteligencia y funcionariosmilitares israeles insisten cada vez ms en que el asalto a la franja de Gaza contine

    hasta que conduzca finalmente a la cada de Hams". Esto, en medio de

    "afirmaciones de que los 10 das de bombardeo militar han mutilado la capacidad

    de gobernar del grupo islamista".

    http://www.lanacion.com.py/noticias_um-222360.htmhttp://www.lanacion.com.py/noticias_um-222360.htmhttp://www.lanacion.com.py/noticias_um-222360.htmhttp://www.lanacion.com.py/noticias_um-222360.htm
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    8/221

    7

    MIE. 7 PER. Nuevo Centro de Operaciones Regional en Lambayeque se

    inaugura con la inversin de 300 mil dlares por parte del

    Comando sur de Estados Unidos.

    Autoridades de Lambayeque y de la embajada de Estados Unidos en Per

    inaugurarn el prximo viernes el Centro de Operaciones de Emergencia Regional

    (COER), construido por el Comando Sur de ese pas en el ex campo ferial del

    kilmetro 2.5 de la va a Pomalca.

    El Comando Sur de Estados Unidos invirti 300 mil dlares en la infraestructura

    edificada en un rea de 250 metros cuadrados donada por el gobierno regional

    lambayecano, que destinar 350 mil nuevos soles para el equipamiento.

    JUE. 8 EE.UU. Bush revisa sus ocho aos de gobierno

    Seal que el mayor fallo para l residi en la falsedad de las informaciones de

    inteligencia sobre Irak y se lament por la crisis financiera actual.

    VIE. 9 EE.UU. Obama nombra a los nuevos lderes de la Inteligencia.

    El presidente Barack Obama nombr al almirante retirado Dennis Blair a la cabeza

    del Servicio de Inteligencia Estadounidense (DNI) y a Leon Panetta, ex secretario

    general de la Casa Blanca en la presidencia de Bill Clinton, director de la CIA.

    SAB. 10 MXICO. Agentes de CIPOL festejan el da del Polica.

    Agentes del Cuerpo de Inteligencia Policial (CIPOL) participaron en las actividades

    recreativas y deportivas como parte de los festejos del Da del Polica en la capital

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    9/221

    8

    del estado.

    DOM. 11 BRASIL. Inteligencia de Brasil investig presencia de OVNIS

    Brasil: El Servicio Nacional de Informaciones, el principal servicio estatal de

    inteligencia entre 1964-1985, durante la dictadura militar, investig la existencia de

    OVNIS.

    Un reportaje del diario Folha S.Paulo seala que dicho Servicio, investigo la

    existencia de objetos voladores no identificados (OVNIS). Este medio accedi a

    documentos que revelan que entre el 16 y 22 de octubre de 1977, un parte de

    inteligencia dice que fue visto un OVNI con forma cilndrica, caso cnica.

    LUN. 12 TURQUA. Hacker Ucraniano condenado a 30 aos de crcel.

    Una de las condenas ms altas de la historia para el hacker Maksym Yastremsky,

    tambin conocido como Maksik" (25 aos), fue dictada hoy por una corte turca, a

    raz de sus delitos cibernticos. El pirata informtico vendi cientos de miles de

    nmeros de tarjetas de crdito y perteneca a una banda criminal en la Red. La

    sentencia sera una advertencia al cibercrimen.

    MAR. 13 EE.UU. Pentgono cancela envo de armas a Israel por conflicto

    en Franja de Gaza.Un plan militar estadounidense para enviar armas desde un puerto griego hacia un

    depsito de Washington en Israel ha sido cancelado debido al conflicto en la Franja

    de Gaza, inform el Pentgono.

    El Comando de Cargamentos Militares de la Marina de Estados Unidos emiti una

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    10/221

    9

    orden el 31 de diciembre a una embarcacin para enviar 325 continers de

    municiones en dos viajes separados desde el puerto griego de Astakos hasta elisrael de Ashdod entre mediados y fines de enero.

    MIE. 14 ARGENTINA. Acusan a ciudadano residente en Argentina en

    Israel de espiar para Irn.

    Mauricio Segal es acusado por la polica y el servicio secreto interno israel Shin Bet

    de intentar entregar informacin sobre miembros del departamento de Defensajudo al gobierno de Tehern.

    La polica de Israel detuvo en Tel Aviv a un ciudadano israel residente en la

    Argentina, acusado de haber intentado realizar tareas de espionaje para Irn en el

    Estado judo.

    JUE. 15 EE.UU. Piden extradicin de Hacker que viol secretos delPentgono entre el 2001 y el 2002.

    El britnico Gary McKinnon podra ser condenado a 70 aos de crcel por haber

    entrado a los computadores del Pentgono y la NASA, segn l, intentando obtener

    informacin acerca de OVNIS. EE.UU. lo acusa de haber provocado delitos ms

    graves por un orden de los 80 millones de dlares.

    VIE. 16 COLOMBIA. Coche bomba estalla en centro comercial.

    El mandatario realiz un consejo de seguridad en el aeropuerto Benito Salas de esa

    localidad, acompaado de su ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y la cpula

    militar, desde donde anunci una recompensa de 50 millones de pesos (unos 22 mil

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    11/221

    10

    400 dlares) por informacin que permita la captura de los responsables.

    Al consejo de seguridad tambin asistieron las autoridades civiles y militares en

    Neiva y sirvi para organizar la inteligencia preventiva del Ejrcito, la polica y el

    Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

    SAB. 17 GRAN BRETAA. Ex jefa de MI5 publica novela de espionaje.

    Stella Rimington (Londres, 1935) la primera mujer que dirigi el MI5, el servicio de

    espionaje interior britnico (desde 1992 hasta 1996), y que culmin de esta manera

    ms de 20 aos de carrera en aquella organizacin, lanz su primera novela de

    espionaje llama La Invisible.

    Una terrorista invisible, porque al ser britnica pasa desapercibida, gua a un

    yihadista por los meandros de la geografa y la cultura inglesa hacia su destino que

    es cometer un atentado. Liz Carlyle, una agente antiterrorista del MI5 con rasgos

    autobiogrficos segn la autora, debe desbaratar el plan a partir de la informacin

    nacida de un error del terrorista.

    DOM. 18 COLOMBIA. La revista SEMANA revela vnculo entre militares

    colombianos y ELN.

    El semanario colombiano public la transcripcin de conversaciones grabadas, en

    las que un mayor de Ejrcito pacta con el ELN atacar a las FARC y dar muerte a

    sus milicianos.

    LUN. 19 RUSIA. Lder de oposicin seala que Gazprom el administrada

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    12/221

    11

    por ex agentes secretos cercanos a Putin.

    "Desde su llegada al Kremlin en el 2000, Gazprom se ha convertido en un proyecto

    personal y una prioridad de Putin, en una empresa que controla al detalle", afirma

    Bors Nemtsov, uno de los lderes de la oposicin liberal, en su informe recin

    publicado Putin y Gazprom.

    De los 18 directivos de la junta de Gazprom, 11 son miembros del llamado clan de

    San Petersburgo o bien proceden de los antiguos servicios secretos. Ambos gruposforman parte del crculo cercano a Putin, quien comenz su carrera en los servicios

    de espionaje y que en los aos 90 trabaj en el ayuntamiento de la segunda ciudad

    rusa.

    MAR. 20 PAKISTN. Milicianos Talibn ejecutaron a seis supuestos

    espas norteamericanos.

    "Cuatro cuerpos fueron hallados en la regin Mir Ali, mientras que otros dos

    cuerpos fueron abandonados en Miranshah", seal un funcionario de inteligencia

    en condicin de anonimato, quien agreg adems que junto a los cuerpos se

    encontraron notas que daban cuenta de que eran espas de Estados Unidos.

    MIE. 21 COLOMBIA. Asume nuevo director de Inteligencia tras escndalo

    en Colombia por chuzadas del DAS.

    Tres meses despus de que Mara Del Pilar Hurtado renunciara a la direccin del

    Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en medio de un escndalo por la

    vigilancia irregular de miembros del organismo al senador del Polo Gustavo Petro, el

    gobierno design a Felipe Muoz Gmez como jefe de la principal oficina de

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    13/221

    12

    inteligencia del gobierno.

    JUE. 22 GRAN BRETAA. Ex espa ruso compr el diario britnico

    Evening Standard.

    El magnate y ex espa ruso Alexandre Lebedev adquirir por una "cantidad

    simblica" el Evening Standard, el nico vespertino de pago que se publica en Gran

    Bretaa, anunciaron los editores del peridico tras un ao de negociaciones

    secretas.

    VIE. 23 EE.UU. Cheney critica a Bush por no haber indultado a su ex jefe

    de gabinete

    El ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, critic al que fue su jefe,

    George W. Bush, por no haber indultado a Lewis 'Scooter' Libby, condenado por

    perjurio en el caso de la filtracin a la prensa del nombre de una agente de la CIA.

    SAB. 24 CANAD. Servicio Canadiense de Seguridad e Inteligencia

    desarroll seminario en que se invit a los acadmicos y

    estudiantes de origen paquistan a que informen sobre su pas.

    El peridico "The Globe and Mail" dio cuenta en su edicin de hoy de que este

    organismo inici el jueves, sin anuncios pblicos, una conferencia internacional en

    su sede central en Ottawa para que los expertos ofrezcan detalles de lo que sepan

    sobre ese pas.

    Canad tiene desplegados en Afganistn 2.500 soldados como parte de la misin de

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    14/221

    13

    la OTAN en el pas asitico y en el pasado ha criticado a las autoridades paquistanes

    por las actividades de apoyo a los talibanes que se originan en su territorio.

    DOM. 25 URUGUAY. Ex espa argentino que haba solicitado asilo poltico

    en Uruguay es apresado por realizar espionaje en ese pas.

    Ex espa argentino es procesado y puesto prisin, acusado de "conocimiento

    fraudulento de documentos secretos", tras robar informacin sobre el armamento

    en poder de 60 policas uruguayos y su identificacin. Ivn Germn Velsquezintervino correos electrnicos de varios diplomticos durante la mediacin en un

    conflicto entre Argentina y Uruguay que tuvo la participacin de Espaa.Velzquez,

    ex miembro de la Secretara de Inteligencia del Estado (SIDE), experto en

    informtica y en terrorismo islmico, fue director de Contrainteligencia de la Polica

    de Seguridad Aeroportuaria de su pas.

    LUN. 26 COLOMBIA. FF.AA. intervendrn en la lucha contra ladelincuencia.

    El Presidente colombiano, Alvaro Uribe, anunci ayer la creacin del Comando

    Unificado del Sur, integrado por miembros del Ejrcito, Armada y Fuerza Area para

    reforzar los controles contra la delincuencia en los departamentos de Nario y

    Putumayo, zona fronteriza con Ecuador.

    MAR. 27 COLOMBIA. Nuevo cuerpo de Inteligencia en Colombia

    El gobierno tom la decisin de crear un grupo de inteligencia especial para la

    capital, conformado por Polica, Ejrcito, DAS y Fiscala, el cual estar encargado de

    evitar nuevos ataques terroristas. Esta decisin fue toma por el presidente Uribe,

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    15/221

    14

    quien envi desde Francia un boletn con estas instrucciones a raz de un nuevo

    atentado donde se utiliz entre 5 y 10 kilos de pentonita.

    MIER. 28 CUBA. Abogados de los cinco cubanos acusados de espionaje

    pedirn a la Corte Suprema de EE.UU. que revise el caso.

    Antonio Guerrero, Ramn Labaino, Gerardo Hernndez, Fernando Gonzlez y Ren

    Gonzlez, llevan 10 aos en prisin y fueron condenados en 2001 a penas que van

    de los 15 aos de crcel a cadena perpetua, por espionaje y conspiracin contra laseguridad de Estados Unidos; ser agentes no registrados de un gobierno extranjero,

    y responsabilidad en la muerte de cuatro pilotos de la organizacin de exiliados

    Hermanos al Rescate, entre otros cargos.

    JUE. 29 ESPAA. Oscura trama de espionaje entre opositores polticos.

    El Gobierno conmin al PP a que d "explicaciones" sobre la supuesta trama deespionaje en la Comunidad de Madrid. La vicepresidenta apunt que los populares

    tienen "la obligacin" de ofrecer a los ciudadanos "los detalles" del caso, aunque

    slo sea por "responsabilidad y respeto" al Estado de Derecho.

    Dos redes de espionaje han sido descubiertas operando en Madrid. Por una parte,

    importantes figuras del Partido Popular se han visto envueltas en acusacin es de

    escuchas ilegales. Por otro lado, el sindicato Unin de a Polica Municipal (UPM)denunci este domingo que el alcalde Alberto Ruiz-Gallardn posee una "unidad

    parapolicial" a su servicio. La unidad estara integrada por 20 agentes de lite que

    actan al margen de la estructura del Cuerpo dirigidos por Juan Carlos Durn

    Bezanilla, antiguo sargento de la Guardia Real, segn publica el diario El Mundo.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    16/221

    15

    VIE. 30 OTAN inicia investigacin por filtracin de documento secreto.

    El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, orden investigar la

    filtracin producida en relacin con un documento secreto que gener a una

    discusin en la que se involucra al mximo comandante militar de la OTAN.

    La revista alemana Der Spiegel dijo el mircoles que obtuvo una carta

    secreta del mximo comandante militar de la OTAN, el general John

    Craddock, en la que se indica que todos los traficantes de drogas afganospueden ser considerados un objetivo.

    SAB. 31 INDIA. Amenazas de secuestro obligan a reforzar seguridad.

    India ha reforzado las medidas de seguridad en sus principales aeropuertos

    despus de que sus agencias de inteligencia recibieran una serie de "avisos

    de secuestro" despus de los ataques que se produjeron el pasado mes de

    noviembre en la ciudad de Bombay, segn informaron hoy los responsables

    de seguridad

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    17/221

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    18/221

    17

    La acusacin alega que Nathaniel recibi dinero de Rusia en compensacin

    por los servicios que prest su padre en el pasado y por continuarintercambiando informacin.

    MAR. 3 INDIA. Gobierno acusa a Paquistn de orquestar atentados en

    Bombay.

    El secretario de Asuntos Exteriores de India, Shivshankar Menon, acus

    abiertamente a la agencia de espionaje paquistan (ISI por sus siglas en

    ingls) de orquestar los atentados contra Bombay del pasado mes de

    noviembre, en lo que supone la primera ocasin en la que desde el

    Gobierno indio hace referencia concreta a la agencia paquistan como

    culpable. Por su parte, desde Pakistn siguen negando cualquier

    implicacin, a pesar de que ha suspendido una declaracin oficial en la

    ltima semana en la que tena previsto presentar sus informes sobre losatentados. Mientras tanto, las relaciones entre ambos pases siguen siendo

    muy tensas, tras el atentado en el que fallecieron 170 personas.

    MIE. 4 EE.UU. La ex oficial de inteligencia militar estadounidense,

    Adrienne Kinne realiz polmicas declaraciones en una

    entrevista con Amy Goodman.

    Estaba destinada en Fort Gordon, Georgia, y fui movilizada poco despus

    del 11-S junto a grupo de reservistas que fueron enviados a Fort Gordon

    para una misin, que en realidad era un nuevo tipo de misin. Era algo

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    19/221

    18

    distinto a lo que haba hecho antes en inteligencia militar. Y esta nueva

    misin supona la intercepcin de comunicaciones telefnicas por satliteen Irak y Afganistn y bsicamente en una enorme franja de terreno entre

    ambos pases. Era algo muy novedoso, y ramos unas veinte personas a

    cargo de esta misin, a cargo de ponerla en marcha. Al principio de todo,

    bsicamente lo que hacamos era que tenamos un sistema de entrada, que

    interceptaba comunicaciones telefnicas por satlite en la regin, y que

    despus retransmita las conversaciones telefnicas por satlite a losEstados Unidos, donde acababa en una cola de archivos en nuestro

    ordenador, que bamos repasando Recuerdo fragmentos de lo que

    escuchaba cuando estaba en activo. Querra decir que en ese momento me

    tom mi autorizacin de forma increblemente seria. Tena una

    autorizacin de muy alto nivel, inteligencia militar. Y nunca haca

    anotaciones. Nunca saqu nada de nuestro edificio. Nunca habl de misexperiencias con mis amigos o mi familia. Pero ocurrieron ciertas cosas a lo

    largo del tiempo que estuvimos movilizados que pens que estaban muy

    mal, y las recuerdo con mucha precisin. Uno de los casos fue el hecho de

    que estbamos escuchando a periodistas que se alojaban en el Hotel

    Palestina. Y recuerdo que, concretamente a causa de que, durante la

    intensificacin de la operacin Shock and Awe (Impacto y Terror) por la que

    gente de mi unidad estaba muy nerviosa, se nos dio una lista de posibles

    objetivos en Bagdad, y el Hotel Palestina estaba catalogado como objetivo

    potencial. Y recuerdo esto concretamente porque, sumando dos y dos,

    haba periodistas alojados en ese hotel y estaba incluido como objetivo

    potencial, acud a mi oficial al mando, y le dije que hay periodistas alojados

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    20/221

    19

    en ese hotel que creen estar a salvo, y lo tenemos catalogado como

    objetivo potencial, y de algn modo aqu no se est estableciendo unarelacin, no deberamos hacer un esfuerzo para que las personas

    adecuadas conozcan esta situacin? Por desgracia, mi oficial al mando, de

    forma parecida a cuando le expres mi preocupacin acerca de ciertas

    cosas que estbamos recopilando o sobre informacin de inteligencia que

    estbamos proporcionando, me dijo bsicamente que no era mi trabajo

    analizar. Mi trabajo era recopilar informacin y pasarla y que alguien en unnivel superior de la cadena de mando saban lo que estaban haciendo.

    Link: http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?19004

    JUE. 5 ARGENTINA. Acusado de espiar a la Presidenta Cristina

    Kirchner y Alberto Fernndez declarar hoy ante

    fiscala.

    Uno de los acusados de haber espiado correos electrnicos de polticos,

    periodistas y jueces, Pablo Carpintero, declarar hoy ante la jueza federal

    de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por espionaje. El

    martes pasado se entreg y desde entonces est preso.

    Junto a su supuesto cmplice, Ivn Velzquez, eran agentes de la Polica de

    Seguridad Aeroportuaria (PSA) pero haban sido separados de la fuerza,

    sospechados de haber sido pilares de una red de espionaje informtico.

    http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?19004http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?19004http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?19004
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    21/221

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    22/221

    21

    son infundadas y no merece comentario. Battisti, se encuentra refugiado

    en Brasil por estar acusado de pertenecer a un grupo terrorista comunista,y haber participado en cuatro asesinatos.

    LUN. 9 COLOMBIA. Expulsan a sargento venezolano detenido en zona

    fronteriza.

    Las autoridades migratorias de Colombia expulsaron el domingo al

    sargento venezolano Wilmer Jos Gamardo, quien haba sido detenido la

    vspera en un puesto de control ubicado en el departamento colombiano

    de La Guajira (norte).

    El servicio de inteligencia de Colombia (DAS) seal en un comunicado que

    por "razones de seguridad nacional" el da de hoy fue expulsado de

    Colombia Gamardo, a quien sealan de ser miembro activo de la GuardiaVenezolana con el cargo de sargento mayor, perteneciente al

    destacamento 31 de fronteras.

    La detencin del militar venezolano se produce cuatro das despus de que

    Venezuela anunciara que tiene bajo detencin a dos agentes del DAS de

    Colombia que segn el Gobierno estn implicados en un plan de espionaje

    en ese pas.

    Link:http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6800820.html

    MAR. 10 FRANCIA. Estado Mayor de la Marina reconoce haber sido

    http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6800820.htmlhttp://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6800820.htmlhttp://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6800820.htmlhttp://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6800820.html
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    23/221

    22

    atacada por Hackers durante la semana pasada.

    El sistema de cmputo del Estado Mayor de la Marina fue atacado por

    hackers que bloquearon las agendas electrnicas de los almirantes con un

    virus informtico que provoc sendos daos. El virus transitaba por las

    claves USB desactivando la proteccin automtica de los ordenadores,

    suprimiendo la reactivacin de los antivirus y bloqueando el acceso a los

    sitios de internet que proporcionan proteccin contra virus informticos. El

    asunto est bajo anlisis de la secretara general de la Defensa Nacional, de

    donde dependen los especialistas de la Direccin Central de Seguridad de

    los Sistemas Informticos que atendieron el incidente.

    MIE. 11 ESPAA. Reorganizacin del CNI.

    El nuevo director del CNI, el general Flix Sanz, comparecer maana apuerta cerrada en el Congreso para dar cuenta de la reorganizacin del

    centro.

    JUE. 12 PER. Escndalo por espionaje en la Marina del Per

    El diario Per.21 y la revista Caretas revelaron que la Marina compr el ao

    2000 y, de manera oficial, dos equipos de interceptacin telefnicaTriggerfish y cuatro Handheld por un monto de 161.600 dlares.

    La Justicia y el Congreso peruano investigan actualmente el espionaje

    telefnico, que se destap en octubre pasado junto a las irregularidades en

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    24/221

    23

    la concesin de varios lotes petroleros a la noruega Discover Petroleum.

    El caso de corrupcin petrolera sali a la luz cuando la prensa divulg una

    serie de conversaciones telefnicas entre los principales protagonistas de

    este escndalo, que provoc la salida del gabinete del entonces primer

    ministro Jorge del Castillo.

    VIE. 13 COMISIN EUROPEA. Alerta de espionaje a periodistas,

    becarios y lobbystas

    La Comisin Europea (CE) ha enviado una nota interna a varios de sus

    responsables advirtindoles de los intentos de espionaje cada vez ms

    numerosos, y apunta a periodistas, becarios y "lobbystas" en la lista de

    potenciales sospechosos.

    SAB. 14 MXICO. El magnate Carlos Slim es integrado como miembro

    de la Junta Directiva de la RAND.

    El arribo de Slim a la Junta de la Rand, el centro privado de estudios

    estratgicos, para ser proveedor de anlisis objetivos y soluciones

    efectivas tocantes a los desafos que enfrentan los sectores pblicos y

    privados del mundo como lo formaliz en su comunicado elDirectorEjecutivo, James A. Thompson

    DOM. 15 URUGUAY. Niegan asilo Poltico a espa argentino.

    El gobierno uruguayo deneg el asilo poltico solicitado por el ex agente de

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    25/221

    24

    inteligencia argentino, Ivn Velzquez, encarcelado en Montevideo por

    acceder a informacin reservada de la polica uruguaya, informaron estesbado a la AFP fuentes diplomticas.

    "Si bien el otorgamiento de asilo poltico le compete exclusivamente al

    Poder Ejecutivo, las resoluciones judiciales adquieren especial importancia

    al momento de la decisin y un doble procesamiento, el segundo de ellos

    con prisin, result determinante para la negativa", precisaron fuentes de

    la cancillera uruguaya

    LUN. 16 IRN. Agente del FBI no est en Irn

    ECODIARIO. El portavoz de la justicia iran, Alireza Jamshidi, desminti que

    un ex agente del Bur Federal de Investigaciones (FBI), Robert Levinson,

    desaparecido en marzo de 2007 en la isla iran de Kish (Golfo), est en Irn.

    MAR. 17 RUSIA. Espionaje Ruso pide que se revele lugar de colicin de

    submarinos nucleares.

    Reino Unido y Francia deben revelar en qu sector del Atlntico se produjo

    la colisin de dos de sus submarinos nucleares a principios de febrero,

    afirm hoy un representante del servicio de espionaje militar ruso, GRU.

    "Las razones para silenciar el accidente debieron de ser muy serias: o haba

    peligro de contaminacin de las aguas del Atlntico o bien ambos

    submarinos cumplan misiones especiales", opin el representante del GRU

    (Departamento Central de Inteligencia del Estado Mayor General de las

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    26/221

    25

    Fuerzas Armadas de Rusia).

    El submarino francs Le Triomphant y el britnico HMS Vanguard, cargados

    con 16 misiles balsticos y 48 cargas nucleares cada uno, sufrieron el 4 de

    febrero unacolisin a poca velocidad que no caus heridos, pero s algunos

    daos, segn revel la prensa esta semana.

    MIE. 18 COLOMBIA. Cae avin de tareas de inteligencia.

    El avin AC-47, utilizado para espionaje y operacin encubierta, se

    precipit a tierra en el departamento de Caldas, cerca de la base area de

    Palanquero.

    La Fuerza Area Colombiana descart la posibilidad de que un atentado

    fuera la causa de la explosin de una aeronave de inteligencia militar, en el

    que murieron cinco uniformados.

    JUE. 19 GRAN BRETAA. Gobierno de Bair posibilit torturas en otros

    pases.

    Abogados de los servicios de inteligencia y miembros del Gobierno

    britnico concibieron una poltica de interrogatorios para detenidos por

    terrorismo que posibilit la aplicacin en terceros pases de torturas a

    ciudadanos y residentes del Reino Unido, acus (Martes 17) el diario The

    Guardian.

    Varios sospechosos de terrorismo detenidos sin juicio en Pakistn afirman

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    27/221

    26

    haber sido torturados por agentes del espionaje pakistan antes de ser

    interrogados por funcionarios del MI5, el servicio de inteligencia britnico.

    VIE. 20 ARGENTINA. Liberan por falta de mrito a ex agente Pablo

    Carpintero .

    La Justicia dict hoy la "falta de mrito" y dej en libertad a Pablo

    Carpintero, supuesto "hacker" y ex agente de seguridad sospechado de

    haber espiado mails de polticos, periodistas y famosos.

    Carpintero estaba preso desde hace diez das cuando volvi de Uruguay,

    luego de permanecer en ese pas durante ms de ocho meses, sin atender

    al pedido de captura de la justicia argentina.

    Hoy, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, entendi que no

    haba elementos para procesarlo por el delito de violacin de secreto, quecastiga con penas de hasta seis aos de crcel a quien "revelare secretos

    polticos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o

    a las relaciones exteriores de la Nacin.

    Link:http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0036.html

    SAB. 21 COLOMBIA. DAS en la Mira

    ELESPECTADOR.COM. En un comunicado de cinco puntos, el director del

    organismo de inteligencia, Felipe Muoz, seal que adelantar

    personalmente una investigacin interna para establecer los responsables

    http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0036.htmlhttp://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0036.htmlhttp://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0036.htmlhttp://www.perfil.com/contenidos/2009/02/20/noticia_0036.html
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    28/221

    27

    y poder iniciar un proceso de judicializacin por el caso de escuchas

    telefnicas que afecta a la institucin. Asimismo, rechaz enfticamenteeste tipo de actuaciones que se dieron a conocer en la ltima publicacin

    de la revista Semana, donde se revel que el DAS graba ilegalmente a

    magistrados, periodistas y polticos y se ha puesto al servicio de narcos,

    paras y guerrilleros.

    Comunicado del DAS

    El DAS rechaza desde todo punto de vista ese tipo de acciones

    que van en contra del Derecho a la Intimidad de los ciudadanos

    colombianos y seala de manera enftica que segn informacin

    suministrada a nivel interno, nunca se han dado instrucciones

    para realizar las interceptaciones a las que se refiere la

    informacin periodstica. No obstante, se har la verificacin

    correspondiente.

    Hacer interceptaciones de manera ilegal, sin la debida orden

    judicial en el marco de un proceso investigativo, constituye un

    delito sancionado por la legislacin penal colombiana.En los ltimos minutos el Director del Departamento

    Administrativo de Seguridad DAS, Felipe Muoz Gmez, ofici a

    la Fiscala General de la Nacin y a la Procuradura General de la

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    29/221

    28

    Nacin, para que a travs de la conformacin de un cuerpo lite

    inicie las investigaciones pertinentes en torno de la informacinperiodstica conocida hoy por los medios de comunicacin.

    Este grupo lite debe tener como objetivo establecer si existe

    una red mafiosa que pretende atentar contra la seguridad

    nacional, para que el Estado colombiano los pueda enfrentar

    con la contundencia y la celeridad necesaria.

    El Director del DAS, imparti ordenes precisas para que se

    inicien a nivel interno las investigaciones que sean del caso y se

    establezcan los posibles responsables para que respondan

    judicialmente si fuera del caso.

    El Director del Departamento Administrativo de Seguridad DAS,

    Felipe Muoz Gmez, seala que mantendr informada a la

    opinin pblica nacional sobre los avances que se obtengan en

    cada una de las etapas del proceso de investigacin, de cara a la

    ciudadana.

    DOM. 22 COLOMBIA. Fiscala Colombiana registra sede del DAS en

    Bogot en el marco de la investigacin sobre espionaje.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    30/221

    29

    El fiscal general Mario Iguarn, orden el allanamiento de las instalaciones

    de la polica secreta del gobierno tras la denuncia de que miembros delorganismo habran participado en una red de espionaje telefnico.

    Iguarn seal que comision a dos fiscales para que investiguen a

    funcionarios del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad o polica

    secreta, que segn denunci el sbado la revista Semana tenan

    ilegalmente intervenidos los telfonos de periodistas, jueces, funcionarios y

    opositores.

    LUN. 23 MXICO. Gobierno prepara medidas por espionaje del

    narcotrfico.

    El narcotrfico cuenta con tecnologa de punta para espiar a sus enemigos

    (incluyendo al gobierno), una situacin que dificulta el combate de sus

    estructuras y les permite incursionar en otro tipo de delitos, como el trfico

    de personas, asegur Carlos Rico, subsecretario para Amrica del Norte de

    la Secretara de Relaciones Exteriores (SER).

    MAR. 24 CHILE. Ministro de Defensa Jos Goi anuncia fuertes medidas

    de seguridad en su cartera a raz de espionaje.

    El ministro de Defensa, Jos Goi, seal que su cartera est revisando las

    medidas de seguridad, luego de informes de que un agente de inteligencia

    argentino accedi a miles de correos electrnicos, incluso el de un ex

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    31/221

    30

    ministro chileno.

    MIE. 25 MAGREB. Cumbre de espionaje magreb para enfrentar a Al

    Qaeda.

    Durante dos das se reunieron los jefes de los servicios secretos de los cinco

    pases del Magreb. Es inusual que todos logren reunirse, pues la mala

    relacin entre Marruecos y Argelia, impide la colaboracin entre los

    servicios de inteligencia. La prensa ironiza El general Mohamed LaminMedien, de 70 aos, ms conocido por su apodo de Toufik, jefe de la

    poderosa Direccin de la Informacin y de la Seguridad argelina (DRS,

    segn sus iniciales en francs), y Yassin Mansouri, de 46 aos, patrn de la

    Direccin General de Estudios y Documentacin marroqu, se encontraron,

    por fin, a principios de semana (El Pas).

    La reunin ha sido convocada a raz de los secuestros perpetrados por Al

    Qaeda que tienen por objeto el canje a cambio de la liberacin de dos de

    sus presos encarcelados en Mauritania.

    JUE. 26 COLOMBIA. Bogot Uribe prohbe escuchas telefnicas.

    El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ha anunciado hoy que elDepartamento Administrativo de Seguridad (DAS) tiene prohibido a partir

    de ahora hacer escuchas telefnicas si no cuenta con la autorizacin de la

    Polica Nacional o de las Fuerzas Armadas.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    32/221

    31

    VIE. 27 MXICO. Director Nacional de Inteligencia de EE.UU. advierte

    que Caldern perdi el control del pas.

    El almirante retirado Dennis Blair, director nacional de Inteligencia,

    denunci ante el Congreso federal de su pas que en Mxico es tan grave el

    problema de corrupcin gubernamental por narcotrfico, que el Gobierno

    de Felipe Caldern ha perdido el control de algunas partes del territorio

    mexicano.

    Al presentar ante el Congreso federal estadunidense el reporte anual sobre

    las amenazas a la comunidad de inteligencia, Blair -a cargo de la

    supervisin de ms de una decena de las agencias de espionaje de su pas,

    incluida la CIA- aadi que el problema de ingobernabilidad en Mxico,

    debido a la corrupcin gubernamental por narcotrfico, socava tambin la

    consolidacin de las instituciones democrticas.

    En su testimonio bajo juramento ante el Comit Permanente y Selecto de

    Inteligencia de la Cmara de Representantes, el director nacional de

    Inteligencia de Estados Unidos dej en claro que es muy grave la amenaza

    que representa el narcotrfico y el crimen organizado para la seguridad

    nacional de Mxico.

    SAB. 28 BOLIVIA. Gobierno acusa a diplomtico de EE.UU. de espiar

    para la CIA.

    El ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, dijo hoy en conferencia de

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    33/221

    32

    prensa que Francisco Martnez, quien segn el Departamento de Estado de

    EE.UU. es un diplomtico de su pas, realiza "labores de coordinacin,enlace y articulacin" con al menos un agente de la CIA que operaba en

    Bolivia.-

    Rada afirm que Martnez sostena habitualmente reuniones con Rodrigo

    Carrasco, ex capitn de polica boliviano al que el presidente Evo Morales

    haba acusado de ser el agente de la CIA infiltrado en Yacimientos

    Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    34/221

    33

    MARZODOM. 1 PER. Ex Jefe de Inteligencia, Daniel Mora, llama a reforzar

    DISCAMEC, para vigilar empresas de seguridad.

    Es indispensable reforzar a la Direccin General de Control de Servicios de

    Seguridad, Control de Armas, Municin y Explosivos de Uso Civil (Discamec)

    para vigilar a las empresas de seguridad y evitar la interceptacin ilegal de lascomunicaciones, dijo el ex jefe del Inteligencia, Daniel Mora.

    Lamentablemente la denuncia de los petroaudios revelan que algunas

    compaas desempean una labor activa porque se dedican a chuponear,

    antes que evitarlo. Para lograr ese objetivo, se requiere modificar el marco

    legal para su funcionamiento, indic.

    LUN. 2 CUBA. Carlos Lage Dvila, separado de funciones en el gobierno

    de Ral Castro.

    Carlos Lage, una de las figuras ms relevantes de la jerarqua, tras los

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    35/221

    34

    hermanos Fidel y Ral Castro, de 82 y 77 aos, respectivamente, y del primer

    vicepresidente, Jos Ramn Machado Ventura, de 78, fue separado hoy porel general Ral Castro de la Secretara ejecutiva del Consejo de Ministros,

    aunque sigue siendo vicepresidente del Consejo de Estado.

    MAR. 3 CUBA. Renuncian al poder Carlos

    Lage Dvila y Felipe Prez Roque.

    Carlos Lage Dvila y Felipe Prez Roquerenuncian a todos sus cargos en el

    Comit Central del Partido Comunista

    de Cuba, en el Consejo de Estado y a sus

    condiciones de Diputados de la

    Asamblea Nacional del Poder Popular.

    MIE. 4 E E.UU. Cuestionan a embajador nombrado por Washington.

    WASHINGTON. La designacin al frente del Consejo Nacional de Inteligencia

    de Estados Unidos de un ex embajador crtico de Israel, Charles "Chas"

    Freeman, desat la fuerte reaccin de halcones simpatizantes del Estado

    judo, para quienes el presidente Barack Obama debe reconsiderar el

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    36/221

    35

    nombramiento.

    Link: http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=91450

    JUE. 5 COLOMBIA. Promulgan Ley de Inteligencia en Colombia

    En Colombia se promulga la Ley 1288 de Inteligencia que regula las

    actividades de inteligencia en dicho pas.

    Por medio de la cual se expiden normas para fortalecer el marco legal quepermite a los organismos, que llevan a cabo actividades de inteligencia y

    contrainteligencia, cumplir son su misin constitucional y legal, y se dictan

    otras disposiciones.

    Link:

    http://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=2744&uiaf_2008=42abc9557

    1a3191a9067f9b0989ba08b#

    VIE. 6 COS TA RICA. PIDEN CIERRE DE SERVICIO DE INTELIGENCIA.

    Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de Costa Rica se manifest

    ayer en San Jos para pedir el cierre de la Direccin de Inteligencia y

    Seguridad (DIS) por considerarlo un ente sin controles y dedicado al'espionaje poltico'.

    La DIS ha estado en el ojo de la polmica en los ltimos meses luego de que

    salieran a la luz los casos de algunos extranjeros a quienes las autoridades les

    negaban la naturalizacin, a pesar de sus muchos aos de residencia en el

    http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=91450http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=91450http://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=2744&uiaf_2008=42abc95571a3191a9067f9b0989ba08bhttp://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=2744&uiaf_2008=42abc95571a3191a9067f9b0989ba08bhttp://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=2744&uiaf_2008=42abc95571a3191a9067f9b0989ba08bhttp://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=2744&uiaf_2008=42abc95571a3191a9067f9b0989ba08bhttp://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=91450
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    37/221

    36

    pas, porque sus nombres aparecan en archivos 'confidenciales' de ese ente.

    SAB. 7 MXICO. Almirante Michael Mullen, Jefe del Estado Mayor

    Conjunto de Estados Unidos, llega a Mxico para fortalecer la

    cooperacin militar.

    Buscando estrechar la cooperacin militar con Mxico, el Almirante Michael

    Mullen sostuvo ayer un encuentro con el secretario de Marina Almirante

    Mariano Francisco Saynez Mendoza donde se abordaron distintos temas de

    inters regional.

    Entre los temas centrales que se trataron en esta reunin destaca la

    continuidad de la cooperacin que existe entre las Fuerzas Armadas de

    ambos pases y en particular con la Armada de Mxico.

    En la reunin tambin se destac la importancia de acrecentar en un futuro la

    interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de los EUA y la Armada de

    Mxico, fomentar una relacin de respeto y comprensin entre ambas

    naciones y la evaluacin de algunos puntos de acuerdo de la Iniciativa

    Mrida, entre otros temas.

    DOM. 8

    MXICO. Almirante Michael Mullen informa a Obama sobre suvisita a Mxico.

    Mullen inform a Obama el sbado sobre las conversaciones con lderes

    militares mexicanos sobre la violencia de los narcotraficantes.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    38/221

    37

    El almirante dijo que Mxico pudiera emplear tcticas de la guerra

    estadounidense contra el terrorismo en su combate de las violentasorganizaciones de narcotraficantes a lo largo de la frontera Mxico-Estados

    Unidos. El funcionario militar dijo que la ayuda adicional estadounidense

    podra ser en la forma de equipo y reportes de espionaje.

    Link:http://www.laprensahn.com/content/view/full/150961/

    LUN. 9 CHINA. Barcos chinos hostigaron a un navo de EEUUdesarmado, segn el Pentgono.

    Varios barcos chinos maniobraron peligrosamente cerca de un navo de la

    Marina de EEUU que no llevaba armas en aguas internacionales, afirm este

    lunes el Pentgono."sta fue una maniobra sin escrpulos, peligrosa, no

    profesional", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de

    Defensa, Bryan Whitman, sealando que el incidente ocurri el domingo en

    el mar del Sur de China, a unos 120 km de la isla de Hainan.

    EEUU le expresar su "desagrado" al Gobierno chino. Uno de los barcos se

    acerc a unos ocho metros y en un momento dado la tripulacin se sac la

    ropa hasta quedarse en calzoncillos, seal Whitman, y dijo que los chinos

    tambin soltaron piezas de madera al agua en el camino del barcoestadounidense. Las pequeas embarcaciones chinas, que parecan barcos

    pesqueros, al parecer no tenan insignias militares, segn fotos que el

    portavoz mostr a los periodistas. El barco estadounidense, el USNS

    Impeccable, es una nave de vigilancia que rene "informacin acstica

    http://www.laprensahn.com/content/view/full/150961/http://www.laprensahn.com/content/view/full/150961/http://www.laprensahn.com/content/view/full/150961/http://www.laprensahn.com/content/view/full/150961/
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    39/221

    38

    submarina", agreg Whitman.

    Link:

    http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-

    chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.html

    MAR. 10 CHILE. Controversias en la primera sesin del Consejo de

    Seguridad de la UNASUR.

    El Consejo de Defensa de la Unin de Naciones Sudamericanas (Unasur)

    sesion ayer en Santiago de Chile por primera vez desde su creacin en

    diciembre pasado para establecer mecanismos de confianza mutua y

    cooperacin militar, pero la reunin estuvo empaada por recriminaciones

    sobre actos de espionaje policial argentino en el Cono Sur y por las polticasde compra de armamento de Chile y Per.

    Ministros y viceministros de Defensa de los 12 pases que integran la Unasur

    (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Surinam,

    Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela) constituyeron formalmente el Consejo

    de Defensa Sudamericano (CDS) durante la primera de dos jornadas de

    trabajo que tendrn en la capital chilena y debatieron sobre los trminos de

    la declaracin que firmarn los funcionarios al final del encuentro.

    MIE. 11 EE.UU. Director de Inteligencia norteamericano dice que Irn

    http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.htmlhttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.htmlhttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.htmlhttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.htmlhttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1087246/03/09/Barcos-chinos-hostigaron-a-un-navio-de-EEUU-desarmado-segun-el-Pentagono.html
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    40/221

    39

    mantiene las expectativas de desarrollar armas nucleares.

    Irn "est manteniendo abierta la opcin de desarrollar" armas nucleares,

    declar ayer el director de inteligencia nacional de EEUU Dennis Blair, en un

    testimonio ante el Comit de Servicios Armados del Senado.

    "Aunque no sabemos si Irn actualmente pretende desarrollar armas

    nucleares, estimamos que Tehern est manteniendo a un mnimo la opcin

    para desarrollarlas".

    "Irn actualmente no cuenta con una arma nuclear" porque le falta uranio

    altamente enriquecido para grado de arma, pero puede obtener suficiente

    para 2010, dijo Blair.

    JUE. 12 VENEZUELA. Espaa entrega a Venezuela buque militar de ltima

    generacin.

    La empresa Navantia entreg a Venezuela un buque militar de ltima

    generacin botado hoy al mar desde el astillero de San Fernando de Cdiz,

    Espaa, informaron las autoridades venezolanas.

    Al acto de entrega asisti el embajador de Venezuela en Espaa, Alfredo

    Toro Hardy, quien indic que el buque "Cacique Yavir" es el segundo deocho encargados a Espaa.

    La embarcacin estar a cargo de la Armada venezolana para la defensa -

    junto a otras embarcaciones- de ms de 2.000 kilmetros de costas y 21 islas

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    41/221

    40

    venezolanas.

    VIE. 13 MARRUECOS. Expulsan a jefe del servicio secreto espaol en

    Nador.

    El jefe del servicio secreto espaol en Nador tendr que abandonar a

    Marruecos despus de que haya sido expulsado del pas por las autoridades

    marroques. Segn publica el diario 'El Pas' del 8 marzo, el Ejecutivo

    marroqu da a entender que el espa financiaba al adalid de la luchaantidroga, Chakib El Khayari, encarcelado desde hace un par de semanas por

    sus declaraciones presuntamente contra los servicios que luchan contra el

    narcotrfico en la regin del Rif.

    Este hecho pondra en tensin las relaciones entre ambos pases.

    SAB. 14 EUROPA. Campaa contra la evasin fiscal.

    Suiza, Austria, Luxemburgo, Liechtenstein y Andorra, considerados miembros

    del nutrido grupo de parasos fiscales europeos, esta semana anunciaron

    medidas para reducir sus respectivos secretos bancarios con la esperanza de

    no verse marginados de la comunidad internacional.

    DOM. 15 BOLIVIA. Morales investigar actividades de la CIA.

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este sbado que decidi investigar

    las labores de la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) y pidi

    apoyo a las Fuerzas Armadas bolivianas para hacer un seguimiento "interno y

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    42/221

    41

    externo".

    Morales, durante una reunin en La Paz con el Alto Mando Militar, asegur

    sin identificar que "hay un suboficial en ejercicio que tiene contacto directo

    con la CIA", tras afirmar desde el ao pasado que desde la embajada de EEUU

    en La Paz, la agencia antidrogas DEA y la organizacin de inteligencia se

    confabul contra su gobierno.

    LUN. 16El servicio de inteligencia Checo (BIS) solicita la colaboracin delas compaas de telfono mvil.

    La cpula de la institucin insiste en que es necesario enmendar la ley sobre

    los servicios secretos para que se les concedan mayores competencias y

    puedan solicitar informacin a las compaas de telefona mvil. Los

    operadores de telefona mvil tienen a su disposicin informaciones que,

    segn dice el Servicio de Inteligencia, son indispensables para luchar contra el

    hampa y el terrorismo. Para los agentes es vital conocer la identidad de las

    personas que hablan por telfono mvil y detectar el lugar en el que se

    encuentran en el momento de la llamada.

    En declaraciones a la Televisin checa, el portavoz del Servicio de Inteligencia,

    Jan ubert, asegur que sin esas informaciones se reduce el xito en la luchacontra el crimen organizado.

    Link: http://www.radio.cz/es/articulo/114252

    http://www.radio.cz/es/articulo/114252http://www.radio.cz/es/articulo/114252http://www.radio.cz/es/articulo/114252
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    43/221

    42

    MAR. 17 RUSIA. Presidente ruso anuncia la modernizacin a gran escala

    de sus fuerzas nuclear es.

    El presidente ruso, Dmitri Medvdev, anunci hoy un ambicioso plan de

    rearme de sus Fuerzas Armadas, cuyo eje ser la modernizacin de las fuerzas

    estratgicas nucleares para "elevar cualitativamente su capacidad de

    combate". Como justificacin principal destac que: "Prosiguen los intentos

    de expandir la infraestructura militar de la OTAN cerca de nuestras

    fronteras". Y aadi despus otras dos en el discurso pronunciado ante altos

    cargos del Ministerio de Defensa reunidos en Mosc: "Las amenazas que

    conllevan las crisis locales y las del terrorismo internacional".

    MIE. 18 REPBLICA DOMINICANA. Nombran nuevo jefe de Inteligencia.

    El presidente Leonel Fernndez design un nuevo director del Centro de

    Investigacin y Coordinacin Conjuntas (CICC), departamento que maneja la

    inteligencia de la Direccin Nacional de Control de Drogas (DNCD) en los

    aeropuertos y puertos del pas.

    El nuevo jefe del CICC, designado mediante el decreto 198-09, es el general

    de brigada del Ejrcito Rafael Antonio Liranzo Medina, quien sustituye al

    oficial de igual rango Napolen Terrero Figueroa.

    JUE. 19 EL CAIRO. Bin Laden pide derrocar a presidente somal.

    El jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, hizo un llamado a sus

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    44/221

    43

    seguidores para derrocar al presidente somal e islamista moderado, Sharif

    Sheij Ahmed, en una grabacin de audio colgada en internet.Bin Laden dice que Sheij Ahmed ha traicionado el islam y ahora ha aceptado

    gobernar con ayuda de "la ley infiel" al aceptar la Presidencia de Somalia tras

    la salida del poder de su predecesor, Abdullahi Yusuf Ahmed, el pasado 29 de

    diciembre.

    VIE. 20

    BOLIVIA. Evo Morales revela que Palacio cuenta con nuevoservicio de inteligencia.

    A tiempo de rendir homenaje al cuadragsimo noveno aniversario de la

    Escuela de Altos Estudios Nacionales, el presidente Evo Morales anunci que

    existe una nueva unidad a cargo de labores de inteligencia que opera en el

    Palacio de Gobierno y admiti que esta unidad ha proporcionado

    antecedentes para iniciar una investigacin acerca de la participacin de

    funcionarios estatales en actividades de espionaje. El Mandatario advirti:

    Quiero que sepan que personalmente me dedicar a investigar y hacer

    seguimiento de algunos de nuestros compatriotas, que cumpliran esa tarea.

    La primera tarea del nuevo equipo de inteligencia es investigar si hay espas

    en el Ejecutivo.

    Link:http://www.laprensa.com.bo/noticias/21-03-09/21_03_09_segu2.php

    SAB. 21 URUGUAY. Inteligencia tras movimientos iranes en el pas.

    http://www.laprensa.com.bo/noticias/21-03-09/21_03_09_segu2.phphttp://www.laprensa.com.bo/noticias/21-03-09/21_03_09_segu2.phphttp://www.laprensa.com.bo/noticias/21-03-09/21_03_09_segu2.phphttp://www.laprensa.com.bo/noticias/21-03-09/21_03_09_segu2.php
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    45/221

    44

    Servicios de inteligencia uruguayos investigan si el pas est siendo usado

    como refugio transitorio o lugar de paso de personas sospechadas de hechosde terrorismo presuntamente financiados por Irn, dijeron fuentes vinculadas

    al gobierno y a la polica al diario El Observador.

    El caso, que comenz como una investigacin de presuntos terroristas,

    devino en una causa por trfico de personas por la cual en 2008 se proces a

    un ciudadano indio y a una brasilea. La investigacin demostr que algunas

    de las visas de negocios haban sido expedidas por el consulado uruguayo enNueva Delhi, India.

    DOM. 22 HONDURAS. Declaratoria de reserva que concedi el Instituto de

    Acceso a la Informacin, impedir conocer gastos de adquisicin

    de armamento de defensa policial.

    Para evitar que el crimen organizado lleve un control de la cantidad de

    efectivos policiales, tipo de armamento, volumen, etc. se estableci una

    normativa de secreto.

    El permiso para la secretividad de estas operaciones fue concedido por el Iaip

    el 13 de enero de 2009, mediante la resolucin 001-2009. La parte resolutiva

    de este acuerdo indica que est prohibido divulgar detalles de los contratosde compra y armamento.

    El comisionado Mario Eduardo Perdomo, secretario general del Ministerio de

    Seguridad, fue quien solicit la reserva de esta informacin y, segn los

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    46/221

    45

    considerandos de la resolucin del Iaip, se concedi con base en la Ley de

    Informacin Pblica, la Ley de Contratacin del Estado y la Constitucin de la

    Repblica.

    LUN. 23 RUSIA. Jefe de Inteligencia Militar abandonar cargo al concluir

    reforma al sistema.

    El jefe del Estado Mayor General de las fuerzas Armadas de Rusia, Nikolai

    Makarov, inform hoy de que el jefe de Inteligencia Militar (GRU), ValentnKorablnikov, permanecer en el cargo hasta que termine la reforma del

    servicio que encabeza.

    "Korablnikov, que cumpli 63 aos el pasado 4 de enero, expres el deseo

    de modificar la estructura de GRU y pasar a situacin de retiro tras

    seleccionar a su sucesor", seal Makarov en un comunicado colocado hoy

    en el sitio oficial del Ministerio de Defensa.

    Se especula que el general de Ejrcito Valentn Korablnikov, quien est al

    frente de Inteligencia Militar desde mayo de 1997, present solicitud de

    retiro completo por estar disconforme con la anunciada reforma del servicio.

    MAR. 24 COREA DEL NORTE. Periodistas detenidas sospechosas de

    espionaje.

    Los servicios secretos de Corea del Norte interrogan por supuestas prcticas

    de espionaje a las periodistas estadunidense, Laura Ling y Euna Lee,

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    47/221

    46

    detenidas la semana pasada por ingresar de manera ilegal al pas, inform

    hoy la prensa surcoreana.

    De acuerdo con el servicio secreto de Corea del Norte, Ling y Lee, con

    respaldo de su camargrafo Mitch Koss, quien logr huir de las autoridades

    chinas, grabaron sitios militares norcoreanos durante un supuesto reportaje

    sobre migracin en la frontera.

    MIE. 25

    EE.UU. Refuerza frontera con Mxico con espas y perros.Estados Unidos anunci ayer un nuevo plan de vigilancia en su frontera con

    Mxico que incluye un fuerte incremento del espionaje, nueva tecnologa

    para la identificacin y equipos con perros, entre otras medidas.

    El Congreso norteamericano aprob un presupuesto de 700 millones de

    dlares para este proyecto -conocido tambin como Iniciativa Mrida-oficialmente orientado a la lucha contra el narcotrfico, inform ayer la

    secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano.

    JUE. 26 COLOMBIA. Publican testamento de Tirofijo

    El ex lder guerrillero Pedro Antonio Marn, alias Manuel Marulanda Vlez,

    revel en un presunto testamento algunas supuestas vinculaciones quetuvieron los presidentes de Venezuela, Hugo Chvez; de Nicaragua, Daniel

    Ortega; y de Ecuador, Rafael Correa, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias

    de Colombia (FARC).

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    48/221

    47

    El documento fue divulgado por la cadena colombiana CM& cuando se

    cumple un ao de la muerte del conocido 'Tirofijo', quien redact el texto de

    10 pginas el 21 de marzo de 2008, cinco das antes de fallecer al parecer por

    una afeccin cardaca.

    VIE. 27 PAIKISTN. Avin no tripulado mata a 8 personas.

    Un avin no tripulado dispar dos misiles en la zona de Mir Ali de Waziristan

    del Norte, matando a cinco personas e hiriendo a otras cuatro, report lacadena de televisin the Dawn News TV.

    Los funcionarios de inteligencia citados por la cadena televisiva local Geo

    News, revelaron que un supuesto ataque con misil estadounidense provoc

    la muerte de al menos ocho personas, incluyendo extranjeros, en Waziristan

    del Sur.

    SAB. 28 EE.UU. Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Estados

    Unidos seal que hay indicios de ayuda de la inteligencia

    paquistan a Al Qaeda.

    Existen "indicaciones" de que algunos elementos de los servicios de

    inteligencia de Paquistn estaran ayudando a los talibanes y a elementos deAl Qaeda, declar hoy a la cadena CNN el almirante Mike Mullen, a tan solo

    unas horas despus de que el Presidente Obama diera a conocen la nueva

    estrategia para la guerra en Afganistn.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    49/221

    48

    DOM. 29 CANAD. Investigadores canadienses descubren red de

    espionaje ciberntico

    El New York Times informa que ms de mil computadores pertenecientes a

    gobiernos y privados de todo el mundo habran sido infiltrados por un

    sistema de espionaje bautizado como GhostNet. Este programa fue

    descubierto por un grupo de investigadores canadienses quienes sostuvieron

    que su centro de operaciones estara en China, aun que sin precisar si el

    gobierno de ese pas est involucrado directamente. El afectado ms famoso

    es el Dalai Lama.

    Link: Vast Spy System Loots Computers in 103 Countries (NYT IMES)

    LUN. 30

    Polonia. Walesa es acusado de espa en libro biogrfico.El ex presidente polaco Lech Walesa amenaza con retirarse de la vida pblica

    e incluso abandonar Polonia como protesta por la publicacin del nuevo libro

    "Lech Walesa, idea e historia", donde su autor asegura que el premio Nobel

    de la Paz tuvo un hijo ilegtimo y fue espa para los comunistas.

    Las acusaciones de que Walesa fue agente comunista no son nuevas, y elpasado ao otro libro elaborado tambin por el IPN ya aseguraba que

    durante la dcada de los 70 el Nobel pas informacin a los servicios secretos

    a cambio de dinero.

    http://www.nytimes.com/2009/03/29/technology/29spy.html?pagewanted=2&partner=rss&emc=rss%3cbr%20%3e%3c/a%3ehttp://www.nytimes.com/2009/03/29/technology/29spy.html?pagewanted=2&partner=rss&emc=rss%3cbr%20%3e%3c/a%3e
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    50/221

    49

    Link: http://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-

    espionaje-acusacion-amenaza.html

    MAR. 31 LA HAYA. La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton indic

    que la frase "guerra mundial contra el terrorismo" ha sido

    descontinuada.

    La diplomtica estadounidense ms importante dijo a los reporteros el

    martes que el gobierno del presidente Barack Obama abandon el uso de esafrase para describir el combate al terrorismo alrededor del mundo. La

    secretaria hizo estas declaraciones al tiempo que se diriga a Europa para una

    semana de reuniones diplomticas.

    http://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-espionaje-acusacion-amenaza.htmlhttp://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-espionaje-acusacion-amenaza.htmlhttp://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-espionaje-acusacion-amenaza.htmlhttp://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-espionaje-acusacion-amenaza.htmlhttp://www.adn.es/politica/20090330/NWS-1166-Polonia-Walesa-espionaje-acusacion-amenaza.html
  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    51/221

    50

    ABRILMIE. 1 FRANCIA. Greenpeace estudia acciones legales contra el

    espionaje de la elctrica francesa EDF.

    Pierre Franois, alto funcionario de la seguridad de Electricit de France

    (EDF), compaa elctrica que opera todos los reactores nucleares franceses,

    habra contratado a una compaa de inteligencia informtica denominada

    Kargus Consultants para vigilar las actividades de Yannick Jadot, anterior

    director de programas de Greenpeace Francia y a otros colaboradores de la

    ONG.

    La organizacin sostiene que se busca debilitar la campaa de oposicin deGreenpeace a la energa nuclear y que en las actividades sospechosas de

    espionaje han sido inculpados tres trabajadores de EDF.

    JUE. 2 JAPN. Creen que Corea de Norte encubre lanzamiento de misil

    intercontinental con la fachada de de Satlite.

    Tanto los servicios de espionaje de Estados Unidos como de Corea del Sur y

    de Japn creen que Corea del Norte ha colocado un misil y no un satlite en

    la plataforma de lanzamiento.Por ello, los tres pases desplegaron unidades

    navales en las aguas del Mar del Este y existe la posibilidad de que lo traten

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    52/221

    51

    de interceptar en el aire.

    Japn solicitar una reunin de emergencia del Consejo de Seguridad de laONU si Corea del Norte sigue adelante con sus planes de lanzar un satlite,

    que Tokio y otros pases sospechan encubre el ensayo de un misil

    intercontinental. El embajador de Japn ante la ONU, Yukio Takasu, seal

    que su pas mantiene junto a otros Gobiernos intensos esfuerzos

    diplomticos para convencer al rgimen norcoreano de que desista del

    lanzamiento, que podra producirse el prximo 4 de abril.

    VIE. 3 CHILE. Peruano es deportado por fotografiar recinto militar.

    Odar de la Cruz Muoz, de 37 aos, fue sorprendido fotografiando

    instalaciones militares aledaas al hospital naval en el vecino puerto de

    Valparaso, inform el jefe de comunicaciones de la Armada, capitn de

    Navo Felipe Garca Huidobro, tras lo cual el ciudadano peruano fuedeportado.

    Segn el informe, De la Cruz haba ido al hospital acompaando al chofer de

    un vehculo que entregaba suministros mdicos al establecimiento, cuando

    fue sorprendido por personal de guardia fotografiando instalaciones

    militares vecinas, como las escuelas de especialidades de la Armada, entre

    ellas la de armamentos.

    El gobierno chileno no descart que se tratara de un caso de espionaje.

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    53/221

    52

    SAB. 4 BLGICA. Anuncia retiro de pasaportes diplomticos a dos

    supuestos espas rusos.Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores belga afirm hoy que

    Blgica va a retirar el estatus diplomtico que posean los dos rusos por su

    acreditacin ante la OTAN.

    El pasado jueves la OTAN expuls a dos miembros de la representacin rusa

    por su supuesta implicacin en el caso de un alto funcionario estonio que fuecondenado en febrero a doce aos de crcel por haber facilitado

    informacin secreta a Mosc.

    Se trata de Vasily Chizov, hijo del embajador de su pas ante la UE, que

    desarrollaba un trabajo de carcter tcnico, y Viktor Kochukov, responsable

    de la seccin poltica de la misin y que trabajaba fundamentalmente en la

    embajada rusa.

    Desde Mosc, el Ministerio de Exteriores calific la medida adoptada por la OTAN

    de "burda provocacin" y amenaz con tomar medidas de represalia.

    DOM. 5 GRAN BRETAA. The Sunday Times desvela la existencia de un

    proyecto de espionaje a ciudadanos.

    El Proyecto de supervisin del Centro de Comunicaciones del Gobierno,

    dotado de tecnologa de punta para interceptar y controlar todas las

    comunicaciones, los correos electrnicos, las vistas a pginas web, los

    contactos en las redes sociales y cualquier tipo de llamada telefnica, estara

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    54/221

    53

    en funcionamiento desde hace un ao y habra operado en secreto.

    El plan, llamado Mastering the Internet (Dominando Internet), contara conun presupuesto de 1.000 millones de libras (1.125 millones de euros) para un

    periodo de tres aos y utilizar miles de cajas negras que se insertarn

    secretamente en las redes de comunicacin, seala el peridico.

    Su existencia pas a ser de dominio pblico por error, al publicarse en la

    prensa especializada una oferta de empleo dirigida a quien pudiera hacerse

    cargo del programa. El sueldo ofrecido al especialista, encargado de disear

    y manejar el sistema, es de 112.000 euros al ao.

    LUN. 6 CHILE. Ministro de Defensa seala que demanda peruana en La

    Haya no requiere de respuesta militar.

    El Ministro de Defensa, Francisco vidal, declar a la Radio ADN que Chileinstal hace ya 15 aos una doctrina de disuasin y colaboracin: "La

    disuasin no requiere expresiones pirotcnicas, est en el profesionalismo y

    equipamiento de sus Fuerzas Armadas", asegur el ministro.

    El Gobierno peruano present hace dos semanas ante la CIJ la memoria de

    su demanda, con la que busca modificar a su favor el lmite martimo con

    Chile y obtener unos 35.000 kilmetros cuadrados de territorio que hastaahora estn bajo soberana de su vecino del sur. Per sustenta en la

    demanda, en que los lmites martimos entre ambos pases nunca han sido

    fijados, lo que Chile niega apoyndose en las existencia de dos tratados,

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    55/221

    54

    suscritos en 1952 y 1954 y que Per reconoci durante 50 aos, adems de

    en una serie de acuerdos complementarios posteriores.

    MAR. 7 PER. Publican en EE.UU. documentos de inteligencia usados en

    juicio contra Fujimori.

    La organizacin no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional (ANS)

    public hoy documentos desclasificados usados en el juicio contra el ex

    presidente peruano Alberto Fujimori, condenado este martes a 25 aos decrcel por los cargos de homicidio calificado y secuestro.

    Los documentos contienen datos de inteligencia recolectados por

    funcionarios estadounidenses, a travs de fuentes peruanas, sobre la

    creacin de unidades secretas como parte de las operaciones antiterroristas.

    MIE. 8 COREA DEL NORTE. Acusa de espionaje a Japn.

    La frentica bsqueda emprendida por Japn de los restos cados al mar del

    cohete portador del satlite norcoreano lanzado el pasado 5 de abril, fue

    calificada como un acto de espionaje militar absurdo y una provocacin

    que atenta contra su soberana, por parte del Estado Mayor General del

    Ejrcito Popular de Corea.

    En la declaracin publicada este da por la agencia oficial de noticias

    norcoreanas, la instancia militar seala que en varios pases y hasta en

    Naciones Unidas (ONU), califican el lanzamiento del satlite norcoreano

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    56/221

    55

    como un derecho de un Estado soberano, en el que nadie puede intervenir.

    Slo los reaccionarios japoneses arman escndalos intentando buscar lossegmentos del objeto transportador de ese satlite, cados al mar durante el

    lanzamiento, dijo la declaracin del Estado Mayor.

    JUE. 9 AUSTRIA. Clula Austriaca de Al-Qaeda

    Un reporte basado en documentos de la Oficina para Proteccin de la

    Constitucin y la Lucha contra el Terrorismo (BVT), seala que 12 personassospechosas vinculadas con la red terrorista Al-Qaeda estn siendo

    investigadas en Austria. La mayora son jvenes, algunas de ellas son rabe-

    austriacos, turcos y rabes que viven en Austria.

    La clula de Al-Qaeda en Austria podra ser encabezada por Abdulrahmen

    Hussein, un ciudadano austriaco nacido en Moedling, Baja Austria, en 1983.

    VIE. 10 CHILE. Cuatro peruanos son retenidos tras fotografiar

    instalaciones de ASMAR.

    El hecho se produce una semana despus de que otro hombre de

    nacionalidad peruana (Odar de la Cruz) fuera expulsado del pas por captar

    imgenes del Comando de Operaciones Especiales de la Armada y laEscuadra Nacional en Valparaso.

    La fotografa que un individuo capt mientras se encontraba trabajando en

    el sector de Altamirano, alert a los funcionarios militares de Asmar, que

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    57/221

    56

    estaban en antecedentes de lo ocurrido anteriormente con el otro

    ciudadano peruano. La sospecha desemboc en que polica militarizada que

    custodia las dependencias navales los consult e intercept, para luego

    mantenerlos retenidos mientras se daba aviso tanto a la Polica de

    Investigaciones como a la Gobernacin provincial, por tratarse de un

    presunto caso de seguridad nacional.

    El Departamento de Extranjera de la PDI, fue la unidad donde ingres la

    llamada pasado el medioda como otro caso de espionaje, aludiendo a quelos extranjeros se encontraban apostados frente a los astilleros y

    maestranzas de la Armada justamente con el propsito de fotografiar

    instalaciones de defensa.

    La polica estableci que el autor de la foto fue Carlos Enrique Cristbal Sols

    y que ste, junto al resto de los ciudadanos extranjeros trabajaban como

    operarios de una empresa de mantenimiento para Esval.

    Como resultado de la revisin, el personal policial advirti que de los cuatro

    ciudadanos forneos, dos se encontraban trabajando sin la documentacin

    necesaria, quienes fueron identificados como Cristbal Sols y Jorge

    Christopher Chvez Palomino.

    Ambos fueron multados por no contar con la visa que les permite realizaractividades remuneradas en el pas y advertidos de que debern regularizar

    la situacin en caso de permanecer en territorio nacional.

    El gobernador provincial, Ricardo Bravo, advirti que se trat de una

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    58/221

    57

    situacin confusa que en ningn momento represent un peligro para la

    seguridad nacional.

    Fuente: El Mercurio de Valparaso.

    SAB. 11 COLOMBIA. Periodista cercana a Ral Reyes reconoce tratos con

    EE.UU.

    Olga Cecilia Vega Cubillos, ex reportera de la televisin colombiana, asegur

    que colabor con agentes del FBI y la CIA en sus esfuerzos por obtener

    pruebas de vida de tres contratistas estadounidenses secuestrados por las

    FARC, pero despus la relacin se agri porque los agentes queran usarla

    para eliminar a Reyes.

    DOM. 12 PER. Gobierno reconoce que Sendero Luminoso mata a 13

    militares en una emboscada.

    Dos emboscadas perpetuadas por Sendero Luminoso el pasado jueves 9 de

    abril, terminaron con la vida de 13 militares. Hasta antes de esa informacin,

    las Fuerzas Armadas slo haban reportado un soldado muerto, cuatro

    heridos y uno desaparecido, aunque haban reconocido que por dificultades

    en las comunicaciones no se conoca la real magnitud de lo ocurrido. Las

    emboscadas fueron perpetradas el jueves, con poco tiempo de diferencia

    entre una y otra, en la localidad de Sanabamba, en la zona selvtica conocida

    como VRAE (valles de los ros Apurmac y Ene), donde se concentran los

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    59/221

    58

    mayores problemas del Per en materia de narcotrfico y subversin.

    Las Fuerzas Armadas desarrollan desde el ao pasado una intensa ofensivaen el VRAE y especialmente en la zona de Vizcatn, departamento de

    Ayacucho, donde durante una dcada reinaron los grupos narcotraficantes y

    los remanentes de Sendero Luminoso sin prcticamente ninguna oposicin

    del Estado. La ofensiva incluye la creacin de una regin militar temporal all.

    LUN. 13 EE.UU. Red elctrica penetrada por ciberespas.

    En una rutina de inspeccin de seguridad de la red elctrica norteamericana

    los analistas se percataron de que la red fue penetrada con un software que

    podra ser usado para interrumpir el sistema, report hoy The Wall Street

    Journal.

    El informativo seala que los expertos aseguraron que los intrusos no

    buscaron daar el sistema elctrico de EE.UU. pero que pueden hacerlo

    durante una crisis o una guerra.

    Se sospecha que la accin habra provenido de los gobiernos de China o

    Rusia.

    MAR. 14

    ESPAA. Garzn pide a EEUU informacin para localizar a undirigente de Al Qaeda.

    El juez Baltasar Garzn ha pedido informacin a cinco pases, incluido EEUU,

    sobre el paradero del espaol de origen sirio Mustaf Setmarian, presunto

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    60/221

    59

    dirigente de Al Qaeda y que supuestamente est detenido en una prisin

    secreta norteamericana, inform el lunes un responsable judicial.

    El magistrado de la Audiencia Nacional quiere solicitar la extradicin a

    Espaa de Setmarian, sospechoso de estar involucrado en la planificacin de

    los atentados del 11 de septiembre 2001 en EEUU y del 11 de marzo de 2004

    en Madrid.

    MIE. 15 IRN. Comienza Juicio a periodista de EE.UU.

    A puerta cerrada comenz esta semana el juicio a la periodista irano-

    estadounidense Roxana Saberi, que desde enero est recluida en la crcel

    de Evin, situada en las laderas de las montaas de Tehern.

    Roxana Saberi, de 31 aos, naci en Fargo, Dakota del Norte, pero desde

    hace seis aos vive en Irn, de donde es originario su padre, Reza, quien ayer

    asegur despus de visitar a su hija en prisin que aunque siempre hay

    esperanzas, nunca se sabe lo que puede pasar. Reza Saberi viaj hace un

    par de semanas a Irn junto con Aiko, su esposa, para tratar de ayudar a

    Roxana. Los padres se han reunido con su hija permanentemente desde su

    llegada. El padre fue el primero en denunciar -el pasado febrero- que laperiodista estaba presa, despus de recibir su llamada desde la crcel. Hasta

    entonces, todos sus amigos en Tehern pensaban que se haba ausentado de

    Irn por unos das.

    La Secretaria de Estado Hillary Clinton ha pedido en reiteradas ocasiones que

    d l b d l d l h d d

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    61/221

    60

    se deje en libertad a la periodista a quien se le ha acusado de espionaje.

    Desde hace unos meses, Irn ha acusado a un gran nmero de personas,especialmente ciudadanos con doble nacionalidad, de participar en lo que

    los Guardianes de la Revolucin han llamado revolucin de terciopelo.

    Pases como Holanda, Gran Bretaa y EEUU han sido sealados por este

    cuerpo de seguridad del Estado de dar dinero a ciudadanos iranes para que

    impulsen una revolucin no violenta a travs de medios de comunicacin

    alternativos. No es extrao que el caso de Roxana est relacionado con ello.

    JUE. 16 MXICO. Crean Escuela de Inteligencia.

    El Gobierno mexicano explic que la nueva entidad formar a expertos en

    seguridad nacional; la institucin educativa depender del Cisen, el rgano

    nacional de inteligencia.

    La Secretara de Gobernacin public el jueves en el Diario Oficial el acuerdo

    por el que se crea la escuela que depender del Centro de Investigacin y

    Seguridad Nacional (Cisen), el rgano nacional de inteligencia.

    El acuerdo establece cuatro objetivos generales: formar personal en materia

    de inteligencia y seguridad nacional; generar y sistematizar los

    conocimientos en la materia; integrar una biblioteca interna y un centro dedocumentacin; e intercambiar experiencias e informacin con estudiantes y

    maestros de cualquier institucin nacional e internacional, siempre y cuando

    no sean datos reservados.

    VIE 17 BOLIVIA I li i h b f d l i

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    62/221

    61

    VIE. 17 BOLIVIA. Inteligencia asegura haber frustrado plan para asesinar

    a Morales.El Gobierno de Bolivia revel ayer que haba desbaratado los planes de un

    "grupo terrorista", integrado por "mercenarios europeos", que pretenda

    atentar contra el presidente, Evo Morales, y el vicepresidente, lvaro Garca

    Linera, entre otros dirigentes del pas. La informacin se dio a conocer pocas

    horas despus de que la polica boliviana abatiera en Santa Cruz a tres de lo s

    integrantes del grupo y detuviera a otros dos. Durante el enfrentamientoque tuvo lugar en el cntrico hotel Las Amricas, fallecieron un croata, un

    rumano y un irlands.

    SAB. 18 PER. Brasil y Per ratifican acuerdo de cooperacin en

    materias de Defensa.

    El gobierno peruano oficializ el Acuerdo Marco de Cooperacin en Defensa,

    que previamente fue aprobado por el Congreso, el cual establece que ambos

    pases desarrollarn una visin compartida sobre el tema e identificarn

    intereses comunes a nivel global, hemisfrico y regional.

    Asimismo, promover acciones conjuntas de entrenamiento, instruccin

    militar, ejercicios combinados y accin cvica en las zonas fronterizas entreambas naciones.

    La cooperacin en defensa comprende el intercambio de informacin en

    inteligencia estratgica, visitas mutuas de delegaciones de alto nivel

    militares y civiles reuniones de personal y reuniones tcnicas as como

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    63/221

    62

    militares y civiles, reuniones de personal y reuniones tcnicas, as como

    encuentros entre las instituciones de defensa equivalentes.

    DOM. 19 IRN. Condena de ocho aos para periodista acusada de

    espionaje.

    El abogado de Roxana Saberi apelar la decisin. Su padre Reza Saberi,

    residente en localidad norteamericana de Fargo, asegur que la reportera

    haba sido detenida por comprar una botella de vino, cuyo consumo estaprohibido y penado bajo la rgida versin de la ley islmica que rige en Irn.

    Desde entonces, los cargos contra Saberi han fluctuado desde la compra de

    alcohol a la definitiva condena por espionaje

    LUN. 20 EE.UU. Pases del hemisferio occidental, realizan el mayor

    ejercicio naval en la historia.

    Hoy parte el mayor ejercicio naval realizado por distintos pases de

    occidente, denominado UNITAS Gold 50-09, en la costa atlntica al

    noroeste de Florida, Estados Unidos.

    Est programado del 20 de abril al 5 de mayo, rene 15 barcos de guerra,

    dos submarinos y ms de una docena de aviones de 11 pases, en ensayos de

    promocin de seguridad martima y estabilidad en la regin, inform el

    Comando Sur.

    MAR. 21 RUSIA. Inminente expulsin de espa georgiano.

    El Servicio Ruso de Seguridad inform hoy que ser expulsado del pas el

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    64/221

    63

    El Servicio Ruso de Seguridad inform hoy que ser expulsado del pas el

    agente georgiano llamado Mamuki Maisuradze, quien mont en la ciudad de

    Sochi, futura sede de los Juegos Olmpicos de Invierno 2014, un centro de

    comunicaciones con el servicio secreto georgiano.

    Maisuradze llego a Sochi a mediados de 2007 con un pasaporte falso que lo

    acreditaba como nacional de Ucrania, pero se trataba de un agente de

    plantilla del Servicio de Inteligencia Exterior de Georgia. Su misin era

    recoger informacin acerca de los preparativos de la Olimpada.

    Ya el ao 2000 el mismo personaje haba sido identificado por el servicio

    ruso, como persona vinculada a los jefes de las bandas clandestinas que

    operan en el Cucaso del Norte.

    MIE. 22 EE.UU. Pod Touch, el favorito de los soldados norteamericanos

    Segn la revista Newsweek el Gobierno de EE.UU. est facilitando iPod

    Touch y, en menor nmero debido a su mayor precio, iPhones -a pesar de

    que el segundo ofrece mayores opciones, como cmara y telfono

    integrado-.

    A pesar de que no se ha desvelado el nmero de dispositivos distribuidos, el

    director de inteligencia y guerra electrnica del Ejrcito en la base FortMonmouth, en Nueva Jersey, Jim Ross, ha reconocido que un iPod Touch

    "puede ser todo lo que ellos -los soldados- pueden necesitar".

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    65/221

    Colombia; Allison Hedge Coke de Estados Unidos; Gary Geddes, de Victoria,

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    66/221

    65

    Colombia; Allison Hedge Coke de Estados Unidos; Gary Geddes, de Victoria,

    Columbia Britnica; y poetas y msicos de otras partes de Canad. Tambin

    asistir un conjunto de teatro de la Universidad Nacional Autnoma de

    Mxico.

    Los cinco cubanos Antonio Guerrero, Gerardo Hernndez, Ramn

    Labaino, Fernando Gonzlez y Ren Gonzlez han estado presos desde

    septiembre de 1998. Cuando fueron arrestados estaban recogiendo

    informacin sobre grupos derechistas cubano-americanos que tenan unahistoria de realizar ataques violentos en Cuba con la complicidad de

    Washington

    SAB. 25 RUSIA. Medvdev destituye al jefe de la inteligencia militar.

    Aunque el jefe de la Inteligencia Militar haba anunciado dimitir una vez que

    terminara la reforma al servicio, Valeri Korablnikov, fue destituido ayer porel presidente Dmitri Medvdev sin explicar las razones para ello. Segn

    algunos expertos, Korablnikov se haba enfrentado abiertamente al

    ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov, haba criticado los planes de eliminar

    o reorganizar las fuerzas especiales subordinadas al GRU o servicio de

    inteligencia militar e, incluso, que haba presentado su dimisin.

    El GRU opera tanto en el extranjero, con agentes a lo largo y ancho del

    planeta, como en el interior de Rusia, con miles de efectivos en tropas

    especiales. Su sucesor no es un extrao al GRU, sino el que era su vicejefeprimero, el general Alexandr Shliajtrov. El GRU es el organismo de

    espionaje ms grande de Rusia, y se calcula que tiene seis veces ms agentes

  • 8/3/2019 ALMANAQUE2009

    67/221

    66

    p j g , y q g

    en el extranjero que el Servicio Federal de Espionaje Exterior.

    DOM. 26 COLOMBIA. Agente secreta del MI6 olvida informacin en un

    bus en Bogot.

    Ocurri el 2006 pero solo se dio a conocer la noticia este da por The Times.

    Una agente secreta del MI6 dej en un autobs del aeropuerto de El Dorado,

    un bolso en cuyo interior traa