Alteraciones de La Conciencia

75
NEUROPSICOLOGIA 2015-I SESION Nº 3 Alteraciones de la conciencia y alteraciones neuropsicológicas de la atención PROF. JESUS BUSTAMANTE VASQUEZ

description

Alteraciones de La Conciencia

Transcript of Alteraciones de La Conciencia

Page 1: Alteraciones de La Conciencia

NEUROPSICOLOGIA2015-I

SESION Nº 3 Alteraciones de la conciencia y alteraciones neuropsicológicas

de la atención

PROF. JESUS BUSTAMANTE VASQUEZ

Page 2: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

CONCIENCIA

Page 3: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

CONCIENCIA

Page 4: Alteraciones de La Conciencia

LA CONCIENCIA es un concepto poco definido e intuitivo e imprecisos.

Un individuo consciente se puede determinar por tres cualidades

como la capacidad de:

Estado de vigilia

El contenido psíquico

Capacidad de respuesta a estímulos externos

Page 5: Alteraciones de La Conciencia

Estructuras anatómicas Para mantener un nivel de conciencia normal, es necesario la integridad de dos estructuras, la corteza cerebral y el sistema reticular activador, que atraviesa el tronco encéfalico, y que tiene una participación fundamental en el despertar.

Page 6: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAPROCESOS Y COMPONENTES DE LA CONCIENCIA

1. DESPERTAR: despertar del cerebro por sistemas moduladores inespecíficos

2. PERCEPCIÓN: detección e integración de las características sensitivas

3. ATENCIÓN: selección de una muestra restringida de toda la información disponible

4. MEMORIA DE TRABAJO OPERATIVA: almacenamiento a corto plazo de acontecimientos en curso

Page 7: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAESTADOS DE CONCIENCIA

Page 8: Alteraciones de La Conciencia

Estado VigilSe mantiene fundamentalmente gracias a la actividad del sistema reticular activador ascendente (SARA), el tallo cerebral y el hipotálamo posterior. Los neurotransmisores principales implicados en este proceso son la noradrenalina, la dopamina y la acetilcolina.Por lo tanto el estar despierto es una condición necesaria para los estímulos sensoriales

Page 9: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

ESTADOS DE CONCIENCIAETAPAS DEL SUEÑO:ETAPA 1: Sueño liviano, se entra y sale del sueño y se puede despertar

fácilmente. Movimiento lento de ojos y actividad muscular enlentecida.

ETAPA II El movimiento de ojos se detiene y las ondas cerebrales se

vuelven más lentas con sólo un estallido ocasional de ondas cerebrales rápidas

Page 10: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAESTADOS DE CONCIENCIA

ETAPAS DEL SUEÑO:

ETAPA III: Ondas cerebrales extremadamente lentas (ondas delta), se

intercalan con ondas más pequeñas y rápidas

ETAPA IV Producción casi exclusiva de ondas delta. Las etapas 3 y 4 son conocidas como “sueño profundo”, pues es

difícil despertar en esas etapas. No hay movimiento ocular ni actividad muscular.

Page 11: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAESTADOS DE CONCIENCIA

ETAPAS DEL SUEÑO:

ETAPA V (SUEÑO REM): Movimiento rápido de los ojos. Respiración más rápida. Los músculos de los miembros se paralizan temporalmente. Las ondas cerebrales a niveles similares a la persona despierta Ritmo cardíaco y presión arterial sube. Etapa en que ocurren los sueños. La mayoría de personas experimentan 3 a 5 sueños REM por

cada noche.

Page 12: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAPROCESOS QUE ALTERAN LA CONCIENCIA

1. AFECTACION DE LA CIRCULACION CEREBRAL Síncope idiopático, hipersensibilidad del seno carotideo. Cardiopatías: Insuficiencia, paro, arritmias. Oclusión de vasos cerebrales: Trombosis, embolismo Hemorragia cerebral: Parenquimal, subaracnoidea.

2. AFECTACION DEL METABOLISMO CEREBRAL Enf. Metabólicas: Acidosis diabética, trastornos

hidroelectrolíticos, hipo e hipertiroidismo etc. Enf. Tóxico-metabólicas: Insuficiencia hepática o renal. Enf. Tóxicas:Alcohol, barbitúricos, opiáceos, etc. Edema cerebral y aumento de la presión intracraneal:

infecciones, tumores, abcesos, traumatismos, etc

Page 13: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

PROCESOS QUE ALTERAN LA CONCIENCIA

3. TRASTORNO PRIMARIO DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA CEREBRAL: Epilepsia. Contusión cerebral.

Page 14: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES DE LA CONCIENCIA

Alteraciones Agudas del estado de conciencia:

Confusión Obnubilación Estupor Coma

Page 15: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES DE LA CONCIENCIA

Alteraciones Crónicas del estado de conciencia Demencia Mutismo aquinético Síndrome Apálico Síndrome de Lockedin o enclaustramiento Estado vegetativo

Page 16: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

ESTADO CONFUSIONAL: Estado de disminución del nivel de conciencia Respuestas elementales, funciones mentales simples y

reacción a órdenes intactas Compromiso manifestado por defectos en la atención,

memoria y orientación Se compromete la claridad y rapidez del pensamiento

(lentitud en procesamiento de información) Mayor frecuencia a partir de los 40 años. Puede evolucionar en horas o días Puede ser producto de un severo tx del SNC. Catalogado como urgencia médica. Importante: establecer dx diferencial con demencia

Page 17: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

ESTADO CONFUSIONAL AGUDO:Clínica: Considerado tx de la atención Desorganización global de pensamiento.

Lenguaje desordenado e ilógico Distraído, incoherente, memoria frágil.

Desorientación espacial y temporal. Somnolencia/hiper excitabilidad. Inquietud motora.

Page 18: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

FACTORES DE RIESGO:

Edad Demencia previa Enfermedad sistémica o infección Uso de sustancias adictivas Psicosis previa, desnutrición. Fracturas, cáncer, etc

Page 19: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

2. OBNUBILACION: Torpeza mental Reducción entre leve a moderada del estado

de alerta, asociado a disminución de interés por el entorno.

Requiere poco estímulo para activar estado de alerta

Mayor lentitud en respuesta a los estímulos e incremento en el número de horas de sueño.

Considerado defecto de la atención.

Page 20: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

3. ESTUPOR Estado de sueño profundo con aparente

negativa respuesta a estímulos El paciente sólo puede ser despertado por

estímulos vigorosos y repetidos (sacudidas) Cuando cesan los estímulos, el paciente vuelve

a su estado anterior Deglución, tos y control esfinteriano

preservados. Agitación. Causa probable: intoxicación alcohólica

Page 21: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES AGUDAS DE LA CONCIENCIA

4. COMA: Grado más grave de los problemas de conciencia y

vigilia. Manifestación de una insuficiencia cerebral aguda

y grave. Altera de forma casi total las funciones de relación Paciente parece estar dormido pero es incapaz de

responder a los estímulos externos o a las necesidades internas o estímulos propioceptivos.

No reacciona a estímulos de dolor

Page 22: Alteraciones de La Conciencia
Page 23: Alteraciones de La Conciencia

TEST DE GLASGOWObjetivo: Proporcionar los conocimientos necesarios para valorar el nivel de conciencia del paciente.

La escala de Glasgow, una de las más utilizadas, fue elaborada por Teasdale en 1974 para proporcionar un método simple y fiable de registro y monitorización del nivel de conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Originalmente, se desarrolló como una serie de descripciones de la capacidad de apertura ocular y de repuesta motora y verbal

En 1977, Jennett y Teads le asignaron un valor numérico a cadaaspecto de estos tres componentes y sugirieron sumarlos para obtener una única medida global, la escala de coma de Glasgow, tal y como la conocemos hoy.

Page 24: Alteraciones de La Conciencia

DEFINICION La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

Cada uno de estos criterios se evalúa mediante una subescala. Cada respuesta se puntúa con un número, siendo cada una de las subescalas evaluadas independientemente. En esta escala el estado de conciencia se determina sumando los números que corresponden a las respuestas del paciente en cada subescala.

TEST DE GLASGOW

Page 25: Alteraciones de La Conciencia

Se divide en tres grupos puntuables de manera independiente que evalúan la apertura de ojos sobre 4 puntos, la respuesta verbal sobre 5 y la motora sobre 6, siendo la puntuación máxima y normal 15 y la mínima 3. Se considera traumatismo craneoencefálico leve al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos, moderado de 12 a9 y grave menor o igual a 8

Los componentes seleccionados registran las respuestas tanto de la corteza cerebral como del troncoencéfalo (SRAA), principales responsables de las conductas de vigilia,pero la escala no incluye otras formas de medida de función del troncoencéfalo y profundidad del coma, como son los reflejos pupilares y movimientos oculares.

Aunque este aspecto fue muy criticado en su origen, los autores insistieron en que la escala esuna medida del nivel de conciencia y no de la severidad del daño cerebral.

TEST DE GLASGOW

Page 26: Alteraciones de La Conciencia

Los componentes seleccionados registran las respuestas tanto de la corteza cerebral como del troncoencéfalo (SRAA), principales responsables de las conductas de vigilia, pero la escala no incluye otras formas de medida de función del troncoencéfalo y profundidad del coma, como son los reflejos pupilares y movimientos oculares.

ESCALA DE GLASGOW

Page 27: Alteraciones de La Conciencia
Page 28: Alteraciones de La Conciencia
Page 29: Alteraciones de La Conciencia
Page 30: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIACLASIFICACION TOPOGRAFICA DEL COMA

Page 31: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES CRONICAS O SUB AGUDAS

DEMENCIA: Deterioro global de las capacidades intelectuales adquiridas

lo suficientemente graves como para interferir funcionalmente en la vida personal, social y laboral del sujeto.(daño cortical)

Page 32: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES CRONICAS O SUB AGUDAS

MUTISMO AQUINÉTICO:

Estado de alerta aparente, silencioso con ausencia de manifestación de actividad mental

Vigilia aparente sin contenido de conciencia o reconocimiento.

No hay respuesta de ningún estímulo Los ciclos de dormir y despertar están presentes. Cuadro asociado a lesiones mediales bilaterales del LF, que

produce severa disminución de la motivación. Aparente indemnidad de las vías cortico espinales

Page 33: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES CRONICAS O SUB AGUDAS

SÍNDROME APÁLICO:

Ausencia de función neocortical, pero preservación del tronco encefálico.

Degeneración bilateral difusa de la corteza cerebral. Relacionado a causas de anoxia cerebral, encefalitis o

problemas virales

Page 34: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES CRONICAS O SUB AGUDAS

SÍNDROME DE LOCKED IN

Pérdida de las fibras motoras, parálisis de extremidades y de los nervios craneales bajos.

No hay pérdida del estado de conciencia, la falta de motilidad voluntaria impide la comunicación gestual o verbal

Generalmente se conservan la motilidad ocular vertical y de parpadeo.

Lesión en la porción ventral de la protuberancia

Page 35: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIAALTERACIONES CRONICAS O SUB AGUDAS

ESTADO VEGETATIVO:

Falta de conciencia. Incapacidad para interactuar con otros.

Sujeto “desconectado” del medio y de sí mismo. Abren los ojos pero no siguen con la mirada. No cumplen órdenes ni realizan movimientos con

propósitos determinados. Conservación del ciclo sueño/vigilia y funciones, cardíacas,

respiratorias y pares craneales. Suficiente preservación de funciones autonómicas

hipotalámicas y del tronco cerebral para permitir supervivencia con cuidados médicos y de enfermería

Page 36: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

MUERTE CEREBRAL

Debe ser diferenciada de las alteraciones de la conciencia por presentar pérdida irreversible de todas las funciones

cerebrales, corticales, subcorticales y del tronco.Clínicamente se manifiesta por pérdida de la conciencia,

del ritmo respiratorio, ausencia de reflejos y de respuesta a estímulos de cualquier magnitud

Page 37: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

INEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

ATENCION

Page 38: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I ATENCION: GENERALIDADESNo se refiere a una única entidad sino que engloba diversas acepciones y mecanismos.•No puede reducirse a una sola definición ni puede ligarse a una sola estructura anatómica o evaluarse con un único test o prueba.•Es útil considerar la atención como un proceso o capacidad multidimensional y cuyos diferentes componentes pueden ser sensibles a diferentes agentes

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

Page 39: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION: DEFINICIONLa atención no es un proceso unitario sino un proceso funcional complejo, dinámico, multimodal y jerárquico que facilita el procesamiento de la información, seleccionando los estímulos pertinentes para realizar una determinada actividad sensorial….

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

Page 40: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION: DEFINICION

…La atención consiste en la focalización selectiva hacia un determinado estímulo, filtrando, desechando e inhibiendo las informaciones no deseadas…(Portellano,2005)

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

Page 41: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION: DEFINICION“Conjunto de diferentes mecanismos que trabajan de forma coordinada. SU FUNCIÓN es seleccionar del entorno los estímulos que son relevantes para el estado cognitivo en curso del sujeto y que sirven para llevar a cabo una acción y alcanzar unos objetivos” (Ríos-Lago, Muñoz & Paul, 2007)

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE

CONCIENCIA

Page 42: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I CARACTERISTICAS DE LA ATENCION:

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 43: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I CLASIFICACIONES DE LA ATENCION:

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 44: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I COMPONENTES DE LA ATENCION:

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 45: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

NEUROANATOMIA DE LA ATENCION: ESTRUCTURAS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 46: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

NEUROANATOMIA DE LA ATENCION: ESTRUCTURAS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 47: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

NEUROANATOMIA DE LA ATENCION: ESTRUCTURAS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 48: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

REDES FUNCIONALES DE LA ATENCION (Posner y Petersen)

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

1. REDES POSTERIORES: Implicadas en la orientación visual y atención focalizada Incluye el cortex posterior, el colículo superior y el núcleo

pulvinar del tálamo

2. REDES ANTERIORES: Implicadas en la selectividad atencional y control de la acción,

en la iniciación e inhibición de respuesta. Zonas anteriores y adyacentes al giro cingular en el LF

3. RED DE VIGILANCIA: Relacionada con aspectos intensivos de la atención: vigilancia,

alerta y atención sostenida. Estructuras Subcorticales: Sistema activador reticular

ascendente

Page 49: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

MODALIDADES Y TIPOS DE ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 50: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

MODALIDADES Y TIPOS DE ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCIÓN FOCALIZADA:

Función básica para la realización de nuevos aprendizajes.

Habilidad para dar respuesta discreta, simple y estable ante uno o varios estímulos.

Habilidad para enfocar la atención a un estímulo.

ATENCIÓN SOSTENIDA:

Capacidad de mantener una respuesta consistente durante un período prolongado.

Habilidad para mantener una respuesta conductual durante una actividad continua o repetitiva.

Es la atención focalizada que se extiende por tiempo mayor.

Útil para realizar actividades por largos periodos

Page 51: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

MODALIDADES Y TIPOS DE ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCIÓN SELECTIVA:

Habilidad para realizar continuamente una tarea en presencia de distractores.

Implica inhibir respuestas inadecuadas o perseverativas.

Capacidad para seleccionar, de entre varias posibles, la información relevante a procesar.

La atención selectiva procesa sólo parte de la información

Page 52: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

MODALIDADES Y TIPOS DE ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCIÓN ALTERNANTE: Capacidad de cambiar el foco atencional entre tareas que

implican requerimientos cognitivos diferentes.

Habilidad para ejecutar tareas que requieran cambiar rápidamente de un grupo de respuestas a otro.

Requiere del mantenimiento de la atención en presencia de distractores.

Requiere o implica redirección de la atención y cambios repetidos en la demanda de la tarea.

Es precursora de la atención dividida

Page 53: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

MODALIDADES Y TIPOS DE ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCIÓN DIVIDIDA:Nivel más elevado y difícil del área

atención/concentración.

Habilidad para responder simultáneamente a dos tareas de atención selectiva.

Habilidad de distribuir recursos atencionales entre diferentes tareas.

Capacidad de atender a dos cosas al mismo tiempo

Page 54: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ALTERACIONES DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

CARACTERISTICAS Y SINTOMAS Tiempo de reacción disminuido vs impulsividad de respuesta. Procesamiento cognitivo lentificado Distractibilidad Alteración en la capacidad para lograr nuevos aprendizajes Disminución de la memoria inmediata Dificultad en realización de pruebas o tareas con requisito

temporal. Quejas por incapacidad de tolerar ambientes ruidosos Pierden la continuidad de las ideas durante una conversación Se frustran fácilmente, en situaciones que requieren atención

simultánea

Page 55: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I ALTERACIONES DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

HIPOPROSEXIA: No logra concentrar su atención por más de algunos

segundos pues de manera involuntaria se orienta o focaliza en otros pensamientos y sensaciones ejm: En txde ansiedad y depresión

HIPERPROSEXIA: La atención se mantiene focalizada y concentrada en

determinados estímulos. En clínica aparece de forma involuntaria ejm. Tx psicóticos, TOC, Tx por estrés postraumático.

Page 56: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ALTERACIONES DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCIÓN DISTRÁCTIL

En casos de TDAH. No logran concentrarse ni focalizarse, no siguen instrucciones.

En manía: trasladan su atención a eventos u objetos de su interés.

Page 57: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

1. Demencia tipo Alzheimer2. Enfermedad de Parkinson3. Esclerosis Múltiple4. Traumatismo Craneoencefálico5. Trastorno por déficit de atención6. Esquizofrenia 7. Síndromes de extinción, hemi negligencia y hemi

inatención

Page 58: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 59: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 60: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 61: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 62: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

ATENCION Y SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 63: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

EVALUACION DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Page 64: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

EVALUACION DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCION SELECTIVA

Page 65: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

I

EVALUACION DE LA ATENCION

NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA

ATENCION SELECTIVA- SOSTENIDA

Page 66: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

IESCALA DE INTELIGENCIA WECHLER

EVALUACION DE LA ATENCION

Page 67: Alteraciones de La Conciencia

NEU

ROPS

ICO

LOG

IA D

E LA

S FU

NCI

ON

ES S

UPE

RIO

RES

IEVALUACION DE LA ATENCION

Page 68: Alteraciones de La Conciencia

El efecto Stroop, originalmente descrito por su descubridor, John R. Stroop, en 1935, se refiere a la interferencia que se produce en el sujeto cuando realiza una prueba en la que debe indicar el color de la tinta con la que está escrita una palabra, que no coincide con su significado

Test de stroop

EL TEST DE STROOP es un test atencional que se encarga de evaluar la habilidad para resistir la interferencia de tipo verbal por lo que es una buena medida de la atención selectiva. En términos básicos, evalúa la capacidad para clasificar información del entorno y reaccionar selectivamente a esa información.

Page 69: Alteraciones de La Conciencia

Test de stroopExisten evidencias de alteración de la inhibición en patologías del desarrollo y adquiridas como traumatismos craneoencefálicos, autismo, trastorno obsesivo-compulsivo, síndrome de Tourette y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

En 1886, J.M. Cattell comprueba que el tiempo que se tarda en leer palabras es mucho menor que el necesario para reconocer simples colores. Diversas investigaciones sobre este fenómeno condujeron a lo que posteriormente se ha denominado efecto Stroop (Stroop, 1935) y a la creación de una de las pruebas más utilizadas en el ámbito escolar y neuropsicológico.

Page 70: Alteraciones de La Conciencia

Imaginemos que nos preguntan de qué color están escritas las siguientes palabras: Rojo, Casa, Verde. La mayoría de nosotros contestaremos rápidamente el nombre del color en que está escrita la palabra rojo, ya que coincide con el significado de la palabra. En cambio, con la palabra casa tardaremos algo más en responder, pues nos provoca una interferencia, aunque baja, su verdadero significado semántico.

Pero la que nos produce mayor complicación de todas es la última, pues tenderemos a decir verde cuando el color en que está escrita es el azul.

Test de stroop

Page 71: Alteraciones de La Conciencia

• Es de aplicación individual.• Duración 5 minutos.• Edad de aplicación: entre 7-70 años.• Detección de problemas neurológicos y cerebrales y

medida de la interferencia.• La versión utilizada consta de tres láminas

(100elementos / 5 columnas).• Sensible a la perseverancia perceptiva ya que exige al

evaluado que suprima respuestas automáticas a favor de una respuesta específica solicitada por el evaluador.

• Medida de la atención selectiva y en segundo término de la velocidad de procesamiento.

Test de stroop

Page 72: Alteraciones de La Conciencia

El test consta de 3 láminas que contienen cinco columnas de 20 elementos separadas entre sí por unos tres centímetros que deben ser administradas en el siguiente orden:

1° Lectura de Palabras (P), cada uno de los elementos de la página número uno, es el nombre de los tres colores empleados en el test repetidos de manera aleatoria e impresos en tinta negra. La persona deberá leer durante 45 segundos los nombres de los colores "rojo", "verde" y "azul", impresos en negro. Se puntúa el número de aciertos. (p. ej. VERDE ROJO AZUL).

Test de stroop

Page 73: Alteraciones de La Conciencia

2°Denominación de Colores (C), la página número dos, está formada por cinco columnas desímbolos tipo "XXX" coloreados de manera aleatoria con los tres colores empleados en el test. Se pide a la persona, durante 45 segundos,que denomine los colores impresos en cada fila de "x",y se puntúa el número de aciertos. (p. ej. XXXXXXXXX).

Test de stroop

Page 74: Alteraciones de La Conciencia

1.Por último, la condición de interferencia, Palabras-Colores (PC).Finalmente, en la página número tres aparece de nuevo el nombre de los tres colores empleados en el test pero impresos en tinta coloreada, de manera aleatoria y sin concordancia entre el nombre del color y el color de la tinta en que está impreso. La persona, durante 45 segundos, debe nombrar el color de la tinta con la que está impresa la palabra ignorando el significado. Se puntúa el número de aciertos. (p. ej. VERDE ROJO AZUL).

Test de stroop

Page 75: Alteraciones de La Conciencia

EVALUACION DE LA ATENCIONN

EURO

PSIC

OLO

GIA

DE

LAS

FUN

CIO

NES

SU

PERI

ORE

S I