Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

60
Alteraciones Geriátricas de Mayor Prevalencia Docentes Cuidado de Enfermería al Adulto y Familia I Programa de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud 2016-I

Transcript of Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Page 1: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Alteraciones Geriátricas de Mayor Prevalencia

Docentes Cuidado de Enfermería al Adulto y Familia I

Programa de Enfermería

Facultad de Ciencias de la Salud

2016-I

Page 2: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad descritapor James Parkinson(1817) “Parálisisagitante”

Tomado de: https://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=874&bih=376&q=parkinson&oq=parkins

Page 3: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 4: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 5: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 6: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Parkinson

• EnfermedadNeurodegenerativa

• Afecta al sistema Nervioso:Daño y degeneraciónneuronal de la sustancianegra, ubicada entre elMesencéfalo y gangliosbasales.

• Producen elneurotransmisor(Dopamina).

http://www.ictusyalzheimer.com/parkinson-y-parkinsonismos/que-es-la-enfermedad-de-parkinson/

Page 7: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 8: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Parkinson

• Dopamina(neurotransmisor) vía nigro-striatal.

• Sistema colinérgicoacetilcolina (facilitador)sistema dopaminérgico(Inhibitorio)

• Parkinson permite el pasode impulsos motoresextraños. (temblor, rigidez,perdida de movimientosespontáneos y asociados.

Tomado de: https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source

Page 9: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 10: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 11: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnóstico Médico

1. Anamnesis

2. Sintomatología

3. Valoración neuropsicológica

4. Neuroimágenes: Tomografía Axial

Computarizada Cráneo

Resonancia Nuclear

Magnética Cerebral

Page 12: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Complicaciones1. Disfagia Desnutrición

Broncoaspiración

2. Debilidad general Neumonía

Infección de Vías Urinarias

Úlceras de piel

3. Falta de movilidad Estreñimiento

Edema MMII

Contracturas

Page 13: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Complicaciones

4. Hipotensión ortostática Caídas

5. Por medicamentos Alucinaciones

Hipotensión ortostática

Acinesia (perdida o cesación

del movimiento)

Page 14: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

1. Administración de medicamentos en dosis yhorarios indicados

2. Dieta blanda, fraccionada, con fibra,aumentando la ingesta de líquidos

3. Cambios de posición lentos4. Fomentar el aumento de la autonomía5. Realizar ejercicios de manos6. Realizar baño diario7. Hidratación de piel8. Ropa cómoda

Page 15: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnósticos de enfermería

1. Deterioro de la movilidad física

2. Deterioro de la comunicación verbal

3. Alteración de la nutrición por defecto

4. Déficit de actividades recreativas

5. Trastorno de la imagen corporal

6. Déficit del autocuidado

7. Riesgo de caídas

Page 16: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad descritapor Alois Alzheimer en1906 (Psiquiatra-neurólogo Alemán).

“Demencia presenil”

http://noticias.universia.net.mx/tiempo-libre/noticia/2012/12/19/990010/fallecia-alois-alzheimer.htm

Page 17: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 18: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 19: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 20: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 21: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

http://sehateasy.com/tahapan-penelitian-alzheimer-s

Page 22: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 23: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnóstico médico• Anamnesis

• Evaluación del Estado deanimo y del estado mental(memoria, capacidad deresolver problemas simplesy otras, habilidades depensamiento.

• Examen físico (Examenneurológico)

• Tomografía axialcomputarizada, resonanciamagnética cerebral.https://www.google.com.co/search?hl=es-

419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1600&bih=755&q=alzheimer&oq=alzaimer&gs_l=img.1.2.0j0i5i10i30j0i10i24l8.11744.16423.0.18574.8.8.0.0.0.

Page 24: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Tratamiento Farmacológico

Encaminado a controlar o disminuir el deterioro.

1. Deterioro de la memoria y del funcionamiento:

Inhibidores de la colinesterasa: donepezilo, rivastigmina,galantamina

2. Manejo de la depresión:

Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina:fluoxetina

Antidepresivo tricíclico: amitriptilina

Antidepresivo atípico: trazadona

Page 25: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Tratamiento Farmacológico

3. Alteración del comportamiento: Neurolépticos:haloperidol, Benzodiacepinas: lorazepam

4. Alteraciones del sueño:

Alprazolam: xanax

Triazolam: somese

5. Otros:

Antagonistas del glutamato: memantina

Antioxidantes: vitamina C y E

Ginkgo biloba

Page 26: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

Vigilancia estrecha

Prevenir caídas y accidentes

Objetos que ayuden a recordar: calendario

Ayudar con la toma de medicamentos

Ayudarle a tomar decisiones sobre el futuro, al iniciode la enfermedad

Involucrarlo en un centro de día

Brindar actividades de estimulación

Involucrarlo en actividades sencillas

Page 27: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

Identificar objetos que sean peligrosos para el paciente

Modificar la consistencia de la dieta según el progreso dela enfermedad

Cuidar de la salud oral

Aumentar la ingesta de líquidos para prevenir infecciones

Cuidar la piel

Acostumbrarlo a ir al baño a horas fijas

Contar con cerraduras de seguridad

Page 28: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnósticos de enfermería

Trastorno de los procesos del pensamiento

Déficit del autocuidado

Riesgo de lesión

Incontinencia urinaria funcional

Vagabundeo

Mantenimiento ineficaz de la salud

Deterioro de la deglución

Deterioro de la memoria

Page 29: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Ansiedad

Es una experiencia emocional que todoshemos sentido, la ansiedad es un fenómenonormal que lleva al conocimiento del propioser, que moviliza las operaciones defensivasdel organismo, es base para el aprendizaje,estimula el desarrollo de la personalidad,motiva el logro de metas y contribuye amantener un elevado nivel de trabajo yconducta. En exceso, la ansiedad producevarios trastornos como trastorno de pánico,trastorno obsesivo compulsivo, Trastorno deestrés postraumático, trastorno de ansiedadsocial, fobias especificas, trastorno deansiedad generalizada.Tomado de:http://javier-saludmental.blogspot.com.co/2011/06/ansiedad.html-

http://casaoracion.org/archivos/220

Page 30: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Tratamiento

Farmacológico: Antidepresivos Inhibidores dela re captación de la serotonina (Fluoxetina,sertralina, citalopram).Tricíclicos: Imipramina,Ansiolíticos: Clonazepam, Lorazepam.

Psicoterapia: Cognitiva conductual

Grupos de Apoyo

Page 31: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Depresión

Agrupación de síntomasafectivos (sentimientos-emociones), tristezapatológica, decaimiento,irritabilidad, sensaciónsubjetiva de malestar oimpotencia frente aexigencias de la vida.

Tomado de: http://imagenesdeminions.net/imagenes-de-minions-tristes/

Tomado de: https://www.google.com.co/search?q=depresion+autores&hl=es-419&biw=1600&bih=755&site=imghp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved

Page 32: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 33: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 34: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 35: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Tomado de: https://psicologiayemocion.wordpress.com/2012/09/27/efectos-de-la-depresion-en-la-anatomia-y-volumen-del-cerebro/

Page 36: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Sintomatología

IrritabilidadAnsiedadDisminución de la concentraciónDesesperanzaPérdida del interésRetraimiento socialAlteración del sueñoImposibilidad para expresar emocionesLentitud en el pensamientoAmenorreaIdeación suicidaCefaleaVértigoDisminución de la libidoDesequilibrios hidroelectrolíticos

Tomado de: http://karentosca.tumblr.com/post/111421385453

Page 37: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnóstico Médico

Anamnesis

Test de Yesavage

Laboratorios (TSH, Niveles serotonina,

Marcadores neurobioquimicos ensangre y en orina:

Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina, Serotonina, Feniletilamina (FEA), Acido fenil acético (AFA), Acido 5-hidroxi indolacético (5HIAA), 3-metoxi-4-hidroxi fenil etilen glicol (MOPEG), Acido homovanílico.

Tomado de: http://autoayudame.blogspot.com.co/2012/12/es-posible-diagnosticar-la-depresion.html

Page 38: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 39: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Terapia Electro convulsiva

Tomado de: http://thebrainstimulator.net/brain-stimulation-comparison/

Page 40: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

– Mantener una sólida red de amigos y familiares

– Identificar situaciones que desencadenan o agravan la situación

– Técnicas de relajación, escucha.

Page 41: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnósticos de enfermería

• Baja autoestima

• Ansiedad

• Temor

• Deterioro generalizado del adulto

• Aislamiento social

• Déficit de actividades recreativas

• Deterioro del patrón del sueño

• Déficit del autocuidado

Page 42: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 43: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 44: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 45: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 46: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 47: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 48: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

– Valorar objetivamente el dolor

– Valorar características del dolor

– Administrar medicación

– Evaluar eficacia de los medicamentos

– Proporcionar baños de agua caliente durantelas crisis de dolor

– Enseñar técnicas de relajación

Page 49: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

– Llevar los objetos con las manos y no con losdedos

– Evaluar el nivel funcional

– Enseñar ejercicios que eviten la atrofia

– Evitar las tareas matutinas

– Aplicar calor y frio

– Hacer uso de dispositivos como férulas

Page 50: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

– Limitar las siestas diurnas

– Fomentar la actividad física

– Establecer un programa de actividades diurnas

– Limitar el uso de sedantes

– Animar a la persona a expresar lossentimientos sobre si misma

Page 51: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnósticos de enfermería

1. Dolor crónico

2. Deterioro de la movilidad física

3. Deterioro del patrón del sueño

4. Déficit de actividades recreativas

5. Trastorno de la imagen corporal

6. Déficit del autocuidado

Page 52: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 53: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 54: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 55: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 56: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 57: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf
Page 58: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Intervención de enfermería

Reemplazar las bebidas colas y tabaco

Aconsejar el consumo de yogurt y quesoscurados

Utilizar leche en polvo, cremas y salsas

Aconsejar asolearse 15 minutos diarios

No tomar simultáneamente calcio y el hierro

Incrementar la actividad física

Page 59: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

Diagnósticos de enfermería

1. Dolor crónico

2. Conocimientos deficientes

3. Alteración de la nutrición por defecto

http://www.eldiario.com.co/seccion/CR%C3%93NICA/enfermeras-ngeles-del-d-a-y-de-la-noche1502.html

Page 60: Alteraciones_geriatricas_2016-I_1_ (1).pdf

https://www.google.com.co/search?q=lago+simon+bolivar+bogota&espv=2&biw=1600&bih=Parque Metropolitano Simón Bolívar Bogotá

¡Gracias!