Ambientacion Para El Estudio

3
 AMBIENTACION PARA EL ESTUDIO Originariamente, los estudios eran pequeños p is os cuya función consistía en albergar el lugar de trabajo o estudio de algún profesional liberal: un abogado, un arquitecto, etc. En ellos no se necesitaba prácticamente de nada, debido a la dedicación exclusiva de sus dueños a sus empleos. S in embargo, actualmente se usan cada vez más como residencia habitual. La idea fundamental que has de tener en mente al decorar tu estudio es ahorrar espacio siempre que puedas. Evita cualqu ier complemento innecesario; si dudas si algún elemento  puede ser eliminado, es que seguramente deba serlo. Lograr cumplir varias funciones en un único espacio es la mejor manera de ganar metros en tu casa. Distribuir las habitaciones El número de habitaciones, por regla general, varía entre cero y una, siendo muy escasas las ocasiones en que cuentan con dos estancias. Cuando no dispongamos de habitaciones, la única solución po sible es fundir salón y habitación en uno. Ahora no tendrás que temer quedarte dormido en el sofá viendo una película, pues estarás ya en la cama. Para crear este salón-dormitorio tienes dos opciones: usar e l clásico sofá-cama o pegar una cama normal y corriente a la pared para poder usarla co mo sofá. Elijas la opción que elijas, una mesita baja y un par de taburetes crearán un salón en miniatura, pero que será suficiente para acoger a t us visi tas, siempre que éstas no sean muy numerosas. Otras dos zonas que suelen integrarse en una son cocina y comedor. Esta solución goza de diversas ventajas, además del ahorro de espacio: podrás mantener contacto visual con el resto de comensales, servir la comida nada más las prepares y te evitarás los tediosos e innecesarios paseos que suelen darse en viviendas más amplias. Terminando la distribución

Transcript of Ambientacion Para El Estudio

Page 1: Ambientacion Para El Estudio

5/7/2018 Ambientacion Para El Estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ambientacion-para-el-estudio 1/3

 

AMBIENTACION PARA EL ESTUDIO

Originariamente, los estudios eran pequeños pisos cuya función consistía en albergar el

lugar de trabajo o estudio de algún profesional liberal: un abogado, un arquitecto, etc. Enellos no se necesitaba prácticamente de nada, debido a la dedicación exclusiva de sus

dueños a sus empleos. Sin embargo, actualmente se usan cada vez más como residenciahabitual.

La idea fundamental que has de tener en mente al decorar tu estudio es ahorrar espacio

siempre que puedas. Evita cualquier complemento innecesario; si dudas si algún elemento puede ser eliminado, es que seguramente deba serlo. Lograr cumplir varias funciones en un

único espacio es la mejor manera de ganar metros en tu casa.

Distribuir las habitaciones

El número de habitaciones, por regla general, varía entre

cero y una, siendo muy escasas las ocasiones en quecuentan con dos estancias. Cuando no dispongamos de

habitaciones, la única solución posible es fundir salón yhabitación en uno. Ahora no tendrás que temer quedarte

dormido en el sofá viendo una película, pues estarás yaen la cama.

Para crear este salón-dormitorio tienes dos opciones: usar el clásico sofá-cama o pegar unacama normal y corriente a la pared para poder usarla como sofá. Elijas la opción que elijas,

una mesita baja y un par de taburetes crearán un salón en miniatura, pero que serásuficiente para acoger a tus visitas, siempre que éstas no sean muy numerosas.

Otras dos zonas que suelen integrarse en una son cocina y comedor. Esta solución goza de

diversas ventajas, además del ahorro de espacio: podrás mantener contacto visual con elresto de comensales, servir la comida nada más las prepares y te evitarás los tediosos e

innecesarios paseos que suelen darse en viviendas más amplias.

Terminando la distribución

Page 2: Ambientacion Para El Estudio

5/7/2018 Ambientacion Para El Estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ambientacion-para-el-estudio 2/3

 

 No podemos olvidarnos de la zona de trabajo, razón inicial de esta

clase de viviendas. Una mesa en la que pongamos ordenador,teléfono y demás utensilios quedará perfectamente ordenada en la

menor cantidad de espacio posible gracias a la amplia ofertadisponible de muebles especialmente diseñados para este

 propósito.

Una vez hayamos unido comedor, cocina, salón, trabajo y habitación nos daremos cuenta

de que el lugar parece mucho más amplio de lo que aparentaba en un principio, inclusodejando la necesaria separación entre cada zona cuida que los fogones y la cama estén lo

más separados posible, sobre todo para que no lleguen olores al lugar del sueño.

Darle estilo

La continuidad visual es clave en los estudios. Para

lograrla resulta imprescindible que un mismo estilogobierne el conjunto de la vivienda. Debido a que este

tipo de casas son fruto de los tiempos actuales, los estilosmodernos, minimalistas y vanguardistas se presentan

como los más adecuados para decorar estas viviendas.

La abundancia en éstos del metal como componente en mesas y sillas da un aspectofuturista y ligero que evita sobrecargar el ambiente, algo fatal en un estudio. La sobriedad

del minimalismo ayuda a mantener un aire de limpieza y pulcritud, así como su gusto por lalínea contribuye a aumentar la sensación de continuidad visual.

Color para personalizar

Entre los colores destaca incontestablemente el blanco, pues aquí será de vital importanciasu capacidad a la hora de incrementar el tamaño de la casa.  No es recomendable emplear 

aquellos que reduzcan el espacio, si bien es posible emplear diversos tonos para delimitar las partes de la casa. Para esto también nos servirán los propios muebles.

Page 3: Ambientacion Para El Estudio

5/7/2018 Ambientacion Para El Estudio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ambientacion-para-el-estudio 3/3

 

 

La iluminación también contribuirá a ensanchar el estudio, así que trataremos de tener 

varios puntos de luz repartidos por el espacio. Además, es importante contar con unaventana al exterior que facilite la ventilación de la estancia, pues al pasar mucho tiempo en

 pocos metros es muy fácil que el ambiente se sobrecargue.

Si sigues estos pasos no tendrás problemas en aprovechar y hacer perfectamente habitables

los pocos metros cuadrados de los que suele disfrutar un estudio. Y no te cortes a la hora deañadir ideas propias: muebles de metacrilato, cuadros, un rincón de lectura... siempre conmedida, sin cometer excesos.