Amplificador Operacional No Inversor

7
Puesto que no fluye corriente de entrada en ningún terminal de entrada, y ya que V d = 0, la tensión en R 1 será igual a V i : En este circuito, la tensión V i se aplica a la entrada (+), y una fracción de la señal de salida Vo, se aplica a la entrada (-) a través del divisor de tensión R 1 - R 2 . El amplificador no- inversor 1 R I V i

description

electronica analogica,,, significado de un amplificador operacional no inversor... instituto tecnologico de yucatan

Transcript of Amplificador Operacional No Inversor

Page 1: Amplificador Operacional No Inversor

Puesto que no fluye corriente de entrada en ningún terminal de entrada, y ya que Vd = 0, la tensión en R1 será igual a Vi:

En este circuito, la tensión Vi se aplica a la entrada (+), y una fracción de la señal de salida Vo, se aplica a la entrada (-) a través del divisor de tensión R1 - R2.

1RIVi

El amplificador no-inversor

Page 2: Amplificador Operacional No Inversor

Por lo tanto, en términos de ganancia, la ecuación caracterís-tica para el AO no inversor ideal vendrá dada por:

Como :)( 21 RRIVo

se tiene que:

)( 211

1 RRR

VVo

1

2

1

21

1

1R

R

R

RR

V

Vo

El amplificador no-inversorCircuitos con AO’s

Page 3: Amplificador Operacional No Inversor

El amplificador diferencialUna configuración importante con AO es la que se conoce como amplificador diferencial, que no es más que una combinación de las dos configuraciones principales. Este circuito tiene señales aplicadas en ambos terminales de entrada, tal como se muestra en la siguiente figura:

Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor

Page 4: Amplificador Operacional No Inversor

Para comprender cómo funciona el circuito, primero se analizarán las dos señales de entrada por separado, y después, en forma combinada. Como siempre, Vd = 0, y la corriente de entrada en los terminales es cero. Por lo tanto:

)()()()( VVVVVd

221

1)( RRR

VV

donde la tensión en el terminal positivo será:

El amplificador diferencial

Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor

Page 5: Amplificador Operacional No Inversor

Por lo tanto, llamando V01 a la tensión a la salida debida a

V1, y teniendo en cuenta que V2=0 y que V(-)=V(+), se tiene:

3

43

21

2101 R

RR

RR

RVV

Aplicando el principio de superposición, la tensión de salida se puede considerar como la suma de los efectos producidos por ambas señales en forma individual, haciendo una cero cuando se considera la otra.

El amplificador diferencial

Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor

Page 6: Amplificador Operacional No Inversor

Aplicando el teorema de superposición, la tensión de salida V0 = V01 + V02. Haciendo que R3=R1 y R4 =R2, se tendrá que:

3

4202 R

RVV

La tensión de salida debida a V2, suponiendo V1=0 (y consi-derando la ecuación de la ganancia para el circuito inversor), valdrá:

1

2202 R

RVV

1

2101 R

RVV

1

2210 )(

R

RVVV

El amplificador diferencial

Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor

Page 7: Amplificador Operacional No Inversor

En términos de ganancia:

1

2

21

0

R

R

VV

V

es la ganancia del AO para señales en modo diferencial.

V1 se dividirá entre R1 y R2, apareciendo una tensión V(+) menor en R2. Debido a la ganancia infinita del amplificador, y a la tensión de entrada diferencial cero, esta tensión será igual a V(-) en el nodo suma ( terminal (-) ).

El amplificador diferencial

Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor