Ana Araúz Jhosiana Araúz Adrian Gutierrez

12
Ana Araúz Jhosiana Araúz Adrian Gutierrez Certific acion es Internac ional es

description

Certificaciones Internacionales. Ana Araúz Jhosiana Araúz Adrian Gutierrez. ¿ Qué es una Certificacion Internacional ?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ana Araúz Jhosiana Araúz Adrian Gutierrez

Page 1: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Certificaciones

Internacionales

Page 2: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Una Certificación Internacional representa un reconocimiento para el profesional que le brinda prestigio y respaldo ante sus pares en el mercado con el aval del fabricante.

Unacertificación es la garantía en el mercado laboral. Las empresas consideran las certificaciones internacionales como garantía de calidad de formación y adaptadas a las necesidades de la empresa actual.Este servicio se refiere a la constancia que el Secretario General expide, de que el solicitante es o fue estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá, durante un período académico específico o cualquier otra información que se pueda verificar y que conste en su confidencial.

¿Qué es una Certificacion Internacional ?

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 3: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

La Certificación Cisco es un plan de capacitación en tecnología de redes que la empresa Cisco ofrece. Se divide en tres niveles, de menor a mayor complejidad: Cisco Certified Network Associate, Cisco Certified Network Professional y Certificado Cisco de Experto en Internet.

Certificacion CCNA (Cisco Certified Network Associate)

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 4: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Requerimiento:

Tomar los cursos de capacitación de certificación en la Universidad Tecnológica de Panamá.

Hacer el examen de certificación de dicha empresa y optener el pùntaje aceptable por dicha empresa.

Certificacion CCNA (Cisco Certified Network Associate)

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 5: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Los exámenes de certificación CCNA se ofrecen mundialmente a través de la certificadora Pearson VUE. En la página Web (http://www.vue.com/) se pueden encontrar los Centros de Evaluación Autorizados para cada país, el código del examen actual es 640-802.

Examen de certificación del CCNA

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 6: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Modelo de OSI y comunicación en capas.

Protocolos enrutados.Protocolos de enrutación.Servicios de WAN.Administración de redes.Tecnologías de LAN.

Para rendir el examen de certificación CCNA, requiere conocer areas como:

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 7: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Una academia típica Cisco incorpora un laboratorio de prácticas que incluye una topología de 3 routers Cisco conectados en serie (En versiones anteriores se usaba topología de 5 routers) y estos a su vez se conectan por un puerto ethernet (Fastethernet) a un switch cisco; con esta topología se realizan todo tipo de prácticas de conexión y configuración. Durante el primer semestre, los alumnos montan, prueban y usan cables de red siguiendo los estándares para los diferentes tipos de cableado existentes.

CCNA en las Academias de Redes Cisco

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 8: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Las clases se imparten en línea mediante un programa de conexión por red en el cual también se hacen exámenes periódicos que evalúan sobre la puntuación final. Al mismo tiempo, una serie de instructores calificados, se encargan de impartir lecciones y de proporcionar a los alumnos ejercicios prácticos como recuperación de contraseña y configuración de VLANs y ACL entre otros.

CCNA en las Academias de Redes Cisco

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 9: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Los alumnos también reciben un software que emula la topología del laboratorio de modo que puedan practicar y familiarizarse con los comandos de configuración en casa. La nota mínima requerida para aprobar cada examen es de un 70% y algunos exámenes incluyen pruebas en el laboratorio.

CCNA en las Academias de Redes Cisco

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 10: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

El curso consta de 4 semestres y al finalizar, el alumno tiene que ser capaz de implementar todo tipo de topologías de red usando protocolos como TCP/IP, RIP, EIGRP, OSPF, DHCP, TFTP, usar switches, hubs, etc, así como tener amplios conocimientos del sistema operativo IOS y de las diferentes capas de red del modelo de referencia OSI.

CCNA en las Academias de Redes Cisco

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 11: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

Primer semestre: Introducción a las redes. (Este semestre es el semestre más teórico).

Segundo semestre: Introducción al encaminamiento (routers).

Tercer semestre: Encaminamiento intermedio / conmutación (switching).

Cuarto semestre: Teoría de WANs.

Los temas principales de los cuatro semestres son:

Ana AraúzJhosiana Araúz

Adrian Gutierrez

Page 12: Ana  Araúz Jhosiana Araúz Adrian  Gutierrez

El éxito lo logras con la

buena preparación y

las ganas de triunfar….