ANALGECICOS

2
ANALGECICOS Aumentan el riesgo de accidente cerebrovascula pueden causar daño hepático según la Administración de Medicamentos y Alimentos Incrementan el riesgo de defectos congénito ANTIDEPRECIVOS Un antidepresivo es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar los trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos. A veces son eficaces para tratar la fase depresiva del trastorno bipolar, aunque existe el riesgo de sufrir un viraje maníaco Antiepiléptico El antiepiléptico (también llamado anticonvulsivo o F.A.E., acrónimo de "fármaco anti- epiléptico" ) es un término que se refiere a un fármaco, u otra substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilépticos. Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia como: el síndrome convulsivo febril del niño y las convulsiones producidas por la retirada brusca de tóxicos y fármacos depresores del sistema nervioso central, sin embargo estos eventos no requieren de un uso regular de un fármaco Antiiflamatorios se aplica al medicamento o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos. En el caso de los medicamentos generalmente el mecanismo por el cual actúan es el de impedir o inhibir la biosíntesis de sus agentes mediadores, principalmente los denominados eicosanoides o derivados del ácido araquidónico Asioliticos Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad. Fármaco ansiolítico ideal es aquel que alivia o suprime el síntoma de ansiedad, sin producir sedación o sueño. El diazepam se utiliza para tratar estados de ansiedad y está considerada como la benzodiazepina más efectiva para el tratamiento de espasmos musculares. Es una de las benzodiazepinas más frecuentemente administradas tanto a pacientes ambulatorios como ingresados. Los betabloqueantes pueden producir inicialmente náuseas y vómitos, broncoconstricción, alteraciones del sueño, cansancio, cefaleas, hipoglucemia en diabéticos insulinodependientes, elevación ligera de triglicéridos, mínimo descenso de HDL-colesterol, bradicardia, bloqueo aurículoventricular, insuficiencia cardiaca e hipotensión. El bupropion es un fármaco con propiedades psicoestimulantes indicado como antidepresivo y para el cese del tabaquismo, perteciente a la clase de inhibidores de la recaptación de dopamina y noradrenalina (IRDN). Se introdujo en Estados Unidos en 1985, y en 1986 fue retirado del mercado debido a una alta incidencia de episodios convulsivos. Finalmente, en 1989 volvió a aprobarse su uso, fijándose una dosis máxima de 450 mg por día.

description

productos medicados

Transcript of ANALGECICOS

Page 1: ANALGECICOS

ANALGECICOS

Aumentan el riesgo de accidente cerebrovascula pueden causar daño hepático según la Administración de Medicamentos y Alimentos Incrementan el riesgo de defectos congénito

ANTIDEPRECIVOS

Un antidepresivo es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar los trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos. A veces son eficaces para tratar la fase depresiva del trastorno bipolar, aunque existe el riesgo de sufrir un viraje maníaco

Antiepiléptico

El antiepiléptico (también llamado anticonvulsivo o F.A.E., acrónimo de "fármaco anti-epiléptico" ) es un término que se refiere a un fármaco, u otra substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilépticos. Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia como: el síndrome convulsivo febril del niño y las convulsiones producidas por la retirada brusca de tóxicos y fármacos depresores del sistema nervioso central, sin embargo estos eventos no requieren de un uso regular de un fármaco

Antiiflamatorios

se aplica al medicamento o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.

En el caso de los medicamentos generalmente el mecanismo por el cual actúan es el de impedir o inhibir la biosíntesis de sus agentes mediadores, principalmente los denominados eicosanoides o derivados del ácido araquidónico

Asioliticos

Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad. Fármaco ansiolítico ideal es aquel que alivia o suprime el síntoma de ansiedad, sin producir sedación o sueño.

El diazepam se utiliza para tratar estados de ansiedad y está considerada como la benzodiazepina más efectiva para el tratamiento de espasmos musculares. Es una de las benzodiazepinas más frecuentemente administradas tanto a pacientes ambulatorios como ingresados.

Los betabloqueantes pueden producir inicialmente náuseas y vómitos, broncoconstricción, alteraciones del sueño, cansancio, cefaleas, hipoglucemia en diabéticos insulinodependientes, elevación ligera de triglicéridos, mínimo descenso de HDL-colesterol, bradicardia, bloqueo aurículoventricular, insuficiencia cardiaca e hipotensión.

El bupropion es un fármaco con propiedades psicoestimulantes indicado como antidepresivo y para el cese del tabaquismo, perteciente a la clase de inhibidores de la recaptación de dopamina y noradrenalina (IRDN). Se introdujo en Estados Unidos en 1985, y en 1986 fue retirado del mercado debido a una alta incidencia de episodios convulsivos. Finalmente, en 1989 volvió a aprobarse su uso, fijándose una dosis máxima de 450 mg por día.

Los estimulantes son un tipo de drogas que, como puede suponerse, estimulan la actividad cerebral. Por lo tanto, producen un aumento de la agudeza mental, de la atención y de la energía. Esto va acompañado de ciertos efectos: el aumento de la presión arterial, del ritmo cardíaco y de la respiración.

Los relajantes musculares son considerados como la solución más común y eficaz solución rápida para el tratamiento de torceduras, esguinces, espasmos musculares y las lesiones musculares de otro tipo que pueden resultar en dolor, rigidez, o cualquier tipo de molestia.