analisis

8
Este texto es un breve análisis de la película “el show de Truman” y su relación con las terapias conductuales y cognitivo conductuales, pues el desarrollo de la historia y de la vida de Truman no fueron más que condicionamientos tanto conductuales como emocionales y cognitivos, pues la cuidad fue construida de tal modo que fuera una ambiente experimental óptimo para la respuesta que se esperaba diera el sujeto; Su vida siempre estuvo llena de estímulos condicionados, aunque en su edad adulta uno que otro incondicionado hacían que el interés del experimentador creciera y quisiera mantener el comportamiento de Truman como él deseaba y lograr de esta manera mantener el nivel de audiencia televisiva que había tenido el show desde sus inicios, sin tener en cuenta el impacto emocional y cognitivo que tendría en el personaje. En este documento se desarrollara ampliamente el análisis de esta película desde el enfoque cognitivo conductual de la psicología. La finalidad de este programa y del condicionamiento de Truman fue crear una historia televisiva que fuera basada en la vida real de un individuo cuyo desarrollo estuvo sujeto a

Transcript of analisis

Page 1: analisis

Este texto es un breve análisis de la película “el show de Truman” y su

relación con las terapias conductuales y cognitivo conductuales, pues el desarrollo

de la historia y de la vida de Truman no fueron más que condicionamientos tanto

conductuales como emocionales y cognitivos, pues la cuidad fue construida de tal

modo que fuera una ambiente experimental óptimo para la respuesta que se

esperaba diera el sujeto; Su vida siempre estuvo llena de estímulos

condicionados, aunque en su edad adulta uno que otro incondicionado hacían que

el interés del experimentador creciera y quisiera mantener el comportamiento de

Truman como él deseaba y lograr de esta manera mantener el nivel de audiencia

televisiva que había tenido el show desde sus inicios, sin tener en cuenta el

impacto emocional y cognitivo que tendría en el personaje. En este documento se

desarrollara ampliamente el análisis de esta película desde el enfoque cognitivo

conductual de la psicología.

La finalidad de este programa y del condicionamiento de Truman fue crear una

historia televisiva que fuera basada en la vida real de un individuo cuyo desarrollo

estuvo sujeto a las modificaciones que los directores del programa “the Truman

show” tenían planeado para el exitoso trascurso de la historia y a partir de

entonces se pueden enumerar una serie de condicionamientos

Iniciando por el condicionamiento clásico pues ante el estímulo era que la

tormenta, y el mar violento lo podía matar obteniendo una respuesta satisfactoria

ya que el personaje tenía un excesivo temor al agua tanto que no se sentía en

condiciones de navegar en un bote aun con fines laborales, ni mucho menos

conducir por un puente sobre el agua. Esta respuesta esperada por los

Page 2: analisis

productores se dio porque el propósito de este condicionamiento era que el

personaje permaneciera en el set de grabación que había sido creado para el

desarrollo de la historia, así que mediante el temor que se había provocado el

individuo no buscara salir, teniendo en cuanta que la historia del show se narra

precisamente en una isla llamada “heaven island” lo cual implica que personaje al

estar rodeado completamente por agua no desearía más que mantenerse en este

lugar

Y posteriormente los productores del programa tomaron como herramienta la

técnica inicialmente empleada por el conexionismo de Thorndike el cual utilizo

métodos objetivos y rechazo el estudio de procesos mentales y la conciencia,

centrándose en la adquisición de respuestas inexistentes en el repertorio del

organismo. La ley del efecto establecía que las respuestas seguidas por

satisfacción quedaban asociadas a la situación aumentando la probabilidad de

ocurrencia o a la inversa si era seguido de disconfort, que era precisamente lo que

hacian los directores de la serie. Por esta razón la vida de Truman siempre se

evidencio en una zona de comodidad que se veían turbadas solamente por las

inconsistencias repentinas que se evidenciaban cuando un tercero, ajeno al

programa deseaba entrar en este, o en su defecto cuando el aun estando niño

deseaba pasar las zonas “limite” para explorar y conocer que habría más allá.

Al inicio de la película Truman conoce a una chica en la preparatoria, quien al

parecer a pesar de ser parte del elenco no debía tener algún tipo de acercamiento

con el personaje. Esta chica poseía una manilla la cual funcionaba como

condicionamiento clásico donde el estímulo condicionado es la manilla que antes

Page 3: analisis

de saber que la chica la poseía era un estímulo neutro pero al saber que esa

manilla solo la tiene ella el estímulo incondicionado es que el al ver manilla sabe

que es ella, que la chica se encuentra cerca.

Es también evidente en el desarrollo de esta película la presencia de algunos

condicionamientos que se daba directamente a la teleaudiencia del programa “the

Truman show” como el de la cocoa del monte Nicaragua que tiene una reacción a

quien observaba o era seguidor de esta serie desearía comprar o tomar también

esta marca de cocoa, por tanto podríamos considerar este como un

condicionamiento vicario, ya que el programa llego a tener tal acogida por los

televidentes que la concentración que tenían era ininterrumpido.

Asimismo en el trascurso de la película se encuentra un condicionamiento por

parte del actor quien tenía como personaje ser el mejor amigo de Truman, quien

en todo caso de posible descubrimiento por parte del protagonista debía actuar,

tanto en estas circunstancias, como en el cuadro psicótico que presentaba Truman

o en su escape donde el mejor amigo debía evitar a toda costa que este

descubriera la verdad, por resultar alguien confiable y por el significado de lealtad

y cariño que tenía Truman hacia la relación amistosa que estos dos tenían

Pero al presentarse una inconsistencia en el condicionamiento y más exactamente

en el momento en el que el personaje esta escuchado la radio rumbo a su trabajo

hay una interferencia por parte de los directores del programa donde estos están

dando instrucción a los actores del lugar donde Truman se encontraba, el al

escuchar esto se dio cuenta que habían cierto tipo de estímulos que se

Page 4: analisis

presentaban repetitiva y reiteradamente como la señora en la bicicleta y el auto

amarillo con abolladuras, a lo cual se le podría considerar un efecto ráfaga.

Y en este orden, Truman

al llegar a su vida adulta e ir descubriendo indicios de que su vida era irreal,

empezó a presentar un cuadro psicótico al encontrarse en esta situación donde al

parecer las personas que no lo conocían, sabían su nombre. Pero sobre todo

cuando al intentar viajar, de cualquier modo este deseo se veía obstruido por

inconvenientes que parecían irreversibles, como el averiarse el autobús, las

congestiones en la vía, el paso cerrado por el inconveniente en la planta nuclear,

el incendio de la vía, en fin, el deseo de Truman de salir de este lugar siempre se

veía obstaculizado hasta tal punto de hacerlo desistir.

Es importante que de acuerdo a TCC una conducta se modifica en cuanto una

cognición es modificada o anulada. Esto mismo se evidencio en el desarrollo de la

película, tan pronto como el protagonista empezó a encontrar inconsistencias en el

normal trascurso de su cotidianidad, empezó a presentar conductas que antes no

había tenido, además de un sentimiento de confusión y desequilibrio persistente

se mantenía a excepción del esfuerzo de quien era su “mejor amigo” por

convencerle de que todo andaba bien y que lo que estaba viviendo era tan solo

producto de su imaginación.

Ahora bien, en conclusión y como reflexión final deseamos comparar algunos

aspectos de la película con la cotidianidad de cada uno de nosotros, empezando

Page 5: analisis

por el hecho de que el personaje resulta perturbado inicialmente al conocer la

verdad, y la finalidad de este programa fue inicialmente vender un programa

televisivo sin precedentes donde el desarrollo de la trama fuese real y no un

simple guion como es usual, además se lleva al aire en vivo, por tanto no habían

ediciones y además era trasmitido las veinticuatro horas del día los siete días de

la semana, es decir, la película no se encuentra muy alejada de nuestra realidad

actual, donde los programas de televisión no son un medio para trasmitir cultura y

educación, sino que muestran lo que más gusta, en nuestro caso y en la sociedad

colombiana los canales nacionales, los programas cuyo reiting es más alto, son

generalmente narco-novelas donde se narra la vida de un o unos sujetos que

intoxicaron la sociedad de nuestro país y vendieron una imagen de narcotráfico, y

drogas a nivel mundial y como si esta dolorosa historia no fuese suficiente, ahora

nuestros medios de comunicación ratifican que esta triste reputación será una

huella indeleble. Ahora bien, en este orden de ideas es preciso afirmar que no solo

en la televisión no muestran lo degradante y lo inútil de un programa sin trasfondo,

sino que además esta se presta para mostrar comerciales en donde se crean

estándares y estereotipos que no son más que un gran espejismo que modifican a

nuestros jóvenes en sujetos sin una mirada crítica, todo por el microfasismo que

se evidencia en nuestros días. El daño al medio ambiente, la falta de solidaridad

por el otro, el maltrato a los animales, la violencia son tan solo una pequeña

muestra de lo que la baja calidad televisiva ha causado y más aún acrecentado.

En conclusión a lo anterior podemos afirmar que sin lugar a dudas la televisión, los

medios de comunicación son una herramienta fundamenta respecto a crear

Page 6: analisis

consciencia, educar y formar a personas con sentido crítico, no simplemente creer

lo que allí se muestra.