Análisis: Competitividad del frijol mexicano

5
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO RELACIONES COMERCIALES CON MÉXICO Lic. Guadalupe Esquivel Claudia Díaz Zárate ANÁLISIS DE LA LECTURA “Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial” Lic. En Mercadotecnia Séptimo Cuatrimestre

description

Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial

Transcript of Análisis: Competitividad del frijol mexicano

Page 1: Análisis: Competitividad del frijol mexicano

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

RELACIONES COMERCIALES CON MÉXICOLic. Guadalupe Esquivel

Claudia Díaz Zárate

ANÁLISIS DE LA LECTURA

“Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial”

Lic. En Mercadotecnia

Séptimo Cuatrimestre

Noviembre 11, 2010

Page 2: Análisis: Competitividad del frijol mexicano

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

COMPETITIVIDAD DEL FRIJOL MEXICANO FRENTE AL DE ESTADOS UNIDOS EN UN CONTEXTO DE LIBERALIZACIÓN COMERCIAL

Debido a la importación de frijol de Estados Unidos y a las irregularidades que

se presentan en el mercado, ha provocado la pérdida de la rentabilidad del frijol

en México y su competitividad frente a este país vecino.

Esto resulta hasta cierto punto algo ilógico ya que el frijol es un producto

muy mexicano de tradición pero debido a la práctica del dumping y a los pocos

recursos tecnológicos, entre otros factores se ha quedado rezagado. Ahora

resulta que México se ha convertido en un comprador de frijol y Estados Unidos

es su abastecedor.

La producción y el cultivo del frijol en México son de gran importancia

social ya que las personas se dedican y viven de ello, además de que destinan

un porcentaje del cultivo para autoconsumo y también es su fuente de

autoempleo. Esta leguminosa es un producto básico en la dieta mexicana en

especial para la poblacion de medianos y bajos recursos.

Ante el cambio estructural de la política mexicana, el cultivo del frijol en

Estados Unidos pasó de no ser competitivo a serlo frente a México. En los

últimos años, los productores mexicanos han presentado diversos problemas,

se han visto afectados frente a su competidor, ya que la producción en aquel

país es mucho mayor de la que genera México. Además de que los costos en

nuestro país son muy altos.

La baja competitividad del frijol en México, tiene que ver con que las

compras son mayores que las ventas, la demanda nacional se complementa

importando frijol de Estados Unidos, esto refleja que México es un país

deficitario en frijol, por tener que recurrir al mercado internacional para cubrir su

demanda.

Page 3: Análisis: Competitividad del frijol mexicano

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

En cuanto a las importaciones, han ido creciendo y sobre todo ahora que

las cuotas del arancel se omitieron en el Tratado de Libre Comercio de America

del Norte (TLCAN), con lo cual la producción del frijol el México quedó

desprotegida.

Además de esto, hay que agregar la desaparición de la Compañía

Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) que dejó un vacío en la

fijación del precio y la regularización del mercado.

La sobrevaluación de la moneda ha favorecido que las importaciones de

alimento, sobre todo el caso del frijol aumenten y que disminuyan los precios

de los productos adquiridos en el exterior.

Las practicas desleales que se están dando en la importación del frijol al

hacer uso del dumping, son un factor más que afecta la producción del frijol en

México.

También la falta de recursos tecnológicos para trabajar los cultivos

provocan que las perdidas sean todavía mayores, esto provoca la migración de

las personas hacia Estados Unidos, buscando mejores oportunidades, generar

ingresos ya que en su país, sus tierras no dan para más al presentarse todos

los factores anteriormente mencionados.

Aquí es donde el gobierno mexicano tiene que brindar el apoyo a sus

productores nacionales. Factores como organización, administración e

innovación tecnológica de los agricultores, que junto con programas efectivos

de comercialización que regulen el conocimiento y planeación del mercado, son

la clave para crear nuevamente competitividad del mercado mexicano del frijol.

Trabajar en equipo implementando cooperativas, asociaciones de

productores y asesores técnicos para adquirir capacidades de organización y

administración.

Page 4: Análisis: Competitividad del frijol mexicano

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO