Analisis de Casos 1 (2)

4
MERCADO MINORISTA ANALISIS DE CASOS 1 ( MERCADO SANTA ROSA, CHEPEN) ANALISIS DE CASOS 2 ( MERCADO 2 DE MAYO, TACNA) ANALISIS DE CASOS 3 ( MERCADO LUMBAQUI, ECUADOR) REGLAMENTO RNE norma 0.70 MERCADO MINORISTA NORMATIVIDAD PROPUESTA (MERCADO MODELO DE LAREDO) DATOS GENERALES AREA CONSTRUIDA 1 251.13 m2 5 461.28 m2 680.20 m2 800 m2 COMO MINIMO Población: Mayor a 10 000 hab. Deben ubicarse en lugares donde garantice la inocuidad de los alimentos y evite su contaminación ambiental. 4850 m2 NUMERO DE PUESTOS 102 PUESTOS= 954.0 m2 367 PUESTOS= 2 557.4 m2 74 PUESTOS= 523.4 m2 AFORO = 2.0 m2 x persona 230 PUESTOS = 1 990.5 m2 ANALISIS DE ZONAS – MERCADO MINORISTA ZONA COMERCIAL ZONA HUMEDA 22 PUESTOS = 20% DEL TOTAL DE PUESTOS. CANT. M2 TOT. % 73 PUESTOS = 19.9% DEL TOTAL DE PUESTOS CANT. M2 TOT. % 15 PUESTOS = 20.3 % DEL TOTAL DE PUESTOS. CANT. M2 TOT. % Artículo 16: El área min para los puestos de carne, pescado y productos perecibles es 6 m2 La zona de alimentos crudos se ubicara separada de la sección de los serv. Higiénicos y el colector de residuos 55 PUESTOS = 328 m2 23.91 % DEL TOTAL DE PUESTOS CANT. M2 TOT. % V. DE CARNES 8 6.5 52. 0 5.45 30 9.6 288 11.26 5 6.0 5 30. 3 5.7 9 25 6.5 130 6.53 V. DE AVES 8 6.5 52. 0 5.45 19 9.6 182. 4 7.12 5 6.0 5 30. 3 5.7 9 15 6.5 97.5 4.90 V. DE PESCADO 8 6.5 52. 0 5.45 31 9.6 297. 6 11.61 5 6.0 5 30. 3 5.7 9 13 6.5 84.5 4.25 V. DE FLORES 1 11. 3 11. 3 1.18 NO TIENE NO TIENE 2 8 16 0.80 ZONA SEMI HUMEDA 37 PUESTOS = 36% DEL TOTAL DE PUESTOS. CANT. M2 TOT. % 79 PUESTOS = 21.5 % DEL TOTAL DE PUESTOS CANT. M2 TOT. % 23 PUESTOS = 31.08 % DEL TOTAL DE PUESTOS CANT. M2 TOT. % Los puestos estarán distribuidos en bloques y dispuestos en la sección que le corresponde. 65 PUESTOS = 778.0 M2 28.26 % DEL TOTAL DE PUESTOS CANT. M2 TOT. % V. DE LACTEOS 1 13. 8 13. 8 1.45 3 9.6 28.8 1.13 5 6.0 5 30. 3 5.7 9 3 12.0 36.0 2.19 V. DE VERDURAS 24 6.3 151 .2 15.8 5 60 6.8 408. 0 15.95 5 6.0 5 30. 3 5.7 9 45 6.0 270. 0 13.5 6

description

analisis de caso para llegar a una programacion arquitectonica de hospital

Transcript of Analisis de Casos 1 (2)

Page 1: Analisis de Casos 1 (2)

MERCADO MINORISTA

ANALISIS DE CASOS 1

( MERCADO SANTA ROSA, CHEPEN)

ANALISIS DE CASOS 2

( MERCADO 2 DE MAYO, TACNA)

ANALISIS DE CASOS 3

( MERCADO LUMBAQUI, ECUADOR)

REGLAMENTO RNE norma

0.70MERCADO

MINORISTA

NORMATIVIDAD PROPUESTA(MERCADO MODELO

DE LAREDO)

DATOS GENERALES

AREACONSTRUIDA

1 251.13 m2 5 461.28 m2 680.20 m2 800 m2 COMO MINIMO

Población:Mayor a 10 000 hab.

Deben ubicarse en lugares donde garantice la inocuidad de los alimentos y evite su contaminación ambiental.

4850 m2

NUMERO DE PUESTOS

102 PUESTOS= 954.0 m2

367 PUESTOS=2 557.4 m2

74 PUESTOS= 523.4 m2

AFORO = 2.0 m2 x persona

230 PUESTOS = 1 990.5 m2

ANALISIS DE ZONAS – MERCADO MINORISTA

ZONA COMERCIAL

ZONA HUMEDA22 PUESTOS = 20% DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

73 PUESTOS =19.9% DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

15 PUESTOS = 20.3 % DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

Artículo 16:

El área min para los puestos de carne, pescado y productos perecibles es 6 m2

La zona de alimentos crudos se ubicara separada de la sección de los serv. Higiénicos y el colector de residuos

55 PUESTOS = 328 m223.91 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

V. DE CARNES 8 6.5 52.0

5.45 30 9.6 288 11.26 5 6.05

30.3

5.79

25 6.5 130 6.53

V. DE AVES 8 6.5 52.0

5.45 19 9.6 182.4

7.12 5 6.05

30.3

5.79

15 6.5 97.5 4.90

V. DE PESCADO 8 6.5 52.0

5.45 31 9.6 297.6

11.61 5 6.05

30.3

5.79

13 6.5 84.5 4.25

V. DE FLORES 1 11.3

11.3

1.18NO TIENE NO TIENE

2 8 16 0.80

ZONA SEMI HUMEDA

37 PUESTOS = 36% DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

79 PUESTOS =21.5 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

23 PUESTOS = 31.08 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

Los puestos estarán distribuidos en bloques y dispuestos en la sección que le corresponde.

65 PUESTOS = 778.0 M228.26 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

V. DE LACTEOS 1 13.8

13.8

1.45 3 9.6 28.8 1.13 5 6.05

30.3

5.79

3 12.0 36.0 2.19

V. DE VERDURAS 24 6.3 151.2

15.85

60 6.8 408.0

15.95 5 6.05

30.3

5.79

45 6.0 270.0

13.56

V. DE FRUTAS 12 6.3 75.6

7.92 16 6.8 108.8

4.25 13 6.05

78.7

15.04

17 6.0 102.0

5.12

ZONA DE VENTA DE COMIDA

10 PUESTOS: 9.8 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

38 PUESTOS: 10.4 %DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

4 PUESTOS :5.26 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

25 PUESTOS:10.87 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

V. DE COMIDA 5 13.8

69.0

7.23 22 12.9

283.8

11.09 4 9.0 114 21.8

15 14.5 217.5

60.0

Page 2: Analisis de Casos 1 (2)

ZONA COMERCIAL

JUGUERIA 5 13.8

69.0

7.23 16 12.9

206.4

8.07 NO TIENE 10 12 120 40.0

PATIO DECOMIDAS

96.23 m2 = 7.7% DEL AREA CONSTRUIDA.

P. N°1 = 332 m2P. N°2 = 240 m210.5% DEL AREA CONSTRUIDA

307 m2 = 44.3 % DEL AREA CONSTRUIDA DEL TOTAL DE PISOS.

200 m2 =2 mesas x cada 1 puesto de comida30 mesas de 4 personas c/u

ZONA SECA 44 PUESTOS = 38% DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

120 PUESTOS = 32.7 % DEL TOTAL DE PUESTOS

CANT. M2 TOT. %

32 PUESTOS = 43.8 % DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

Artículo 16:

El área min para los puestos de abarrotes, mercería y cocina 8 m2

85 puestos = 884.5 M236.96 DEL TOTAL DE PUESTOS.

CANT. M2 TOT. %

V. DE ROPA 4 10 40.0

0.41 NO SE ESPECIFICA 8 5.6 44.8

8.56

6 12.0 72.0 3.62

V. DE ART DE REGALO 1 14.5

14.5

1.52NO SE ESPECIFICA NO TIENE

3 14.5 43.5 2.19

V. DE ABARROTES 30 9.5 285 29.87

108

6.8 734.4

28.72 15 5.6 84.0

16.05

65 9.5 617.5

31.02

V. DE LIBROS 1 9.5 9.5 0.99NO SE ESPECIFICA NO TIENE

2 9.5 19.0 0.95

V. DE PANES 2 6.3 12.6

1.32NO SE ESPECIFICA NO TIENE

2 6.5 13.0 0.65

PELUQUERIA2 14.

529.0

3.04 2 9.6 9.2 0.75 NO TIENE3 14.5 43.5 2.19

V. DE MERCERIA1 7.5 7.5 0.79 NO SE ESPECIFICA

4 5.6 22.4

4.28

2 6.0 12.0 0.60

ZAPATERIA1 10 10.

01.05 NO SE ESPECIFICA

5 5.6 28.0

5.35

2 12.0 24.0 1.21

SERVICIOSHIGENICOS

48.0 m2 = 4.5% DEL AREA CONSTRUIDA

Área de espera:13.7 m2

120.54 m2 =

2.21 % del área construida

área de espera: 10 m2

38.1 m2 =

5.6 % DEL AREA CONSTRUIDA

Artículo 19:

La distancia entre los ss.hh y el espacio más lejano donde pueda estar una persona , no puede ser mayor a50 m.

Para el personal del mercado: por cada 200 puestos: 2 inodoros, 2 lavatorios, 1 urinarioPara el público: 3 inodoros, 2 lavatorios, 1 urinario

Área: 95.0 m2 =

2.20 % DEL AREA CONSTRUIDA

Área de espera : 10 m2MUJERES :3 inodoros – 3 lavatorios

CANT. M2 TOT. %

MUJERES:4 inodoros – 1 inodoro (discapacitado) –5 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

MUJERES6 inodoros – 1 inodoro( discapacitado) – 5 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

MUJERES:5 inodoros – 1 inodoro ( discapacitado) – 5 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

1 13.0 13.0 27.0 1 38.3 38.3 0.70 1 27.5

27.5

50.0

1 40.0 40 42.1

HOMBRES:3 urinarios – 3 lavatorios- 3 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

HOMBRES:7 urinarios – 6 lavamanos4 inodoros- 1 inodoro( discapacitado)

CANT. M2 TOT. %

HOMBRES:3 urinarios – 3 inodoros –1 inodoro ( discapcit)5 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

HOMBRES:3 inodoros- 1 inodoro ( discapacitado) -3 urinarios – 3 lavamanos

CANT. M2 TOT. %

1 21.1 21.1 43.96

1 56.9 56.9 1.04 1 27.5

27.5

50.0

1 45.0 45.0 47.4

ZONA ADMINISTRATIVA

41.3 m2 = 3.5 % DEL AREA CONSTRUIDA

19.2 m2 = 0.35 % DEL AREA CONSTRUIDA

24.25 M2 = 3.6 % DEL ÁREA

Artículo 27:

los mercados 56 .0 m2 = 1.45 % DEL AREA CONSTRUIDA

Page 3: Analisis de Casos 1 (2)

ZONA ADMINISTRATIVA

CANT. M2 TOT. % CANT. M2 TOT. %CONSTRUIDA

CANT. M2 TOT. %

mayoristas y minoristas deben contar con un laboratorio de control de calidad de los alimentos

CANT. M2 TOT. %

ADMINISTRACION 1 25.8 25.8 62.57

1 19.2 19.2 1 8.6 8.6 35.5

1 25.0 25.0 44.6

SECRETARIA 1 8 8 19.37 NO TIENE

1 6.5 6.5 26.8

1 8.0 8.0 14.3

LABORATORIO 1 7.5 7.5 18.16 NO TIENE NO TIENE

1 15.0 15.0 26.8

CONTABILIDAD NO TIENE NO TIENE 1 4 4 16.5 NO TIENE

PRIMEROS AUXILIOS + SS.HH

NO TIENE NO TIENE 1 5.25

5.25

21.6

1 8.0 8.0 14.29

ZONA DE SERVICIOS GENERALES

ZONA DE SERVICIOS GENERALES

84.20 m2 = 6.72 % DEL AREA CONSTRUIDA

CANT. M2 TOT. %

249.8 m2 =4.57 % DEL AREA CONSTRUIDA

CANT. M2 TOT. %

20.70 m2 =3.04 % DEL AREA

CONSTRUIDA

CANT. M2 TOT. %

Artículo 26:

En los mercados minoristas y supermercados se considerara espacios para depósito de mercadería, cuya área será como min el 25% del área total de venta.(suma del área de los puestos)

Dimensión min de las cámaras frigoríficas: 6 m2

Dimensión min para ambiente para la basura: 6m2

Se almacenara por separado los alimentos de distinta naturaleza para no provocar contaminación cruzada

568.5 m2 =11.72 % DEL AREA CONSTRUIDA

CANT. M2 TOT. %

ALMACEN 1 8.0 8.0 9.50 NO TIENE 1 5.0 5.0 24.1

1 450.0

450.0

82.04

CUARTO DE BASURA 1 16.3 16.3 19.4 1 85.7 85.7 34.3 1 5.20

5.20

25.1

1 16.0 16.0 2.92

CUARTO DE LIMPIEZA 1 3.9 3.9 4.63 NO TIENE 1 10.5

10.5

50.7

1 8.0 8.0 1.46

CASETA DE VIGILANC.

1 4.5 4.5 5.34 NO TIENE NO TIENE 1 5.0 5.0 0.86

A. CARGA Y DESCARGA

1 25.0 25.0 29.7 1 95.0 95.0 38.0 NO TIENE 1 35.0 55.0 6.38

MONTACARGA 1 4.5 4.5 5.34 1 2.8 2.8 1.12 NO TIENE 1 4.5 4.5 0.82

CAMARA DE REFRIGERACION

1 22.0 22.0 26.1 1 66.3 66.3 26.5 NO TIENE 1 30.0 30.0 5.13

OTROS ASPECTOS

ACCESOS 4 ACCESOS,

3 AL PUBLICO1 PERSONAL AUTORIZADO.

6 ACCESOS AL PUBLICO EN GENERAL.

1 ACCESO PRINCIPAL2 SALIDAS DE EMERGENCIA.

Artículo 10:Ancho mínimo de la puerta principal es 2.0 m

A partir de 150 puestos : min 2 accesosAumentando 1 puerta cada 100 puestos

2 accesos :público en general1 acceso : personal autorizado

CIRCULACIONHORIZONTAL

1ER NIVEL = 460m22DO NIVEL = 230 m2TOTAL= 690 m2 = 55.2 % DEL AREA

1ER NIVEL = 610 m22DO NIVEL = 285 m2TOTAL = 895 m2 =

1ER NIVEL = 407.60 m22DO NIVEL = 116.25 m2

50 % DEL ÁREA CONSTRUIDA

Page 4: Analisis de Casos 1 (2)

CONSTRUIDA. TOTAL = 523.85 m2

DIMENSIONAMIENTO DE PASILLOS

PASILLO PRINC: 2.50mPASILLO SEC: 2.0 m

PASILLO PRINC: 3.10 mPASILLO SEC: 2.50m

PASILLO PRINC. 3.5 m Artículo 12: El ancho min de los pasajes será de 2.40 mLos pasajes princ: 3.0 m

Anchura no debe ser menor a 2 m2

PASILLOS PRINC.= 3.0 m2PASILLOS SEC.= 2.5 m2