Análisis de la retención del francés romeo langlois

3
Análisis de la retención del francés Romeo Langlois. A. Violación del DIH: Reclutar menores de edad, retener civiles, sembrar minas antipersona y utilizar a la población como escudo son algunas de las violaciones graves que cometen las Farc al Derecho Internacional Humanitario, DIH. El debate frente al incumplimiento de las Farc al DIH se vio reflejado en el país cuando se conoció el secuestro del periodista francés Romeo Langlois, quien acompañaba al Ejército en un operativo de control al narcotráfico en Caquetá. Aunque la guerrilla anunció en febrero pasado suspender la práctica del secuestro, el Frente 15 habría confirmado tener en su poder al corresponsal de la televisora France 24. De confirmarse el secuestro de Langlois, las Farc estarían incurriendo -según analistas- en otra grave falta al DIH al retener a un civil. Bajo ningún parámetro este periodista era un combatiente y por tanto no puede ser considerado como un prisionero en guerra. "Las Farc deben liberar a Langlois en forma inmediata y garantizar su seguridad. Según el derecho internacional, los periodistas deben ser tratados como no combatientes por todos los actores en un conflicto armado", afirmó, en un comunicado, el coordinador de las sección para las Américas del CPJ, Carlos Lauria. B. Contexto y causas: El periodista francés Roméo Langlois, desaparecido en el departamento del Caquetá, tras combates entre guerrilleros y fuerzas de seguridad. Según la comunicación, las Farc retuvieron a Langlois, corresponsal de guerra del medio ‘France 24’, porque lo encontraron vistiendo prendas militares y le están prestando

Transcript of Análisis de la retención del francés romeo langlois

Page 1: Análisis de la retención del francés romeo langlois

Análisis de la retención del francés Romeo Langlois.

A. Violación del DIH:

Reclutar menores de edad, retener civiles, sembrar minas antipersona y utilizar a la

población como escudo son algunas de las violaciones graves que cometen las Farc al

Derecho Internacional Humanitario, DIH.

El debate frente al incumplimiento de las Farc al DIH se vio reflejado en el país cuando se

conoció el secuestro del periodista francés Romeo Langlois, quien acompañaba al Ejército

en un operativo de control al narcotráfico en Caquetá.

Aunque la guerrilla anunció en febrero pasado suspender la práctica del secuestro, el

Frente 15 habría confirmado tener en su poder al corresponsal de la televisora France 24.

De confirmarse el secuestro de Langlois, las Farc estarían incurriendo -según analistas-

en otra grave falta al DIH al retener a un civil.

Bajo ningún parámetro este periodista era un combatiente y por tanto no puede ser

considerado como un prisionero en guerra.

"Las Farc deben liberar a Langlois en forma inmediata y garantizar su seguridad. Según el

derecho internacional, los periodistas deben ser tratados como no combatientes por todos

los actores en un conflicto armado", afirmó, en un comunicado, el coordinador de las

sección para las Américas del CPJ, Carlos Lauria.

B. Contexto y causas:

El periodista francés Roméo Langlois, desaparecido en el departamento del Caquetá, tras combates entre guerrilleros y fuerzas de seguridad.

Según la comunicación, las Farc retuvieron a Langlois, corresponsal de guerra del medio ‘France 24’, porque lo encontraron vistiendo prendas militares y le están prestando atención médica por una herida que tendría en el brazo izquierdo, pero está fuera de peligro. Por otra parte uno de los comandantes del Ejército Nacional, señalo a los medios que Langlois estaba vestido con botas pantaneras, jean y camiseta azul y que sobre estas prendas tenía un chaleco antiesquirlas verde y un casco militar que se le entregó por protección. Por tanto se considera que se trata de una nueva mentira de las Farc y por obvias razones Langlois sabía que el color azul lo distinguía como parte no actora del conflicto, de acuerdo con protocolos internacionales.

Según su testimonio, el dice que la guerrilla lo hizo por un golpe mediático y por tal motivo fue retenido durante un mes.

Page 2: Análisis de la retención del francés romeo langlois

A causa de la herida en su brazo izquierdo perdió mucha sangre y por tanto tuvieron que inyectarlo varias veces hasta que logro salir del tormento que le causaba este dolor de la muerte.

C. Actores implicados:

Los principales actores implicados son los grupos guerrilleros (que por ende incumplieron con las normas pactadas en la declaración de derechos humanos y que por tal motivo se señala como una violación y otra falta grave frente al DIH), las fuerzas de seguridad (que eran los acompañantes del periodista durante la realización de su trabajo para la revista france 24, en el momento en el que fue retenido) y por obvias razones Langlois.

Langlois también señalo a otros actores implicados en su liberación quienes fueron, colombianos por la paz, personas muy allegadas a él y la embajada francesa quienes siempre estuvieron al tanto durante su retención y su liberación.

Fuentes: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/frente-15-farc-tiene-en-su-poder-periodista-frances, http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/si-farc-tienen-langlois-suelten-rapido-santos, http://www.youtube.com/watch?v=UsxCzDdDEl8&feature=related.