AnáLisis De Medios

41
Estado de medios venezolanos El Universal • ABN • Aporrea Erika Benitez Ruth Jiménez Kisbert Cisneros Caracas, 07 de mayo de 2008

description

 

Transcript of AnáLisis De Medios

Page 1: AnáLisis De Medios

Estado de medios venezolanos

• El Universal• ABN

• Aporrea

• Erika Benitez• Ruth Jiménez

• Kisbert Cisneros

Caracas, 07 de mayo de 2008

Page 2: AnáLisis De Medios

A qué dedica eluniversal.com sus sitio WebEl universal.com: es un portal vertical de contenido noticioso, completo y avanzado de Venezuela.

Noticias de Venezuela y el mundo. Avances informativos de último minuto y reportajes desarrollados en profundidad de las secciones: política, economía, deportes, internacional, sociales, y secciones relacionadas con Calidad de Vida, Tiempo Libre, Valor Agregado, Correo del Pueblo, Clasificados, Opinión, Sucesos y Tema del Día, se ofrecen a diario en este portal.

Además cuenta con la presentación de especiales, infografías, galerías, blogs, entre otras.

Page 3: AnáLisis De Medios

Participación de los periodistas de planta:En eluniversal.com los periodistas de planta también alimentan la página Web, pasando las noticias o reportajes al departamento Web para su publicación el site.

Participación de Periodistas Web:El equipo Web de El Universal cuenta con la participación de ocho personas, además de alimentar el sitio con la participación de los periodistas de planta.

Page 4: AnáLisis De Medios

Participación de Agencias de Noticias:

Eluniversal.com refleja en su sitio Web como principal aliado a BBC Mundo, pero en un análisis de las noticias, se pudo observar que las agencias AFP, EFE, AP, son las nombradas en las informaciones que presenta El Universal.

Page 5: AnáLisis De Medios

InteractividadPosibilidad de opinar noticiasA pesar de ser una página bien interactiva, eluniversal.com no brinda a sus usuarios la posibilidad de opinar sobre las noticias publicadas en el site. Sin embargo en los diferentes blogs que ofrecen, sí existe la posibilidad de enviar o leer comentarios de los usuarios.

Posibilidad de votar las noticiasEl site analizado no ofrece a los usuarios la posibilidad de votar por sus contenidos.

Posibilidad de Marcar la más leídaNo ofrece la posibilidad de marcar la noticia como la más leída. El site de El Universal ofrece un índice de noticias, clasificadas según su género y una sección de titulares y/o último minuto.

Page 6: AnáLisis De Medios

La presentación de las noticias incluye las siguientes características:

-No poseen antetítulos, ni subtítulos.-Los títulos son en mayúscula.-Las noticias presentan párrafos cortos-La cantidad de caracteres encontrados en una noticia puede ser entre 1500 y 3000. No se aprecia un estándar en la cantidad de caracteres.- Por lo general los títulos son cortos

Page 7: AnáLisis De Medios

Multimedialidad:En el período analizado no se encontró dentro del site la presencia de videos o sonidos en ninguna de sus noticias, pero sí se observó el desarrollo de foto galerías, especiales e infografías de temas relevantes o temas en general.

Pero fuera del período analizado se encontraron archivos de audio y videos insertados en las noticias tal como se muestra en el ejemplo anexo.

Page 8: AnáLisis De Medios

HipertextualidadTipos de Vínculos:Dentro de las noticias encontradas en el site, no existe ningún vínculo hacia algún tópico relacionado con las informaciones que se estén manejando en la noticia.

Sin embargo, fuera de ellas, y no en todos los casos, se encuentra un recuadro ubicado en la parte superior derecha de la noticia en el que se presentan artículos relacionados del mismo site.

En el período analizado no se encontró otro tipo de vínculos.

Page 9: AnáLisis De Medios

A quién pertenece el medio:El Universal fue fundado por Andrés Mata y actualmente pertenece a Andrés Mata (hijo).

Reseña Histórica:El Universal es un periódico de circulación matutina de Venezuela. Tiene un tiraje promedio diario de más de 80 mil ejemplares, que sube a 200 mil los domingos.

El Universal es fundado el 1 de abril de 1909 en Caracas por el poeta venezolano Andrés Mata acompañado de su amigo Andrés Vigas. El diario llegó a un acuerdo con los diarios regionales La Verdad del Zulia y El Informador de Lara para distribuir ediciones especiales de su revista dominical Estampas.

Page 10: AnáLisis De Medios

Conclusión:Luego del análisis de Eluniversal.com se puede observar que otras páginas Web de medios venezolanos llevan la batuta en cuanto a Web 2.0 se refiere como por ejemplo El Nacional y Cadena Global, dejando a nuestro parecer a la página de El Universal en un tercer lugar, ya que la multimedialidad que presenta, aún es escasa.

Sin embargo, eluniversal.com es un portal rico en informaciones de último minuto que brinda al usuario una importante oportunidad de estar bien informado.

Page 11: AnáLisis De Medios

Análisis morfológico del medio Aporrea.org

http://www.aporrea.org/

Page 12: AnáLisis De Medios

• A quién pertenece el medio:

A los luchadores populares venezolano dentro y fuera del país y a sus creadores Martín Sánchez y Gonzalo Gómez, luchadores populares.

• Reseña Histórica

Aporrea nace en mayo de 2002 como sitio web de la Asamblea Popular Revolucionaria.

El medio Aporrea nace esencialmente para enfrentar la ofensiva golpista de la burguesía venezolana contra el gobierno del Presidente Hugo Chávez.

También para la defensa de las conquistas de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la voluntad del pueblo.

Page 13: AnáLisis De Medios

Posteriormente, Aporrea se incorporó a la Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos (ANMCLA) y ha participado en sus encuentros nacionales y jornadas de movilización, así como en su Coordinación Nacional.

Aporrea es producida por un equipo voluntario, cuyo trabajo es un servicio social, no mercantil ni lucrativo.

Aporrea es un periódico popular digital, un instrumento multimedia de comunicación en Internet, con noticias y material informativo de diferentes tipos de fuentes, ya sea por elaboración propia, sean procedentes de agencias y de organizaciones sociales, de personas individuales, y políticos del pueblo que envían sus elaboraciones o simplemente ciudadanos, que reportan u opinan sobre su propia realidad.

Page 14: AnáLisis De Medios

Cuantos periodistas tienen en la sección Web:

60 periodistas dentro y fuera de la ciudad y más de 40 colaboradores que envían sus informaciones para ser publicada.

Page 15: AnáLisis De Medios

Análisis Morfológico

• A qué dedica aporrea.org sus sitio Web:

Publicación de noticias y opinión socio-política y cultural, identificado con el proceso de transformación revolucionaria y democrática de nuestro país.

En la pagina principal de dicho medio podemos encontrar, entrevistas de personajes identificado con el proceso revolucionario, noticias principales del día, artículos de opinión y los artículos ya publicados.

Page 16: AnáLisis De Medios

• Participación de los periodistas de planta:

Aporrea.org, no cuenta con periodistas de planta, por ser un medio Web solo cuentan con redactores que verifican noticias y material informativo de diferentes tipos de fuentes, ya sean procedentes de agencias y de organizaciones de personas individuales, activistas sociales y políticos del pueblo para luego publicarla en el sitio.

Dicho medio también produce noticias por medio de su equipo publicador, generador de entrevistas y reportajes o través de su conexión con redes de colaboradores y colaboradoras que ejercen el rol de reporteros populares.

Page 17: AnáLisis De Medios

• Participación de Agencias de Noticias:

Aporrea.org refleja en su sitio Web como principal aliado a AFP, Prensa latina (PL), Agencia púlsar de México.

Ejemplo: Resistencia iraquí ultimó a cuatro soldados estadounidenses.

Por: Prensa Latina (PL) Fecha de publicación: 29/04/08

Bagdad, 29 abr (PL) La resistencia iraquí ultimó a cuatro soldados estadounidenses en Bagdad, la mayoría por explosiones de granadas o cohetes, informó hoy el Comando Central.

Las bajas ocurrieron la víspera, cuando tres de los militares perecieron en el este capitalino por lo que la jefatura norteamericana cataloga fuego indirecto, es decir, estallido de cargas o proyectiles.

El cuarto soldado murió en un barrio del oeste bagdadí, pero el mando estadounidense no amplió al respecto.

Con esos suman 44 los militares de Estados Unidos que perdieron sus vidas este mes en Iraq, lo cual convierte a abril en uno de los períodos más letales para las tropas ocupantes (1,52 bajas fatales por día).

Page 18: AnáLisis De Medios

Interactividad

• Posibilidad de opinar noticias

Tienen un espacio destinado llamado “contacto Aporrea.org”.

Dicho espacio es para “remitir artículos de opinión y noticias, felicitaciones, solicitar un aviso publicitario, solicitar réplica o para quejarte”.

Page 19: AnáLisis De Medios

• Posibilidad de votar las noticias

El site analizado no ofrece a los usuarios la posibilidad de votar por sus contenidos.

• Posibilidad de Marcar la más leída

No ofrece la posibilidad de marcar la noticia como la más leída.

Dicho medio ofrece un índice titulares de noticias, clasificadas por hora y/o último minuto.

Page 20: AnáLisis De Medios

Multimedialidad

En la página Web analizada podemos ver la presencia

de videos en algunas noticias y en el espacio de entrevistas.

Se puede observar algunas fotos de temas relevantes o temas en general.

No desarrollan ningún tipo de infografía.

Page 21: AnáLisis De Medios

Hipertextualidad

•Géneros que usan:

•La Entrevista.

•La Noticia.

•El reportaje.

•Tipos de Vínculos:

Dentro de las noticias publicadas en la semana del 21 al 27 no se encontró ninguna vinculación relacionada con alguna información del día.

Page 22: AnáLisis De Medios

Conclusión

• Sé puede decir por los temas visto en clase:

Que en el medio Aporrea, se utiliza dos configuración de la media, que es la “simple media” y “multimedia” ya que solo se puede observar textos, video y fotos en algunos de los casos.

Es bueno acotar que algunos de los vides expuestos en dicha paginas no se pueden apreciar.

Del mismo modo podemos encontrar una relación combinación abierta, el medio le permite al usuario que emita su comentario de algún caso en particular.

Page 23: AnáLisis De Medios
Page 24: AnáLisis De Medios

• Análisis de Contenido

Page 25: AnáLisis De Medios

A QUE DEDICAN LOS MEDIOS SUS ESPACIOS WEB

Temas:• Poder popular• Política• Economía• Judicial• Internacional• Cultura• Educación• Ciencia• Deportes• Caracas• Regiones• Opinión• English version

Lo más destacadoReportajesTitulares

Page 26: AnáLisis De Medios

PARTICIPACIÓN DE PERIODISTAS DE PLANTA

• Reporteros (radial, audiovisual) Estos periodistas se encargan solamente de cubrir las necesidades noticiosas para los espacios radiales y audiovisuales.

• Periodistas digitales (alimentación página Web) Los periodistas de la página Web solo se encargan de la alimentación de ésta. Van a la pauta y redactan para el sitio.

Page 27: AnáLisis De Medios

PARTICIPACIÓN DE PERIODISTAS WEB

• Edición de noticias: Corrigen noticias enviadas por otras instituciones, agencias, ministerios y las publican.

• Búsqueda de información en otros medios: Para mantener la actualización del sitio monitorean regularmente otros espacios Web.

• Actualización del sitio Web: Con las notas se actualiza la página

• Jerarquía de información: El Web master se encarga de la primera página y de la jerarquización de las informaciones

Page 28: AnáLisis De Medios

PARTICIPACIÓN DE AGENCIAS DE NOTICIAS

• ABN es una Agencia de noticias

• Forma parte de las 16 Agencias de Noticias de Latinoamérica y de las tres en Venezuela.

• Pertenece al Estado

Page 29: AnáLisis De Medios

ANALISIS MORFOLÓGICO

INTERACTIVIDAD

Page 30: AnáLisis De Medios

USO DE RSS

Page 31: AnáLisis De Medios

POSIBILIDAD DE OPINAR NOTICIAS

Page 32: AnáLisis De Medios

POSIBILIDAD DE MARCAR LA MÁS LEÍDA

• No existe esta opción

Page 33: AnáLisis De Medios

MULTIMEDIALIDAD

Audio

Fotos

Video

Page 34: AnáLisis De Medios

HIPERTEXTUALIDAD

Dentro del site no existen vínculos relacionados, ni de contexto

Al finalizar algunas informaciones presentan la opción de ver más sobre noticias relacionadas

En el período analizado no se encontró otro tipo de vínculos.

Page 35: AnáLisis De Medios

• ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

Page 36: AnáLisis De Medios

A QUIEN PERTENECE EL MEDIO

• Estado venezolano

Page 37: AnáLisis De Medios

RESEÑA HISTÓRICA

• VENPRES hasta 2004

• ABN 2004- Hoy

Page 38: AnáLisis De Medios

CUÁNTOS PERIODISTAS TIENEN EN LA SECCIÓN WEB

• Seis (6) periodistas

• Horario: 7:00 am a 12:pm

Page 39: AnáLisis De Medios

DATOS DE INVERSIÓN

• No dieron información

Page 40: AnáLisis De Medios

Conclusión

• De la agencia de noticias ABN podemos decir:

• Utiliza muy poco la interactividad ya que reduce al mínimo las posibilidades de ésta

• No permite que los usuarios emitan alguna opinión

• Las infografías (recurso valioso y actual) no se ven en la página

• La ausencia de buscador interno le resta movilidad e importancia periodística.

Page 41: AnáLisis De Medios

Medios Venezuela El Universal Aporrea ABNA qué dedican sus espacios Web Noticias Venezuela y el

mundoNoticias de Venezuela y de

interés mundialNoticias Venezuela

Participación periodistas de planta SI SI SI

Participación Periodistas Web SI SI SI

Participación Agencias de Noticias SI SI Es una agencia de noticias

Uso RSS SI NO SI

Posibilidad de opinar las noticias NO SI NO

Posibilidad de votar las noticias NO NO NO

Posibilidad de marcar la más leída NO NO NO

Poseen videos NO SI SI

Poseen sonidos NO NO SI

Poseen infografías SI NO NO

Tipos de Vínculo Links Relacionados NO LINKS RELACIONADOS EN ALGUNAS NOTAS

Reseña Histórica Fundado el 1 de abril de 1909 Nace en mayo de 2002 Desde 2004

A quién pertenece el medio Andrés Mata Luchadores populares venezolano

Estado venezolano

Cuántos periodistas hay en la sección Web

8 60 periodistas dentro y fuera de la ciudad y más de 40 colaboradores

6