Analisis de Sistemas de Direccion Auditoria Admiistrativa

17
ANALISIS DE SISTEMAS DE DIRECCION. Preguntas básicas acerca d las operación de sistemas S í No ¿Cómo afecta a la empresa? 1 ¿Se tiene definición acerca de la constitución de la empresa y en su caso, acerca de los cambios en dicha constitución, que permitan formalizar sus operaciones? x 2 ¿Se tiene una definición acerca de la visión, misión, objetivos a corto, mediano plazo, así como acerca de la estrategia general que debe seguir la empresa? x 3 ¿Se tienen normas que orientan al personal acerca de qué hacer en materia de: a) servicios, promoción y comercialización de producto y servicios; b) contratación, desarrollo y estímulos al personal, c)adquisición de insumos, bienes y servicios d) aseguramiento del personal y de los bienes; e) aumentos y disminuciones de capital; f)aceptación de nuevos socios; g) fuentes de financiamiento; h)cobro a clientes y pago a proveedores; i) comunicación en la organización, j) relación con el gobierno y con la comunicad? x Existen normas, que no están documentadas y esto provoca que cada individuo de la empresa la interpreta de una manera ANALISIS DE SISTEMAS TECNOLOGICO. Preguntas básicas acerca d las operación de sistemas No ¿Cómo afecta a la empresa? 1 ¿Se tienen especificaciones técnicas de productos o servicios que indiquen la cantidad, la calidad y el precio del producto o productos? x 2 ¿Las especificaciones de producción o servicios se reflejan en diagramas del proceso y en requerimientos de materia prima? x 3 ¿Se tienen definidas por escrito las características de la maquinaria y del equipo para elaborar el producto o productos, así como las características de los servicios auxiliares ? a) b) c) d) e) f)

description

formato

Transcript of Analisis de Sistemas de Direccion Auditoria Admiistrativa

ANALISIS DE SISTEMAS DE DIRECCION.Preguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Se tiene definicin acerca de la constitucin de la empresa y en su caso, acerca de los cambios en dicha constitucin, que permitan formalizar sus operaciones?x

2Se tiene una definicin acerca de la visin, misin, objetivos a corto, mediano plazo, as como acerca de la estrategia general que debe seguir la empresa?x

3Se tienen normas que orientan al personal acerca de qu hacer en materia de: a) servicios, promocin y comercializacin de producto y servicios; b) contratacin, desarrollo y estmulos al personal, c)adquisicin de insumos, bienes y servicios d) aseguramiento del personal y de los bienes; e) aumentos y disminuciones de capital; f)aceptacin de nuevos socios; g) fuentes de financiamiento; h)cobro a clientes y pago a proveedores; i) comunicacin en la organizacin, j) relacin con el gobierno y con la comunicad?xExisten normas, que no estn documentadas y esto provoca que cada individuo de la empresa la interpreta de una manera

ANALISIS DE SISTEMAS TECNOLOGICO.Preguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Se tienen especificaciones tcnicas de productos o servicios que indiquen la cantidad, la calidad y el precio del producto o productos?x

2Las especificaciones de produccin o servicios se reflejan en diagramas del proceso y en requerimientos de materia prima?x

3Se tienen definidas por escrito las caractersticas de la maquinaria y del equipo para elaborar el producto o productos, as como las caractersticas de los servicios auxiliares ?a)b)c)d)e)f)g)h)i)j)

4Se tiene definido al personal operativo necesario y su horario laboral?x

5La distribucin de planta y la necesidad de instalaciones e inmuebes productivos, se derivaron de estudios previos, incluyendo la evaluacin de los mismos por el sistema de finanzas?

6Los productos, equipos, procesos y operacin administrativa, los sistemas de comunicacin y control operativo, el personal administrativo y su horario laboral, el mobiliario y equipo de oficina, la papelera y artculos de escritorio, asi como la distribucin de oficinas, se derivaron de estudios previos, incluyendo la evaluacin por el sistemas de finanzas?

7La empresa tiene registradas patentes y marcas que protejan a su propiedad industrial y a sus denominaciones comerciales.

ANALISIS DE SISTEMAS FINANZAS.Preguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Realiza evaluacin de proyectos que faciliten la decisin de invertir en productos, procesos, maquinaria y equipos, as como en apoyos administrativos?x

2Tiene definidos los procedimientos para realizar: a)operaciones de flujo de caja, b)proceso de nmina, c)normas de crditos a clientes d) operaciones de financiamiento para la empresa, e)liquidacin de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos; f)liquidacin a propietarios y en su caso a los accionistas de la empresa; g)flujos de caja de bancos, h)normas de crditos a clientes; i)pago de nmina; y j)liquidacin de obligaciones?.

ANALISIS DE SISTEMAS DE PERSONALPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1a)Se ha analizado las costumbres, valores y aspiraciones que tiene las personas de la empresa, as como los grupos que forman y sus relaciones?; y b)Se han realizado acciones que repercutan en alinear los valores y conducta de los trabajadores, con los principios y normas de la empresa?

2a)Se define en qu fechas se requiere seleccionar al personal que necesita la empresa, as como procedimientos para introducirlo en su puesto y asignarle retribucin por su trabajo, incluyendo prestaciones y estmulos?; b)Se ha realizado procedimientos para el desarrollo de personal?; c)Se han realizado procedimientos relativos al retiro de personal?; y d)est definida la estructura de organizacin de la empresa?

ANALISIS DE SISTEMAS DE ADQUISICIONESPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Se adquieren los bienes muebles e inmuebles determinados por el sistema tecnolgico, cuando son requeridos por los sistemas de produccin y mantenimiento?

2Se adquiere la materia prima y los materiales determinados por el sistema tecnolgico, cuando son requeridos por los sistemas de produccin y mantenimiento?

3Se adquieren servicios de apoyo externos cuando son requeridos por los sistemas de la empresa, previa evaluacin del sistema de finanzas?

4Se adquiere la papelera y los artculos de escritorio determinados por los sistemas tecnolgicos, cuando son requeridos por los sistemas de la empresa?

ANALISIS DE SISTEMAS DE PREVENCION DE RISGOS Y ATENCION A SINIESTROSPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1a)Se han identificado los bienes de la empresa objeto de aseguramiento?; b)se ha identificado al personal que trabaja en la empresa, en funcin al riesgo laboral que tiene?; c)se tienen identificados los riesgos que pueden traducirse en responsabilidades de capacitacin en materia de prevencin de riesgos?; e)se analizan los siniestros que ocurren para determinar su origen y elaborar programas para evitar sus causas?; f)Se realizan acciones de seguridad e higiene en el trabajo?; g)en materia de proteccin civil, se coordinan y ejecutan acciones con autoridades civiles?; h)en funcin a las necesidades de proteccin y a la evaluacin del sistemas de finanzas de la empresa, se tienen riesgos y/o se adquieren seguros?; i)se tiene un programa de capacitacin en materia de prevencin de riesgos?; y j)qu resultados se han obtenido la empresa con la ejecucin de los programas de seguridad e higiene y proteccin civil?

2a)Se reciben oportunamente avisos de siniestros y son registrados?, b)se cuenta con un sistemas de orientacin para los afectados en un siniestro?; c)son oportunos los reclamos de siniestro a la aseguradora?; d)se elaboran informes ejecutivos y oportunos los reclamos de siniestro que ocurren? e)Son oportunas las actividades que se realizan acerca de atencin a siniestros?; f)se llevan estadsticas acerca de la ocurrencia de siniestros?; g)es efectiva la orientacin a los afectados por un siniestro?; h)se tiene un sistemas para la atencin de quejas, derivadas de la responsabilidad civil? e i)en su caso, se tiene con oportunidad la recuperacin de daos de las aseguradoras acerca de la ocurrencia de siniestros?

3

4

ANALISIS DE SISTEMAS DE PRODUCCION(servicio) Y MANTENIMIENTOPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1a)en funcin de las especificaciones del sistemas tecnolgico, se tienen un adecuado control de la produccin y de los serviviox terminados?; y b)se tiene un adecuado sistemas de reparacin de productos y de servicios al cliente?

2a)Se tiene un programa de mantenimiento de equipo e instalaciones?; b)es adecuada la disponibilidad de mobiliario, equipo e instalaciones?

ANALISIS DE SISTEMAS COMERCIALPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Se tiene un sistemas para el procesamiento acerca de la informacin de la demanda y el procesamiento acerca de informacin de la oferta, as como una definicin acerca de la logstica de ventas y atencin a clientes que repercuta en la definicin de:a) El producto que se va elaborarb) El precio del productoc) El nicho por atender (plaza)d) Los sistemas de ventas y promociones?

2La venta de productos y el servicio a clientes corresponden a las metas que se han predeterminado?

ANALISIS DE SISTEMAS DEL ENTORNO ORGANIZACIONALPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Se captura, procesa y difunde en la empresa la informacin local, regional, nacional e internacional, en funcin del inters de los administradores de los sistemas de la organizacin?

2a)se difunde entre el personal, autoridades y ciudadanos las actividades que realiza la empresa b)se realiza acciones diversas que requieren empleados, autoridades y ciudadanos?

ANALISIS DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD Y ESTADISTICAPreguntas bsicas acerca d las operacin de sistemasSNoCmo afecta a la empresa?

1Los sistemas contables y estadsticos estn diseados en funcin de los requerimientos de los sistemas de la empresa?

2El procesamiento de datos y la difusin de los resultados es oportuno para cubrir las necesidades de la empresa: a) estados financieros; b)indicadores financieros; c)indicadores acerca de personal; d) indicadores acerca de adquisiciones, e)indicadores acerca de prevencin de riesgo y atencin a siniestros; f) indicadores acerca de prevencin de riesgos y atencin a siniestros; f)indicadores acerca de produccin y mantenimiento; g) indicadores comerciales; y h) indicadores econmicos, polticos y sociales del inters de la empresa?.

GERARQUIZACION DE PROBLEMAS:a) DIRECCIONSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnostico[footnoteRef:1] [1: Resultados de operacin que se expresa en el cuadro resumen del sistemas]

Porcentaje estimado de operacin del sistemas[footnoteRef:2]. [2: Promedio que asigna quien realiza el diagnostico.]

Personalidad jurdicaa)Formalizacin de la empresa.b)Formalizacin de cambios en la empresa.

Estrategia generaldefinicin acerca de la misin, objetivos a corto plazo, as como estrategia general de la empresa.

Lineamientos estratgicos Normas para la operacin de los sistemas operativos de la empresa.

Promedio de operacin de los sistemas de direccin[footnoteRef:3] = [3: Promedio simple.]

TENOLOGICOS

Sistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%

Conclusiones del diagnostico[footnoteRef:4] [4: Resultados de operacin que se expresa en el cuadro resumen del sistemas]

Porcentaje estimado de operacin del sistemas[footnoteRef:5]. [5: Promedio que asigna quien realiza el diagnostico.]

Diseo del productoEspecificaciones de produccin cantidad, calidad y precio del producto.

Diseo del procesoa) Caractersticas del proceso.b) Requerimiento de materia prima.

Definicin de maquinaria y equipoa) Caractersticas de la maquinaria y equipo para elaborar el producto.b) Caractersticas de servicios auxiliares.

Definicin de la operacin productiva.a) Personal necesario.b) Horario de personal.

Definicin de la distribucin de la plata e instalaciones productivasa)Inmueble productivob) Distribucin e instalaciones.c) Localizacin de Planta.

Paquete tecnolgico administrativoa) Producto, equipos, procesos y operacin administrativa.b) Sistemas de comunicacin y control operativo.c) Personal administrativo y horario laboral.d) Mobiliario y equipo de oficina.e) Papelera y artculos de escritorio.f) Distribucin de oficinas.

Propiedad industrialPatentes y marcas registradas.

FINANZASSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Evaluacin de proyectos tecnolgicosDefinicin acerca de la convivencia de invertir en productos, procesos, maquinaria y equipo, as como apoyos administrativos.

Operacin financieraa) Flujo de caja y bancos.b) Ingresos de la empresa.c) Normas de crditos a clientes.d)Pago de nominae) Liquidacin de obligaciones.

PERSONALSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Sistemas socialAcciones que repercutan en alinear los valores y conducta de los trabajadores con los principios y normas de la empresa

Sistemas formala)Estructura de organizacin de la empresa.b)Seleccin de personalc)Introduccin y desarrollod) Salarios, prestaciones y estmulos.

SISTEMAS DE AQUISICIONESSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Adquisicin de bienes muebles e inmueblesAdquirir bienes muebles e inmuebles determinados por el sistemas tecnolgico, cuando sean requeridos por el sistemas de produccin y mantenimiento.

Adquisicin de materia prima y materiales.Adquirir materia prima y materiales determinados por el sistemas tecnolgico, cuando sean requeridos, por el sistemas de produccin y mantenimiento

Adquisicion de servicios de apoyo externoAddquirir serviios de apoyo ecterno cuando sea requerido, previa evaluacin del sistemas de finanzas.

Adquisicion de papelera y artculos de escritorioAdquirir papelera y artculos de escritorio determinados por el sistemas tecnolgico, cuando sean requeridos por los sistemas de la empresa.

PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION A SINIESTROSSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Prevencin de riesgosa)en funcin a las necesidades de proteccin y la evaluacin del sistemas de finanzas de la empresa, retencin de riesgos, y/o adqusisicion de seguros.b)Programa de capacitacin en materia de prevencin prevencin de riesgos.c)ejecucin de programa de seguridad e higiene.d)ejecucin de programa de proteccin civil.

Atencin a siniestrosa) Estadsticas acerca de siniestros.b)Orientacin a los afectadosc) Atencin a quejas ciudadanas, derivadas de responsabilidad civil.d) En su caso, recuperacin de aseguradora acerca de ocurrencia de siniestros.

PRODUCCION Y MANTENIMIENTOSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Servicios a) Servicios terminados.b)Servicios en procesoc)Servicios a clientes

Mantenimientoa) Ejecucin del programa de mantenimiento.b) Disponibilidad de Unidades e instalaciones.

COMERCIALSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Anlisis del Mercadoa) Definicion del servicio que se va a ofrecer. Requerimiento de la demanda.b)Servicioc)Preciod)Plazae) Promocin.

Ventas y servicio a clientesa)Ingresos por ventasb)Atencion a clientes.

ENTORNO ORGANIZACIONALSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Informacin acerca de aspectos econmicos, polticos, sociales y culturalesInformacin acerca de aspectos del entorno inherente a la empresa

Mantenimientoa) Difusin al personal autoridades y ciudadanos acerca de actividades que realiza la empresa.b)Acciones diversas que requieren empleados, autoridades y ciudadanos

CONTABILIDAD Y FINANZASSistemas que lo integranProducto esperado o resultado, con el que ocupara el 100%Conclusiones del diagnosticoPorcentaje estimado de operacin del sistemas.

Contabilidad y estadisticasa)Sistema contable y estadstico.b)Estados financierosc)Indicadores financierosd)Indicadores acerca de personal.e)Indicadores acerca de adquisiciones.f)Indicadores acerca de prevencin de riesgos.g) Indicadores a cerca de servicios y mantenimiento.g) Indicadores comerciales.i) Indicadores econmicos, polticos y sociales de inters de la empresa.

Mantenimientoa) Ejecucin del programa de mantenimiento.b) Disponibilidad de Unidades e instalaciones.