Analisis de Sistemas y Señals Unp

15
Analisis de Sistemas y Señales

description

información básica

Transcript of Analisis de Sistemas y Señals Unp

Page 1: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Analisis de Sistemas y Señales

Page 2: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Introducción

• Sistemas de Comunicación consiste de un conjunto de bloques funcionales interconectados que transfieren información desde un punto a otro por un secuencia de specifica de operaciones de procesamiento de señal.

• Telecomunicaciones trata con modelos matematicos y tecnicas que seran usadas en el estudio de los Sistemas de Comunicación.

• Entonces Ahora desarrollaremos modelos matematicos para bloques funcionales de SC, asi como modelos de señales que seran encontradas en nuestro estudio de SC.

Page 3: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Introducción...

• Las señales son cantidades variables en el tiempo, tales como voltaje o corriente.

• Los bloques funcionales son redes electricas.• Estas pueden ser descritas en el dominio del

tiempo o en el dominio de la frecuencia.• En SC es a menudo necesario y conveniente

describir señales y sistemas en el dominio de la frecuencia, entonces nos familiarizaremos con conceptos como espectro y Ancho de Banda

Page 4: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Sistemas y Señales

SistemaSeñal de Entrada

X(t)

Señal de Salida

Y(t)

Trabajaremos principalmente con sistemas lineales, es decir con sistemas que cumplen el principio de Superposicion y homogeneidad.

Y(t):=f(x(t))

Page 5: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• Sistemas Lineales y no Lineales

– Un sistema es lineal su cumple con superposicion y homogeneidad

y1:=f(x1(t))

y2:=f(x2(t))

ay1(t)+by2(t):=F(ax1(t)+bx2(t))

Page 6: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

Sistema

Lineal

X(t) Y(t)a aHomogeneidad

Sistema

Lineal

X1(t) Y1(t)

Sistema

Lineal

X2(t) Y2(t)

Sistema

Lineal

X1(t)+X2(t) Y1(t)+Y2(t)

Superposición

Page 7: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

Entrada

Salida

Lineal

Entrada

Salida

No Lineal

Entrada

Salida

No Lineal

Entrada

Salida

No Lineal

Entrada

Salida

No Lineal

Page 8: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

Sistema ??

Sistema

Es mas facil calcular la respuesta del sistema a señales simples

Page 9: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• Sistemas Invariables en el tiempo y Sistemas Variables en el tiempo.– Un sistema es invariable en el tiempo si un

desplazamineto correspondiente de la entrada resulta en un desplazamiento correspondiente de la salida.

y(t):=f(x(t))Entonces

y(t-to):=f(x(t-to))y(t-to):=f(x(t-to))

Page 10: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

Page 11: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• Sistemas Causales y Sistemas No Causales.– Un sistema causal (fisico) es uno cuya

respuesta no puede empezar antes que la entrada haya sido aplicada.

y(to):=f(x(t)), t<to

• Sistemas no causales no se pueden realizar fisicamente.

Page 12: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

Sistema

Causal

Sistema

Causal

Existe salida antes de que sea aplicada la entrada

Page 13: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• El sistema y(t):=log(x(t)) Es Lineal?.

Homogeneidad:

ay(t):=alog(x(t))

y(t):=log(ax(t)) = log(ax(t)).

No cumple con Homogeneidad entonces No es lineal

Page 14: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• El siguiente sistema: y(t):=Cx(t)+D, es lineal:– Homogeneidad

• Ky(t):=KCx(t)+KD

• Y(t):=KCx(t)+D

• Son diferentes entonces no es homogeneo

• Entonces no es Lineal

Page 15: Analisis de Sistemas y Señals Unp

Clasificación de Sistemas

• Verificar si el siguiente sistema es invariante o variante en el tiempo

• y(t):=x(at)SistemaX(t) Y(t)

Si la entrada se dezplaza to, las salida es:

Y(t-to):=x(a(t-to)):=x(at-ato)

Desplazamiento de entrada: ato

Desplazamiento de salida: to

Sistema

Variante