Análisis de un Proyecto

5
ANÁLISIS DE UN PROYECTO EL BARCO DEL EXILIO Irene Nermirovsky: Exilio, historia y literatura en https://sites.google.com/site/elbarcodelexilioguiadeviaje/-g-irene-nemirovsky- exilio-historia-y-literatura Siguiendo los seis principios de aprendizaje basado en proyectos según el autor Adria Steinberg extraído del libro "Real Work:School-to-Work as High School Reform" y completándolo con algunos criterios personales y aportaciones del cuestionario de conecta13. AUTENTICID AD ¿Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el estudiante? Podría ser. En realidad no existe una pregunta genérica, sino muchas diferentes a lo largo de las tareas. Sin embargo, deduzco, que el proyecto tal y como ofrece su descripción está relacionado con la actualidad y momento de los alumnos a los que va dirigido. ¿El problema o pregunta se relaciona con los que pueden encontrarse en el desempeño de un trabajo o en la comunidad? El exilio, inmigraciones, traslados, emigrar...son acciones muy frecuentes en nuestra sociedad actual. Conocer el desarraigo, el arraigo, la dificultad y éxito simultáneo puede ayudar a muchos jóvenes a comprender que todo tiene su cara y su cruz. No todo es blanco ni negro. ¿Ofrece el proyecto al estudiante oportunidades de producir algo que tenga valor personal y/o social

Transcript of Análisis de un Proyecto

Page 1: Análisis de un Proyecto

ANÁLISIS DE UN PROYECTO

EL BARCO DEL EXILIO

Irene Nermirovsky: Exilio, historia y literatura en

https://sites.google.com/site/elbarcodelexilioguiadeviaje/-g-irene-nemirovsky-exilio-historia-y-literatura

Siguiendo los seis principios de aprendizaje basado en proyectos según el autor Adria Steinberg extraído del libro "Real Work:School-to-Work as High School Reform" y completándolo con algunos criterios personales y aportaciones del cuestionario de conecta13.

AUTENTICIDAD ¿Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el estudiante?   Podría ser. En realidad no existe una pregunta genérica, sino muchas diferentes a lo largo de las tareas. Sin embargo, deduzco, que el proyecto tal y como ofrece su descripción está relacionado con la actualidad y momento de los alumnos a los que va dirigido.

¿El problema o pregunta se relaciona con los que pueden encontrarse en el desempeño de un trabajo o en la comunidad? El exilio, inmigraciones, traslados, emigrar...son acciones muy frecuentes en nuestra sociedad actual. Conocer el desarraigo, el arraigo, la dificultad y éxito simultáneo puede ayudar a muchos jóvenes a comprender que todo tiene su cara y su cruz. No todo es blanco ni negro.

¿Ofrece el proyecto al estudiante oportunidades de producir algo que tenga valor personal y/o social fuera del entorno del colegio? Desde mi punto de vista, el proyecto, aun siendo muy completo e interesante no ofrece la oportunidad de producir algo concreto (aunque tenga que realizar diferentes tareas mediante el uso de TICs), percibo que el objetivo del proyecto tiene más que ver con la creación e integración de valores y aspectos emocionales de alumnos de 2º curso de PCPI que puedan sentirse “exiliados” “marginados” o “apartados” de un sistema por alguna condición, donde se les ofrece una oportunidad para crear y tener éxito como Irene Nemorisky, que siempre la tuvo y fue uno de los motivos por los que fue “excluida”.

Page 2: Análisis de un Proyecto

RIGOR

ACADÉMICO

¿El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento relacionado con una o más asignaturas o áreas de contenido? Así es, el proyecto integra conocimientos de literatura, lengua,historia, geografía, sociedad, humanismo y tecnología

¿Los objetivos están claramente definidos? Los objetivos no están claramente definidos, aunque se pueden apreciar en los indicadores de evaluación de las rúbricas posteriores.

¿Los contenidos son apropiados a la edad? Los contenidos son adaptados al nivel escolar.

¿Reta el proyecto al estudiante para utilizar métodos de indagación de una o más disciplinas? Creo que una de las  dificultades mayores de este proyecto esta la capacidad para relacionar diferentes contenidos (política, sociedad…) causas del comportamiento humano a veces inexplicable...motivo por el que sospecho que los alumnos se harán muchas preguntas.

¿Las actividades están relacionadas con el desarrollo de las competencias? Absolutamente considero que las actividades integran todas las competencias. Exactamente no sé qué porcentaje ocupará cada una, pero se podría analizar con una tabla de perfiles competenciales.

¿Se detallan las tareas y los plazos para su realización? Las tareas se explican en detalle, incluso la extensión de la tarea en algunos casos. No se especifica el tiempo, aunque imagino que los alumnos conocerán a través del docente los plazos para su realización.

¿Desarrolla el estudiante habilidades de pensamiento de orden superior? ) Si analizamos los procesos cognitivos de orden superior de explicados en la taxonomía de bloom revisada, encontramos que los alumnos: comprenden, analizan, aplican, sintentizan, evalúan y crean.

APLICACIÓN

APRENDIZAJE

¿Soluciona el estudiante un problema que está claramente relacionado con la vida y el trabajo? (Ej: diseña un producto, mejora un sistema u organiza un evento) No exactamente pero ayuda a comprender la sociedad, su historia, el comportamiento humano, las relaciones sociales,el arraigo, el desarraigo, la ideología, la moralidad, los actos, las consecuencias...

¿Requiere el proyecto habilidades para organizarse y auto dirigirse? No se especifica como tal aunque se deduce.

¿Se estructura el proyecto para realizar un trabajo cooperativo? (Distribución de roles, responsabilidades, toma de decisiones, habilidades sociales e interpersonales) No está especificado en ningún momento la estructura del trabajo, si se realiza en grupo, los roles, funciones...

Page 3: Análisis de un Proyecto

¿Requiere el proyecto que el estudiante aprenda y ponga en uso habilidades (tales como solución de problemas, comunicación y TIC ? El proyecto precisa de realización de actividades TICs continuamente.

EXPLORACIÓN

ACTIVA

¿Requiere el estudiante hacer trabajo de campo durante un tiempo significativo? El alumno requiere hacer un estudio, indagación e investigación de momentos históricos.

¿Requiere el proyecto que el estudiante use varios métodos, medios y fuentes para realizar una investigación? Los métodos que utiliza para la investigación serán el análisis de textos y contenido. Comparación de fechas y hechos. Este proyecto no es experimiental por tanto no precisa la observación.

¿Se espera que el estudiante haga una presentación para explicar lo que aprendió? El alumno presenta su trabajo mediante varias vías: una escrita a través de un google site, otra visual, mediante un documental y otra exposición al resto de compañeros.

INTERACCIÓN

CON ADULTOS

¿El estudiante puede conocer y observar un adulto cuya experiencia es tanto reconocida como relevante? ¿Puede el estudiante trabajar de cerca con al menos un adulto, y llegar a conocerlo? ¿Colaboran los adultos entre ellos y con los estudiantes en el diseño y valoración de proyectos? Apenas existe la interacción con adultos mas allá de la interacción necesaria con el profesor.

EVALUACIÓN ¿Utiliza el estudiante criterios de proyecto/indicadores previos que le ayude a establecer la evaluación de su aprendizaje? Los indicadores aparecen en las rúbricas posteriores. Como hemos mencionado antes, no aparecen objetivos específicos del proyecto.

¿Adultos, que están fuera del aula de clase, ayudan a los estudiantes a desarrollar un sentido de estándares del mundo real?

¿Se evalúa con regularidad el trabajo del estudiante mediante exhibiciones, demostraciones y portafolios? No se específica, pero entiendo que cada tarea será evaluada que en su conjunto formará un todo, evaluando tanto el proceso como el resultado.

¿El docente utiliza la evaluación formativa (estableciendo criterios para realizar los ajustes pertinentes según los resultados parciales, el clima y la satisfacción)? No se especifica si el docente ha contemplado los ajustes necesarios. A lo mejor en la evaluación que haya realizado el docente al finalizar el proyecto, su implementación, su desarrollo, la consecución de objetivos, etc...imaginamos que habrá tenido en cuenta las posibles 

Page 4: Análisis de un Proyecto

modificaciones y ajustes necesarios ante dificultades u obstáculos que se haya ido encontrando.