Análisis de un proyecto

10
Proyecto: Meteorología Escolar C.E.I.P. San Walabonso de Niebla (Huelva)

Transcript of Análisis de un proyecto

Page 1: Análisis de un proyecto

Proyecto: Meteorología Escolar

C.E.I.P. San Walabonso de Niebla (Huelva)

Page 2: Análisis de un proyecto

Información general del proyecto• Se trata de un proyecto en el que los

alumnos analizan la información

meteorológica a través la información

obtenida de una estación meteorológica y la

publican en un blog

• Con ello los alumnos ven la utilidad práctica

de los aprendizajes y a la vez, conectan el

centro con la comunidad, ya que esta

información es de servicio público

• El blog es gestionado por los alumnos de

tercer ciclo de Educación Primaria

Page 3: Análisis de un proyecto

Elaboración del proyecto• Curso 2006/07

Inicio del blog• Noviembre

2007

Última entrada• 3 de abril de

2014

Evolución del proyecto: Escala de tiempo

Page 4: Análisis de un proyecto

Meteorología Escolar: El Blog

Inicio

• Información diaria

• Enlaces de interés y contacto

Documentación

• Información sobre los niveles de alerta

• Vídeo: Meteorología para niños

Enlaces

• Webs meteorológicas

Observatorio

• Explicación de las distintas partes de la estación

Pluviometría

• Historial desde el inicio de la web

Quiénes somos

• Explicación del taller meteorológico

• Vídeo del proyecto

• Contacto

Page 5: Análisis de un proyecto

Valoración del proyecto1. Preparación del proyecto2. Análisis del Proyecto

1. Conocimientos previos2. Descripción del proyecto3. Reto cognitivo y sociocultural4. Estrategias de aprendizaje5. Trabajo cooperativo6. Socialización rica

3. Revisión y evaluación4. En relación al aprendizaje5. Conclusión

Page 6: Análisis de un proyecto

Preparación del proyecto

• Los objetivos y los contenidos encajan en los contenidos

curriculares oficiales.

• Los contenidos y los objetivos son adecuados para la edad y el

nivel educativo.

• El proyecto es el resultado de la integración de objetivos,

contenidos y criterios de evaluación de distintas áreas de

conocimiento.

• Se observa una relación entre las actividades a desarrollar en el

proyecto y el desarrollo de las competencias.

• Se plantean actividades significativas para diversas

capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.

Page 7: Análisis de un proyecto

Análisis del ProyectoConocimientos previos

• Los conocimientos previos se vinculan a las experiencias previas• Se establecen relaciones entre conocimientos previos y nuevos

Descripción del proyecto• Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el proyecto• Se explican los pasos a seguir y la secuencia temporal

Reto cognitivo y sociocultural• Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada• Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad• Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información• Se requiere que los estudiantes realicen actividades en el entorno para resolver un problema

Estrategias de aprendizaje• Se dan oportunidades de uso de diferentes estrategias de aprendizaje• Se utilizan técnicas de andamiaje• Se usan diferentes materiales a los que los alumnos tienen acceso

Trabajo cooperativo• El proyecto tiene una estructura cooperativa• Se procura la independencia y la responsabilidad individual• Se dan frecuentes oportunidades de interacción y discusión

Socialización rica• Se ofrecen oportunidades de realizar actividades en el entorno• Se ofrecen oportunidades de participación de agentes externos• Su efectivo de las TICs

Page 8: Análisis de un proyecto

Revisión y Evaluación

• Se incluyen elementos de autoevaluación

• Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la

producción de los estudiantes

• Los estudiantes pueden mejorar a través del feedback

formativo

• Se utilizan variedad de estrategias de evaluación, destaca

la evaluación entre estudiantes

Page 9: Análisis de un proyecto

En relación al aprendizaje

• Ajusta los modelos de aprendizajes a las necesidades y motivaciones de los alumnos

• Parte del modelo de aprendizaje basado en el estudiante, incorporando aspectos de otros modelos

• Es un método de enseñanza que ha demostrado científicamente su eficacia

• Se puede adaptar a los distintos niveles y estilos

Page 10: Análisis de un proyecto

CONCLUSIÓN

AS

PE

CT

OS

P

OS

ITIV

OS • Es motivante

• Relaciona los contenidos escolares con la vida diaria

• Involucra a los estudiantes y la comunidad

• Favorece el aprendizaje significativo

PO

SIB

LE

S

ME

JOR

AS • La actividad puede

resultar rutinaria, por lo que habría que introducir métodos alternativos de medición.

• Completar el proyecto relacionándolo con más áreas