Analisis Del Entorno

7
ANALISIS DEL ENTORNO: MERCADO Y SITUACION DE LA COMPETENCIA El año 2013, América del Norte y Europa fueron los mercados más dinámicos de maquinaria de la construcción en todo el mundo. Los expertos del mercado creen que esta tendencia continuará en 2015. Las asociaciones de la industria ven actualmente buenas oportunidades para la industria de la construcción y de maquinaria para la construcción en todo el mundo. Los clientes pasan por buenos momentos, la industria de la construcción está creciendo y existe una demanda no solo en Europa, sino en todo el mundo. En EE. UU., por ejemplo, los negocios van bien. Nada más que los fabricantes europeos consiguieron incrementar allí sus ventas en 2014 alrededor de un 19 por ciento. Las señales también son positivas en 2015. Un factor clave de este impulso de la demanda lo constituyen allí las empresas de alquiler de maquinaria para la construcción, que el año pasado formaron el grupo de los principales compradores estadounidenses. El mercado europeo también vuelve a crecer y la industria europea de la construcción está dejando poco a poco de acaparar los titulares negativos. Según el instituto de investigación de mercado Euroconstruct, todos los segmentos de la construcción se recuperarán en Europa en 2015, lo que traerá consigo una mayor demanda general de maquinaria. Gran Bretaña y los países escandinavos se encuentran entre los mercados europeos más prometedores. Y también el mercado alemán sigue siendo un ancla de estabilidad en Europa. Las asociaciones industriales estiman que China, el mayor mercado de la maquinaria de construcción del mundo, se estabilizará en el año en curso, aunque inicialmente a un bajo nivel. En 2014, el sector tuvo que superar en China por tercer año consecutivo un descenso de dos dígitos. En vista del todavía joven parque de máquinas y del exceso de capacidad, no se prevé un punto de inflexión, pero sí una recuperación. El tamaño del mercado de maquinaria de construcción previsto en China para 2015 asciende, según la empresa de estadísticas Statista, a casi 44.000 millones de dólares. Junto a los mercados tradicionales, los mercados de Oriente Próximo y Medio también están en auge. El sector de la construcción de Arabia Saudita, según Germany Trade and Invest, es en la actualidad uno de los sectores económicos del país de

description

análisis de mercado

Transcript of Analisis Del Entorno

ANALISIS DEL ENTORNO: MERCADO Y SITUACION DE LA COMPETENCIAEl ao 2013, Amrica del Norte y Europa fueron los mercados ms dinmicos de maquinaria de la construccin en todo el mundo. Los expertos del mercado creen que esta tendencia continuar en 2015. Las asociaciones de la industria ven actualmente buenas oportunidades para la industria de la construccin y de maquinaria para la construccin en todo el mundo. Los clientes pasan por buenos momentos, la industria de la construccin est creciendo y existe una demanda no solo en Europa, sino en todo el mundo. En EE. UU., por ejemplo, los negocios van bien. Nada ms que los fabricantes europeos consiguieron incrementar all sus ventas en 2014 alrededor de un 19 por ciento. Las seales tambin son positivas en 2015. Un factor clave de este impulso de la demanda lo constituyen all las empresas de alquiler de maquinaria para la construccin, que el ao pasado formaron el grupo de los principales compradores estadounidenses.El mercado europeo tambin vuelve a crecer y la industria europea de la construccin est dejando poco a poco de acaparar los titulares negativos. Segn el instituto de investigacin de mercado Euroconstruct, todos los segmentos de la construccin se recuperarn en Europa en 2015, lo que traer consigo una mayor demanda general de maquinaria. Gran Bretaa y los pases escandinavos se encuentran entre los mercados europeos ms prometedores. Y tambin el mercado alemn sigue siendo un ancla de estabilidad en Europa.Las asociaciones industriales estiman que China, el mayor mercado de la maquinaria de construccin del mundo, se estabilizar en el ao en curso, aunque inicialmente a un bajo nivel. En 2014, el sector tuvo que superar en China por tercer ao consecutivo un descenso de dos dgitos. En vista del todava joven parque de mquinas y del exceso de capacidad, no se prev un punto de inflexin, pero s una recuperacin. El tamao del mercado de maquinaria de construccin previsto en China para 2015 asciende, segn la empresa de estadsticas Statista, a casi 44.000 millones de dlares.Junto a los mercados tradicionales, los mercados de Oriente Prximo y Medio tambin estn en auge. El sector de la construccin de Arabia Saudita, segn Germany Trade and Invest, es en la actualidad uno de los sectores econmicos del pas de ms rpido crecimiento. Sobre todo las grandes inversiones estatales en la expansin de la infraestructura de transporte garantizarn a medio plazo a este sector un crecimiento exponencial. Segn los datos preliminares, el sector de la construccin de este Estado monrquico del Golfo consigui crecer en trminos reales un 6,7 por ciento en 2014. Tras Arabia Saudita, los Emiratos rabes Unidos constituyen el mayor mercado de proyectos de construccin en la regin del Golfo. Los analistas de GTAI aseguran que la construccin de viviendas registr aqu un auge en 2014 con una inversin total de 16.000 millones de dlares, lo que representa un aumento del 35 por ciento en comparacin con el ao anterior.Tambin la India volver a acelerar el ritmo de crecimiento, segn los expertos del sector. Los servicios de consultora de gestin Off-Highway Research esperan que las ventas de maquinaria de construccin en el sptimo pas ms grande en el mundo vuelvan a alcanzar, a ms tardar en 2016, el rcord registrado en 2011: ms de 72.000 mquinas. Hasta 2018, los analistas prevn un aumento continuo hasta llegar aproximadamente a 97.000 mquinas. Los productos ms solicitados en el subcontinente seguirn siendo los mismos de hoy: cargadoras retroexcavadoras, excavadoras de orugas, gras mviles, compresores mviles, equipos de compactacin y cargadoras sobre ruedas.El nico factor en contra del posible crecimiento en los mercados mundiales sera la imprevisibilidad de las crisis polticas. Para la industria, el criterio decisivo es en qu medida se dejarn influenciar los clientes por estas incertidumbres, cmo reaccionarn y actuarn. Johann Sailer, presidente de la Agrupacin Profesional de Maquinaria para Obras y Materiales de Construccin (VDMA), seala: "Todos los escenarios nos parecen posibles. As que, aunque no esperamos cotas demasiado altas, somos optimistas, tambin para el prximo ao de bauma". Una evaluacin que sin duda ser muy bien recibida por los expositores y visitantes del Saln lder mundial de Maquinaria para Obras, Materiales de Construccin y Minera, Equipos y Vehculos para Obras.

Equipos para movimiento de tierras el sector ha vuelto a los niveles de 2012.En 2014, se vendieron en Europa (incluyendo Rusia y Turqua) 135,000 unidades de equipos para movimiento de tierras. Esto supone un incremento del 6% y vuelve al sector a los niveles de 2012. A nivel global, la industria perdi fuerza a lo largo del ao. El impacto negativo es particularmente atribuible a Rusia. Otro mercado problemtico fue Francia, donde el escenario econmico de la industria empeor a lo largo del ao. Un crecimiento importante del 32% impulse al mercado de equipos para movimiento de tierras de Reino Unido hasta el segundo puesto en Europa, nicamente precedido de Alemania. El mercado alemn, en unos niveles comparativamente mayores, se mantuvo estable y con un crecimiento adicional de casi el 10%. Los pases nrdicos fueron igualmente Fuertes el pasado ao y crecieron un 10.5% de media. En la Europa del Oeste, el crecimiento fue importante en Pases Bajos (+35%), Blgica (+11%) y Austria (+14%). La Europa del Sur, mostr finalmente algn signo de vida, aunque con un nivel extremadamente bajo: el mercado Espaol de equipos creci un 54%, el reducido mercado Portugus cay un 69%. Italia, el nico mercado del Sur de Europa que mantiene su volumen, tuvo un slido crecimiento del 20%.

Por tipos de productos, los equipos de compactacin se han comportado mejor que los equipos pesados; en particular las mini excavadoras y las cargadoras sobre ruedas. Las ventas de los equipos pesados, crecieron tambin en 2014, pero la debilidad del sector de minas y canteras, la falta de inversiones en infraestructuras y la crisis Rusa, mostraron sus efectos.Los equipos para carreteras, fue de todos, el subsector con mejor evolucin. En 2014, el crecimiento del total de las ventas de equipos para carreteras, lleg al 19% comparado con 2013. Los ndices de crecimiento fueron similares para los diferentes productos: las ventas de equipos para compactacin ligera aumentaron un 20%, las ventas de los rodillos auto-propulsados fueron de un 16% por encima de los niveles de 2013 y las ventas de pavimentadoras de asfalto crecieron un 21%. El panorama no pareci tan positive para el sector de maquinaria para construccin. Las principales razones son un sector de la edificacin plano en Europa, despus de dos aos de descenso, y el efecto de los datos estadsticos (fuerte crecimiento de la demanda de equipos en 2013). Las ventas totales de equipos para hormign en 2014 fueron un 13% inferiores a los niveles de los aos precedentes en los mercados Europeos. Las gras torre estuvieron en la misma lnea que los equipos para construccin.

Paramount s encuentra en el mercado de la maquinaria pesada en el cual se encuentra la empresa Paramount consta de : Gras y equipos de construccin compacta. Este grupo produce una lnea completa de gras de celosa de auge, gras telescpicas mviles, gras torre, y equipo pesado de construccin. Estos productos se utilizan en muchas aplicaciones

Las plataformas de trabajo areas. Este segmento construidos manipuladores telescpicos, torres de iluminacin y equipos de servicios pblicos. Sus productos se utilizaron para construir, reparar y mantener industriales, comerciales y edificios residenciales, lneas de servicios pblicos y de telecomunicaciones, y otras operaciones comerciales.

El equipo de la Alimentacin-servicio. Este equipo de cocina segmento fabricado primar y, preparacin de alimentos y equipos de servicio, distribuidores de bebidas y equipo de almacenamiento de alimentos. Sus productos dirigidos tanto a las industrias de servicios de alimentos y de procesamiento de alimentos comerciales.

Las gras y equipos de construccin compacta, plataformas de trabajo areo y servicio de alimentos lneas de equipamiento generan 60%, 20% y 20% de las ventas de 2010 de Paramount, respectivamente. Paramount fabrica productos en Amrica del Norte, Europa y Asia, y los vendi en todo el mundo a travs de distribuidores y sus propios puntos de venta. (Anexo 4 muestra las ventas y los volmenes de produccin por mercado geogrfico en 2010.) Las instalaciones de produccin se concentran en cinco pases: Estados Unidos, Canad, Alemania, Francia y China. La estrategia de localizacin concentrada permiti Paramount para lograr economas de escala y construir relaciones de amistad con los gobiernos de estos pases. Entre 1998 y 2006, Paramount se centr en la expansin global, especialmente en los mercados en desarrollo como China, India, Europa del Este y Oriente Medio. Antes de Eric Stoll se convirti en CEO, estrategia a largo plazo de Paramount haba ido a transformarse de una empresa de equipos predominantemente gra y la construccin de un fabricante global diversificado de Aparatos y productos. Las ventas internacionales aumentaron de 14% de las ventas totales en 1996 a casi el 70% en 2006. Parte de este crecimiento se debi al xito de Paramount en el trato directo con los gobiernos y las instituciones pblicas en las economas en desarrollo, para obtener contratos para el suministro de equipos para los proyectos de construccin del gobierno y obtener permisos para la construccin de instalaciones de fabricacin. En 2006, Paramount decidi volver a centrarse en el mercado de Amrica del Norte. Durante su exitosa expansin en Asia y el Medio Oriente, el desarrollo de sus negocios en Estados Unidos haba quedado atrs. Optimista sobre el auge del mercado de la vivienda y la creciente demanda de equipos de construccin, Paramount desarrollado nuevos productos y abri nuevas plantas en los EE.UU. para facilitar la entrega de productos a los mercados locales. Esta incursin de nuevo en Norteamrica coincidi con la cada del mercado de la vivienda y la lenta recuperacin que sigui.

Situacin de la CompetenciaHaba aproximadamente 3.000 empresas en el sector de la maquinaria pesada, la mayora de las cuales eran pequeas. La industria experiment casi ningn crecimiento en las ventas de 2008 a 2010. Un nmero de empresas perdieron sus posiciones competitivas en los mercados mundiales debido a su mayor necesidad de servicio de la deuda. Cierres de plantas y desinversiones de activos siguieron. T-Rex Corp., un importante competidor de Paramount, fue uno de los mayores fabricantes del mundo de plataformas areas de trabajo, gras y equipos de construccin compacta y manejo de materiales. Tena una gran base de clientes, incluyendo compaas mineras globales, constructores de la construccin, y la bsqueda de la expansin internacional con un enfoque en la regin de Asia-Pacfico y el establecimiento de fabricacin a nivel local para atender a los clientes regionales. Sus adquisiciones y expansin internacional fueron cautelosas y financiadas principalmente por los flujos de efectivo generados internamente y deuda a largo plazo. Como resultado, la relacin entre deuda y activos aument de 30% en 1999 a slo el 49% en 2008. T-Rex tambin trabaj para mejorar sus mrgenes operativos en la dcada de 2000, centrndose en los productos bsicos y la racionalizacin de costes. Se cerr varias plantas de produccin y almacenes en los EE.UU. y elimin una serie de lneas de productos y componentes. La compaa consolid unas instalaciones de produccin de Estados Unidos y redujo varios en Canad en 2009, en respuesta a la cada de 2008 la crisis financiera y de mercado de la vivienda. (Anexo 5 se comparan los datos financieros para la Paramount y sus competidores ms cercanos, 2006-2010.) Otro competidor, McKale equipos de Alimentos servicio Corp., fue un lder mundial en la fabricacin de equipos de servicio de alimentos para grandes clientes comerciales e institucionales restaurante. McKale se centr en la entrega de equipos de servicio de alimentos de alta calidad mediante el diseo, la fabricacin y la distribucin de sus productos directamente a los clientes, y construido una reputacin por su experiencia en el equipo de servicio de alimentos. McKale y su equipo de gestin tenan un apetito conservadora para el crecimiento y el apalancamiento financiero. La estrategia de McKale era para reinvertir en el desarrollo de productos para mantenerse por delante de los competidores, mientras persigue adquisiciones slo en momentos oportunistas. Administracin decidi en la dcada de 2000 para la fabricacin de todos sus principales productos a nivel local dentro de los EE.UU. Si bien la compaa tena pequeas operaciones en Asia y Amrica del Sur, su crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento de su red de distribucin y la creciente demanda por los clientes existentes. Durante la conferencia de 2010 fiscal-ao-ganancias llamado de McKale, sus ingresos resilientes llamaron la atencin de Stoll. Las ventas en 2010 alcanzaron un mximo histrico de $ 1280 millones.