Analisis estadistico bidimensional

7
ESTADISTICA Wilmer B.L Saavedra C, Diomar Macedo A, Marisol Vásquez P. Susan Tello P.

Transcript of Analisis estadistico bidimensional

Page 1: Analisis estadistico bidimensional

ESTADISTICA

Wilmer B.L Saavedra C, Diomar Macedo A, Marisol Vásquez P. Susan Tello P.

Page 2: Analisis estadistico bidimensional

PORQUE ES NECESARIO HACER UN MUESTREOPor la importancia que es una técnica que se utiliza para obtener datos

afirmativos sobre resultados a través de análisis de diferentes situaciones de una o mas muestra de una población.

Ejemplo Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de alumnos que trabajan de una población de 20 alumnos de la Universidad de Talca.

Nombre Alumno

¿Trabaja? Nombre del Alumno

¿Trabaja?

JUAN SI MARIA NO

MARISOL NO FERNANDA NO

PEDRO NO JULIO SI

MARCOS NO ROSA NO

BLANCA NO FABIAN NO

DIOMAR SI ANA NO

JOSE NO LAURA NO

SUSAN NO ENRRIQUE NO

MIGUEL NO CARMEN SI

VICTORIA SI MARCELO SI

Page 3: Analisis estadistico bidimensional

a. Elija una muestra aleatoria simple de tamaño n=4 de esta población. Use la tabla de números aleatorios adjunta, empiece en la fila 1 columna 1 y continúe seleccionando hacia la derecha. Indique los pasos para elegir la muestra.

Tabla de números aleatorios:columna

Fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50

1 10480 15011 01536 02011 81644 91646 69179 14194 62590 36207

2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095

3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081

4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004

5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672

Respuesta:Primero:Asignamos número a cada alumno del 1 al 20:

Page 4: Analisis estadistico bidimensional
Page 5: Analisis estadistico bidimensional

NUMERO NOMBRE DEL ALUMNO

¿TRABAJA?

1 JUAN SI

2 MARISOL NO

3 PEDRO NO

4 MARCOS NO

5 BLANCA NO

6 DIOMAR SI

7 JOSE NO

8 SUSAN NO

9 MIGUEL NO

10 VICTORIA SI

NUMERO NOMBRE DEL ALUMNO

¿TRABAJA?

11 JUAN NO

12 MARISOL NO

13 PEDRO SI

14 MARCOS NO

15 BLANCA NO

16 DIOMAR NO

17 JOSE NO

18 SUSAN NO

19 MIGUEL SI

20 VICTORIA SI

Page 6: Analisis estadistico bidimensional

TAMAÑO DE UNA MUESTRASiempre que tomamos una muestra podemos perder algo de información útil con respecto a la población el error de muestra se puede controlar si seleccionamos una muestra cuyo tamaño sea el adecuado. En general cuanta mas precisión se quiera , mas grande será el tamaño de la muestra necesaria

para calcular el tamaño de la muestra se puede utilizar la formula del error estándar de la medida

Page 7: Analisis estadistico bidimensional

MUESTREO PROBABILISTICO

ESTAS PUEDEN SER DE 04 TIPOS

Muestreo Aleatorio Simple

Muestreo Aleatorio Sistemático

Muestreo Aleatorio Estratificado

Afijación Simple

Afijación Proporcional

Afijación Optima

Muestreo Aleatorio por Área o Conglomerado