Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

7
Integrantes: Cristobal Aceitón Cristian Fernández Asignatura: Química Analítica Profesor(a): María Angélica Francois Fecha: 12–12-2015 Analisis Químico del Suelo “Suelo Ácido – Determinacion de Fosforo”

description

Quimica analitica

Transcript of Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

Page 1: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

Integrantes: Cristobal Aceitón

Cristian Fernández

Asignatura: Química Analítica

Profesor(a): María Angélica Francois

Fecha: 12–12-2015

Análisis Químico del Suelo Para mejorar la producción Agrícola

Analisis Químico del Suelo“Suelo Ácido – Determinacion de

Fosforo”

Page 2: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

Proceso:

Problemática:

El rendimiento de un cultivo es afectado por diversos factores, entre los que ocupa un lugar importante la disponibilidad de los nutrimientos esenciales para las plantas del suelo. Cuando estos nutrimentos no están en cantidades adecuadas, hay necesidad de adicionar fertilizantes químicos o enmiendas para suplir las necesidades y corregir condiciones adversas.

Un análisis de la solución del suelo subestima la cantidad de nutrientes realmente disponibles para la planta, mientras que la medición de la cantidad total de los nutrientes presentes en el suelo dará lugar a una sobreestimación de los nutrientes disponibles. Esto es debido a que una gran parte de los nutrientes están fuertemente adsorbidos a las partículas del suelo o existen en una forma que no está disponible para las plantas. Por lo tanto, para determinar los elementos en el suelo (específicamente en suelos ácidos, donde se encuentra el Fosforo, uno de los elementos más importantes para el desarrollo de vegetales) que están disponibles para las plantas, el análisis de suelo debe, cuantificar una relación entre la fase sólida y la solución del suelo.

Selección del método de Análisis

Diferentes productos químicos y métodos de análisis extraen cantidades diferentes de nutrientes del suelo. Por lo tanto, se pueden usar distintos métodos de análisis para diferentes condiciones y propiedades del suelo. El éxito o fracaso de cualquier análisis químico de suelos depende, en gran medida, en el modo de acción del químico usado para la extracción, o el método de extracción utilizado. Los dos últimos deben simular o correlacionarse con la absorción del nutriente por la planta en un suelo determinado.

Para hacer un experimento del suelo, debemos seleccionar métodos analíticos adecuados para el suelo. Por ejemplo dos métodos comunes para determinar fósforo son Bryan-1 y Olsen(utiliza bicarbonato de sodio).

En nuestro caso se estudiara el método de Bray ( Para Ph < 6,8) para determinar el fosforo, ya que el fosforo es uno de los elementos más importantes para la planta y es que se encuentra en el suelo, por lo general, en menores proporciones en forma asimilable. Además este método es ampliamente utilizado en su mayoría, ya que el fósforo extraído por este método de Bray se ha demostrado estar bien correlacionado con la respuesta de rendimiento de los cultivos en la mayoría de los suelos ácidos y neutros.

Page 3: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

En nuestro caso mediremos el suelo acido, este método en suelos ácidos, el fluoruro presente en el extracto, mejora la liberación de P de los fosfatos de aluminio por la disminución de la actividad de Al en la solución del suelo a través de la formación de varios complejos Al – F.

El siguiente paso del proceso analítico es la obtención de las muestra, también llamada toma de muestra o muestreo.

Materiales a usar para el análisis químico:

1. Muestras de suelo tamizado a 2 mm.2. Pipeta de 25 ml.3. Matraz Erlenmeyer de 50 ml.4. Soporte universal.5. Papel de filtro6. Embudos.7. Agitador con capacidad de 200 (o más) r.p.m.8. Balanza analítica9. Fotocolorímetro.

Procedimiento para determinar el fosforo:

1. Pese 2 g de suelo y colocar en un matraz Erlenmeyer de 50 ml 2. Añadir 20 ml de solución exactamente a cada matraz y agitar durante 5 minutos a

Temperatura ambiente. 3. Si fuese necesario agregar 200 mg (0,002 kg) de carbón vegetal a cada matraz para obtener

un filtrado incoloro. 4. Filtrar los extractos a través de papel filtro. Si fuere necesario, aplicar por segunda vez el

filtrado. 5. Analizar el P por colorimetría o con plasma acoplado inductivamente a espectroscopia de

emisión con blanco.

El fósforo extraído, se calcula como:

Interpretación de análisis de suelos: Elementos en el suelo que están disponible para las plantas, relación entre Nitrógeno, Fósforo, Potasio.

Page 4: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

Tabla N°1: Gramos de suelo acido para la determinación de fósforo en el suelo.

Muestra Gramos (gr)1 1,82 2,03 3,14 1,55 1,9

Resultados estadístico de los gramos, empleado para determinar el fosforo en el suelos ácidos.

ParámetrosMedia aritmética 2,06Desviación Estándar 0,61

Page 5: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

Intervalo de Confianza 2,06 ± 0,75

Nota: Se utilizó un 95% nivel de confianza

CONCLUSIÓN:

Dado los datos presentados se concluyen que son muy precisos ya que el método utilizado es correcto para la medición de fosforo en el suelo, no sabemos si estos datos son exactos ya que es un informe teórico, pero determinamos que la forma de hacer nuestro análisis es la correcta después de investigar nuevos métodos para realizar la medición de fosforo en el suelo que es uno de los componentes más importantes para el desarrollo de la planta, de igual forma al realizar este análisis y ver los métodos analíticos para seleccionar el más preciso, nos dimos cuenta que existe una variedad innumerable de métodos de análisis, algunos más generales que otros que son más específicos hechos para un solo tipo de

Page 6: Analisis Final Cristobal Aceiton Yerson Fernandez

análisis, en nuestro desarrollo comprendimos que debemos encontrar la forma correcta de proceder a un problema en nuestro caso buscar un método adecuado para hacer más preciso nuestro análisis.