ANÁLISIS PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO

4
Universidad Interamericana para el Desarrollo Relaciones Comerciales de México Lic. Guadalupe Esquivel Análisis “Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercialAlumno: Ernesto Hernández Rivera Licenciatura en Mercadotecnia Séptimo cuatrimestre Noviembre 2010

description

ERNESTO HDEZ.

Transcript of ANÁLISIS PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO

Page 1: ANÁLISIS PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO

Universidad Interamericana para el Desarrollo

Relaciones Comerciales de México

Lic. Guadalupe Esquivel

Análisis “Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial”

Alumno: Ernesto Hernández Rivera

Licenciatura en Mercadotecnia

Séptimo cuatrimestre

Noviembre 2010

Page 2: ANÁLISIS PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Análisis “Competitividad del frijol mexicano frente al de Estados Unidos en un contexto de liberalización comercial”

El frijol es un producto característico de México, hace algunos años tenía una

gran ventaja en el país en cuanto producción, con el paso de los años la

situación económica del país se ha convertido en un factor para la pérdida de la

competitividad de dicho producto en el país.

Considero que este tipo de bienes que son característicos de nuestro país

deben de tener un mayor impulso, pues considero que se ha dejado de divulgar

a nivel mundial nuestra cultura, gastronomía, lugares turísticos entre otros

aspectos y se le ha dado pie a que los malos acontecimientos en los estados

de nuestro país destaquen de estos aspectos importantes y que realmente es

lo que se debe conocer de México en el mundo pues es un país con muchas

riquezas, tal vez no sean monetarios pero en paisajes y tradiciones lo es.

El gobierno de México debe analizar los tratados a los que pertenece y que

realmente se beneficie con ellos, por ejemplo en el tratado de libre comercio se

omitió la tarifa arancelaria lo cual no ha sido favorecedora para todas las áreas

de economía en el país pues los productores de bajos recursos no han tenido

resultados positivos, en algunos casos las tarifas son demasiado altas.

Para los productores pequeños considero que deben realizar un planeación y

tener una relación de los costos que son necesarios para la producción y

analizar cuales aspectos se pueden descarta y cuales se pueden reducir. Se

deben de analizar todos los aspectos al momento de realizar la estrategia de

precio para que realmente el margen de utilidad sea positivo y de paso a la

inversión en la producción y mejora en la calidad del frijol.

El gobierno debe considerar apoyar al área agropecuaria y recuperar la

competitividad del frijol en el país.