Analisis propuestageneral2

8
Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: KATTYA SEGURA MORA

Transcript of Analisis propuestageneral2

Page 1: Analisis propuestageneral2

Curso: Robótica Educativa 2016

Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos

NOMBRE: KATTYA SEGURA MORA

Page 2: Analisis propuestageneral2

1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.

Para poder desarrollar una clase exitosa el profesor debe conocer y manipular los recursos de construcción y programación de Robótica, esto le permitirá transmitir sus conocimientos para que los estudiantes tengan las bases cognitivas para crear, además de las técnicas que le permitan guiar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Page 3: Analisis propuestageneral2

2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?

La propuesta es construccionista y constructivista porque el estudiante es el centro de aprendizaje, el crea su propio conocimiento, es capaz de diseñar, crear, innovar, explorar, descubrir, comunicar y transmitir su aprendizaje a otras situaciones que se les presenten. Al crear algo nuevo y propio adquiere un significado importante en su aprendizaje, que podrá socializar con los demás estudiantes, profesores o familiares, de manera exitosa.

Page 4: Analisis propuestageneral2

3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.

Aspiramos a estudiantes que sean creativos, que les guste la tecnología, que estén motivados por aprender y como parte de ello posean habilidades para crear, innovar, inventar, indagar y comunicar los conocimientos adquiridos a través de un producto final, esto producto resultado de su esfuerzo, dedicación y aprendizaje.

Page 5: Analisis propuestageneral2

4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?

Considero que la robótica es una formación progresiva que le permite a los estudiantes apropiarse de una serie de conocimientos y habilidades tecnológicas, que le permiten concebir y transferir la robótica a diferentes áreas, que son el futuro de la sociedad y el mercado laboral. Con la robótica los estudiantes construyen su propio aprendizaje cosa que no ocurre con otras especialidades.

Page 6: Analisis propuestageneral2

5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?

Considero que lo más importante es motivar, mostrar a los estudiantes, docentes y padres de familia el increíble mundo de la robótica.

Desarrollar ambientes de aprendizaje motivadores y significativos. Organizar los grupos, horarios, taller, clubes. Comunicar e informar a todos los involucrados.

Page 7: Analisis propuestageneral2

6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?

Yo compruebo que cumplí con los objetivos del taller al desarrollar en los estudiantes habilidades para crear, investigar, innovar, inventar y comunicar lo aprendido durante el taller en el producto final que simula el funcionamiento y utilidad de un robot en diferentes campos de estudio.

Page 8: Analisis propuestageneral2

7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?

Con los talleres se da las bases de robótica, conceptos, utilidades, funcionamientos, los estudiantes investigan, indagan, aprenden todo sobre el uso y funcionamiento del equipo. En la parte administrativa se programa las fechas y horarios para 1 semana de 2 lecciones, se comunica al hogar, se programa una exposición al nivel institucional.

Con los clubs se profundiza más en el enfoque basado por proyectos, se trabaja más en equipo, se da mayor dominio en las áreas tecnológicas y sociales (se invitan a los padres de familia para que vean los proyectos finales), en la parte administrativa se programa las fechas y horarios para 3 semanas en total 6 lecciones.