Analisis PVT.docx

9
Análisis PVT. Los estudios PVT se llevan a cabo con el propósito de analizar los yacimientos, y partiendo de los resultados de estos estudios, determinar los diversos parámetros y metodologías que se desarrollarán para poner a producir el yacimiento. También los análisis PVT son requisito indispensable para contar con las propiedades de los fluidos. El muestreo se realiza al principio de la vida productiva del yacimiento, estos estudios son absolutamente necesarios para llevar a cabo actividades de ingeniería de yacimientos, análisis nodales y diseño de instalaciones de producción. Objetivos principales: Son pruebas realizadas en laboratorio a diferentes condiciones de Presión Volumen y Temperatura. Sirven para hacer diseño de instalaciones de producción, predecir productividad, definir esquemas de producción. Evaluar métodos de recuperación mejorada, se obtiene el valor de POES por balance de materiales. Se toma en cuenta todos los parámetros del yacimiento medidos durante la toma de muestras como son:

Transcript of Analisis PVT.docx

Page 1: Analisis PVT.docx

Análisis PVT.

Los estudios PVT se llevan a cabo con el propósito de analizar los yacimientos, y partiendo de los resultados de estos estudios, determinar los diversos parámetros y metodologías que se desarrollarán para poner a producir el yacimiento. También los análisis PVT son requisito indispensable para contar con las propiedades de los fluidos.

El muestreo se realiza al principio de la vida productiva del yacimiento, estos estudios son absolutamente necesarios para llevar a cabo actividades de ingeniería de yacimientos, análisis nodales y diseño de instalaciones de producción.

Objetivos principales:

Son pruebas realizadas en laboratorio a diferentes condiciones de Presión Volumen y Temperatura.

Sirven para hacer diseño de instalaciones de producción, predecir productividad, definir esquemas de producción.

Evaluar métodos de recuperación mejorada, se obtiene el valor de POES por balance de materiales.

Se toma en cuenta todos los parámetros del yacimiento medidos durante la toma de muestras como son:

• Presión estática del yacimiento.

• Presión fluyendo

• Presión y temperatura a la cabeza del pozo

• Presión y temperatura del separador

• Gastos de líquido y gas en el separador, así como el líquido en el tanque

• Factor de encogimiento del aceite

Page 2: Analisis PVT.docx

En el laboratorio:

• Verificar la validez de las muestras.

• Comparar los datos de campo con los datos de laboratorio.

• Comparar las muestras tomadas en superficie mediante recombinado de las muestras de fondo.

Realizar los estudios completos del fluido por medio de los diferentes experimentos como son:

o Agotamiento a composición constante o Agotamiento diferencial (sólo se realiza en aceites) o Agotamiento a volumen constanteo Estudio de separadores en etapas o Determinación de propiedades físicas como viscosidad, densidad, etc.

Existen dos formas de recolectar las muestras de fluidos:

1. Muestreo de fondo. 2. Muestreo por recombinación superficial.

Muestreo de Fondo. La finalidad es obtener muestras del fluido original del yacimiento. Pudiendo obtenerse antes de que el yacimiento sea explotado, o cuando ya ha sido puesto en producción, siempre y cuando el fluido contenido en el pozo se encuentre lo más parecido al original, misma composición y características.

El muestreo de fondo es importante ya que la información obtenida del análisis PVT delas muestras de fondo, se utiliza para realizar cálculos de mucha trascendencia tanto de tiempo técnico como económico, como son:

1. El desarrollo del yacimiento.2. Las condiciones óptimas de separación3. El comportamiento del yacimiento

Page 3: Analisis PVT.docx

4. El cálculo de las reservas de aceite y gas5. Los métodos para la recuperación secundaria y mejorada

En general todos los yacimientos de aceite pueden ser muestreados con este método como son los de aceite negro, aceite ligero y aceite volátil. Este tipo de muestreo no es recomendable en el caso de yacimientos de gas y condensado.

Page 4: Analisis PVT.docx

Análisis PVT: Pruebas de laboratorio.

Durante la producción de gas condensado desde el yacimiento hasta los separadores ocurre separación gas – líquido que es simulada en el laboratorio para determinar el comportamiento PVT del yacimiento. Los tipos de separación simulados en laboratorio son dos: Diferencial e Instantánea o Flash.

Tipos de pruebas:

Liberación diferencial: básicamente la composición total del sistema varía durante el proceso, el gas liberado se separa total o parcialmente del contacto con el condensado retrogrado. En la siguiente figura se ilustra este tipo de liberación:

Este proceso se puede resumir en tres pasos:

La presión inicial del petróleo es mayor o igual a la presión de burbujeo (presión en la cual la mezcla de hidrocarburos en fase líquida está en equilibrio con una cantidad infinitesimal de gas, burbuja), para que se pueda liberar gas.

Page 5: Analisis PVT.docx

1. Se disminuye la presión causando la liberación de gas, luego éste gas es removido de la celda manteniendo la presión constante.

2. Se repite el procedimiento hasta alcanzar la presión atmosférica.

De este tipo de liberación se obtienen los siguientes datos: factor de compresibilidad delgas (Z), relación gas petróleo en solución (Rs), factor volumétrico del petróleo (Bo),factor volumétrico del gas (Bg), factor volumétrico total (Bt), densidad del petróleo, gravedad específica del gas y la gravedad API de crudo residual.

Liberación instantánea:

Significa que el gas liberado permanece en contacto con el líquido, es decir, la composición total del sistema permanece constante durante el agotamiento de presión.

Page 6: Analisis PVT.docx

La liberación de gas instantánea se puede simplificar de los siguientes pasos: La presión inicial del petróleo es mayor que la presión de burbujeo y la

temperatura inicial es igual a la temperatura del yacimiento. El petróleo se expande en varias etapas hasta alcanzar la presión de

burbujeo a temperatura constante. Luego se repite el paso anterior, pero la presión es menor a la de

burbujeo, sin retirar de la celda el gas liberado, permaneciendo así en contacto con el líquido.

De este tipo de liberación se obtienen los siguientes resultados: presión de burbujeo, volumen relativo en función de la presión (V/Vb), la compresibilidad del petróleo y una función ‘y’: Y= Pb – PP (V/Vb - 1)

Donde:Pb: presión de burbujeo, lpca.P: presión inferior a Pb, lpca.V: volumen bifásico a P, cc.Vb: volumen a Pb, cc.

Laboratorio PVT.Laboratorio de PVT dispone de un equipo completo para determinar el comportamiento de las muestras de fluidos con relación a su presión, volumen y temperatura. El análisis PVT permite determinar presión de saturación, compresibilidad del petróleo y factor volumétrico total de petróleo por medio de una liberación instantánea y la relación gas-petróleo, factor volumétrico del petróleo y factor de desviación del gas por una liberación diferencial.

Los análisis realizados por este laboratorio son los siguientes:

1. Muestras PVT de superficie.2. Toma de muestra PVT de superficie.3. Recombinación física de la muestra a relación gas-petróleo

especificada.4. Separación Flash.

Page 7: Analisis PVT.docx

5. Liberación instantánea a temperatura de yacimiento, incluyendo la determinación de la presión de saturación, compresibilidad del petróleo y volumen relativo petróleo-gas a cada presión de equilibrio.

6. Liberación diferencial del petróleo saturado a temperatura del yacimiento, presentando los valores de: solubilidad del gas, factor volumétrico y densidad del petróleo a cada presión de equilibrio.

7. Carga de la celda PVT.8. Separación instantánea a cuatro (4) valores de presión de una sola

etapa y temperatura ambiente para determinar la relación gas-petróleo en solución, factor volumétrico y gravedad API del petróleo, a condiciones de superficie.

9. Densidad a Presión.10.El análisis PVT completo de una muestra de fondo incluye todos los

análisis efectuados con la muestra de superficie excepto la recombinación física.

https://www.academia.edu/7964555/An%C3%A1lisis_PVT_Pruebas_de_Laboratoriohttps://www.academia.edu/7964555/An%C3%A1lisis_PVT_Pruebas_de_Laboratorio