Anatomía Cátedra 1 - TP 2

3
TRABAJO PRÁCTICO 2 : CABEZA ÓSEA CRÁNEO Y CARA REGIONES COMUNES MÍMICA – MASTICACIÓN. . 1. CABEZA ÓSEA. Regiones de la cabeza: Cráneo. Cara. Límite entre ambos. Cráneo: División: - Calvaria [calota] y Base de cráneo. - Límite entre ambos. Huesos del cráneo: - Reconocimiento de los huesos frontal, etmoides, esfenoides, occipital, parietal, temporal. - Sus partes constitutivas y articulaciones de los distintos huesos entre sí [suturas del cráneo]. 2. CALOTA. Endocráneo. [Fosa parietal]. Surco del [canal para el] seno sagital superior. Exocráneo. Glabela [protuberancia frontal media]. Agujeros parietales. Tuberosidad frontal [eminencia frontal lateral]. [Cresta lateral del frontal]. Líneas [curvas] temporales. 3. BASE DE CRÁNEO. Endocráneo. Fosa craneal anterior: - Límites. - Huesos que la constituyen. - Accidentes: cresta frontal, agujero ciego, porción orbitaria del frontal [eminencia orbitaria con impresiones digitales y eminencias mamilares], [canales olfatorios], apófisis crista galli, lámina cribosa del etmoides, agujeros de la lámina cribosa [agujeros olfatorios y etmoidales], conducto [agujero] óptico, surco prequiasmático [canal óptico]. Fosa craneal media: - Límites. - Huesos que la constituyen. - Accidentes: silla turca del esfenoides, apófisis clinoides anterior, media y posterior, surco carotídeo [cavernoso], dorso de la silla [lámina cuadrilátera], [fosas esfenotemporales], fosa trigeminal [Gasser], fisura orbitaria superior [hendidura esfenoidal], agujero redondo [mayor], agujero oval, agujero espinoso [redondo menor], agujero lacerado [rasgado anterior], orificio interno del conducto carotídeo. Fosa craneal posterior: - Límites. - Huesos que la constituyen. - Accidentes: clivus [canal basilar], agujero magno [occipital], cresta occipital interna, protuberancia occipital interna, fosas cerebelosas, surco del seno pretroso superior [canal petroso superior], orificio auditivo interno, meato [conducto] auditivo interno, conducto del nervio hipogloso [agujero condíleo anterior],

Transcript of Anatomía Cátedra 1 - TP 2

Page 1: Anatomía Cátedra 1 - TP 2

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 : CABEZA ÓSEA – CRÁNEO Y CARA – REGIONES COMUNES – MÍMICA – MASTICACIÓN..1. CABEZA ÓSEA.

Regiones de la cabeza: Cráneo. Cara. Límite entre ambos. Cráneo: División: - Calvaria [calota] y Base de cráneo.

- Límite entre ambos. Huesos del cráneo:

- Reconocimiento de los huesos frontal, etmoides, esfenoides, occipital, parietal, temporal.- Sus partes constitutivas y articulaciones de los distintos huesos entre sí [suturas del cráneo].

2. CALOTA.Endocráneo. [Fosa parietal]. Surco del [canal para el] seno sagital superior. Exocráneo. Glabela [protuberancia frontal media]. Agujeros parietales. Tuberosidad frontal [eminencia frontal lateral]. [Cresta lateral del frontal]. Líneas [curvas] temporales.

3. BASE DE CRÁNEO.Endocráneo. Fosa craneal anterior:

- Límites.- Huesos que la constituyen.- Accidentes: cresta frontal, agujero ciego, porción orbitaria del frontal

[eminencia orbitaria con impresiones digitales y eminencias mamilares], [canales olfatorios], apófisis crista galli, lámina cribosa del etmoides, agujeros de la lámina cribosa [agujeros olfatorios y etmoidales], conducto [agujero] óptico, surco prequiasmático [canal óptico].

Fosa craneal media:- Límites.- Huesos que la constituyen.- Accidentes: silla turca del esfenoides, apófisis clinoides anterior, media y posterior, surco carotídeo

[cavernoso], dorso de la silla [lámina cuadrilátera], [fosas esfenotemporales], fosa trigeminal [Gasser], fisura orbitaria superior [hendidura esfenoidal], agujero redondo [mayor], agujero oval, agujero espinoso [redondo menor], agujero lacerado [rasgado anterior], orificio interno del conducto carotídeo.

Fosa craneal posterior:- Límites.- Huesos que la constituyen.- Accidentes: clivus [canal basilar], agujero magno [occipital], cresta occipital

interna, protuberancia occipital interna, fosas cerebelosas, surco del seno pretroso superior [canal petroso superior], orificio auditivo interno, meato [conducto] auditivo interno, conducto del nervio hipogloso [agujero condíleo anterior], agujero condíleo [posterior], surco del seno transverso [canal del seno lateral], acueducto del vestíbulo, agujero yugular [rasgado posterior].

Exocráneo. Zona anterior o facial. Zona media o yugular: porción basilar del occipital, apófisis cigomática

del temporal [tubérculo cigomático], apófisis mastoides, apófisis pterigoides (lámina medial [ala interna], lámina lateral [ala externa] y fosa), apófisis estiloides, orificio auditivo externo, meato [conducto] auditivo externo, fosa mandibular [cavidad glenoidea del temporal], tubérculo articular del temporal [raíz transversa de la apófisis cigomática o cóndilo del temporal], [raíz longitudinal de la apófisis cigomática], cisura petrotimpánica [Glaser], agujero espinoso [redondo menor], agujero oval, agujero estilomastoideo,

Page 2: Anatomía Cátedra 1 - TP 2

agujero yugular [rasgado posterior], fosa yugular, orificio externo del conducto carotídeo, [fosa condílea anterior], conducto del nervio hipogloso [agujero condíleo anterior], conducto pterigoideo [vidiano], agujero lacerado [rasgado anterior].

Zona posterior: cóndilo occipital, fosa condílea [posterior], agujero condíleo [posterior], apófisis yugular del occipital, apófisis mastoides, incisura mastoidea [ranura digástrica], agujero magno [occipital], protuberancia occipital externa, cresta occipital externa, línea nucal superior [línea curva superior del occipital], línea nucal inferior [línea curva inferior del occipital].

Elementos que transcurren por los agujeros y conductos mencionados en el Trabajo Práctico.

4. HUESOS DE LA CARA.Cara: Esqueleto facial [Huesos de la cara]:

- Reconocimiento de los huesos maxilar [superior], nasal [hueso propio de la nariz], lagrimal [unguis], hueso cigomático [malar], palatino, cornete nasal inferior [cornete], vómer, mandíbula [maxilar inferior].

- Sus partes constitutivas y articulaciones de los diferentes huesos entre sí.

5. CORRELATO IMAGENOLÓGICO.

6. REGIONES COMUNES A CRÁNEO Y CARA. Fosas nasales.

- Límites, huesos que la constituyen, orificios de comunicación con endocráneo y exocráneo.- Senos paranasales: seno frontal, celdillas etmoidales anteriores, medias y

posteriores, seno esfenoidal, seno maxilar. Órbita.

- Límites, huesos que la constituyen, orificios de comunicación con endocráneo y exocráneo.

Fosa infratemporal [cigomática: (Pterigomaxilar de Rouvière)].- Límites, huesos que la constituyen, orificios de comunicación con endocráneo y exocráneo.

Fosa pterigopalatina [pterigomaxilar: (Trasfondo de la fosa pterigomaxilar de Rouvière)].

- Límites, huesos que la constituyen, orificios de comunicación con endocráneo y exocráneo.

7. REGIONES TEMPORAL E INFRATEMPORAL. Límites de la región temporal. Contenido: Músculo temporal. Vasos y nervios temporales. Límites de la región infratemporal. Contenido: Músculos pterigoideo medial [interno] y pterigoideo lateral [externo]. Arteria maxilar [interna] y sus ramas. Nervio mandibular [maxilar inferior] y sus ramas. Ganglio ótico.

8. MÍMICA.Músculos: Periorificiales palpebrales: orbicular de los ojos [de los párpados], corrugador superciliar [superciliar]. Periorificiales nasales: procer [piramidal], depresor del tabique nasal

[mirtiforme], porción transversa del músculo nasal [transverso], porción alar del músculo nasal [dilatador de las alas de la nariz].

Periorificiales bucales: orbicular de la boca [de los labios], elevador [común] del labio superior y el ala de

la nariz, elevador [propio] del labio superior, elevador del ángulo de la boca [canino], cigomático menor, cigomático mayor, buccinador, risorio [Santorini], depresor del ángulo de la boca [triangular de los labios], depresor del labio inferior [cuadrado del mentón], mentoniano [borla de la barba].

Periorificiales auriculares: auricular posterior, auricular superior, auricular anterior. Platisma [cutáneo del cuello]. Occipitofrontal (vientres occipital y frontal).Nervio facial: trayecto extracraneal, relaciones intraparotídeas, ramas terminales.Arteria facial: origen, trayecto, relaciones ,ramas colaterales y terminal.

Page 3: Anatomía Cátedra 1 - TP 2

Inervación sensitiva de cara y cuello.

9. MASTICACIÓN.Músculos:temporal, masetero, pterigoideo medial [interno] y pterigoideo lateral [externo].

- Inervación, acción. Articulación temporomandibular.Nervio trigémino: trayecto periférico, ramas terminales.

10. CORRELATO IMAGENOLÓGICO.