antenastc3aporte1

16
DESARROLLO Proponer y Justificar el enlace de comunicación que debe haber entre la mina y el punto donde se encuentran las redes de Telecomunicaciones Descripción del enlace: Las señales llegan al satélite desde la estación en tierra por el "haz ascendente" y se envían a la tierra desde el satélite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces, las frecuencias de ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayor atenuación en el

description

antenas

Transcript of antenastc3aporte1

DESARROLLOProponer y Justificar el enlace de comunicacin que debe haber entre la mina y el punto donde se encuentran las redes de Telecomunicaciones

Descripcin del enlace:Las seales llegan al satlite desde la estacin en tierra por el "haz ascendente" y se envan a la tierra desde el satlite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces, lasfrecuenciasde ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayoratenuacinen el recorrido de la seal, y por tanto es preferible transmitir con ms potencia desde la tierra, donde la disponibilidadenergticaes mayor.Para evitar que los canales prximos del haz descendente interfieran entre s, se utilizanpolarizacionesdistintas. En el interior del satlite existen unos bloques denominadostranspondedores, que tienen como misin recibir, cambiar y transmitir las frecuencias del satlite, a fin de que la informacin que se enva desde la base llegue a las antenas receptora

En la sede de Londres Inglaterra vamos colocar varios servidores el cual vamos a descargar o visualizar todas la actividad realizadas en la planta de extraccin minera en el Guaviare las cual podramos considerar variables, contaremos con un servidor de email y almacenamiento de informacin, uno conectividad y otro de estado.Se contara con una infraestructura de cableado de red y interconexiones de fibra ptica apara optimizar la comunicacin, como tambin tendremos la antena satelital el cual esta enlazada con el satlite geoestacionario, esta antena se conectara a su respectivo modem y equipamiento para el procesamiento de las seales recibida y enviadas.En la zona de exploracin minera tenemos un sistema de recoleccin de informacin por medio de sensores, cmara y vhdr conectados a una serie de ordenadores los cuales cantan las actividades para ser transmitidas en tiempo real. Se cuenta con una antena con una conexin a un satlite geoestacionario el cual facilita la transmisin de las variables

2. Una vez ha realizado la propuesta y justificacin del enlace, haga una caracterizacin donde describa, el tipo de Antena a utilizar, la PIRE, las bandas de frecuencia y las posibles prdidas del enlace

Componentes RF pasivos inalmbricos internos

Cable coaxial inalmbrico para interiores

Bandas de frecuencia

Ultra Baja Frecuencia (Siglas en ingls Ultra Low Frequency (ULF) comprende el rango de frecuencias entre 300 y 3000 hercios (3 Kilohercios). Esta banda es utilizada para comunicaciones en minas por su capacidad de penetrar fcilmente la superficie terrestre.

De las tres bandas, la que presenta menor atenuacin por la lluvia, es la banda C, ya que est situada en las frecuencias ms bajas de las tres. Las dos bandas restantes presentan mayor atenuacin por estos factores, sobre todo la banda Ka, puesto que el tamao de las gotas de agua es similar a la longitud de onda a estas frecuencias. Por ello, la banda C es la ms adecuada para comunicaciones de datos que requieran fiabilidad en zonas tropicales. Sin embargo, las Frecuencias utilizadas en esta banda son muy cercanas a las usadas en algunos sistemas de microondas terrestres, lo que puede causar interferencias cuando equipos de este tipo se encuentren en las proximidades de la estacin.

ANTENA VSAT (Very Small Aperture Terminals)

Las redes VSAT son redes privadas de comunicacin de datos via satlite que permiten el intercambio de informacin, la mayora de los satlites se localizan en rbitas a 36000 Km. Aproximadamente

Las redes satelitales VSAT usualmente trabajan en las bandas C Y KU, siendo la banda C de tecnologa ms antigua que la banda KU pero con plena vigencia de operacin en la actualidad.

La banda KU permite trabajar redes VSAT con dimetros de antenas y amplificadores mucho ms pequeas, tpicamente 1.2 m o menores a diferencia de los dimetros de las VSAT en banda C, tpicamente 1.8 y 2.4 m.

Las VSAT son diseadas bsicamente por usuarios que requieren comunicarse con puntos geogrficos dispersos en un gran territorio mediante microestaciones terrenas ubicadas en sus necesidades.

Componentes de la estacin VSAT

Unidad exterior: es la interfaz entre el satlite y VSAT, est conformado por una antena y un RTF (transrecibidor de frecuiencia de Radio)

Feed Horn: est ubicado en el marco de la antena en su punto focal por brazos de apoyo, se encarga de dirigir la transmisin de la potencia recibida en l.

El RFT est interconectado al feed horn como se muestra en la siguiente figura:

LNB: Low Noise Block Downconverter(Amplificador conversor descendente)

Alimentador: Dispositivo el cual enva /recibe la seal del Plato parablico.

Antena (Plato) Parablica: Es donde la seal se concentra hacia el satlite va el alimentador o viceversa.

Amplificador: Dispositivo a travs del cual amplifica la seal nicamente para transmisin.

Prdidas presentes en los enlaces de una vsat

Atmosfricas: Debidas a la absorcin de ondas radioelctricas por parte de los gases atmosfricos como oxgeno y vapor de agua. (Se puede ignorar esta prdida para frecuencias inferiores a los 10 GHz).

Por Lluvia: Este tipo de prdidas afectan drsticamente los enlaces satelitales. Las ondas radioelctricas son dispersadas o absorbidas. (El efecto es mayor cuanto mayor sea la frecuencia).

Por Desalineacin de las Antenas: Es inevitable el pequeo desalineamiento de las antenas. Cuanto mayor sea el dimetro de la antena, mayor puede ser este efecto. (Se recomienda que para antenas de ms de 7 mts se tengan dispositivos de seguimiento).

PIRE

La PIRE se define como la cantidad de potencia que tendra que ser emitida por una antena isotrpica, para producir la mxima densidad de potencia en la direccin de mxima ganancia.

La PIRE se usa para estimar el rea de servicio de un transmisor y para evitar que se solapen reas de cobertura de varios transmisores, que estn trabajando a la0020misma frecuencia.

3. Construir el diagrama completo de los patrones de radiacin de las antenas que se deben utilizar en el enlace propuesto y el esquema general del Sistema.

En Colombia, tenemos una ubicacin geogrfica estratgica privilegiada, ventajosa y dominante con respecto a otros pases, es de gran utilidad y economa aprovechar los satlites de telecomunicaciones ubicados en la zona espacial Geoestacionaria lo cual nos facilita prestar los servicios de comunicaciones a los sitios ms remotos, marginados y de difcil acceso de nuestro territorio Colombiano, donde ningn otro tipo de comunicaciones pueden llegar.

La red VSAT estar con formada por 2 estaciones maestras HUBs proporcionales y equidistantes de nuestra geografa. El HUB en Medelln manejar.

DISEO DE LA VSAT

Se escoge el satlite Geoestacionario IS-805 de la empresa INTELSAT

Latitud / Longitud: Por tratarse de un satlite geoestacionario, la latitud corresponder 0 N, mientras que el valor de su longitud es de 304.5 E.

Footprint: De los 3 footprints que nos ofrece el satlite INTELSAT 805, vemos que la nica huella que realmente nos cubre todo el territorio colombiano es la tercera ya

que esta, si alcanza a incluir Leticia. Por su parte la segunda huella no lo permita. El footprint seleccionado tiene la particularidad que es el que presenta el menor valor de PIRE 48.7 dBW

Polarizacin:.

Se selecciono la banda de frecuencia fue la Ku (11 a 14) Ghz, ya que la banda C se encuentra en la saturada. Adems la banda Ku no presenta casi interferencias terrestres, por tal razn si se llegasen a presentar problemas de atenuacin en la seal, las correcciones pertinentes se

llevaran a cabo ac en la tierra y no all sobre el satlite. De igual manera se tiene en cuenta la siguiente informacin de la tabla:

BANDA CBANDA KU

VentajasDesventajasVentajasDesventajas

Tecnologa bienInterferencia TerrestreNo hay interferenciaAtenuacin por lluvias

establecidaterrestre

Baja atenuacinGrandes antenasSatlites ms potentes.Alto costo del segmento

por lluvias, Bajoespacial

costo delAntenas ms pequeas

segmento

espacial

Diseo de la Red

Topologa: se opta por la cola configuracin tipo ESTRELLA, estn compuestas por un nmero determinado de estaciones VSAT y un hub, cada VSAT puede transmitir y recibir X canales correspondientes a las conexiones de los terminales unidos al VSAT. El hub por su lado debe poder transmitir y recibir ese nmero de X canales atendidos a todos los VSATS.

Se utilizan el enlace desde terminales hasta el HUB (Inbound) podemos utilizar el acceso al medio TDMA debido a que todos los terminales comparten el enlace de subida.HUB

Se divide en dos partes fundamentales la unidad o terminal de radiofrecuencia y la unidad interior.

La unidad de radiofrecuencia, se encarga de la transmisin y recepcin de seales hacia o a travs del satlite.

La Unidad interior, estar conectado al ordenador central, consta de diversas funciones como procesador de acceso al satlite o

interferencia banda-base, pero la parte ms importante de esta unidad es el NMS (Network Management System), el cual es un ordenador que realiza las funciones ms importantes dentro de una red como son: Configurar la red (Estrella)

Monitorizar el trafico entre terminales Control y alarma

Funciones relativas al control de terminales como, habilitacin de nuevos terminalesBibliografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_por_sat%C3%A9lite http://dat.perueduca.edu.pe/introduccionvsat.html Resumen, redes VSAT consultado el 3 de mayo de 2014 en la URL http://mauriciomolina.tripod.com/Bajables/Redes_VSAT.pdf http://www.viasatelital.com/satelites/huella_IS-805.htm http://www.satcomresources.com/Satcom-Dish-Pointer-with-Google-Maps