ANTEPROYECTO UNAD

7
NOMBRE DEL PROYECTO LA MOTIVACION COMO ENTE REGULADOR PARA ALCANZAR NUESTROS LOGROS. NOMBRES AUTORES ESTUDIANTE MARIA ANGELICA REINA ISABEL FRANCIA ELENA RUDY QUIROGA CARVAJAL ASESORES JANETH CERRA MIRANDA Tutor [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA - UNAD BARRANCABERMEJA, ABRIL DE 2015

description

Modelo anteproyecto

Transcript of ANTEPROYECTO UNAD

Page 1: ANTEPROYECTO UNAD

NOMBRE DEL PROYECTO

LA MOTIVACION COMO ENTE REGULADOR PARA ALCANZAR NUESTROS LOGROS.

NOMBRES AUTORESESTUDIANTE

MARIA ANGELICAREINA ISABEL

FRANCIA ELENARUDY QUIROGA CARVAJAL

ASESORESJANETH CERRA MIRANDA

Tutor

[email protected]

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA - UNADBARRANCABERMEJA, ABRIL DE 2015

Page 2: ANTEPROYECTO UNAD

INTRODUCCIÓN

Dentro del proceso de prácticas profesionales, para los estudiantes del programa de psicología es importante entrar a reforzar las problemáticas que están inmersas en una comunidad, permitiéndoles mejorar sus condiciones de vida y así mismo proyectarse a situaciones que les permita superarse y poder mejorar sus condiciones intelectuales, la cual le permitirá abordar situaciones desde diferentes contextos, permitiéndoles ser importantes o útiles a la sociedad.

Los procesos de superación en el ser humano, van enfocados a mejorar su proyecto de vida, los cuales le permite superarse intelectualmente vinculándose a procesos de formación que de una u otra manera enriquece sus conocimientos, para colocar en práctica lo aprendido y poder lanzarse hacia una sociedad que les permite ser parte activa dentro de un mundo de superación personal.

El encaminarse hacia la motivación personal les costara riesgos que deben asumir y afrontar tanto nivel individual como a nivel familiar, solo el espíritu de superación personal le permitirá al ser humano, ser arriesgado, comprometido con un proceso de cambio a medio plazo, el cual será el puente para llegar a obtener una mejor calidad de vida dentro de su entorno social y familiar.

Page 3: ANTEPROYECTO UNAD

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Lo que se pretende con esta investigación es conocer de fondo que tanta motivación tiene el estudiante para cumplir con las diferentes actividades académicas que le ofrece el programa bachillerato flexible, ejecutado por la corporación regional del magdalena medio – arco iris, de igual forma que le ofrece el medio para permitirle la culminación de sus estudios secundarios y que tanto la familia es parte de motivación para generar expectativas positivas en los estudiantes participantes de los programas académicos de secundaria

1.1. Descripción del problema

Donde se llevan a cabo estos programas de educación secundaria, son poblaciones vulnerables, de escasos recursos económicos, con pocas oportunidades de superación, los cuales viven del trabajo informal dentro de sus comunidades, son poblaciones con necesidades básicas y económicas visibles, con situaciones familiares disfuncionales , estas necesidades les genera otros compromisos fuera de lo común que no les permite pensar en mejores condiciones de vida, donde puedan ser parte activa y participativa de una sociedad que le ofrece mejores condiciones, permitiéndoles superarse y alcanzar sus proyectos de vida a mediano plazo.

1.2Planteamiento del problema

Que tanto influye la familia y el entorno social en procesos de superación personal de los estudiantes de ciclo 3 (grados 6 y 7) del programa bachillerato flexible de la institución educativa Rafael Rangel de la comuna 6 de la ciudad de Barrancabermeja.

Page 4: ANTEPROYECTO UNAD

1.3 Justificación

Dentro de los programas de formación y de superación personal del ser humano, es importe incluir el componente psicosocial el cual será un apoyo a los estudiantes para permitirles encaminarse a cumplir una metas pactadas dentro de un proceso que es de gran aporte a su vida, familiar, laboral y social, así mismo se debe vincular a los miembros del núcleo familiar quienes son entes motivadores para que estos estudiantes logren superar todos los obstáculos que se presenten dentro del proceso de formación académica, el llegar a las aulas de clase después de sus jornadas laborales y familiares con un compromiso y responsabilidad de cumplir con actividades académicas genera en los participantes ansiedad ya que muchas veces por sus situaciones laborales y familiares no podrán tener la disposición para ser parte activa dentro del proceso de formación, es allí donde el psicosocial será de gran aporte para reforzar componentes motivacionales que les genere otras expectativas de superación personal, con el fin de analizar componentes que de otra forma se les pueda dar manejo para poder cumplir con una responsabilidad adquirida a nivel individual como proceso de superación personal.

La motivación es independiente para cada ser humano, cada quien tiene motivaciones distintas, los impulsos de la motivación son los que mueven al individuo a realizar ciertas acciones, ser perseverantes hasta culminar la meta propuesta, el estar motivados se relaciona con el interés y voluntad de cada ser, según las necesidades y las prioridades que tenga el individuo decidirán el que, como, para que y cuando, las motivaciones también establecen en el individuo actitudes y personalidades, cuando se está motivado se toman decisiones importantes para la vida, que le permiten ser o estar totalmente activo ante proyecto propuesto o una finalidad de una meta a alcanzar dentro de un proceso que le permitirá enriquecer sus conocimientos y aflorar sus capacidades como individuo que hace parte activa de un colectivo social y familiar.

Page 5: ANTEPROYECTO UNAD

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivos generales

Brindar apoyo y acompañamiento psicosocial a los estudiantes del ciclo 3 (grado 6 y 7), de la escuela Rafael Rangel del programa bachillerato flexible, con el fin de contribuir al fortalecimiento de sus proyectos de vida.

2.2. Objetivos específicos

1. Sensibilizar a los estudiantes de ciclo 3 (grado 6 y 7) del programa bachillerato flexible de la escuela Rafael Rangel, de la importancia de la culminación de sus estudios secundarios.

2. Concientizar a la familia de la importancia de ser ente motivador para que los estudiantes de ciclo 3 (grados 6 y 7), del programa bachillerato flexible de la escuela Rafael Rangel, puedan cumplir sus metas y objetivos propuestos para la terminación de sus estudios secundarios.

3. Generar procesos motivacionales en los estudiantes del programa bachillerato flexible ciclo 3 (grados 6 y 7) para que alcancen sus metas propuestas.