Antiguo Régimen. Centralización y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

download Antiguo Régimen. Centralización y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

of 13

Transcript of Antiguo Régimen. Centralización y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    1/13

    CARACTERSTICAS POLTICAS, ECONMICAS Y SOCIALES

    DEL ANTIGUO RGIMEN. LA POLTICA CENTRALIZADORA DE

    LOS BORBONES

    1.- INTRODUCCIN

    2.- ANTIGUO RGIMEN

    2.1.- Una sociedad estamental.

    2.1.1. Pi!ile"iados

    2.1.2. No #i!ile"iados

    2.2.- $a econom%a.

    2.&.- El #ode #ol%tico.

    &.- $A GUERRA DE 'UCE'IN ( E$ CAM)IO DE DINA'T*A

    +.- E$ CENTRA$I'MO )OR)NICO

    +.1. $os Decetos de N,e!a Planta

    +.2. El sometimiento de las Cotes ,na n,e!a Administacin

    /.- E$ RE0ORMI'MO )OR)NICO

    /.1. Reomismo social

    /.2. Pol%tica de eoma a"aia

    /.&. $as inaest,ct,as

    /.+. $a ind,stia

    /./. El comecio

    /.. Reomas ed,cati!as e im#,lso a la c,lt,a la ciencia/.3. $os l%mites al eomismo

    .- CONC$U'IN.

    1

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    2/13

    1.- INTRODUCCIN

    Al iniciase el si"lo 45III6 en Es#a7a #e!i!%an las est,ct,as #o#ias del Anti",o R8"imen9

    ,na sociedad estamental6 ,n sistema econmico de :ase ,al se7oial ,n 8"imen #ol%tico de

    mona;,%a ;,e tend%a al a:sol,tismo.

    $a lle"ada de los )o:ones al tono es#a7ol si"niic la consolidacin del a:sol,tismo

    mon>-13+?6 0enando 5I =13+-

    13/@? Calos III =13/@-13? se caacteiBaon #o la im#lantacin de ,na seie de eomas ;,e

    #etend%an6 #o ,n lado6 la centaliBacin del Estado eedado de los A,stias 6 #o oto6 la

    eo"aniBacin6 acionaliBacin eacti!acin de ,na administacin ,na est,ct,a econmica

    en com#leta cisis desde la se",nda mitad del si"lo 45II.

    $as ideas il,stadas conti:,eon al dise7o de las eomas. $os il,stados encontaon en

    Calos III ,n con!encido deenso de la necesidad de eomas6 #eo sin #one n,nca en d,da el

    #ode la a,toidad eal6 de a% el a#elati!o de d8s#ota il,stado.

    2.- ANTIGUO RGIMEN.

    El Anti",o R8"imen es el sistema econmico6 social #ol%tico6 ;,e se dio en E,o#a

    d,ante la Edad Modena6 si"los 45I6 45II 45III6 ;,e se%a s,stit,ido #o el n,e!o 8"imen tasel ti,no de las e!ol,ciones li:eales. ',s caacte%sticas son9

    'ociedad9 eistencia de ,na sociedad estamental6 eedada de la E.Media. No:leBa

    cleo son los estamentos #i!ile"iados el estado llano es el estamento no #i!ile"iado. $os

    estamentos no son ",#os omo"8neos dento de cada ,no a "andes dieencias.

    Econom%a9 ,al6 con ,n #edominio de la a"ic,lt,a. $as tieas esta:an en manos de los

    #i!ile"iados las ta:aFa:an los cam#esinos "anadeos6 ;,e !i!%an en condiciones de !ida m,di%ciles.

    Pol%tica9 "an #ode de las mona;,%as6 ;,e #imeo son a,toitaias aca:an siendo

    mona;,%as a:sol,tas =el #ode del Estado est< e#esentado #o el e?.

    2.1.- Una so!"#a# "s$a%"n$a&

    Di!idida en estamentos6 ;,e son ",#os ceados a los ;,e se #etenec%a #o nacimiento

    2

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    3/13

    de los ;,e no se #od%a sali. 'lo el in"eso en el cleo o cic,nstancias ece#cionales #emit%an a

    los no #i!ile"iados accede a la sit,acin #i!ile"iada ;,e ten%an la no:leBa el cleo.

    $as dieencias ente estamentos no esta:an macadas #o la i;,eBa6 sino #o tene ,na

    seie de #i!ile"ios li"ados a los estamentos no:iliaios eclesi

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    4/13

    atesanos6 comeciantes ta:aFadoes !enidos del cam#o a #o:a ot,na en la ci,dad =ace la

    CoteH?6 am8n de ma"inados sociales como mendi"os6 #oscitos6 #ostit,tas6 etcL

    2.2.- La "ono%'a

    2.2.1. A"ic,lt,a "anade%a.

    $a :ase de la econom%a es la a"ic,lt,a6 #eo ,na a"ic,lt,a #o:e estancada ;,e6

    sal!o en al",nos l,"aes6 est< anclada en la Edad Media donde la escasa #od,ccin a d,as

    #enas lle"a #aa alimenta a la #o:lacin. 'on ec,entes las e!,eltas am:,nas como

    consec,encia de las malas cosecas ;,e acen s,:i los #ecios de los ceeales6 el alimento

    : ,n @> de la #o:lacin las tieas #etenecen

    maoitaiamente a la no:leBa6 al cleo a los m,nici#ios. En el caso de la no:leBa la a#o#iacin

    de la tiea #o!iene de t%t,los no:iliaios e,dales ;,e en Es#a7a se elacionan con la

    Recon;,ista. $a #o#iedad est< !inc,lada al t%t,lo no:iliaio =bienes vinculados?6 #o lo tanto la

    eeda:a el iFo #imo"8nito =mayorazgo)6 8ste #,ede ,s,,ct,a la #o#iedad #eo no #,ede

    di!idila ni !endela. $a I"lesia ac,m,l "andes #o#iedades =propiedad amortizada ode manos

    muertas? #o com#a donaciones. $os m,nici#ios tam:i8n conta:an con #o#iedades (bienes de

    propios bienes de comunes? ;,e no #od%an #acelase ni !endese. De esta manea "an #atede la #o#iedad del #a%s ;,eda:a ,ea del mecado6 no se #od%a com#a6 #o eso los #ecios de

    la tiea li:e ean m, altos de:ido a s, escaseB la #od,ccin el endimiento de la tiea ean

    :aF%simos.

    Adem

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    5/13

    acti!idades atesanales se a",#a:an en "emios6 ;,e aJn manten%an la di!isin de maestos6

    oiciales a#endices. 'lo los maestos #od%an tene ,n talle esta:lecese #o s, c,enta6

    des#,8s de s,#ea ,n eamen =obra maestra?.

    0ente a los "emios em#ieBan a a#aece6 a en el si"lo 45III6 al",nas omas ca#italistas

    =idea de :eneicio6 com#etenciaL? #eo ,ea de las ci,dades. $os d,e7os de los tallees

    centos #od,cti!os son los :,",eses6 ;,e en Es#a7a son escasos6 o :ien son de #o#iedad

    estatal =man,act,as eales?.

    El comecio est,!o condicionado #o las deiciencias de los caminos6 la escaseB de

    #,entes6 los altos im#,estos la ineistencia de ,n mecado nacional. Taslada las mecanc%as

    ea al"o lento6 costoso #eli"oso. $os ees "a!an de oma des#o#ocionada los intecam:ios

    comeciales6 !iendo en ello ,na oma

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    6/13

    caacte%sticas6 el neo de ,nin de todos los einos ea el monaca.

    $a coona de Castilla se #esenta6 ente todos los einos de la mona;,%a is#

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    7/13

    Teesa de A,stia6 emana de 0eli#e I5. Esta o#cin s,#on%a ,na total in!esin de las #ol%tica

    es#a7ola desde tiem#os de 0enando el Catlico6 adem

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    8/13

    Cesiones es#a7olas9

    - Gan )eta7a6 o:tiene Gi:alta Menoca e im#otantes !entaFas comeciales en

    las colonias es#a7olas de Am8ica6 como el as!"n$o #" n"+)os =Gan )eta7a #od%a

    !ende escla!os en las colonias es#a7olas d,ante teinta a7os? el na*'o #"

    0")%!so = Gan )eta7a #od%a en!ia ,n na!%o in"l8s de />> toneladas todos los

    a7os6 a !ende s, ca"amento li:e de im#,estos en las colonias es#a7olas?

    - A,stia consi",e los anti",os teitoios es#a7oles de 0landes6 N

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    9/13

    $os ConseFos de la 8#oca de los A,stias ,eon ele"ados #o los s")"$a)!os #"

    #"s0a/o =antecedente de los ministos?. $as seceta%as ean oc,#adas #o t8cnicos dotados de

    "an ca#acidad de decisin en ,n

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    10/13

    /.2. Pol%tica de eoma a"aia

    (a en los #imeos a7os del einado de Calos III se #lanteaon los #o:lemas de

    los :ienes vinculados y amortizados6 del ataso tecnol"ico la necesidad de a:odalos en ,na

    eoma a"aia. Il,stados como Cam#omanes6 o!ellanos Ola!ide den,nciaon en s,s escitos

    las "a!es consec,encias ;,e las instit,ciones del Anti",o R8"imen ten%an en el desaollo

    a"aio.

    Cam#omanes en s, Tratado de la Regala de Amortizacin aima:a ;,e el "o:ieno de:%a

    omenta las e#lotaciones amiliaes #e;,e7as concediendo tieas c8ditos a los cam#esinos

    no #o#ietaios.

    El Informe sobre la Ley Agraria de o!ellanos constit,e ,na !asta e#osicin de los

    #o:lemas a"aios de Es#a7a. Ente ellos destaca la est,ct,a de #o#iedad de la tiea

    vinculada y amortizada ;,e6 se"Jn s, a,to6 ea la cla!e de la escasa #od,ccin del cam#o

    es#a7ol.

    Ola!ide lle! a ca:o la coloniBacin de 'iea Moena. Esta Bona des#o:lada ,e oc,#ada

    #o ,nos >>> colonos #ocedentes so:e todo de Alemania 0landes. As% se ,ndaon !aios

    #,e:los como $a Caolina6 $a Calota6 $a $,isiana6 etc.

    Todos estos #oectos contaon con la o#osicin de la no:leBa la I"lesia lo ;,e im#idi s,

    desaollo6 ece#to en el caso de la coloniBacin de 'iea Moena.

    /.&. $as inaest,ct,as

    Uno de los "andes #o:lemas #aa el a,mento de la #od,ccin del comecio ean las

    malas com,nicaciones eistentes6 #o ello se em#enden ,na seie de #oectos en la

    const,ccin de inaest,ct,as !iaias en la meFoa de la lota na!al.

    10

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    11/13

    Ensenada6 d,ante los einados de 0eli#e 5 0enando 5I6 inici tes "andes

    const,cciones9 el canal de Castilla6 en la s,:meseta note6 #aa acilita el tans#ote l,!ial el

    e"ad%oK la caetea de G,adaama6 a ta!8s del 'istema Cental #aa com,nica las dos

    mesetasK el camino de Reinosa #aa com,nica la s,:meseta note con la costa cant

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    12/13

    mono#olio comecial de la coona necesita:a eomas6 as% en el si"lo 45III se ado#taon

    dieentes medidas9

    En 1313 se taslad a C

  • 7/25/2019 Antiguo Rgimen. Centralizacin y Reformismo. S. XVIII.alumnos.2013_2014 (1)

    13/13

    Peo las instit,ciones m.

    4.- CONCLUSIN

    Con la n,e!a dinast%a de los )o:ones se esta:leci ,n n,e!o modelo de Estado :asado

    en el centalismo ;,e conlle! la a#licacin de "andes e im#otantes eomas6 m,cas de ellas

    im#,lsadas #o ,na ideolo"%a il,stada. 'in em:a"o6 a la m,ete de Calos III en 136 m,cas

    de esas eomas lle!a:an la"os a7os estancadas o an,ladas.

    C,ando la Re!ol,cin ancesa an,nci el in del Anti",o R8"imen6 el n,e!o monaca6

    Calos I56 "an #ate de s,s cola:oadoes6 incl,idos los eomistas il,stados6 o:se!aon con

    temo los eectos ;,e las ideas il,stadas esta:an #o!ocando en 0ancia.

    13