ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio,...

14

Transcript of ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio,...

Page 1: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse
Page 2: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

2 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

VICENTE ALEIXANDRE (1898-1984)

SE QUERÍAN Se querían.

Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,

labios saliendo de la noche dura,

labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?

Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.

Se querían como las flores a las espinas hondas,

a esa amorosa gema del amarillo nuevo,

cuando los rostros giran melancólicamente,

gira lunas que brillan recibiendo aquel beso.

Se querían de noche, cuando los perros hondos

laten bajo la tierra y los valles se estiran

como lomos arcaicos que se sienten repasados:

caricia, seda, mano, luna que llega y toca.

Se querían de amor entre la madrugada,

entre las duras piedras cerradas de la noche,

duras como los cuerpos helados por las horas,

duras como los besos de diente a diente sólo.

Se querían de día, playa que va creciendo,

ondas que por los pies acarician los muslos,

cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...

se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.

Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,

mar altísimo y joven, intimidad extensa,

soledad de lo vivo, horizontes remotos

ligados como cuerpos en soledad cantando.

Amando. Se querían como la luna lúcida,

como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,

dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,

donde los peces rojos van y vienen sin música.

Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,

ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,

mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,

metal, música, labio, silencio, vegetal,

mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.

LUIS CERNUDA (1902-1963)

NO DECÍA PALABRAS No decía palabras,

acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,

porque ignoraba que el deseo es una pregunta

cuya respuesta no existe,

una hoja cuya rama no existe,

un mundo cuyo cielo no existe.

La angustia se abre paso entre los huesos,

remonta por las venas

hasta abrirse en la piel,

surtidores de sueño

hechos carne en interrogación vuelta a las nubes.

Page 3: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

3 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

Un roce al paso,

una mirada fugaz entre las sombras,

bastan para que el cuerpo se abra en dos,

ávido de recibir en sí mismo

otro cuerpo que sueñe;

mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne,

iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.

Aunque sólo sea una esperanza

porque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe.

SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA Si el hombre pudiera decir lo que ama,

si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo

como una nube en la luz;

si como muros que se derrumban,

para saludar la verdad erguida en medio,

pudiera derrumbar su cuerpo,

dejando sólo la verdad de su amor,

la verdad de sí mismo,

que no se llama gloria, fortuna o ambición,

sino amor o deseo,

yo sería aquel que imaginaba;

aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos

proclama ante los hombres la verdad ignorada,

la verdad de su amor verdadero.

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien

cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;

alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina

por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,

y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu como leños perdidos

que el mar anega o levanta

libremente, con la libertad del amor,

la única libertad que me exalta,

la única libertad por que muero.

Tú justificas mi existencia:

si no te conozco, no he vivido;

si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

Page 4: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

4 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

RAFAEL ALBERTI (1902-1999)

EL MAR. LA MAR (Marinero en tierra, 1925) El mar. La mar.

El mar. ¡Sólo la mar!

¿Por qué me trajiste, padre,

a la ciudad?

¿Por qué me desenterraste

del mar?

En sueños, la marejada

me tira del corazón.

Se lo quisiera llevar.

Padre, ¿por qué me trajiste

acá?

SI MI VOZ MURIERA EN TIERRA Si mi voz muriera en tierra

llevadla al nivel del mar

y dejadla en la ribera.

Llevadla al nivel del mar

y nombradla capitana

de un blanco bajel de guerra.

¡Oh mi voz condecorada

con la insignia marinera:

sobre el corazón un ancla

y sobre el ancla una estrella

y sobre la estrella el viento

y sobre el viento la vela!

FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936)

ES VERDAD (Canciones, 1927) ¡Ay qué trabajo me cuesta

quererte como te quiero!

Por tu amor me duele el aire,

el corazón

y el sombrero.

¿Quién me compraría a mí

este cintillo que tengo

y esta tristeza de hilo

blanco, para hacer pañuelos?

¡Ay qué trabajo me cuesta

quererte como te quiero!

ENCUENTRO Ni tú ni yo estamos

en disposición

de encontrarnos.

Page 5: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

5 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

Tú… por lo que ya sabes.

¡Yo la he querido tanto!

Sigue esa veredita.

En las manos,

tengo los agujeros

de los clavos

¿No ves cómo me estoy

desangrando?

No mires nunca atrás,

vete despacio

y reza como yo

a San Cayetano,

que ni tú ni yo estamos

en disposición

de encontrarnos.

Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla (Romancero Gitano, 1924-

27)

A Margarita Xirgu

Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

con una vara de mimbre

va a Sevilla a ver los toros.

Moreno de verde luna

anda despacio y garboso.

Sus empavonados bucles

le brillan entre los ojos.

A la mitad del camino

cortó limones redondos,

y los fue tirando al agua

hasta que la puso de oro.

Y a la mitad del camino,

bajo las ramas de un olmo,

guardia civil caminera

lo llevó codo con codo.

El día se va despacio,

la tarde colgada a un hombro,

dando una larga torera

sobre el mar y los arroyos.

Las aceitunas aguardan

la noche de Capricornio,

y una corta brisa, ecuestre,

salta los montes de plomo.

Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

viene sin vara de mimbre

Page 6: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

6 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

entre los cinco tricornios.

Antonio, ¿quién eres tú?

Si te llamaras Camborio,

hubieras hecho una fuente

de sangre con cinco chorros.

Ni tú eres hijo de nadie,

ni legítimo Camborio.

¡Se acabaron los gitanos

que iban por el monte solos!

Están los viejos cuchillos

tiritando bajo el polvo.

A las nueve de la noche

lo llevan al calabozo,

mientras los guardias civiles

beben limonada todos.

Y a las nueve de la noche

le cierran el calabozo,

mientras el cielo reluce

como la grupa de un potro.

Muerte de Antoñito el Camborio

A José Antonio Rubio Sacristán

Voces de muerte sonaron

cerca del Guadalquivir.

Voces antiguas que cercan

voz de clavel varonil.

Les clavó sobre las botas

mordiscos de jabalí.

En la lucha daba saltos

jabonados de delfín.

Bañó con sangre enemiga

su corbata carmesí,

pero eran cuatro puñales

y tuvo que sucumbir.

Cuando las estrella clavan

rejones al agua gris,

cuando los erales sueñan

verónicas de alhelí,

voces de muerte sonaron

cerca del Guadalquivir.

Antonio Torres Heredia.

Camborio de dura crin,

moreno de verde luna,

voz de clavel varonil:

¿Quién te ha quitado la vida

cerca del Guadalquivir?

Mis cuatro primos Heredias

Page 7: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

7 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

Hijos de Benamejí.

Lo que en otros no envidiaban,

ya lo envidiaban en mí.

Zapatos color corinto,

medallones de marfil,

y este cutis amasado

con aceituna y jazmín.

¡Ay, Antoñito el Camborio,

digno de una Emperatriz!

Acuérdate de la Virgen

porque te vas a morir.

¡Ay Federico García,

llama a la guardia civil!

Ya mi talle se ha quebrado

como caña de maíz.

Tres golpes de sangre tuvo

y se murió de perfil.

Viva moneda que nunca

se volverá a repetir.

Un ángel marchoso pone

su cabeza en un cojín.

Otros de rubor cansado

encendieron un candil.

Y cuando los cuatro primos

llegan a Benamejí,

voces de muerte cesaron

cerca del Guadalquivir.

VUELTA DE PASEO (Poeta en Nueva York, 1940) Asesinado por el cielo

entre las formas que van hacia la sierpe

y las formas que buscan el cristal,

dejaré crecer mis cabellos.

Con el árbol de muñones que no canta

y el niño con el blanco rostro de huevo.

Con los animalitos de cabeza rota

y el agua harapienta de los pies secos.

Con todo lo que tiene de cansancio sordomudo

y mariposa ahogada en el tintero.

Tropezando con mi rostro distinto de cada día.

¡Asesinado por el cielo!

SONETO DE LA DULCE QUEJA (Sonetos del Amor Oscuro, póstumo)

Tengo miedo a perder la maravilla

de tus ojos de estatua y el acento

que me pone de noche en la mejilla

la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla

Page 8: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

8 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

tronco sin ramas, y lo que más siento

es no tener la flor, pulpa o arcilla,

para el gusano de mi sufrimiento.

Si tú eres el tesoro oculto mío,

si eres mi cruz y mi dolor mojado,

si soy el perro de tu señorío.

No me dejes perder lo que he ganado

y decora las aguas de tu río

con hojas de mi Otoño enajenado.

PEDRO SALINAS (1881-1951) De LA VOZ A TI DEBIDA (1933)

Para vivir no quiero

islas, palacios, torres.

¡Qué alegría más alta:

vivir en los pronombres!

Quítate ya los trajes,

las señas, los retratos;

yo no te quiero así,

disfrazada de otra,

hija siempre de algo.

Te quiero pura, libre,

irreductible: tú.

Sé que cuando te llame

entre todas las gentes del mundo,

sólo tú serás tú.

Y cuando me preguntes

quién es el que te llama,

el que te quiere suya,

enterraré los nombres,

los rótulos, la historia.

Iré rompiendo todo

lo que encima me echaron

desde antes de nacer.

Y vuelto ya al anónimo

eterno del desnudo,

de la piedra, del mundo,

te diré: "Yo te quiero,

soy yo."

Ayer te besé en los labios.

Te besé en los labios. Densos,

rojos. Fue un beso tan corto

que duró más que un relámpago,

que un milagro, más.

El tiempo

después de dártelo

no lo quise para nada

ya, para nada

Page 9: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

9 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

lo había querido antes.

Se empezó, se acabó en él.

Hoy estoy besando un beso;

estoy solo con mis labios.

Los pongo

no en tu boca, no, ya no

—¿adónde se me ha escapado?—.

Los pongo

en el beso que te di

ayer, en las bocas juntas

del beso que se besaron.

Y dura este beso más

que el silencio, que la luz.

Porque ya no es una carne

ni una boca lo que beso,

que se escapa, que me huye.

No.

Te estoy besando más lejos.

HA sido, ocurrió, es verdad.

Fue en un día, fue una fecha

que le marca tiempo al tiempo.

Fue en un lugar que yo veo.

Sus pies pisaban el suelo

este que todos pisamos.

Su traje

se parecía a esos otros

que llevan otras mujeres.

Su reló

destejía calendarios,

sin olvidarse una hora :

como cuentan los demás.

Y aquello que ella me dijo

fue en un idioma del mundo

con gramática e historia.

Tan de verdad

que parecía mentira.

No.

Tengo que vivirlo dentro,

me lo tengo que soñar.

Quitar el color, el número,

el aliento todo fuego,

con que me quemó al decírmelo.

Convertir todo en acaso,

en azar puro, soñandolo.

Y así, cuando se desdiga

de lo que entonces me dijo,

no me morderá el dolor

de haber perdido una dicha

Page 10: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

10 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

que yo tuve entre mis brazos,

igual que se tiene un cuerpo.

Creeré que fue soñado.

Que aquello, tan de verdad,

no tuvo cuerpo, ni nombre.

Que pierdo una sombra, un sueño más.

EL CONTEMPLADO

De mirarte tanto y tanto,

de horizonte a la arena,

despacio,

del caracol al celaje,

brillo a brillo, pasmo a pasmo,

te he dado nombre; los ojos

te lo encontraron, mirándote.

Por las noches,

soñando que te miraba,

al abrigo de los párpados

maduró, sin yo saberlo,

este nombre tan redondo

que hoy me descendió a los labios.

Y lo dicen asombrados

de lo tarde que lo dicen.

¡Si era fatal el llamártelo!

¡Si antes de la voz, ya estaba

en el silencio tan claro!

¡Si tú has sido para mí,

desde el día

que mis ojos te estrenaron,

el contemplado, el constante

Contemplado!

JORGE GUILLÉN (1893-1984) Dije: Todo ya pleno.

Un álamo vibró.

Las hojas plateadas

sonaron con amor.

Los verdes eran grises,

el amor era sol.

Entonces, mediodía,

un pájaro sumió

su cantar en el viento

con tal adoración

que se sintió cantada

bajo el viento la flor

crecida entre las mieses

más altas. Era yo,

centro de aquel instante

de tanto alrededor,

quien lo veía todo

completo para un dios.

Dije: “Todo, completo.

¡Las doce en el reloj!"

Page 11: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

11 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

GERARDO DIEGO (1896-1987)

ULTRAÍSMO POÉTICO (De EVASIÓN, 1918-1919) Salto del trampolín.

De la rima en la rama

brincar hasta el confín

de un nuevo panorama.

Partir del humorismo

funámbulo y acróstico,

a cabalgar el istmo

del que pende lo agnóstico.

La garganta estridente,

el corazón maduro

y desnuda la frente

ávida de futuro.

Y un asirse y plegarse

a la música hermana

para bienorientarse

en la libre mañana.

Repudiar lo trillado

para ganar lo otro.

Y hozar gozoso el prado

con relinchos de potro.

Y así ved mis diversos

versos de algarabía.

Versos

versos

más versos

como canté algún día.

RÍO DUERO, RÍO DUERO... De SORIA (1922)

Río Duero, río Duero,

nadie a acompañarte baja,

nadie se detiene a oír

tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde

la ciudad vuelve la espalda.

No quiere ver en tu espejo

su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes

entre tus barbas de plata,

moliendo con tus romances

las cosechas mal logradas.

Page 12: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

12 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

Y entre los santos de piedra

y los álamos de magia

pasas llevando en tus ondas

palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,

a la vez quieto y en marcha

cantar siempre el mismo verso

pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,

nadie a estar contigo baja,

ya nadie quiere atender

tu eterna estrofa olvidada

sino los enamorados

que preguntan por sus almas

y siembran en tus espumas

palabras de amor, palabras.

EL CIPRÉS DE SILOS De VERSOS HUMANOS (1925)

Enhiesto surtidor de sombra y sueño

que acongojas el cielo con tu lanza.

Chorro que a las estrellas casi alcanza

devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño;

flecha de fe, saeta de esperanza.

Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,

peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi, señero, dulce, firme,

qué ansiedades sentí de diluirme

y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,

ejemplo de delirios verticales,

mudo ciprés en el fervor de Silos.

Page 13: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

13 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

DÁMASO ALONSO (1898-1980)

VEINTE AÑOS De POEMAS PUROS. POEMILLAS DE LA CIUDAD (1921) “Veinte años tienes -hoy me dije-

veinte años tienes, Dámaso.”

Y los novios pasaban por la calle,

cogidos, cogiditos de la mano.

Y me puse a leer un libro viejo

y a escribir unos versos, donde canto

el amor y la dicha de ser joven

cuando hace sol y está florido el campo.

GOTA PEQUEÑA, MI DOLOR De HIJOS DE LA IRA (1944) Gota pequeña, mi dolor.

La tiré al mar.

Al hondo mar.

Luego me dije:

¡A tu sabor

ya puedes navegar!

Mas me perdió la poca fe...

La poca fe

de mi cantar.

Entre onda y cielo naufragué.

Y era un dolor inmenso el mar.

INSOMNIO Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres

(según las últimas estadísticas).

A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo

en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,

y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros,

o fluir blandamente la luz de la luna.

Y paso largas horas gimiendo como el huracán,

ladrando como un perro enfurecido,

fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.

Y paso largas horas preguntándole a Dios,

preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma,

por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad

de Madrid,

por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.

Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?

¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,

las tristes azucenas letales de tus noches?

Page 14: ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 - murciaeduca.es · 2015-03-11 · metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. ... remonta por las venas hasta abrirse

ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

14 CONCHI PIÑERA MORENO

2015

EMILIO PRADOS (1899-1962)

POSESIÓN LUMINOSA

Igual que este viento, quiero

figura de mi calor

ser y, despacio, entrar

donde descanse tu cuerpo

del verano; irme acercando

hasta él sin que me vea;

llegar, como un pulso abierto

latiendo en el aire: ser

figura del pensamiento

mío de ti, en su presencia;

abierta carne del viento,

estancia de amor en alma.

Tú -blando marfil de sueño,

nieve de carne, quietud

de palma, luna en silencio-,

sentada, dormida en medio

de tu cuarto. Y yo ir entrando

igual que un agua serena,

inundarte todo el cuerpo

hasta cubrirte y, entero

quedarme ya así por dentro,

como el aire en un farol,

viéndose temblar, luciendo,

brillar en medio de mí,

encendiéndose en mi cuerpo,

iluminando mi carne

toda ya carne de viento.

MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959)

ERA MI DOLOR TAN ALTO

Era mi dolor tan alto,

que la puerta de la casa

de donde salí llorando

me llegaba a la cintura.

¡Qué pequeños resultaban

los hombres que iban conmigo!

Crecí como una alta llama

de tela blanca y cabellos.

Si derribaran mi frente

los toros bravos saldrían,

luto en desorden, dementes,

contra los cuerpos humanos.

Era mi dolor tan alto,

que miraba al otro mundo

por encima del ocaso.