Anuario Contenido 2014 - Concordia

132
ANUARIO DE CONTENIDO 2014

description

 

Transcript of Anuario Contenido 2014 - Concordia

Page 1: Anuario Contenido 2014 - Concordia

ANUARIO DE CONTENIDO 2014

Page 2: Anuario Contenido 2014 - Concordia

1. CICLO ARGENTINA EN CONSTRUCCIÓN La deuda social argentina: desafíos y propuestas para los próximos años. Daniel Arroyo......13 Otra educación para otra Argentina. Gustavo Iaies...................................................................21 Infraestructura y Desarrollo Económico. Diagnósticos y Propuestas. Ricardo Delgado...........31

2. TRANSPORTE Transporte de pasajeros: tres propuestas para la planificación en la región metropolitana. Gustavo Álvarez........................................................................................................................39

3. DESARROLLO SOCIAL: CUATRO PILARES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO Hacia políticas sociales de segunda generación. Daniel Arroyo...............................................51 Desnutrición infantil, una barrera para el desarrollo. Abel Albino..............................................57 Propuesta para una nueva política educativa. Gustavo Iaies...................................................61 Inteligencia social. Puentes para la integración de jóvenes en situación de socialización precaria. Javier Casas Rúa.......................................................................................................69

4. POLÍTICAS DE SEGURIDAD La gestión de la Seguridad en Río de Janeiro. Mariano José Benincá Beltrame.....................75 El modelo de pacificación de Río de Janeiro y los desafíos de la Argentina. Daniel Arroyo....81 Será justicia. ¿A quién condena la justicia argentina por narcotráfico? (Resumen Ejecutivo). Diego Gorgal y Max Perkins.....................................................................................................85 Plan local de seguridad. Un camino hacia las policías comunales (Resumen). Joaquín de la Torre.................................................................................................................101

5. COLUMNAS DE OPINIÓN La plata está, pero hay que luchar por ella. Joaquín de la Torre............................................113 El Indec del delito. Joaquín de la Torre...................................................................................115 Vendedor de droga, nuevo sujeto social. Daniel Arroyo..........................................................119 Un mito de peligrosas implicancias. Diego Gorgal..................................................................123 Argentina y el poder avasallador del narco. Diego Gorgal......................................................127

Redes y Contacto........................................................................................................................130

INDICE

Mensaje del Presidente, Joaquín de la Torre..................................................................................04

Sobre Concordia.............................................................................................................................05

Autoridades.....................................................................................................................................06

Equipo de trabajo............................................................................................................................07

INSTITUCIONAL

CONTENIDO

Page 3: Anuario Contenido 2014 - Concordia

INSTITUCIONAL

Page 4: Anuario Contenido 2014 - Concordia

MENSAJE DEL PRESIDENTE, JOAQUÍN DE LA TORRE.

Joaquín de la Torre

Concordia es una Asociación de Políticas Públicas que hemos creado para abordar temas tron-cales para el futuro político de nuestro país, muchas veces abandonados por la aceleración de la dinámica política. Los temas de fondo, los temas del largo plazo, las políticas públicas que cambian la vida de la gente son las prioridades de Concordia.

Durante este primer año elegimos, junto a nuestro equipo de trabajo, enfocarnos en distintas líneas de investigación en políticas públicas y formamos equipos de expertos.

En 2014 organizamos distintas actividades con el objetivo de generar más y mejores espacios de intercambio para discutir lo fundamental: qué políticas públicas queremos para nuestro país. Este Anuario de Contenidos 2014 reúne el trabajo realizado durante los últimos meses. Para mirar hacia adelante, es fundamental tomar conciencia de lo construido y de los desafíos pendientes.

Agradezco al equipo de expertos y a las instituciones colegas que se han sumado al proyecto de Concordia y a todos los que participaron como expositores en las distintas actividades y como autores de las distintas publicaciones e investigaciones. Con ellos ya estamos trabajando para los proyectos de 2015.

Un agradecimiento especial a todos los que han asistido a las distintas actividades, los que participaron activamente en las redes sociales y aportaron su visión y preguntas. Los invito a seguir siendo parte de este camino de construcción y a mantener el contacto con nosotros.

El año 2015 será muy importante para nuestro país. Desde Concordia estamos trabajando para seguir profundizando las distintas líneas de trabajo, siempre con el propósito claro de trabajar por las políticas públicas de los próximos años en la Argentina. Y por supuesto, el lema que nos guía: proyectar ideas, renovar el país.

Los invito a compartir el desafío de trabajar por las políticas que nuestro país necesita.

Muchas gracias,

04

Page 5: Anuario Contenido 2014 - Concordia

SOBRE CONCORDIA

La Política es esencialmente vida en común, búsqueda del bien común. No consiste en satis-facer deseos u objetivos egoístas, sino que busca promover el desarrollo de una vida digna para todos los ciudadanos. Esta dimensión requiere, para favorecer a la comunidad toda, sobrepasar los límites de los intereses individuales.

En Concordia formamos un espacio de investigación y encuentro con el objetivo de reunir a expertos en distintas ramas de la gestión pública para elaborar soluciones y propuestas en materia de políticas públicas. Creemos que es necesario sumar ámbitos de debate y reflexión que permitan pensar con seriedad alternativas de políticas innovadoras, eficientes y respon-sables para la provincia de Buenos Aires y la Argentina toda. Nuestras principales áreas de trabajo son Seguridad, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Educación y Gestión Pública. Nuestro objetivo es desarrollar mejoras reales en la vida cotidiana de los argentinos.

Consideramos de vital importancia partir de un diagnóstico certero y profundo de los proble-mas que enfrentamos para luego elaborar y difundir propuestas que incorporen nuevos datos e ilustren el verdadero estado de la realidad.

En Concordia trabajamos de manera profesional, abierta al intercambio de ideas y a sumar experiencias y gente especializada para continuar ampliando las áreas de trabajo. Nuestro horizonte es claro: renovar ideas, proyectar el país.

05

Page 6: Anuario Contenido 2014 - Concordia

- PRESIDENTE: Joaquín de la Torre

Daniel Arroyo. Director de Desarrollo Social

Ricardo Delgado. Director de Desarrollo Económico

AUTORIDADES

EQUIPO DE TRABAJO

- VICEPRESIDENTE: Diego Pablo Gorgal - SECRETARIO: Max Perkins - TESORERO: Federico Walter Kruse- VOCAL TITULAR: Jaime Nicolás Méndez Curutchet- VOCAL TITULAR: Pablo de la Torre- VOCAL SUPLENTE: Cristián Méndez- REVISOR DE CUENTAS TITULAR: José Eduardo Richards- REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Mario Antonio Russo

Abogado (Universidad Católica Argentina). Cursó un posgrado en Derecho Administrativo en la Universidad Austral. Comenzó su carrera profesional en el Poder Judicial en 1984. Entre 1998 y 2007 fue encargado del Registro de la Propiedad del Automotor de San Miguel, Pilar y José c. Paz. Fue asesor del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, entre 1999 y 2001. Fue congresal nacional y provincial del Partido Justicia-lista en los períodos 1999-2003 y 2003-2007. Fue electo intendente de San Miguel en 2007 y reelecto en 2011.

06

Licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires). Posgrado en Gestión y Control de Políticas Públicas (FLACSO). Fue Secretario de Políticas Sociales y Desa-rrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2003-2007); y Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires (2007-2009). Es especialista en Desarrollo Local, Economía Social, Desarrollo Humano y Planificación Social. Es consultor para varios organismos internacionales: Banco Mundial, BID, UNICEF, CEPAL y PNUD. Es Investigador principal de diferentes proyectos en la Universidad de Buenos Aires e instituciones académicas del país. Es profesor de la Facultad de Cien-cias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de La Plata. Es Profesor invitado en la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Bologna.

Economista (Universidad de Buenos Aires). Estudios de Posgrado en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Se desempeñó en diversas funciones en el Estado desde la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Comercio Exterior y la Secretaría de Obras Públicas y Transporte de la Nación. Fue consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Banco Mundial y del BID. Fue docente de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de numerosos artículos periodísticos, publi-caciones y trabajos académicos. En 2008 fundó “Analytica Consultora”, que hasta hoy dirige.

Page 7: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Diego Gorgal. Director de Seguridad

Federico Kruse. Especialista en Gestión Pública y Gobierno Electrónico

Gustavo Iaies. Director de Educación

Max Perkins. Especialista en Seguridad

07

Licenciado en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina). Magíster en Economía Urbana (Universidad Torcuato Di Tella). Master Candidate in PublicPolicy (Georgetown University). Becario Fulbright 2013-2015. Fue Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires (2005-2006); Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2006-2007); Subse-cretario de Modernización del Estado (PBA, 2007-2010). Es autor y co-autor de los siguientes libros, entre otros: 30 años de democracia en Argentina (Perfil Editores – Planeta Editorial, Buenos Aires, 2013); Un futuro posible (Ed. Yenny – El Ateneo, Buenos Aires, 2013); Seguridad y la defensa regional en el Cono Sur (Editorial Caviar Bleu, Mendoza, 2004). Es docente del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (UCA) y de la Escuela Superior de la Gendarmería Nacional Argentina.

Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires) y Máster en Política y Administración de la Educación (Universidad de San Andrés). Docente y director de escuela primaria. Fue Subsecretario de Educación Básica del Ministerio de Educación de la Nación en 1999 y Secretario de Educación Básica en 2001. Coordinó el dispositivo de grupos sub-regionales del Diálogo Regional de Políticas Educativas del BID (2002-2005) y la red de intercambio de Experiencias educativas con el Banco Mundial (2006-2008). Fue asesor de ministerios de Educación en países como Chile, Ecuador, Colombia y Paraguay y a la Secretaría de Educación Pública de México. Es director de la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas en Argentina desde 2004.

Abogado (Universidad Austral). Becario de la Universidad de Navarra. Participó en dis- tintos congresos y presentó ponencias en el Centro Internazionale Studi Famiglia (Milán) y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cumplió funciones en el Consejo Nacional del Menor y la Familia, en la Dirección de Investigaciones de la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y en la Agencia Gubernamental de Control del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue Director General de Asuntos Legales y Subsecretario de Ordena-miento Urbano de la Municipalidad de San Miguel. Es Secretario de Seguridad de dicho municipio desde 2010.

Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Comercialización (UADE). Se desempeñó en el sector privado, principalmente el automotriz, tanto en la Argen-tina como en el extranjero. Ocupó diversos puestos de responsabilidad hasta ser miembro del Comité Ejecutivo de BMW de Argentina S.A. En septiembre de 2010, se incorporó a la Municipalidad de San Miguel como Subsecretario de Seguridad, cargo desde el que organizó y desarrolló el área de Seguridad del Municipio. Desde 2013 es Secretario de Gestión Pública.

Page 8: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 9: Anuario Contenido 2014 - Concordia

CONTENIDO

Page 10: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 11: Anuario Contenido 2014 - Concordia

CICLO ARGENTINA EN CONSTRUCCIÓN

El ciclo de desayunos Argentina en Construcción es un espacio en el que nuestros expertos junto a Joaquín de la Torre, Presidente de Concor-dia, abordan temas centrales de política pública junto a empresarios de diferentes sectores como el energético, el minero, el �inanciero, agropec-uario, de servicios y farmacéuticas, entre otros.

El primer desayuno estuvo a cargo de Daniel Arroyo y se centró en políticas de Desarrollo Social. En el segundo encuentro, Gustavo Iaies lideró el debate en torno a políticas de Educación. Y en el tercero y último encuentro del año, Ricardo Delgado presentó cuestiones sobre infraestructura y crecimiento.

Cada encuentro en el marco de este ciclo contó con un documento de trabajo a cargo de los expertos a modo de puntapié inicial para el debate. Estos trabajos, que luego fueron publicados por Concordia, se recopilan a continuación.

11

Page 12: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 13: Anuario Contenido 2014 - Concordia

13

LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA: DESAFÍOS Y PROPUESTASPARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

DANIEL ARROYODirector de Desarrollo Social de Concordia

I. Los datos de la realidad La situación social en la Argentina hoy tiene diferentes caras y aristas. Para repensar las políticas sociales y diseñar nuevas estrategias de desarrollo social, es fundamental partir de un buen diagnós-tico. Sin un buen diagnóstico, la política se hace en el vacío y no responde a las verdaderas necesi-dades y, por supuesto, no brinda soluciones reales. Pensemos en los principales problemas sociales actuales, es decir, las distintas caras:

1) La pobreza estructural. En esta situación se ubica alrededor del 27% de la población en el país y casi el 30% en la provincia de Buenos Aires. En este conjunto se incluyen aquellos cuyas necesidades básicas no pueden satisfacerse; cuyas viviendas no tienen piso de material ni servicios básicos (como agua corriente o cloacas, etc.); quienes sufren pobreza intergeneracional y no tienen vinculación con el mundo del trabajo, a pesar de ser beneficiarios de planes sociales. Esta cara de la problemática social es la que denominamos de 1ra generación, y atañe a los problemas que tienen que ver con la subsistencia. Las siguientes caras corresponden a los problemas de 2da generación, de resolución más compleja y que no se están abordando hoy en día.

2) La informalidad y precariedad laboral, que afecta a casi 4 de cada 10 argentinos (alrededor del 34,5% en los mayores de 18 años, de acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares). Esta cara tiene a la vez dos facetas. Por un lado, el trabajo no registrado. Por otro, la situación de los trabajadores independientes, también llamados “cuentapropistas”, un rubro que comprende peque-ños emprendedores como plomeros, carpinteros y otros. Se trata de un sector sobre-endeudado que no tiene acceso al crédito bancario, no recurre al Ministerio de Desarrollo Social porque no se consi-dera pobre y toma crédito contra fotocopia de DNI a niveles de interés muy altos. En términos de la idea de privación relativa, el sector de los cuentapropistas es el que más lejos está de cumplir sus expectativas.

En base a los datos de la realidad, Arroyo elabora un diagnóstico de la situación actual, repasa las políticas implementadas en los últimos años y ofrece una serie de propuestas de cara al futuro. Propone avanzar hacia las políticas de segunda generación (creación de empleo, vivienda, empalme de planes sociales y el mundo del trabajo), fundamentales para lograr una mayor igualdad.

Page 14: Anuario Contenido 2014 - Concordia

14

3) La desigualdad. En la década de 1970 la diferencia entre el más rico y el más pobre era de 7 a 1. En 2001, de 44 a 1. Actualmente es de 22 a 1. Es decir, mejoró respecto a 2001, pero la brecha de la desigualdad sigue siendo profunda y se agudiza, particularmente, en los grandes centros urbanos. En el caso del conurbano bonaerense, la desigualdad se encuentra a tres cuadras de distancia, con lo cual, la bronca, la tensión y el conflicto son crecientes. Esto se transforma en una de las razones princi-pales de la violencia social en Argentina y una de las que explica la inseguridad en los grandes centros urbanos, a diferencia de otras partes del país, donde puede estar más relacionada con la estructura de clases histórica.

4) Jóvenes que no estudian ni trabajan. Como adelantamos, este es un problema fundamental. Se trata de 1,5 millones de jóvenes en el país, de los cuales casi la mitad vive en el conurbano bonae-rense. Se trata de chicos que están sin hacer nada, pasan un tiempo en la escuela o en trabajos esporádicos pero no se mantienen ni en un sitio ni en otro, quedan fuera del sistema. Es decir, no son únicamente jóvenes que nunca estudian ni trabajan, sino también aquellos que estructuralmente no se mantienen ni en el mundo educativo ni en el laboral. De hecho, en la Argentina, mientras hay un 98% de escolarización primaria, el porcentaje de deserción en la escuela secundaria es del 40%.

A diferencia de los jóvenes en otros países, los argentinos no tienen problemas para desarrollar cualquier tarea sino que les cuesta sostener la rutina del trabajo, en parte por falta de referencias claras en la familia, nunca han visto a su padre o abuelo trabajar con continuidad (cultura del trabajo), y en parte porque no tienen la sociabilidad que da la escuela (la escuela da un método, un sistema: ir todos los días, hacer lo mismo y respetar ese proceso). Además, el hacinamiento y las adicciones aumentan los problemas. Tal como manifestamos en una nota reciente publicada por Concordia en Clarín, un ciclo frecuente en los grandes centros urbanos (Rosario, Córdoba, conurbano bonaerense) es el de un joven que estando hacinado en su casa, se va a la esquina porque hay más lugar y mejores condiciones; ahí empieza a consumir porque todos lo hacen y es una forma de integrarse.

Luego, al consumo de drogas se suma el endeudamiento. Y allí es cuando se le acerca alguien a ofrecerle cualquier alternativa para cancelar las deudas. Esta es una realidad de la que muchos jóvenes son víctimas y se completa con una creciente estigmatización que los identifica como culpa-bles de la inseguridad. A esto hay que agregar el alto porcentaje de embarazo adolescente (30% de las madres son menores de 24 años), que reproduce nuevamente el esquema de hacinamiento y vuelve a complicar el panorama de la juventud. Al final del día, el que consigue un trabajo o una “changa” vuelve al barrio ganando menos que aquel que vende droga o está vinculado a otra actividad. El que estudia y trabaja ya no es el que mejor perspectiva tiene en el barrio, lo que puede dar lugar a una lectura errónea por parte de los jóvenes, es decir, que la movilidad social ascendente no pasa por el trabajo sino por caminos alternativos.

Esta situación aumenta la falta de horizonte y la idea de “no saber para donde ir”, porque la traducción inmediata es que les va mejor a los que “andan por la banquina”.

5) Violencia en el hogar, es la quinta cara de los problemas sociales en nuestro país hoy. En parte hablamos de violencia de género, contra la mujer y los niños, pero es aún más que eso. Se trata de un problema de violencia de género y, además, de una acumulación de dificultades producto del “mal vivir”.

Page 15: Anuario Contenido 2014 - Concordia

15

Son tres los factores que más inciden en la vida diaria de las personas: estar hacinado, tener proble-mas en el trabajo o viajar mal. Cuando estas tres situaciones se presentan juntas (lo que sucede en prácticamente todos los grandes centros urbanos) aumentan los niveles de tensión, de conflicto y eso se traduce en violencia. Es el caso de la provincia de Buenos Aires, donde se produce un fenó-meno de implosión social. En definitiva, con estos problemas fundamentales combinados tenemos un diagnóstico más claro sobre cómo es la foto actual de la situación social en la Argentina y, en particular, de la provincia de Buenos Aires. Si no tenemos este panorama claro es imposible abordar los problemas y trabajar sobre la propuesta de nuevas políticas públicas. Hay que tener en cuenta que la situación social a fines de 2013, comparada con la de 2003, mejoró notablemente. Por supuesto, comparada con 2001 la mejora es aún mayor. Sin embargo, respecto de 2007 no hay prác-ticamente cambios, lo que significa que algo que no está funcionando.

II. Acciones y proyectos encarados: ¿qué está haciendo el Estado? ¿Cuál es el esquema de la política social de los últimos años?

Las políticas sociales en Argentina son muchas, pero se pueden agrupar en 5 grupos fundamentales: 1) Asistencia alimentaria 2) Protección a las familias (ley de niñez y adolescencia, servicio local) 3) Inclusión laboral y economía social (programa “Más y mejor empleo”, microcréditos y emprendimientos productivos del Ministerio de Desarrollo Social) 4) Programas sectoriales (programas para tercera edad, discapacidad y otros) 5) Transferencias de renta condicionadas (Asignación Universal por Hijo)

El monto total destinado a todas estas políticas por parte del Estado Nacional es de 75.000 millones de pesos. Hay que destacar que sólo en Transferencias de Renta Condicionada el gasto es de $68.000 millones de pesos en la actualidad. Es decir, el 89% del monto total de inversión, lo que pone de manifiesto que el eje central de la política social hoy es la transferencia de dinero. Esta política marca un piso de arranque desde abajo hacia arriba, es decir, consigue en primer lugar que las familias tengan ingresos y, a su vez, promueve la economía local a través del consumo.

Sin embargo este modelo presenta numerosas críticas, empezando por la forma en que se distribuyen los recursos. Si analizamos específicamente la provincia de Buenos Aires, cabe destacar que el 70% de los recursos destinados a políticas sociales están en manos del Estado Nacional, mien-tras que el 23% corresponde a la Provincia y, finalmente, el 7% queda a cargo de cada uno de los 2200 municipios. Este dato explica por qué hay tantos proyectos que podrían atender a realidades locales concretas pero que no pueden llevarse a cabo por falta de recursos, ya que se concentran a nivel nacional.

Por otra parte, si consideramos los principales problemas enumerados al principio de este artículo, podemos afirmar que las políticas gubernamentales actuales no tienen en cuenta que el sujeto de estas políticas ha cambiado en los últimos años. Es decir, la política social en la Argentina no tiene relación con el problema real que debe enfrentar. Los problemas que se abordan son los de 1ra generación, aquellos que tienen que ver con la subsistencia y las necesidades primarias de las perso-nas.

Pero los problemas de 2da generación, aquellos de la fase siguiente que requieren de soluciones más complejas, no son atendidos. Esto es lo que podemos llamar un fenómeno de desintegración social, que afecta especialmente a los grandes centros urbanos. Se trata de un sector de la población que recibe y usa los servicios del Estado pero no tiene vínculo con el mismo. Existe una pérdida de hori-zonte muy clara. Se trata de personas que no pueden planificar y frente a la idea de que no hay nadie que los contenga, sienten que tienen que arreglarse solos. Asimismo, puede decirse que la Argentina tiene un modelo desactualizado de política social, “por programa”.

Page 16: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Seguridad

16

Este modelo implica que existe una multiplicidad de programas, cada uno con un nombre diferente. Esto dificulta la llegada de la ayuda social a la gente porque complejiza y burocratiza esa ayuda. En el análisis comparado, existen otros modelos como el de Brasil, llamado “Bolsa familia”, cuyo esquema se basa en las observaciones de una asistente social que analiza los problemas de cada ciudadano y ejecuta los programas necesarios de manera directa. Este sistema de atención a la familia es mucho más rápido y efectivo porque actúa en tiempo real.

Sin embargo, entre sus puntos negativos se destaca la posibilidad de prácticas clientelares. Otro ejemplo es el de Chile, donde existe un sistema de asistencia basado en criterios de pobreza. Este sistema fija 15 atributos básicos en materia de alimentación, vivienda y consumo (acceso a bienes), que se revisa cada 5 años, principalmente en lo respectivo a los bienes incluidos. La ayuda estatal será mayor cuantos menos atributos posea el beneficiario y disminuye a medida que aumenta el acceso a cada uno de los criterios denominados como básicos. Así, se trata de un sistema decreciente y de salida, ya que la ayuda finaliza una vez que el beneficiario tenga acceso cubrir las necesidades míni-mas establecidas. El modelo que universaliza las asignaciones utilizado por Argentina constituye un esquema agotado porque no resuelve los problemas actuales. Este modelo de múltiples programas no conectados entre sí funciona para casos en que la cantidad de beneficiarios es menor. En nuestro caso plantea un problema adicional acerca de cómo pasar de la asistencia estatal al mundo del trabajo. En definitiva, la foto de la política social revela que si bien se han adoptado más políticas sociales en los últimos años, casi todo se reduce a transferencias de dinero y con un altísimo grado de concentración en el gobierno nacional.

Es, por tanto, necesario rever el esquema de política social en la Argentina actual. Resulta fundamen-tal que los planes se ajusten a la nueva realidad social del país y, por supuesto, de la provincia de Buenos Aires, para brindar soluciones reales, de largo plazo y que proporcionen herramientas serias para lograr una movilidad social ascendente. Para ello es necesario dirigir el foco de las políticas sociales hacia los problemas que han ido surgiendo en el último tiempo y que amplían el escenario de la pobreza estructural, es decir, los problemas de 2da generación como la informalidad económica, la desigualdad, los jóvenes que no estudian ni trabajan, la violencia en el hogar, las adic-ciones, el hacinamiento y la deserción escolar.

Es también importante rever el esquema altamente centralizado de los recursos para políticas sociales. El hecho de que el 70% de estos recursos estén concentrados en el gobierno nacional genera fuerte discrecionalidad para el gobierno central y quita margen de acción a los gobiernos locales. La consecuencia palpable de esto es que la ayuda social tarda en llegar, es ineficiente y los problemas siguen sin resolverse de raíz.

III. Desafíos para la integración social y propuestas para la creación de empleo en la actual coyuntura

Lo cierto es que Argentina tuvo una década de crecimiento económico con tasas mayores al 6% anual, sin embargo, en los últimos años empeoró la realidad social tanto en lo que hace a los niveles de pobreza e informalidad laboral como en lo relacionado con los servicios de educación y salud. El Estado generó políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, amplió la infraestructura básica y aumentó la inversión en programas sociales, aunque ello no ha cambiado la fragmentación social. La educación aún no actúa como vía para generar una movilidad social ascendente que permita entrar en el mundo del trabajo. De allí que uno de los grandes retos para el Estado sea lograr remplazar la asistencia social por mecanismos que permitan ingresar al mercado laboral.

Page 17: Anuario Contenido 2014 - Concordia

17

Una agenda de desarrollo social para la próxima década debe avanzar sobre, al menos, diez ejes centrales. El primer eje consiste en resolver el problema de la pobreza estructural. Lograr que todos los habitantes del país tengan servicios básicos en el hogar, para lo cual es necesario establecer una fuerte política de inversión en infraestructura con la puesta en marcha de un Banco Social de Tierras y recursos permanentes para las áreas sociales, y con políticas específicas para el NOA, NEA y los grandes centros urbanos. Eliminar la pobreza estructural es la principal meta social teniendo en cuenta el crecimiento económico y los recursos con que cuenta el Estado.

El segundo eje está marcado por la necesidad de reducir el trabajo informal a partir de mejores mecanismos de regulación estatal y de la masificación del crédito para el “cuentapropismo” y la economía social. Mientras continuemos con un mercado de trabajo de dos velocidades (formal e informal) no habrá posibilidades de reducir las brechas sociales. Este tipo de apoyo debe ser consi-derado un elemento clave, porque son los sectores que más posibilidades tienen de salir de la pobreza rápidamente y generan nuevas fuentes de trabajo en las propias comunidades. Un mecánico que logra acceder, a través de un crédito a tasas bajas, a una computadora que le permite atender a los motores a inyección, no sólo mejorará la situación económica de su familia, sino que también empleará a un joven del barrio para que lo ayude a cubrir las nuevas demandas.

El tercer eje se vincula con el desafío de la inclusión de los jóvenes. Más allá de las cifras, se trata de un sector de la población que sufre no sólo la ausencia de oportunidades laborales y educativas sino también la falta de un horizonte que les permita proyectar sus vidas en el futuro. Aquí se requieren políticas muy masivas como el Derecho al Primer Empleo y la puesta en marcha de una Red de Tutores que los acompañe tanto para lo educativo como para lo laboral. No sirven los programas aislados para resolver esta situación. Es un problema de mayorías que se resuelve con planes de gran escala, con una política en la que estén involucrados todos los sectores de la población, bajo el lide-razgo del Estado nacional.

El cuarto eje o desafío se vincula con el fenómeno creciente y complejo de la violencia en el hogar. Para ello resulta necesario generar redes locales multidisciplinarias, trabajar en conjunto con las familias y no tomar programas sueltos. No menos importantes son los ejes restantes por cuanto tienen vocación de mejora, atacando otros factores que también hacen a la problemática social.

Así, el quinto eje apunta al mejoramiento de las condiciones de vida en los sectores más vulnerables y menos visibles: comunidades aborígenes, personas con discapacidad y trata de personas. Junto con los programas universales tenemos el desafío de avanzar en programas específicos con impacto real sobre los que hoy tienen sus derechos vulnerados. El sexto desafío radica en la distribución territo-rial. Tenemos dos tipos de desequilibrios. Uno vinculado a la concentración de ciudadanos en un espacio territorial reducido: el área metropolitana (representa el 1% del territorio nacional y vive casi un tercio de la población argentina). Esto implica un importante problema económico para lograr crecimiento y también para generar políticas sociales sostenidas. El otro desequilibrio tiene que ver con la necesidad de pautar metas de integración social para cada región: poblar la Patagonia, generar un fondo especial para favorecer al Norte, acompañar actividades productivas estratégicas y reequili-brar la relación de Buenos Aires con el Interior.

También se requiere el establecimiento de un plan estratégico de desarrollo social que integre las dimensiones de lo territorial (descentralizando -hacia gobiernos locales y organizaciones de la socie-dad civil- gran parte de los recursos que hoy están concentrados a nivel central), el trabajo en conjunto sobre las familias (teniendo como eje el hogar y no la diversidad de programas sueltos) y estableciendo la línea de ciudadanía, es decir, marcando el conjunto de derechos que el Estado está obligado a garantizar para lograr una base de oportunidades para todos en nuestro país.

Page 18: Anuario Contenido 2014 - Concordia

18

También queda claro que es necesario seguir trabajando en los planes de infraestructura social y vivienda, que deben apuntar a la generación de espacios con mejor calidad de vida en los grandes centros urbanos, teniendo en cuenta que allí se conjugan problemas como el hacinamiento, la adic-ción, la violencia y la estigmatización de los jóvenes. Por otra parte, hace falta avanzar en las estrate-gias de fortalecimiento de los niveles de atención primaria de la salud que eviten la sobrecarga en los hospitales. También hay que apuntar a la mejora de la calidad educativa, achicando las diferen-cias crecientes que se están observando entre ciertas escuelas privadas y las escuelas públicas.

Ahora bien, partiendo de que hace falta reconstruir las bases de una economía sana con un Estado activo que facilite inversiones y atienda las diversas realidades regionales, podemos establecer una serie de propuestas para lo inmediato y para generar empleo en los próximos años:

1) Crear el derecho al primer empleo

Está claro que los incentivos actuales no alcanzan en absoluto y que la sola transferencia de dinero no va a generar un cambio en las condiciones de vida o en las oportunidades de los jóvenes. De allí la necesidad de avanzar en varias acciones complementarias:

• Se propone crear un Fondo Federal de Primer Empleo Joven tomando el 1,5% del presupuesto nacional, y generar un "incentivo fiscal" a las empresas que tomen jóvenes como primer empleo de hasta el 75% del salario mínimo durante 24 meses. • Poner en marcha una "Red de tutores" (una maestra, un sacerdote, un técnico de club de barrio, etc.), que tienen como finalidad acompañar a los jóvenes para sostenerlos en el trabajo o en la escuela. • Promover un sistema de crédito que acompañe los proyectos de los jóvenes emprendedores, la creación de escuelas de oficios y la posibilidad de que los jóvenes, en los últimos años de la escuela secundaria, puedan realizar pasantías rentadas para ya incorporarse al mundo del trabajo.

2) El “empalme” de los planes sociales al trabajo

Las personas que hoy reciben planes sociales de transferencia de dinero se pueden dividir en tres tipos: las personas a las que les faltan oportunidades (si tuvieran una chance real de inserción en el mercado laboral se podrían incorporar); las personas a las que les faltan capacidades (no tienen la capacitación mínima para sostenerse en el trabajo); las personas que están en situación de muy extrema pobreza (con muchos problemas de vivienda, salud y etc.). Mucha gente que quiere salir del esquema de subsidios y organizarse con el trabajo tiene miedo de hacerlo porque ve al plan social como algo estable al ser del Estado y, así, se pierden posibilidades tanto para las economías regio-nales como para los trabajos temporarios.

• Se propone ir a un esquema de “empalme”: una persona que tiene un plan social, si consigue un trabajo formal, cobra por su trabajo y va haciendo un “empalme” con su plan social. Esto es: la persona trabaja, cobra de su trabajo y, además, cobra el 100% del plan social los primeros cuatro meses; los siguientes cuatro meses cobra el 80% del plan; luego el 60% hasta cerrar el ciclo en los dos años. • Este proceso de “empalme” de planes sociales hacia el trabajo va acompañado de una red de tutores que acompañan y de un esquema de capacitación permanente para los que todavía no están en condiciones. • Para la persona que está en un plan social se presenta un doble estímulo: engancharse con el trabajo y tener un sobresueldo durante dos años.

Page 19: Anuario Contenido 2014 - Concordia

3) Pasaje del empleo informal al empleo formal

El empleo informal tiene dos caras: el empleo no registrado (el que trabaja con continuidad y el empleador no le paga los aportes) y el cuentapropista que tiene serios problemas de acceso al crédito. • Por un lado, se propone avanzar con los controles de registración por parte del Estado (tomando como base el actual estímulo de reducción de aportes a las pymes y las microempresas). Esto requiere de una mayor fortaleza del Ministerio de Trabajo en su rol de contralor y voluntad política para llevarlo a cabo. • Por otro lado, se propone un sistema de masificación del crédito a tasa subsidiada a los cuentapro-pistas para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital. Masificar quiere decir lograr que el carpintero acceda a una sierra circular, la persona que cose en su casa acceda a las máquinas que necesita y el que pone un taller mecánico tenga la tecnología actualizada para encarar su actividad. • Con esto se rompe el esquema por el cual hoy los cuentapropistas toman crédito por fuera del sistema bancario a tasas altísimas que les impide dar un salto en su actividad. El crédito a tasa subsi-diada es determinante para sostener los niveles de empleo en nuestro país.

4) Políticas activas para sostener los niveles de empleo en la actual coyuntura

• Se propone actualizar el seguro de desempleo que hoy está en montos muy bajos y al cual accede una parte muy pequeña de los desocupados. • La propuesta es equiparar el seguro de desempleo con el monto del salario mínimo, y ampliar su nivel de cobertura a 12 meses para todos aquellos que ven amenazadas sus fuentes laborales. • A su vez, agilizar los mecanismos de actuación del Ministerio de Trabajo para intervenir con apoyo directo ante situaciones de crisis y potenciales despidos. • Generar mesas de concertación permanentes entre empresarios y sindicatos para los sectores en crisis (cadena automotriz y autopartista, construcción, electrónica, textil e indumentaria, etc).

Page 20: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 21: Anuario Contenido 2014 - Concordia

21

OTRA EDUCACIÓN PARA OTRA ARGENTINA

GUSTAVO IAIESDirector de Educación de Concordia

I. Introducción

El sistema educativo argentino se constituyó sobre un esquema que era familiar para la época. Las decisiones se tomaban en la cúpula, se obedecían en la base y eran las mismas para todos. Los super-visores eran los encargados de recorrer las escuelas, controlar que se cumplieran las directivas y avalar o crear soluciones para las que no habían sido pensadas. Un modelo vertical, homogéneo, y centralizado en las decisiones.

Así construyó la Argentina su sistema educativo, de un modo similar al que implementaron varios países de la región. En todos los casos, hubo una decisión en la cúpula que “mandaba a todos los chicos a la escuela” a través de leyes de obligatoriedad, como la 1420, y un sistema que iba creciendo con la consigna de enseñar a leer, a escribir, a contar, y transmitía los valores para vivir en una socie-dad urbana: orden, disciplina, prolijidad, esfuerzo, entre otros. Era una escuela que enseñaba valores y modos de conducirse, que tenía pautas de cómo vestirse, cómo hablar, qué útiles llevar, y había un consenso del mundo adulto sobre los mismos.

Si uno giraba la cabeza, encontraba una sociedad que funcionaba con la misma lógica, fábricas que arrancaban con una sirena, que tenían horarios de limpieza, de desayuno y procesos que estaban escritos en un manual de procedimientos. En las familias la situación no era diferente, a las 13 horas de los domingos, por ejemplo, en todas las casas se sentaban a la mesa, el papá se ubicaba en la cabecera y los chicos ponían la mesa.

Al igual que esa sociedad de formas, de modos, de autoridades, el sistema educativo era una organi-zación vertical, homogénea, centralizada, que supervisaba procesos plasmados en documentos: registro de asistencia, de planificaciones, de datos de los alumnos, de los docentes, etc. Todos proli-jos, con letra cursiva, sin borrones, controlados por supervisores que garantizaban que en todas las escuelas pasaba más o menos lo mismo.

El autor expone la necesidad de profundizar en la calidad educativa impartida desde las escuelas públicas de nuestro país. Sostiene que debe focalizarse tanto en calidad como en infraestructura, subrayando que más gasto no se traduce, necesariamente, en mejor educación. Ofrece también propuestas de mejora, entre las que se destaca la importancia de producir un cambio en el modelo de organización.

Page 22: Anuario Contenido 2014 - Concordia

22

Esa escuela cumplió su función, escolarizó a todos los chicos en la primaria y construyó una escuela secundaria para las elites, los que ocuparían los cargos importantes en las empresas y en el gobierno.

Nos transmitió valores homogéneos que nos enseñaron a vivir juntos. Más allá de sectores sociales, todos vivíamos bajo patrones similares que nos ayudaban a convivir.

La vuelta a la democracia (1983) implicó una fuerte “explosión” de matrícula en la educación secunda-ria, por el clima de época, por el levantamiento de los exámenes de ingreso, y por un aumento en la inversión del Estado. Nuevos sectores empezaron a llegar a la escuela.

Tabla 1. Tasa bruta de escolarización secundaria para Argentina en 1993, 1999 y 2012

Fuentes: IIPE - UNESCO / OEI en base a:Argentina - EPH del INDEC

Con variantes en los ministerios, los sistemas siguieron funcionando en la base con la misma lógica, aunque desgastada, hasta la década de los Noventa. Era una receta basada en formas, en regulari-dades, para chicos que eran crecientemente diferentes, diversos.

En la década del noventa la región se hizo cargo de las nuevas demandas globales, la calidad y la equi-dad se instalaron en “el corazón” de las reformas de América Latina. Todos los países pensaron refor-mas a sus sistemas para poder lograr lo buscado: “todos en la escuela aprendiendo más”. Quedaba claro que no alcanza con estar, la calidad educativa se empezó a considerar un producto económico, tener más población bien educada era un activo de los países.

En el caso argentino, la transformación y la descentralización educativa encarada en la década de los Noventa tuvieron poco impacto en las escuelas. Se crearon dispositivos de evaluación, un programa de capacitación, se enviaron libros, computadoras y se cambiaron los diseños curriculares, entre otros cambios. A pesar de la enorme inversión económica y política, las aulas siguieron estando centradas en rutinas, en modelos y pautas cerrados y regulares.

Pero más allá de los cambios implementados desde la esfera política, más allá del aumento de matrícula secundaria, no se observaron cambios importantes en los datos de calidad y equidad. Las escuelas siguieron funcionando con un mismo modelo, desgastado, adaptado a las dificultades de gestionarlo, pero esencialmente el mismo; con independencia de los cambios de discurso y de la descentralización.

Page 23: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gráfico 1. Puntaje promedio de las pruebas PISA de matemática, 2009-2012.

FUENTE: Datos: OECD (2013). Base de datos de PISA 2012. Notas: (1) La muestra argentina de PISA se estratificó por región desde el 2009. (2) Este gráfico incluye al promedio nacional argentino y las regiones argentinas. (3) CABA

comenzó a participar como región independiente en el 2012. (4) Las diferencias no estadísticamente significativas pueden deberse a diferencias entre las muestras de escuelas y estudiantes del 2009 y 2012 y no deben interpretarse

como cambios reales en el desempeño de un país o región.

En términos numéricos, la matrícula continuó mejorando, especialmente en los sectores más mar-ginales en la educación secundaria, los que aún no habían llegado a la escuela. Pero no se vieron impactos significativos en materia de calidad, los aprendizajes de los alumnos fueron muy similares desde el año 1994 en que empezaron a aplicarse las evaluaciones estandarizadas.

El sistema lograba lo que había logrado siempre, escolarizar, pero no lograba cambiar los modos de enseñar y aprender. La actitud de docentes y alumnos, entonces, se mantenía en una meseta. En el año 1997 Argentina aplicó la prueba PERCE administrada por la UNESCO y salió segunda, en el 2006 ya éramos quintos. En el 2001 ingresamos y aplicamos PISA quedando primeros en América Latina, y hoy ya somos sextos.

23

Page 24: Anuario Contenido 2014 - Concordia

El ingreso en la nueva década fue bastante tormentoso para el país, la crisis impactó en el sistema educativo que venía desgastado y no logró encontrar un nuevo modelo. La mezcla de objetivos sociales o asistenciales con los educativos tuvo un fuerte impacto sobre la concepción de la política educativa en términos de la pérdida de sentido. La discusión por esos objetivos impactó en las escue-las provocando, además, un aumento en el desgaste en términos de metas, pautas, asistencia, pun-tualidad y orden, en general. Y finalmente esta falta de sentido se trasladó a las aulas.

Gráfico 2. Desventaja en el puntaje de matemática de estudiantes que llegaron tarde a laescuela 5 días o más en dos semanas, 2012

FUENTE: OCDE (2013). PISA 2012, Vol. III, Cuadros III.2.1a y B2.III.1. Notas: (1) Este gráfico incluye a los tres países con más altos valores en este indicador y los países latinoamericanos, un país por región (África, Asia, Europa del Este, Europa Occidental, Medio Oriente, Norteamérica, Oceanía), el promedio de la OCDE y la Ciudad de Buenos Aires si

tienen una diferencia estadísticamente significativa entre el puntaje de alumnos que llegaron a tiempo todos los días y aquellos que llegaron tarde 5 días o más. (2) Todas las diferencias entre los puntajes son estadísticamente significativas. (3) 41 puntos en la escala de PISA de matemática equivalen a un grado escolar en un país de la OCDE. Ver OCDE (2013).

PISA 2012, Vol. I, p. 46 y Cuadro A.1.2.

24

MexicoIndonesia

BrazilColombiaUruguay

IsraelPerú

ArgentinaSerbia

VietnamChile

EspañaMontenegro

Promedio OCDEMalasia

Ciudad de Buenos AiresEstados Unidos

JapónNueva Zelanda

Hong Kong China

Page 25: Anuario Contenido 2014 - Concordia

En el año 2001 en una encuesta realizada por el especialista Emilio Tenti, a una muestra representa-tiva de docentes de todo el país, solamente el 13,9 % de los mismos contestó que “enseñar conteni-dos socialmente válidos” era su tarea principal. Es decir, la confusión respecto de las metas impac-taba fuertemente sobre la posibilidad de mejorar.

Y ese pronóstico lo terminaron de demostrar los números de la década: no hubo crecimiento de matrícula salvo en el Nivel Inicial. Los datos de calidad en las pruebas internacionales van en la misma línea y muestran al país estancado, con resultados en las evaluaciones que no mejoran y niveles de repitencia y abandono que, en general, no se han modificado.

Tabla 2. Población de 3 años y más, y población que asiste a un establecimiento educativo. Año 2001-2010.

Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población Hogares y Viviendas 2001 y 2010.

Cuando se analiza el sistema, se observa que los datos de ausentismo de docentes y alumnos, o de rotación de directores y maestros, son muy altos; el tiempo de clase ha caído y allí aparece una de las razones de la inmovilidad de los resultados. Se mantiene el formato del viejo sistema pero se gastaron los valores, no terminamos de incorporar nuevos y cambió la realidad.

El modelo aparece desgastado, sin capacidad de reacción al aumento de recursos, a los discursos o intenciones, demostrando una importante pérdida de gobernabilidad; una importante dificultad de que el sistema reaccione a las acciones que se plantean. Esta es la situación que hemos vivido en los últimos años, aumentamos los insumos, pero seguimos con resultados similares.

25

Grupos etarios Población Porcentaje que % Población Población que % Diferencia Total asiste asistencia total asiste asistencia porcentual 2010-11

3-4

5

6-11

12-14

15-17

18-24

25-29

30 y más

1.351.329

714.495

4.177.315

2.006.607

1.921.972

4.465.671

2.695.341

16.929.451

528.799

562.998

4.102.160

1.908.427

1.526.049

1.645.838

388.424

500.751

39.13

78.80

98.20

95.11

79.40

36.86

14.41

3.01

2001 2010

1.307.940

676.130

4.104.008

2.104.527

2.111.430

4.730.786

3.130.509

19.922.054

722.151

617.709

4.062.254

2.030.988

1.721.924

1.765.722

495.321

070.579

55.2

91.4

99.0

96.5

81.6

37.3

15.8

4.4

16.08

12.56

0.78

1.40

2.15

0.47

1.41

1.36

Page 26: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gráfico 3. Evolución del gasto en Educación consolidado en Educación, como porcentajedel PBI y metas LFE - Periodo 2001-2010

II.Un nuevo modelo

El desafío de la Argentina es producir un cambio de modelo de organización; un cambio en la ope-ración del sistema. La experiencia muestra que el mismo modelo con más recursos o con otro discurso, no provoca cambios. La gobernabilidad sobre el sistema aparece dañada, las decisiones de arriba no llegan abajo y, más allá de años de aumento de los presupuestos o de nuevos discursos, el sistema sigue caminando en la misma dirección.

El modelo vertical, en el que las órdenes venían de arriba y la obediencia estaba abajo, parece estar en crisis. La idea de la verticalidad, el esfuerzo, el cumplimiento de las normas han entrado en crisis porque los actores piden ser protagonistas, tomar decisiones. Lo cierto es que ese cambio lleva a ganar derechos, pero también apareja responsabilidad. La gestión de un sistema vertical era mane-jable, requería otras habilidades en materia de toma de decisiones. Cambiar el modelo de organi-zación pone en cuestión otras competencias para las cuales el mundo educativo no está preparado.

Salir de un sistema vertical, centralizado y homogéneo es un desafío de participación en todos los niveles, implica pautar las obligaciones de cada uno y el marco de acción. Se trata de un nuevo contrato, un nuevo acuerdo sobre las obligaciones de cada uno, aquello a lo que cada uno se compro-mete.

Y al mismo tiempo, ese nuevo contrato debe equilibrar otros valores, como los tradicionales del esfuerzo, el trabajo, el cumplimiento, la prolijidad, con los más nuevos como la creatividad, la inno-vación, la capacidad de emprender.

Ese es el desafío en que se encuentra el país, ser capaz de construir un nuevo modelo de sistema, un nuevo contrato, así como empiezan a hacer otros países de la región. La decisión de un sistema más horizontal implica nuevos actores, tanto en la parte superior como en la base de la pirámide educa-tiva, y un nuevo repertorio de obligaciones para todos ellos.

26

Page 27: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Un sistema de estas características, es un sistema que toma decisiones diferentes, en todos lados, apropiadas a cada una de las situaciones. Arriba, consensuando decisiones con nuevos actores que deben sentarse a la mesa, ya no alcanza con la bilateralidad del Estado y los sindicatos, necesitamos empresarios, padres, académicos.

Pero eso mismo ocurre a escala de las escuelas que deben construir una instancia de conducción con la dirección, los maestros y alguna instancia de participación responsable de los padres. La comuni-dad debe comprometerse con los resultados de los alumnos.

Cada escuela tiene una realidad, un contexto y unas condiciones de trabajo, a partir de las cuales debe plantearse modos de mejorar. El Estado debe proponerle metas y darle información del lugar en el que se encuentra. Y en el caso de que lo necesite, debe asistirla, proponerle programas de mejora, sin que la propia escuela pierda responsabilidad por los resultados. Un sistema más horizontal requiere de un Estado Central mucho más fuerte y menos burocrático, un Estado que fija objetivos y metas, que evalúa, asiste e innova.

Se trata de un sistema que recupera valores tradicionales como la responsabilidad, el trabajo y el compromiso con las metas proyectadas, sin perder la creatividad, la innovación y el emprendimiento del cambio. Nuestros egresados deben ser personas capaces de asumir obligaciones, hacer planes, esforzarse por cumplirlos, ser creativos y, en caso de necesitarlo, pedir ayuda.

Estos nuevos valores deben ser incorporarlos tanto por las personas como por las organizaciones porque, al mismo tiempo, son valores que las propias organizaciones buscarán y que los chicos llevarán a lo largo de su vida.

El sistema tiene que mirar al mercado, sus demandas, necesidades y oportunidades. Debe conside-rarlo en el armado curricular, en su modo de organizarse y de eso se trata una buena parte de la transformación necesaria.

Tabla 3. Encuesta La Empresa de tus Sueños

Fuente: Encuesta- La Empresa de tus sueños, 2014. ¿Qué buscás en una empresa para elegirla?

27

2011

Desarrollo Profesional

Desafíos Constantes

Buena imagen en el mercado

Carrera Internacional

Ambiente de trabajo agradable

2012

Desarrollo Profesional

Desafíos Constantes

Realización profesional /Hacer lo que me gustaBuena imagen en el mercado

Carrera Internacional

2013

Desarrollo Profesional

Realización profesional /Hacer lo que me gusta

Desafíos constantes

Carrera Internacional

Posivilidad de Innovar

Page 28: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Parece claro que el viejo modelo vertical no nos dará las respuestas, el desafío está en lograr construir un nuevo modelo, un esquema de cambio, que demanda una nueva actitud de todos, una nueva idea de lo que implica ser actor de un sistema. El desafío parece planteado, es otro sistema para otro país, un modo de mejorar, todos juntos, pudiendo tener dispositivos para atender realidades diversas. El cambio empieza en cada casa, en cada escuela y así en el país. Ese es el desafío. Debemos empezar por plantearnos objetivos y metas, eso es lo primero, después existen diferentes caminos para lograr-los.

III. La propuesta

La propuesta consiste en pensar la gestión de un sistema que toma decisiones desde diferentes lugares pero sin perder su conducción por parte del Ministerio.

Es preciso fijar metas y allí aparece un espacio más amplio donde las autoridades suman gremios, empresarios, padres de familia, académicos y fijan objetivos que puedan ser cuantificables.

Debe existir una Agencia de Evaluación e Información, con participación del Ministerio en su construcción pero con alguna autonomía respecto del mismo. Esta debe transformar los objetivos en metas para cada escuela durante los próximos 20 años. Ese es el desafío, cada uno sabe lo que le toca, lo que debe lograr, contra sí mismo, sabiendo que el reto es ser mejor.

A partir de allí, fortalecer la estructura de las escuelas, su conducción, su equipo de gestión y el modelo de consulta a la comunidad, para que cada Institución sea capaz de armar un plan que traduzca sus objetivos. El Estado debe montar un sistema de asistencia para apoyar a los que la necesitan y las familias deben tener un modelo de participación para asimilar el trabajo.

Ese debe ser el modelo de funcionamiento, objetivos fijados por un Consejo de Planeamiento que la Agencia de Evaluación transforma en metas para cada escuela. Escuelas que asumen el compromiso, que cuentan con mayor autonomía para pensar el cómo y con la asistencia de un dispositivo estatal de apoyo, si lo demandan. De eso se trata el nuevo modelo, todos asumen una responsabilidad y tienen derechos para cumplirlas. Ese será un modelo con tendencia a la mejora, cada uno sabe lo que debe lograr, cuenta con asistencia si la requiere, y así el sistema va evolucionando.

28

Page 29: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 30: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 31: Anuario Contenido 2014 - Concordia

INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONÓMICO.DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS

RICARDO DELGADODirector de Desarrollo Social de Concordia

I. Importancia de la infraestructura

La infraestructura es el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones de larga vida útil que conforman la base que permite la prestación de servicios esenciales para el desarrollo de fines productivos, geopolíticos, sociales y personales. Es un insumo fundamental para la producción y generación de riqueza, además de un elemento necesario para una estrategia de desarrollo. No hay productividad ni competitividad sin infraestructura. La infraestructura se clasifica de acuerdo a su función en: • Infraestructura económica (transporte, energía y telecomunicaciones). • Infraestructura social (represas y canales de irrigación, sistemas de agua potable y alcantarillado, vivienda, educación y salud). • Infraestructura del medio ambiente. • Infraestructura vinculada a la información y el conocimiento.

La inversión en infraestructura contribuye a incrementar la cobertura y calidad de los servicios públi-cos (e.g., salud, educación), reduce los costos asociados a la movilidad y logística y mejora el acceso a los mercados de bienes y servicios, generando así un entorno propicio para facilitar la integración del sistema económico y territorial.

II. Déficit de infraestructura en la región

La infraestructura económica constituye un herramental de alto impacto en la reducción de la pobreza y el logro del desarrollo económico sostenido. En América Latina y el Caribe, los últimos años han mostrado una disminución en las inversiones destinadas con este fin, lo que ocasiona un distan-ciamiento entre los requerimientos de infraestructura y su provisión efectiva. La evolución de estas inversiones en la región ha sido irregular y muestra una clara divergencia entre países, en donde la disponibilidad de financiamiento aparece como uno de los mayores limitantes.

Delgado describe las debilidades y oportunidades actuales en términos de infraestructura y desarrollo económico, y propone una serie de medidas para transitar hacia un desarrollo efectivo. El documento hace especial hincapié en materia energética, desarrolla las oportunidades de Vaca Muerta y presenta los lineamientos de una política energética no coyuntural sino concebida con crite-rio estratégico y fundada en consensos políticos amplios, que instale el para-digma de la “seguridad energética” como política de Estado.

31

Page 32: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gráfico 1. Brecha de Infraestructura.

Fuente CEPAL

Fuente CEPAL

Sin embargo, un fenómeno común a la región tiene que ver con la ampliación de la brecha entre la oferta de infraestructura y su demanda, tomando como base el año 1990.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que los requerimientos de inversión anual para abastecer la demanda proveniente de empresas y consumidores finales de la región alcanza el 6,2% del PIB, entre 2012 y 2020, cifra que duplica al promedio para la década de 2000.

La inversión en infraestructura en Latinoamérica durante la última década (2,7% del PIB), si bien se encuentra por encima del nivel de los noventa (2,2% del PIB), aún no supera el promedio de la década del ochenta (3,5% del PIB).

A partir del año 2002, la región inició una etapa caracterizada por altas tasas de crecimiento, acumu-lación de reservas internacionales, gracias al aumento en el precio de los commodities, y equilibrio en las cuentas fiscales. Ello favoreció el incremento de la inversión en infraestructura hasta el año 2009, cuando la irrupción de la crisis internacional afectó la coyuntura regional, principalmente a través del canal comercial.

En el año 2012, Brasil, Perú y Bolivia fueron los países con mayor inversión en infraestructura respecto del PIB, superando el 4%. Colombia, Chile y Argentina, por su parte, presentaron una inver-sión modesta en torno 3%, mientras que Paraguay y Ecuador, presentaron los niveles más bajos, por debajo del 2%.

32

Page 33: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gráfico 2. Inversión en Infraestructura por Sector en América Latina. 1980-2012 (% de PBI)

Fuente CEPAL

Al analizar la inversión en infraestructura por sector (i.e. transporte, energía, telecomunicaciones, agua y saneamiento) se observa que, en la mayoría de los países (incluida Argentina), el transporte concentra el mayor volumen de inversiones, seguido por la energía, las telecomunicaciones y los servicios de agua y saneamiento. Sin embargo, los cuatro sectores muestran efectos de complementariedad y también de sustitución (e.g. la creciente atención a la cuestión ambiental conlleva a cambios en la matriz de trans-porte, en la medida que se pretende fomentar el uso de energías limpias).

En cuanto al agente inversor, históricamente se ha defendido la conveniencia de la provisión pública de determinados servicios (e.g. agua, gas, electricidad), por considerarlos esenciales para el bienestar de la población y que denotan ciertas características que dificultan su provisión de forma privada. Sin embargo, en sectores como la energía y el transporte, la participación del sector privado es crucial para alcanzar los niveles necesarios de inversión para satisfacer la demanda que el crecimiento económico supone.

En Argentina, el sector público tuvo un rol protagónico en la inversión en infraestructura en los ochenta, en plena crisis de deuda externa, y en la última década, donde la participación del sector privado se retrajo notablemente respecto de los años noventa. Sin embargo, los niveles actuales de inversión se encuentran por debajo de los que prevalecían en las décadas previas, luego de más de dos lustros de precios internacionales de los commodities históricamente elevados y un contexto internacional de capi-tales favorable.

33

Page 34: Anuario Contenido 2014 - Concordia

III. Argentina: la década perdida en energía

La inversión en infraestructura, por su carácter irreversible y de largo plazo, presenta mayor sensibili-dad a la incertidumbre, respecto de otros tipos de inversiones. En este sentido, la inestabilidad política y económica de nuestro país afectó la generación de inversiones en infraestructura de eleva-dos costos hundidos y largo horizonte de maduración, lo que a su vez amenazó la sostenibilidad y estabilidad del crecimiento económico de largo plazo.

Si bien el déficit en infraestructura no es un fenómeno novedoso en nuestro país, resulta llamativo que más de una década de mejoras en los términos del intercambio no hayan resultado suficientes para revertirlo. Resulta evidente cómo, en algunos casos, el orden de los factores afecta el producto. El sistemático financiamiento de gastos corrientes, en detrimento de la inversión en capital fijo, trajo aparejado un progresivo ensanchamiento de la brecha en infraestructura. Ello se tradujo en una fuerte presión sobre la capacidad instalada de la economía (cuyo máximo se dio a fines de 2011) que, en paralelo con la promoción de políticas que incentivaron el consumo, condujeron a crecientes presiones inflacionarias. Peor aún cuando, gracias a la reforma en la Carta Orgánica del BCRA en 2010, el financiamiento de los recurrentes desequilibrios fiscales se hizo a través de emisión mo-netaria. Elaborar un diagnóstico de la infraestructura en la Argentina implica, necesariamente, comenzar por la energía, teniendo en cuenta que la pérdida del autoabastecimiento y la creciente presión sobre las reservas internacionales pueden identificarse como el origen del desequilibrio macroeconómico, agravado por el carácter improvisado de las políticas adoptadas para intentar contener la sistemática pérdida de divisas. Por tal motivo es que a continuación el análisis se centrará en el sector energé-tico, dejando pendiente para próximas exposiciones las reflexiones atinentes al transporte y las comunicaciones.

34

Page 35: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gráfico 3. Participación de la Inversión del Sector Público y Sector Privado (% del PBI).

El modelo energético de la última década se basó en el consumo de las reservas disponibles y una caída sistemática de la producción de gas y petróleo, compensada con importaciones crecientes de energía con financiamiento inflacionario. La distorsión de los precios locales a través de subsidios y congelamiento de tarifas fogonearon niveles de demanda insostenibles, que no encontraron su contrapartida en la oferta debido a la caída de la inversión. El resultado de este desorden en las reglas de juego fue la pérdida del autoabastecimiento energético en el año 2011.

La presión resultante sobre las reservas internacionales derivada, por un lado, de la fuga de divisas que, desde 2008, surgió en respuesta a la creciente incertidumbre y, por otro, de las ascendentes importaciones de energía (favorecidas a su vez por una moneda cada vez más apreciada producto de la inflación), fue atendida desde la política pública con instrumentos que agravaron los problemas de confianza, como el cepo cambiario y crecientes restricciones a las importaciones.

Para ponerlo en cifras, en 2013, el déficit comercial energético alcanzó los USD 6.000 M, con importa-ciones por USD 13.000 M, que equivalen a cinco veces el gasto en promoción y asistencia social, 50% de las Reservas Internacionales, 15% de las importaciones totales y 80% de las divisas generadas por el sector agrícola. Para 2014, se espera un menor volumen de importaciones, pero no como resultado de una política energética planificada y eficiente, sino como reflejo de un contexto económico rece-sivo, alta inflación, creciente pobreza y desempleo.

Argentina es el mayor importador de GNL del continente, superando a Estados Unidos. Esto era impensado una década atrás, cuando todavía éramos un prominente exportador de gas natural y Estados Unidos se perfilaba como el mayor demandante de GNL del mundo. Curiosamente, las importaciones de GNL ya no se realizan para cubrir faltantes en la época invernal, sino que se extienden a casi todo el año. La razón es que el gas natural representa más de la mitad de la matriz energética argentina y es la principal fuente para generar electricidad. Actualmente, las compras externas (desde Bolivia y los barcos que traen GNL) cubren una cuarta parte de la demanda total.

35

Page 36: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Sin duda, ésta fue claramente una década ganada en ineficiencia. Ante la caída en la producción gasífera, el gobierno optó por subsidiar tarifas para impulsar el consumo. La fijación de precios locales, muy por debajo de los internacionales, generó un desincentivo de la inversión (USD 3 por millón de BTU, elevado a USD 7,5 para la producción adicional que surja de nuevas inversiones, de acuerdo al Plan Gas), mientras que las importaciones de gas de Bolivia se pagan USD 11 y las de GNL, entre USD 15 y 17 (en el mercado spot). Cada barco que transporta GNL cuesta USD 50 M, a lo que deben agregarse las multas por retrasos y otros gastos superfluos que suman otros USD 140.000 por día.

En cuanto al suministro de electricidad, la capacidad instalada del parque de generación, principal-mente térmica, ronda los 31 GW, pero la falta de mantenimiento hace que un 30% de esa potencia no opere. Entre 1996-2000 se invirtieron USD 11.209 por GWH vendido, mientras que entre 2008-2013, menos de la mitad (USD 5.515).

Existe un fuerte retroceso de la participación de las energías renovables -particularmente la hidroeléctrica- en el total generado, con el agravante de haber incorporado equipamiento de bajo rendimiento energético, incidiendo significativamente en el incremento de los costos de generación que, durante la actual gestión, se multiplicaron por once.

Entre 2007- 2013 se han gastado más de $ 250.000 M en subsidios a la energía, de los cuales el 38% se destinó a CAMMESA, el 36% a ENARSA y el 26% restante para solventar planes como Plan Gas. En 2014 rondarán los $ 180.000 M, monto equivalente a trece veces el gasto en promoción y asistencia social y que explica el 73% del déficit fiscal.

Así las cosas, sobran argumentos para definir a la última década como una oportunidad perdida en materia energética, aun considerando el potencial de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén que, con cepo cambiario, restricciones a las importaciones y reglas de juego poco claras, sólo es un espe-jismo.

IV. La oportunidad de Vaca Muerta

Vaca Muerta constituye un reservorio único a escala global de recursos de hidrocarburos no conven-cionales, que posiciona a la Argentina en el cuarto lugar en materia de reservas de shale oil y en segundo lugar, de shale gas. Ubicado en la Provincia de Neuquén, posee un área prospectable de 30.000 km2, de los cuales YPF tiene adjudicado el 40%.

El desarrollo acelerado de Vaca Muerta requerirá de un flujo constante de inversiones (del orden de USD 20.000 M anuales), durante los próximos 40 años. Si bien la extensión del área supera a la de los mayores plays de Estados Unidos (Eagle Ford por caso), los costos de perforación y completado casi triplican a los estadounidenses. Ello se debe, en primer lugar, al estadio de desarrollo de Vaca Muerta que aún resulta incipiente (ausencia de escala) y, en segundo lugar, al déficit de infraes-tructura y servicios ligados a la exploración y explotación de hidrocarburos.

Hacer realidad el sueño de Vaca Muerta, por tanto, implicará no sólo la normalización del contexto macroeconómico (convergencia con los precios internacionales, eliminación de restricciones a la importación de equipos e insumos indispensables para el desarrollo de la actividad), sino también el establecimiento de un marco jurídico, legal y ambiental que brinde certidumbre y previsibilidad a los inversores.

36

Page 37: Anuario Contenido 2014 - Concordia

V. Lineamientos para una nueva política energética

La energía requiere de una política integral, concebida con criterio estratégico, y fundada en consen-sos políticos amplios, lejos de las políticas coyunturales improvisadas e ineficientes que nos han llevado a la situación actual. En este sentido, el paradigma de la “seguridad energética” debe ser instalado como una política de Estado, no de un gobierno.

La actual configuración de la matriz energética (54% gas natural, 33% petróleo, 4% hidráulica, 4% aceites, 2% nuclear, 3% otras fuentes), basada fundamentalmente en combustibles fósiles, no sólo condiciona el devenir económico sino que genera un serio impacto ambiental que debe ser atendido desde la política pública. No hay sustentabilidad ni económica ni ambiental si se depende de un solo recurso (máxime si es no renovable).

Vaca Muerta debe permitir que las energías renovables (eólica, solar e hidráulica) dejen de ser testi-moniales (hoy menos del 5% de la matriz), y pasen a integrar de manera determinante la oferta energética, entre otras cosas para que el petróleo y el gas no convencionales alarguen su horizonte en el tiempo. Alemania -que no renunció a los combustibles fósiles- tiene hoy un parque eólico equivalente a toda la capacidad eléctrica de la Argentina, sin tener el potencial de vientos de la Argentina.

La implementación de una política de transformación de la matriz y de eficiencia energética requiere de una acción mancomunada entre el Estado, las empresas y los consumidores. Debe ser una política de largo plazo, con objetivos estratégicos consensuados y permanentes sobre todas las cues-tiones que hacen a la energía, como son la política fiscal, industrial, comercial. Sólo así la política energética se convertirá en una herramienta para alcanzar un desarrollo económico y social susten-table.

Es necesario avanzar hacia una reforma energética integral y consensuada entre todos los actores (Estado, provincias, empresas), lejos de la nueva ley de hidrocarburos que recientemente se aprobó en el Congreso. Dicha ley fue redactada con el único objetivo de beneficiar a YPF, en detrimento de las empresas petroleras provinciales, tal como lo hizo con las grandes empresas petroleras interna-cionales que operan en el mercado. Beneficia sólo a grandes inversores (aquéllos que desembolsen más de USD 250 M) a poder vender parte de su producción a precios internacionales y disponer libremente de las divisas (“beneficios Chevron”), sin exigir condiciones sobre las características de la inversión.

YPF y sus accionistas (muchos de ellos holdouts) estarán mejor luego de la aprobación de esta ley. Sin embargo, las inversiones de YPF (financiadas con subsidios y crecientes precios de los combusti-bles) resultan insuficientes para revertir la situación del sector, a la cual se ha arribado luego de una sistemática improvisación política que, en respuesta al déficit comercial energético, no hizo más que generar inflación, recesión y desempleo.

El autoabastecimiento energético no es un capricho macroeconómico; se trata de una cuestión de soberanía nacional. Sólo a partir de allí será posible brindarle a los argentinos, lo que 12 años de retórica progresista, devenida en 40% de inflación, recesión y cepo cambiario, no ha logrado: trans-formar episodios de crecimiento en un sendero hacia el desarrollo.

37

Page 38: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 39: Anuario Contenido 2014 - Concordia

SEMINARIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

El Equipo de Concordia llevó a cabo un Seminario de Transporte Urbano en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora por considerar que se trata de un tema central a tener en cuenta en la plani�icación de una política pública integral.

La Región Metropolitana de Buenos Aires es la mayor concentración de-mográ�ica del país con más de 12 millones de habitantes y, por ende, la de mayor demanda de viajes. En la actualidad, la región presenta una escasa expansión de la infraestructura de transporte -principalmente en el conurbano bonaerense-, vulnerabilidad ambiental e inequidad en la movilidad de las personas, incrementada por el uso masivo del au-tomóvil particular.

Nuestro sistema de transporte público masivo está fuertemente sub-sidiado pero es poco e�iciente y, a pesar de las “mejoras” implementadas recientemente, el servicio sigue siendo esencialmente el mismo.

Por tanto, cabe preguntarse: ¿Es su�iciente incorporar nuevos trenes, renovar vías y andenes para llamarlo modernización? ¿Por qué la canti-dad de pasajeros disminuyó un 40% con respecto al 2008? Si se realizan diariamente menos servicios ferroviarios que hace 5 años y menos aún que hace una década, ¿cómo van a dejar de “viajar como ganado” los usuarios en la “hora pico”?

Para tratar estos temas abrió el panel el Rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Dr. Diego Molea, que dio paso a una introducción a la temática a cargo del Lic. Ricardo Delgado, Director de Desarrollo Económico de Concordia.

A continuación tomó la palabra Gustavo Álvarez, experto en Transporte urbano, que se hizo cargo de la exposición de una propuesta de política pública para transporte de pasajeros, destinada a mejorar la calidad de vida de millones de usuarios del transporte público del área metropoli-tana de Buenos Aires. Por último, tomó la palabra el Dr. Joaquín de la Torre para exponer las conclusiones y cerrar la jornada.

39

Page 40: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 41: Anuario Contenido 2014 - Concordia

TRANSPORTE DE PASAJEROS: TRES PROPUESTAS PARALA PLANIFICACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA

I. Introducción

No cabe duda de que los grandes centros urbanos del mundo se caracterizan por el constante despla-zamiento de sus habitantes dentro de límites en donde aumenta la densidad poblacional, sea por el crecimiento vegetativo, sea por las migraciones hacia los mismos.

La Región Metropolitana de Buenos Aires, entre las veinte primeras del mundo con sus 15 millones de habitantes, amerita una planificación adecuada a las demandas de movilidad que plantean los usuarios, atendiendo a la seguridad en sus recorridos, los tiempos de viaje y el ahorro de energía, disminuyendo de esta manera la contaminación ambiental.

El transporte es un servicio sujeto a demanda, cuyos actores principales son los pasajeros y los bienes a transportar, desde un origen hacia un destino. Si bien esta demanda se encuentra cubierta en sentido amplio, es necesario poner la lupa en la oferta de servicios para comprender la manera en que son satisfechas las necesidades de desplazamiento de los usuarios. Este trabajo pone la mirada en la demanda que representan los pasajeros y en la manera mejorar la movilidad entre las distintas zonas que componen esta región metropolitana. Abarca la problemática de los tiempos de viaje, seguridad y cumplimiento de servicios. La falta de una política tarifaria, subsidios con equi-dad social y nuevos servicios que complementen y mejoren el desplazamiento de los pasajeros de la región metropolitana, con el desarrollo de una infraes-tructura que lo sustente de manera e�iciente. Por último, avanza en cómo inte-grar una red de transporte intermodal donde cada modo cumpla su rol y sin que la ine�iciencia de alguno recaiga sobre otro, derivando en mayores costos de con-gestión y consumo energético.

GUSTAVO ÁLVAREZMiembro del Equipo de Transporte del

Frente Renovador

41

Page 42: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Uno de los factores a tener en cuenta al momento de planificar el transporte de manera multimodal es analizar el comportamiento de cada modo de transporte masivo. En nuestro caso, el colectivo, que transporta el 75% de los pasajeros, es el principal, seguido por el ferrocarril y, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el subterráneo con un 12% cada uno.

La primera reflexión resulta evidente: el ferrocarril fue perdiendo pasajeros en relación a los colectivos, pasando de 540 millones de “boletos” en los años ’60 hasta llegar a los 235 millones en el año 2013. Si se suma la “evasión”, la cifra podría aproximarse a los 300 millones. A su vez, ambos medios perdieron usuarios a favor del crecimiento de los autos particulares.

Teniendo en cuenta que los trenes son servicios troncales que fueron estructurando el desarrollo territorial alrededor de sus estaciones en los distintos municipios del gran Buenos Aires y hacia el interior del país, resultan hoy en día claramente ineficientes, por lo que los usuarios de transporte público se vuelcan hacia los colectivos. Estos no sólo cubren recorridos “capilares” entre las esta-ciones de tren y los barrios o entre distintos barrios, sino que también son utilizados para recorridos “largos” (entre 20 y 50 kilómetros), ocasionando mayor interferencia en la trama urbana y mayor consumo de energía.

Al considerar las estadísticas operativas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) encontramos algunas respuestas contundentes: el cumplimiento de los servicios programa-dos por el ferrocarril ha ido disminuyendo hasta alcanzar el 63% en el año 2013 y en el presente año no es muy alentador. El 17% de los servicios fueron cancelados y el 22% se cumplieron con atrasos.

Cabe aquí incorporar la dimensión humana a las frías estadísticas: el incumplimiento no solo implica una menor cantidad de servicios, también significa un usuario en la estación que, ante una cancelación, tendrá que esperar entre 10 y 15 minutos más; que los próximos servicios llegarán con atraso por la mayor cantidad de pasajeros que subirán en las estaciones; que los vagones vendrán repletos y si el usuario logra subir, viajará “como ganado”.

42

Page 43: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Es cierto que resulta necesario contar con nuevos trenes equipados con tecnología y puertas automáticas que cierren antes de reanudar su marcha, pero también es muy importante que lleguen en los horarios establecidos, que los usuarios puedan subir y viajen de manera más cómoda.

II. Propuestas

Es fundamental, por tanto, poner al usuario en el centro de la planificación del transporte de pasa-jeros.

Gráfico Nº 2. Motivos de viaje de los usuarios (%).

Fuente: INTRUPUBA 06/07, investigación del transporte urbano público de Buenos Aires. Secretaria de Transporte de la Nación 2009 (Préstamo BIRF N' 4163 AR).

Si observamos el gráfico Nº 2, hay casi un 75% de usuarios de transporte público que se desplazan por motivos laborales, principalmente, y por razones de estudio que les exigen planificar su viaje diario. Es decir que la mayoría de los pasajeros deben cumplir horarios, por lo que la eficiencia de los servi-cios y sus tiempos de viaje son cruciales a la hora de definir sus recorridos, y el o los servicios a elegir.

Teniendo en cuenta esos motivos, la propuesta consiste en:

A. REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE VIAJE

• Recuperar la “seguridad, regularidad y puntualidad” de los servicios ferroviarios para lograr la con-fianza de los usuarios a la hora de decidir su itinerario de viaje.

• Reinstaurar los servicios rápidos que hasta mediados de los ’80 unían las estaciones de mayor demanda del Gran Buenos Aires con el centro en menor tiempo y a su vez “descomprimían” en la hora pico los servicios comunes que se detienen en todas las estaciones. No es aceptable ni eficiente tener servicios que tardan una hora o más desde estaciones que se encuentran a 36 kilómetros (Moreno y San Miguel, por ejemplo) y que no debieran tardar más de 40 minutos.

43

Page 44: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• En el caso de los colectivos, jerarquizar las avenidas por donde se desplazan a través de carriles exclusivos, preferenciales o discriminados. Por otra parte, rever las distancias entre paradas para mejorar la velocidad promedio del recorrido. En un sistema fuertemente subsidiado, ya no hay conflictos sobre las “paradas” para ganar pasajeros, sino que, en todo caso, se trata de un interés de los comercios aledaños para tener a los usuarios más cerca de su negocio.

No es atinado reemplazar la ineficiencia actual del ferrocarril por el colectivo, como tampoco pretender reemplazar la capilaridad de la amplia red del colectivo –sea nacional, provincial o municipal– por la función troncal que tiene el tren. Una planificación adecuada implica que cada modo cumpla de manera eficiente su rol en la movilidad de los usuarios. Además, el avance logrado con el uso de la tarjeta SUBE podría ser aprovechado para una mejor planificación de los servicios a partir de la matriz de origen y destino que sus datos permiten.

B. INTEGRACIÓN INTERMODAL DEL TRANSPORTE

En el siguiente gráfico (Nº 3) podemos ver que la mayoría de los viajes diarios en transporte público no tienen origen en la provincia y destino en la Ciudad Autónoma, sino que se realizan desde y hacia la propia provincia de Buenos Aires. Se trata de un 43% de los viajes que, a su vez, se divide en un 21% que se desplaza dentro del propio municipio, mientras que el resto tiene origen y destino entre distintos municipio del Gran Buenos Aires. Por ende, la integración del Conurbano amerita la misma planificación que la conectividad para aquellos que tienen como destino la CABA.

Gráfico N°3. Viajes entre macrozonas por origen y destino (%)

Fuente: INTRUPUBA 06/07, Investigación del transporte urbano público de Buenos Aires. Secretaría de Transporte de la Nación 2009 (Préstamo BIRF N' 4163 AR).

Por otro lado, en segundo lugar, es necesario complementar el sistema radial imperante con la inte-gración del sistema ferroviario, dejando de ser ramales independientes para formar parte de una red a través del desarrollo de un corredor circunvalar desde La Plata hacia Escobar que atraviese los distintos “cordones” del Conurbano. De esta manera, no solo permitirá integrar los ramales de trocha ancha (FF.CC. Roca, Sarmiento, San Martín y Mitre), sino también conexión con los servicios de otro ancho de vía (FF.CC. Urquiza, Belgrano Norte y Sur), a través de estaciones de trasbordo. Esta propuesta permitirá una mejor conectividad dentro del Conurbano y una movilidad sustentable a partir de la ampliación de la oferta de servicios ferroviarios entre los municipios del Gran Buenos Aires, acortando distancias y, por consiguiente, disminuyendo los tiempos de viaje y ahorrando energía. También disminuirá la presión hacia el centro de la CABA que, en muchos casos, es el paso obligado de usuarios que tienen origen y destino dentro de la provincia. Veamos un ejemplo:

44

Page 45: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Como podemos ver, estos nuevos servicios ferroviarios compiten en eficiencia con el auto particular. Además, el tren contamina menos y la disminución de tiempos es sustancial, lo que puede significar un ahorro de aproximadamente tres horas diarias, o sea, dos días y medio al mes que el usuario “ahorrará” para sí y que también significa ahorro en dinero… “porque el tiempo del usuario también vale”.

C. NUEVAS CENTRALIDADES

En tercer lugar, de la misma forma que durante años se desarrolló el área central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la red de subterráneos, centros de trasbordo, pasos a distinto nivel y entornos ferroviarios, etc. para mejorar la movilidad de las personas que diariamente desarrollan actividades, entre otras en sedes administrativas y comerciales, proponemos planificar las nuevas centralidades que se fueron estableciendo en distintos lugares del Conurbano. Así los municipios reciben el mismo trato que a la CABA en cuanto a mejorar la infraestructura y la participación de los servicios de transporte, para lograr una mejor integración de estos centros urbanos.

Para ello, es imprescindible atender las demandas actuales en estos macro-centros con poblaciones cercanas al millón de habitantes y más, que siguen creciendo y ampliándose. Esto implica ampliar la mirada hacia el Gran Buenos Aires y poner el foco del transporte en la planificación de una infraes-tructura que mejore la conectividad entre estas “centralidades” y hacia el interior de estos impor-tantes conglomerados urbanos.

Cuadro Nº 1. Alternativas de transporte actuales.Ejemplo de Recorrido J. C. PAZ – F. VARELA

Cuadro Nº 2. Alternativas de transporte con Integración Ferroviaria Circunvalar.Ejemplo de Recorrido J. C. PAZ – F. VARELA

45

DURACIÓN (min) COSTO ($)

Automóvil (AU Oeste-La Plata)

Automóvil (Panamericana- AU 25 de mayo)

Combinación Colectivo

Multimodal

Ferrocarril

96

114

235

179

156

Peajes

Peajes

14

15

10,5

SERVICIO

DURACIÓN (min) COSTO ($)

Servicio Común

Semi Rápido

85

57

4

7

SERVICIO

Page 46: Anuario Contenido 2014 - Concordia

La idea es aprovechar las redes viales existentes, potenciar y jerarquizar vías de circulación, aprovechar interconexiones entre la líneas troncales de ferrocarril de cada municipio y el nuevo corredor circunvalar. A su vez, deben valorarse los pasos a nivel y cruces necesarios según las condi-ciones geográficas imperantes, etc.

Este tipo de planificación requiere un estudio pormenorizado de las necesidades de cada zona para mejorar y/o incorporar redes de transporte eficientes y eficaces.

III. Conclusión

En resumen, tres niveles de análisis y propuestas en cuanto a la conectividad radial entre Provincia y Ciudad, desarrollo de una red ferroviaria a través de un Circunvalar que integre el Conurbano ampliando la oferta de servicios y, por último, un tratamiento coordinado entre Nación, Provincia y Municipios para mejorar la movilidad en los nodos del Conurbano. Planificar el transporte de pasa-jeros en la Región Metropolitana sin improvisaciones que son costosas, ni maquillajes que luego la realidad y los números desnudan. Poner al usuario en el lugar que le corresponde, hará que nos equivoquemos menos.

46

Page 47: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 48: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 49: Anuario Contenido 2014 - Concordia

SEMINARIO DE DESARROLLO SOCIAL:CUATRO PILARES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO.

Como actividad de cierre de 2014, Concordia organizó un Seminario de Desarrollo Social (25/11/14) que contó con la participación tanto de expertos de Concordia como expertos invitados. El encuentro comenzó con unas palabras de Joaquín de la Torre, Presidente de Concordia e Intendente de San Miguel.

Luego se desarrollaron dos paneles integrados por dos expertos cada uno a través de los que se pretende abarcar al Desarrollo Social en todas sus dimensiones:• Desde la primera Infancia, a través de la correcta nutrición y la ade-cuada estimulación, en unas condiciones de habitabilidad que, como mínimo, incluyan agua potable, cloacas y electricidad. • Desde la Educación, con un modelo que promueva la calidad pero no olvide la equidad. Un modelo que brinde herramientas reales para posi-bilitar la movilidad social ascendente.• Desde el Empleo, con un modelo que incentive el acceso al mercado laboral, persiga la informalidad, promueva el acceso al crédito y, sobre todo, sea capaz de enlazar el camino de los planes laborales hacia el tra-bajo. • Y, por supuesto, desde la Integración. Más allá de las cifras, los jóvenes sufren no sólo la ausencia de oportunidades laborales y educativas, sino también la falta de un horizonte que les permita proyectar sus vidas en el futuro. El papel del Estado es fundamental, pero necesariamente debe estar acompañado por las organizaciones sociales y el sector privado. El estigma social di�iculta la proyección de las personas por lo que son ne-cesarios nuevos líderes capaces de cruzar y hacer cruzar puentes.

Lograr estos objetivos requiere un cambio dirigencial pero la decisión política no es su�iciente. Hace falta tomar conciencia como ciudadanos, cada uno desde nuestro ámbito, a través de la familia, la escuela y las organizaciones en su conjunto. Este Seminario es un paso en ese camino.

Los puntos más destacados de cada exposición se reúnen en los docu-mentos a continuación.

49

Page 50: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 51: Anuario Contenido 2014 - Concordia

HACIA POLÍTICAS SOCIALES DE SEGUNDA GENERACIÓN Resumen de los puntos principales abordados por Daniel Arroyo

INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL S. XXI: LAS CIFRAS

• Ha habido dos etapas de integración en el siglo XX y ahora toca ocuparse de hacer la primera etapa del siglo XXI.

• Es el primer radicalismo el que integra la clase media a principios del siglo XX. Luego, en 1945, el peronismo incluye a los trabajadores de la clase inferior, que hasta el momento eran un sector de la argentina invisible.

• Hoy, en el siglo XXI, los excluidos son los jóvenes, los trabajadores informales y la gran mayoría de los jubilados. El desafío es hacer visible este sector que se excluye y transformarlo.

• Tenemos que hacer visible a los que no se ven. Nuestra tarea no es informar, sino actuar y transfor-mar y dar vuelta la realidad.

• La situación social empeoró en los últimos 4 años, si bien mejoró desde 2001 hasta la fecha. Antes de la devaluación de enero de 2014 la pobreza era del 27%. Es estructural y no está asociada al mundo del trabajo. Es una pobreza estructural porque es una pobreza intergeneracional.

• Hay un 34% de empleo informal. Una de cada tres personas se encuentran en esta situación, aunque el porcentaje disminuyó por los controles laborales. El problema del trabajo informal es la falta de acceso al crédito en el mercado financiero formal. Hoy tenemos una Argentina sobre endeu-dada, a tasa usurarias.

• Los Ni-Ni son 1,5 millones de jóvenes no estudian ni trabajan. El problema en los jóvenes no es la capacidad para realizar la tarea, ya sea el estudio o el trabajo, sino la cultura de trabajo. Se les dificulta mantener una jornada de 8 hs. diarias sostenidas en el tiempo.

La tarea de quien está en política no es mostrar, sino transformar la realidad.

DANIEL ARROYODirector de Desarrollo Social de Concordia

Tenemos que resolver el problema de la pobreza, el problema del trabajo y el problema de los jóvenes excluidos. Esa en nuestra tarea. Estos son los problemas estructurales.

PRIMER PANEL: “CRITERIOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA EN MATERIA SOCIAL ”.

51

Page 52: Anuario Contenido 2014 - Concordia

LOS PROBLEMAS:

• Hay cuatro déficits en nuestra sociedad actual: la inflación, la droga, la violencia de la mano de las armas y el acceso a la vivienda.

• La droga no solo es un problema de adicción, es un problema práctico. El vendedor de droga recauda más que el asalariado (visión económica), la droga escala la violencia (seguridad).

• Nuestro país podría escalonarse en “4 Argentinas”: la de los pobres, que viven de los planes sociales; la vulnerable, que no tiene acceso al Estado porque no recibe ni procura recibir planes sociales; la clase media, que puede planificar a futuro; y sectores con altos niveles de consumo.

• Hoy tenemos una Argentina quebrada, fragmentada; el sector vulnerable no tiene vínculos con el Estado, no está protegida por sindicatos y está sobre endeudada debido a las altas tasas del sector financiero no tradicional. El resurgimiento de la clase media que se dio por el aumento de los sueldos de los empleados públicos.

LAS POLÍTICAS SOCIALES

• Qué hace el Estado frente a estos problemas: las 5 políticas sociales de los últimos años: En alimen-tación y nutrición, los esfuerzos se vieron corroídos por la inflación, hay un déficit nutricional y es clave corregirlo para el adecuado desarrollo de los chicos; • Protección a la familia; instituciones desbordadas y hacinamiento.• Inclusión laboral y economía social, 200.000 personas se vieron beneficiadas por la economía social y 100.000 por la inclusión laboral; los que no pueden resolver su situación a través del Estado, recu-rren al crédito informal. • Programas sectoriales; buenas leyes pero poca escala.• Transferencia de renta condicionada: AUH.

• El grueso de la política social es transferir dinero. De $75.000 millones que se gastan en política social al año, $68.000 millones corresponden a transferencias.

Esto no se resuelve haciendo lo que se está haciendo. No basta con la asistencia directa y la transferencia de dinero.

Hay que generar políticas de segunda generación, que tienen que ver con el trabajo, la inclusión, la escuela, dar vuelta la estructura generando políticas de promoción productiva y

desarrollo local. Esas políticas de segunda generación no existen en la Argentina.

Estas son políticas de primera generación. Está claro que sirve el dinero. Está claro que esto marca una base de arranque. Pero, frente a esto, tenemos 27% de pobreza y 34% de trabajo

informal.

52

Page 53: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• El 70% del gasto social es nacional, el 23% representa la suma del gasto de las 23 provincias y el 7% a los 2.200 municipios.

LOS DESAFÍOS

• Los grandes desafíos que tiene hoy el país son:• Los grandes centros urbanos, donde vive el 70% de la población argentina, con hacinamiento, trabajo informal y violencia; • El sobre-endeudamiento, créditos fuera del sector financiero formal con elevadas tasas de interés; acceso al material de trabajo.• Jóvenes que no estudian ni trabajan; • Venta de droga; • Clientelismo, aunque la política social mejoró la discrecionalidad y puso impedimentos para el clientelismo pero no fue suficiente.

Siete ideas para tratar las políticas de segunda generación:

• Derecho al primer empleo, con una deducción impositiva de dos años a las empresas que contraten jóvenes para un primer empleo; provocar que los jóvenes tengan una primera experiencia laboral, generar condiciones para hacerlo. Soluciona la oferta de empleo• Red de tutores (compuesta por aproximadamente 20.000 tutores conocidos por la familia, quienes tengan legitimidad. Una red de acompañamiento, con sacerdotes, pastores, técnicos, profesores, etc.), para trabajar junto a la familia, como el programa “Bolsa Familia” (Brasil) para romper el esquema imperante en nuestro país. Soluciona el mantenimiento del empleo.• Sistema dual de escuela secundaria, consiste en un programa de pasantías en los últimos dos años del secundario; vinculación escuela-trabajo. Evita deserción escolar.• Políticas de crédito masivo para que el sector vulnerable no obtenga crédito a tasas usurarias sino que les permita crecer sin sobre endeudamiento; máquinas, insumos y bienes de capital.• Creación de una unidad especial para combatir la venta de droga en los barrios; cortar el mecan-ismo de acceso social y recuperar la movilidad por el trabajo.• Descentralización y desarrollo local; transferencia adecuada de recursos.• “Empalme” de planes sociales, ofrecer una salida paulatina del plan social para generar incentivos para que las personas busquen y acepten el trabajo.

La diferencia entre palabra y hecho es presupuesto. Hacer sin recursos es imposible. La política social de la Argentina hoy son $75.000 millones. No alcanza para transformar la

realidad.

Ante esta situación, el gran desafío es cambiar la matriz de la política social pero man-teniendo la base, no hay que eliminar lo que ya se hizo ni lo que se está haciendo.

No faltan Programas en Argentina. Falta una política pública de segunda generación para dar vuelta en serio la estructura social de la Argentina, que no se resuelve con un programa más.

53

Page 54: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Donde más énfasis debemos poner es en el problema de la primera infancia. Allí está el origen de la desigualdad, que luego se arrastra a la juventud (escuela

secundaria) y la adultez (trabajo).

La tarea de la política social es subir la base de arranque y para hacer eso todos los chicos de la Argentina tienen que tener una base de oportunidad. La diferen-

cia entre palabra y hecho es presupuesto. Por eso proponemos establecer el 1,5% del PIB como Ley permanente para generar instancias para todos (desde el

embarazo hasta los 6 años).

Para transformar hay que crear nuevas ideas, innovar en política social. Hay que articular lo social y lo económico.

54

INICIATIVAS LLEVADAS A CABO

• Informe de Impacto social de Programa de educación financiera, becas educativas de BBVA Francés.

• Asesoramiento a Asociación Empresaria Argentina. Estudio "De la esquina al trabajo digno".

Page 55: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 56: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 57: Anuario Contenido 2014 - Concordia

DESNUTRICIÓN INFANTIL, UNA BARRERA PARA ELDESARROLLO. PAN Y CEREBRO. EDUCACIÓN Y POBREZAResumen de los puntos principales abordados por Abel Albino

ABEL ALBINOFundador de CONIN

EL PROBLEMA

La desnutrición infantil genera la única debilidad mental que se puede prevenir y revertir, la única creada por el hombre.

• América Latina no sale del atraso en el que está porque el intelecto está dañado. Europa sale de sus dos guerras absurdas porque el intelecto estaba sano.

• Mientras no solucionemos el problema de la pobreza, no saldremos adelante. Éste es el gran tema: el recurso humano dañado por la miseria, la pobreza y la injusticia.

• La desnutrición es un factor determinante en el retraso del desarrollo psicológico del niño; mientras más precoz e intensa sea, más evidentes y severas serán las alteraciones del desarrollo.

• Los niños expuestos a una desnutrición crónica sufren disminución en su funcionamiento intelec-tual. Las dificultades audiológicas y de percepción auditiva en estos niños podrían tener alta correlación con el bajo rendimiento escolar.

• Los daños, sufridos en la infancia conducen a la incapacidad permanente, y también podría afectar a las generaciones futuras. Su prevención, probablemente traerá consigo importantes beneficios para la salud, la educación y la economía.

QUÉ HACEMOS

• Si se alimenta y estimula adecuadamente se obtiene un cerebro cableado. Ese cableado se hace 50% con alimentación y 50% de estimulación.

“Hay chicos que tienen 16 años y la estatura y peso de un chico de 8 o 9. (Y hay médicos que esconden su verdadera edad) Esta es la realidad de la Argentina.

Este es EL problema de Argentina, el grave problema de América Latina y el ESCÁNDALO del mundo”.

El niño no es un automóvil, que funciona con un tanque de nafta. Lo que el niño necesita, además de su cuota de leche, es un beso (…) Empezamos a dar solución a este problema y, sin querer, hicimos el primer Centro de Prevención de Desnu-

trición del mundo con CONIN.

57

PRIMER PANEL: “CRITERIOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA EN MATERIA SOCIAL ”.

Page 58: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Combatir el hambre es fácil, combatir la desnutrición es otro cuento.

• Un Centro de Prevención de desnutrición infantil de 300 niños aporta un beneficio social neto de 900 dólares. Esto significa para la Argentina un recupero de 4 millones y medio de dólares anuales.

• Hace falta hacer un abordaje integral de la problemática social que le da origen a la pobreza, educación nutricional; educación para la salud; lactancia materna; jardín maternal e infantil; estimula-ción temprana; escuelas de artes y oficios; programa de educación agraria; lecto-escritura para analfabetos; ropero familiar; club y escuela de padres; documentación y legalización de la familia; agua corriente, luz eléctrica y cloacas.

• Debemos procurar que cada niño tenga una escuela adonde ir, un agente sanitario que lo asista y una dieta equilibrada que le posibilite un desarrollo físico y mental adecuado. Esta es una cuestión de prioridad política.

• La clave está en la familia. La familia es la única escuela de humanidad que existe. CONIN desarrolla una estrategia de intervención de gran impacto sanitario con una elevada repercusión social, ya que potencia a la familia y su entorno.

• La atención integral del niño desnutrido y la incorporación de la madre al cuidado cotidiano, es una estrategia sinérgica que genera una recuperación veloz del grado evolutivo psico-motriz, del peso y de la talla de los pacientes.

• Hay que hacer foco en lo que se llaman los “1000 días”: 270 de embarazo, más 730 de los dosprimeros años.

• En definitiva, estudios científicos evidencian que la desnutrición lleva a la discapacidad a largo plazo. Esto, junto con los conocidos efectos a corto plazo de la desnutrición, es suficiente para dar prioridad a la prevención de la desnutrición en Programas Nacionales de salud, de educación, y las agendas económicas de los países de bajos y medianos ingresos.

LA SOLUCIÓN

La madre es el primer y principal agente sanitario. Por eso debemos cuidarla. Una embarazada es un tesoro. Este es un país enormemente grande y rico y peligrosa-

mente vacío.

¿Dónde aprende un hombre a ser varón si no es mirando a su padre y una mujer a ser mujer si no es mirando a su madre? (…) Si no hay familia, no hay estimulación; y

si no hay familia motivada, tampoco.

¿Podemos salir de esto? Sí, si hay una POLITICA DE ESTADO. Una política de Estado que contemple a la prevención como eje clave.

58

Page 59: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• Hay que hacer cinco cosas si queremos un gran país:

1. PRESERVAR el cerebro dentro de los llamados “1000 días”. 2. EDUCAR a ese cerebro, que debe estar intacto. 3. CLOACAS. 4. AGUA corriente y caliente. 5. LUZ eléctrica.

INICIATIVAS LLEVADAS A CABO

Fundación CONIN

• 72 Centros de Prevención, franquiciados y en formación, integran la Familia CONIN en 16 provincias de la Argentina, Paraguay, Perú y Gambia. Con 4000 niños atendidos en promedio mensual.

• A los Centros Multidisciplinarios de Prevención de la desnutrición se suma el Centro de Recupe-ración. El Primer Centro de Recuperación Nutricional, ubicado en Las Heras, Mendoza, recuperó alrededor de 1500 niños entre 2002-2014 con tasa cero de mortalidad.

• Estos Centros desarrollan, entre otros, programas de Alfabetización para madres, de Alfabetización para adolescentes, de asesoramiento nutricional en talleres y de huertas comunitarias

• La Fundación CONIN también lleva adelante los siguientes programas de alcance nacional:

- Junto al Banco Galicia se desarrolla el programa “Prevención de la Desnutrición Infantil” en el que se capacitan en nociones básicas de Nutrición y Desarrollo Infantil a líderes sociales, docentes, agentes sanitarios y referentes barriales de todo el país. En 2014, se dictaron 32 capacitaciones en 10 provincias argentinas a las que asistieron 992 líderes sociales. - Junto a Fundación Carrefour se realiza “Alimentarse y Aprender”, con el objetivo de concien-tizar, a través de talleres lúdicos, a alumnos primarios sobre la importancia de incorporar una alimen-tación saludable y actividad física en sus vidas. En 2014, se recorrieron 64 escuelas públicas de 9 provincias, donde se realizaron talleres para más de 16000 alumnos de 4° a 6° grado. - Desde 2013 CONIN lleva adelante “Argentina Urgente”, un programa que realiza actividades de asistencia y relevamiento de niños y madres de Coronel Solá, Salta, y de localidades aledañas al Departamento de Quitilipi, en Chaco.

Si logramos esto, en 30 años volveremos a ser una potencia. Pero para esto hay que dejar de pensar en las próximas elecciones, como decía Churchill, y pensar en las próximas

generaciones.

¡Hagamos de esta una gran Nación! Y lo lograremos si todos trabajamos juntos como hermanos que somos, los gobiernos, las ONG´s, el empresariado, las iglesias y toda la

comunidad.

Los que hemos aprendido a leer y escribir en este país tenemos la obligación moral de hacer que cada uno de nuestros niños puedan desplegar un potencial genético para tener

igualdad de oportunidades. No estamos para descansar. Estamos para hacer cosas grandes. Todos juntos.

59

Page 60: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 61: Anuario Contenido 2014 - Concordia

61

PROPUESTA PARA UNA NUEVA POLÍTICA EDUCATIVA Resumen de los principales puntos abordados por Gustavo Iaies

SEGUNDO PANEL: “ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN ”.

GUSTAVO IAIESDirector de Educación de Concordia

Desde hace 10 años seguimos teniendo los mismos problemas en materia de educación y aún peores en algún caso. Deberíamos preguntarnos qué es lo que pasó, que más allá

de que se invirtió, aumentamos los salarios de los maestros, se entregaron libros y computadoras, etc., los chicos saben no mejoraron sus resultados y se siguen cayendo

de la escuela.

Ante los 17 días de paro de la Provincia de Buenos Aires, los padres no sintieron que tenían que reclamar las clases de sus hijos o al menos no supieron cómo

hacerlo.Entonces corresponde preguntarnos qué debemos hacer para que la sociedad sienta la escuela como propia.

EL ORIGEN DE LA ESCUELA

Dónde estamos parados y cuáles son los problemas que tenemos.

• Origen. Nuestro sistema fue armado al revés de los sistemas europeos: en Europa originalmente las escuelas pertenecían a las iglesias y a las familias y cuando se crea el Estado, este las recibe, se las transfieren. En América Latina, la escuela nació de la mano del Estado, éste es el que la creó y la puso a operar. Sin embargo, la sociedad no siente a la escuela como algo propio sino como un servicio que le conceden y sobre el cual no puede reclamar. La opción privada surge en este marco, ante las deficiencias del Estado, eso es lo que pasa en los distritos más grandes del Estado.

• El orden viene de arriba. La escuela, aparte de las asignaturas obligatorias, enseñaba valores, nos enseñaba los órdenes sociales, lo que se podía hacer dentro y fuera del aula, era formadora del carácter. Las empresas continuaban este orden, autoridades verticales y manuales de operación que explican cómo se hacían las cosas (período previo a la segunda guerra mundial, 1943). La escuela marcaba los saberes y la personalidad. Pautas de comportamiento.

• La escuela garante, la escuela para el futuro. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se estre-meció, rompió con las escuelas basadas en el orden y comenzamos a pensar en estados más blandos, más benefactores, garantes del trabajo, la seguridad, la salud, la educación.

• La escuela de los derechos. Influida por el Mayo Francés y el fin de la dictadura militar argentina en 1983, se volvió muy fuerte el cuestionamiento al orden impuesto en el pasado por los padres. Estos empiezan a “pelearse” con la escuela de sus padres y trasladan estas dudas a la escuela. La escuela comienza a estar indecisa y confluye en “La escuela para todos y para todo” de la actualidad, en la cual los mayores pierden la gobernabilidad y como consecuencia tenemos un sistema desordenado.

Page 62: Anuario Contenido 2014 - Concordia

RESULTADOS

• La Argentina no mejora. Entre el año 2000-2012 se observa un retroceso en los resultados de las pruebas PISA de lectura, cuyos resultados muestran también que las aulas argentinas están entre las dos más desordenadas del mundo.

Gráfico 1. Puntaje promedio en la prueba PISA de lectura, 2000-2012.

Fuente: OCDE (2012)

• Del total de personas que comienzan el 1er. grado, solo el 49,41% llega a cursar el grado 12 de la secundaria y de los que terminaron la escuela, solo el 12% va a tener un título universitario. Por lo tanto, hay que preguntarse qué es lo que pasa en este trayecto, ya que la sociedad no le provee otra opción a las personas que abandonan la escolaridad.

Perdimos gobernabilidad. La escuela ya no nos permite manejarla como la manejábamos antes (…) los chicos son diferentes y hay que darles cosas diferentes. Pero…¿no tienen

nada en común? La pregunta es, ¿qué es lo que vamos a ordenar? Lo que tenemos es un sistema muy desordenado, con resultados muy pobres.

Los resultados tienen mucho que ver con esto. Con que nos cuesta ordenar un aula donde los chicos puedan aprender. Está bien que sean distintos pero debemos generar pautas

para que puedan aprender.

62

Page 63: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• Los 400 o 500 mil chicos que faltan, ¿dónde están? ¿Qué están haciendo? Lo cierto es que para esos chicos no tenemos otra opción. Esta sociedad no tiene otra escuela, trayectos laborales, otras formas de incorporarse al mercado de trabajo.

• Y por qué no están? La tasa de sobre-edad en Argentina es muy alta y muestra que los chicos no se escapan, sino que repiten…hasta que se caen del sistema.

• Tenemos un sistema que sigue operando con las mismas pautas y, naturalmente, sigue perdiendo chicos. Un sistema que es sumamente inequitativo. A los 15 años, los chicos de los sectores más acomodados están 2 años más adelantados que los chicos de los sectores más pobres. Entonces, ¿seguimos repitiendo lo mismo con más salarios, con más computadoras o empezamos a buscar una salida por otro lado?

La pregunta es: ¿qué nos pasa que este sistema no los puede recoger?

La gente empieza a buscar una salida en la escuela de gestión privada.Nosotros desde la política pública, ¿tenemos algo para hacer por

la escuela de gestión pública, o dejamos que se siga despoblando?

Gráfico 2. Cantidad de Alumnos por Grado Escolar, 2010.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Educación (2010)

63

Page 64: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• Partimos de un modelo que hacía su eje en la verticalidad, la homogeneidad y la centralidad a un modelo que debería hacer su eje de la innovación, el emprendimiento y la originalidad. Con el mismo sistema las dos cosas no se pueden hacer, al menos, no del mismo modo.

• A cursar 5to año llegan 38 de 100 alumnos que empezaron primer grado, es decir, 62 se perdieron en el camino. De esos 38 tenemos los que no llegan a egresar (los Ni-Ni) y los que no terminan la Universidad (sólo egresan 12 de 100).

• No existe la inclusión sin calidad. Sin aprender, sin un proyecto, los chicos no se quedan. La escuela debe ser un desafío y generar otros caminos de entrada. Otras secundarias.

• También es importante considerar el actual déficit de carreras universitarias técnicas necesarias para desarrollar la infraestructura del país. Muchos graduados en comunicación, contaduría y abogacía, pocos ingenieros, físicos o químicos. Este es un problema originado, en gran parte, en la orientación que se da en la secundaria (en Argentina solo 12% de los alumnos asisten a escuelas técni-cas, mientras que en Chile esa cifra es de un 50%, lo que refleja una baja formación técnica).

• Hay numerosas carreras universitarias que no miran al mercado laboral, no obstante, también hay un problema de valores, la costumbre de los estudiantes de discutir o negociar todo en el colegio. Luego chocan con la realidad del mercado, en el que no se discute ni se negocia todo. Hay un desen-foque de contenidos y de valores.

• Existe una enorme dificultad de entender pautas y normas de ordenamiento, lo que genera proble-mas luego a la hora de entrar al mundo laboral, en el que se manejan otras reglas.

• En definitiva: el sistema no funciona. En los últimos años se otorgaron muchos recursos a la educación, aumento de salarios, computadoras, libros, etc. Pero encontramos resultados negativos, escolarización estancada y un sistema inequitativo entre el privado que está más avanzado que el público.

No se puede seguir perdiendo la cantidad de alumnos que se pierden en la secundaria. El sistema debe generar nuevos caminos de entrada.

El desafío de la retención debe estar presente en el sistema actual. Hoy hay poca conciencia de la necesidad de buscar salidas o caminos para los que se caen. Hoy el

sistema tiene direcciones muy sesgadas por condiciones sociales con poca asistencia en el camino.

La sensación es que hay un desenfoque de contenidos y de valores, que necesitamos volver a ordenar la escuela. No va a ser todo común, pero algunas cosas deben serlo.

Lo que hace pública a una escuela es que hay un paquete de valores y de contenidos que son de todos, aunque luego cada escuela pueda identificar los propios.

64

Page 65: Anuario Contenido 2014 - Concordia

PROPUESTA DE UN NUEVO SISTEMA ESCOLAR

• Tenemos dos problemas: uno de contenido (formación) y otro de encuadre (educación para la ciudadanía). No sólo desde los alumnos sino desde los padres y desde los maestros.

• La escuela necesita rodearse de actores sociales para asumir el compromiso de la retención y el aprendizaje. Los sistemas de evaluación e información son muy importantes para supervisar los procesos y la retención de los chicos.

• Es necesario armar un cinturón de contención alrededor de la escuela. Entre la policía, los ministe-rios, los padres, los sindicatos, la justicia, los legisladores y los hospitales. Sola no puede operar.

• La escuela es un colectivo docente que se plantea un proyecto de mejora, si la escuela no tiene un plan de cómo va a mejorar, es difícil avanzar.

• Es necesario poder medir los resultados, si hubo mejoras o no y qué sectores deben reforzarse.

• Capacitación de las escuelas. Es necesario trabajar con cada escuela en particular, ya que cada una tiene necesidades diferentes.

• Cada escuela debe tener un proyecto que entienda lo que le está pasando a su alrededor.

• Los sistemas de evaluación y de información nos dan datos para saber dónde estamos parados. El nivel de ausentismo se relaciona bastante con el nivel de calidad.

• La escuela debe tener un componente de formación ciudadana para los egresados y, para los no egresados, competencias para la integración.

• La escuela secundaria debe abrir el mundo de la universidad, del arte, el trabajo y la educación física, no necesariamente en la misma institución. Además, debe conectarse con el mercado, con las demandas de trabajo.

• Se debe recuperar un sistema ordenado, que se adapte a las diferencias, en el que los adultos vuel-van a ser adultos y los chicos vuelvan a ser chicos.

• Hay que poder hacer convivir los objetivos de calidad, con los de equidad y los de pertinencia.

Si queremos pasar de un modelo vertical, homogéneo y centralizado a un modelo que estimule la innovación, el emprendimiento y la originalidad, debemos cambiar del sistema

actual que trabaja sobre lo común y lo único, a un sistema que reconozca las diferencias, que trabaje sobre lo distinto y que estimule la creatividad.

Se trata de plantear una serie de objetivos y metas, y un sistema de control de los objetivos y de las metas, y avanzar en esa dirección. Eso es lo que no hemos tenido estos años.

65

Page 66: Anuario Contenido 2014 - Concordia

INICIATIVAS LLEVADAS A CABO

Hay en marcha diversos programas. En la provincia de La Rioja, por ejemplo, se está trabajando en la evaluación de noventa escuelas. A treinta de estas escuelas se le brinda resultados al cabo de un mes y se les realiza seguimiento; a otras treinta escuelas se les envía un informe luego de la evaluación; y a las treinta escuelas restantes no se les entrega informe. El objeto es evaluar y comparar el impacto, desde el inicio a tres años posteriores, entre las escuelas que trabajaron en base a las evaluaciones y el seguimiento recibidos, las que tuvieron acceso a un informe y las que no tuvieron acceso a esto.

66

Page 67: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 68: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 69: Anuario Contenido 2014 - Concordia

INTELIGENCIA SOCIAL. PUENTES PARA LA INTEGRACIÓN DEJÓVENES EN SITUACIÓN DE SOCIALIZACIÓN PRECARIAResumen de los puntos principales abordados por Javier Casas Rúa

JAVIER CASAS RÚACEO de PwC

Los jóvenes Ni-Ni son los residuos del capitalismo negativo (…) tenemos un grupo de gente que no tiene destino. Es una bomba de tiempo que tiene nuestra sociedad.

¿Podemos ver al otro y, en lugar de ver sus diferencias, verlo como un semejante?

I. TENDIENDO PUENTES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL, UN CAMINO DE DOBLE VÍA.

Es importante entender cuál es el paradigma de los llamados Jóvenes Ni-Ni y cuáles son las barreras a su proceso de integración. El problema es de doble vía, está en los que no están integrados pero, también, en quienes nos consideramos integrados.

• Hoy existe una crisis de liderazgo y esto queda demostrado en los índices de confianza pública que hay en las Instituciones. Y el segundo nivel de menor confianza lo ocupan las empresas.

• Para abordar este tema tenemos que involucrarnos en una trilogía, tiene que estar la política pública, el sector social y el sector privado, el cual debe asumir su papel y hacerse cargo, también, de este tema.

• Es el caso, por ejemplo, del problema escuela-trabajo. Los puentes de integración en estos campos tienen que involucrar la mirada del sector privado.

• Hoy se ha caído el pensamiento de las grandes promesas, de las salvaciones colectivas de la humanidad en manos de instituciones sociales.

• Por eso, como personas, en el papel de líderes en los distintos lugares de las dimensiones sociales de esta sociedad, tenemos que tomar un rol diferente. No podemos creer que el Estado va a resolver todos los problemas solo.

II. LA TRANSFORMACION

• Antes de transformar el liderazgo y las instituciones, debe transformarse uno mismo.

69

SEGUNDO PANEL: “ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN ”.

Page 70: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Los jóvenes Ni-Ni se encuentran en una situación de vulnerabilidad no tienen posibilidad de elegir por eso tienen una gran necesidad de construir identidad (…) Su barrio es

contención y amenaza. Los chicos no se quieren ir, quieren un barrio con distinta calidad de vida, que es diferente (…) Cada lugar tiene una identidad, no somos todos iguales y

tenemos que respetar las diferencias.

Este es el gran dilema del mundo corporativo: ¿qué tipo de liderazgo vamos a seguir teniendo?

• Debemos empezar a poner la mirada sobre el largo plazo. El liderazgo político tiene que pensar más en generar procesos que probablemente van a florecer cuando estos líderes ya no estén. Es un pro-blema, no menor, de desapego, y es una de las problemáticas del liderazgo.

• Debemos mirar a la sociedad y a los demás desde otro lugar, tratando de cambiar los modelos men-tales que hoy tenemos y que están atravesados por una lupa, modelos que son los hábitos con los cuales nos movemos diariamente. Más del 80% de nuestras conductas diarias son hábitos.

III. EL CAPITAL SIMBÓLICO:

• Cuando queremos trabajar en procesos de integración, tenemos que ver al otro en su plenitud, qué es lo que le tracciona al otro.

• Uno tiene que empezar a ver las potencialidades del otro, a descubrir y a sacar el velo de todos los atributos desacreditantes que embeben el estigma social, y ese el principal problema que tenemos.

• La principal barrera de integración, más allá de la carencia de capital cultural o económico, es el capital simbólico. Este capital tiene dos dimensiones, una dimensión psicológica, que es la incapaci-dad que tienen gran parte de estos chicos de proyectar su vida, viven como cazadores en el día a día.

• La otra dimensión del capital simbólico es el estigma desde nuestro lado, aquéllos que nos consi-deramos normales, cómo esa persona es vista por los demás. El estigma opaca las distintas poten-cialidades de esa persona. Hay fuertes prejuicios y estigmas sociales. Y este es un trabajo que puede abordarse desde los liderazgos: empezar a cambiar los modelos mentales.

IV. EL CAMINO:

• Tenemos dos modos de liderar las instituciones, las empresas, la política. Podemos querer quedar-nos sosteniendo el statu quo, viviendo la ilusión de la seguridad. El costo de eso es el reconocimiento de la impotencia para cambiar las cosas, para producir transformaciones. Lo otro es decir salgo de esta jaula y ejerzo mi libertad individual, la que nadie me puede quitar, de elegir un camino diferente y hacerme cargo de los problemas. Dejar de utilizar mi lenguaje para dar explicaciones justificativas o descriptivas de la situación.

• Esta sociedad está harta de diagnósticos, nosotros necesitamos adoptar acciones concretas y ejecu-tarlas para resolver los problemas. Eso implica hacerse cargo y tomar el costo, que es hacerse respon-sable. Cambiar cosas y producir innovación en una sociedad implica tener la chance de cometer errores (equivocándome voy construyendo cosas nuevas).

70

Page 71: Anuario Contenido 2014 - Concordia

La pregunta es: ¿para dónde vamos a ir? ¿Nos vamos a quedar quietos o vamos a ejercer nuestra libertad para buscar esos cambios?

Hoy necesitamos encontrar un sentido para nuestra sociedad. No ocurre sólo en la Argentina, el mundo está en un proceso hoy de transformaciones y de demandas de

cambio.

Tenemos que ser auténticos y transparentar lo que pasa, y proponer acciones y ejecutar.

La política pública tiene que crear el contexto, hay que crear un sistema de incentivos.

• Las empresas son un espejo de lo que pasa en la sociedad. La anomia que hoy se observa, por ejem-plo, en la escuela , es la misma anomia que hay en la sociedad.

• En opinión de Victor Frankl, “al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas – la elección de la actitud personal que debe afrontar frente al destino – para decidir su propio camino” (…) “Y es precisamente esta libertad interior la que nadie nos puede arre-batar, la que confiere a la existencia una intención y un sentido”

INICIATIVAS LLEVADAS A CABO

1. Bolsa de Empleo y Capacitación (AMIA):Iniciativa de alcance nacional con el objetivo de intermediar entre la población vulnerable y el mer-cado de trabajo mejorando la empleabilidad y produciendo contactos.Resultados: 5000 personas capacitadas por año (servicio gratuito) 3500 ofertas de empleo por año, 300 por mes 9 personas por día encuentran trabajo en su red.

2. Funciones educativas (Caminando Juntos):Iniciativa de alcance nacional, orientado al desarrollo integral de los jóvenes estimulándolos a adoptar hábitos de ciudadanía y recobrar la “cultura del trabajo”. Trasladar capacidades de sector privado a los segmentos vulnerables.Resultados: alrededor de 200 jóvenes beneficiarios 200 estudiantes en nivelación escolar.

3. Experiencia Laboral (Fundación Pescar):Iniciativa de alcance nacional y el objetivo es brindar acceso a un primer empleo a partir de prácticas laborales y tutorías. Se realizó en 27 centros educativos, hubo 850 beneficiarios y se egresaron 500 jóvenes.

4. Emprendimientos de auto-gestión (Reciclaje con inclusión):Fue de alcance nacional, orientado a generar centros de reciclaje de residuos que representen una fuente de ingresos. Resultados: 25 cooperativas de reciclaje.

5. Integración Cultural (Crear vale la pena): Desarrolla una política de transformación social a través del arte, para revertir la exclusión y la falta de oportunidades que afectan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en contextos de exclusión. Impacto: Desarrollo de programas a medida en convenio con entidades públicas y privadas.

2 En referencia a la exposición previa de Gustavo Iaies sobre la Educación.

2

71

Page 72: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 73: Anuario Contenido 2014 - Concordia

POLÍTICAS DE SEGURIDAD

La investigación en políticas de seguridad es un pilar central de Concor-dia. En esta área se han trabajado distintas líneas que hacen a este campo como la prevención misma del delito, el combate de la piratería del asfalto, el narcotrá�ico, la venta de droga, la justicia penal en relación al narcotrá�ico, entre otras.

El lanzamiento de la Asociación Civil Concordia en marzo de 2014 con-sistió en un Seminario abierto en el cual disertaron los responsables de la gestión de la Seguridad Pública en Río de Janeiro, José Mariano Beni-ncá Beltrame y Roberto Cesario Sá. La actividad fue organizada junto a la Universidad Católica Argentina y la Fundación Konrad Adenuaer. Aquí se incluyen algunos de los aspectos destacados abordados por Beltrame en su presentación.

En este apartado se incluyen distintos artículos que focalizan sobre líneas diferentes en términos de Seguridad.

73

Page 74: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 75: Anuario Contenido 2014 - Concordia

“LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN RÍO DE JANEIRO”, JOSÉ MARIANO BELTRAME*

*Síntesis de la conferencia brindad por el Secretario de Seguridad de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, en la actividad “Gestión y Seguridad: el caso de Río de Janeiro”, organi-zada por Concordia junto a la Universidad Católica Argentina y la Fundación Konrad Ade-nauer, el 28/3/14.

RÍO, CIUDAD PARTIDA

Durante la década del ochenta llegó la droga a la ciudad de Río de Janeiro y llegó con fuerza. La gente que la trajo se instaló en lugares donde el Estado no estaba presente, especialmente en los morros, y desde allí se movieron grandes sumas de dinero. Luego, se enfrentaron entre sí en función del gran número de recursos que provenían de la droga y se dividieron en tres grandes grupos delic-tivosenchoque.

Entonces, como primera cuestión, tenemos la topografía singular de en Río de Janeiro y como segunda cuestión, tres grupos delictivos que se odian ideológicamente entre sí .

El dinero de los morros, de la droga, empezó a bajar al asfalto, a la ciudad, generando una ola de corrupción. Pero no corrompió sólo a la policía, que es lo que más se conoce, sino que corrompió a todo el sistema de fiscalización y de control. Las autoridades de las fuerzas de seguridad, como un jefe de policía, o un jefe de alguna comisaría o un jefe de batallón de la Policía Militar, eran colocadas o elegidas por un diputado, por ejemplo, y no por meritocracia. Los funcionarios empezaron a ser promovidos por ser amigos de los políticos, y no porque se habían reducido los índices de delincuen-cia, o por haber hecho cursos de perfeccionamiento en Seguridad Pública “(…) de hecho, yo soy el primer Secretario de Seguridad de Río que no es político”. Y esta situación reinó en Río durante cuatro décadas. De este modo, estos grupos delictivos terminaron generando un control total de los morros.

Además cada uno de estos morros contaba con su emperador o tirano, y en ellos existían todos los requisitos de un estado de derecho (poderes ejecutivo, legislativo y judicial). El “emperador” man-daba a cerrar o abrir un comercio, resolvía problemas entre marido y mujer, omandaba a hacer determinadas fiestas durante ciertos días. Sin ninguna duda la gente que vivía allí sufría esta tiranía, pero estaba obligada a padecerlo y obedecerlo “a punta de fusil”.

José Mariano Beltrame, Secretario de Seguridad de Río de Janeiro, fue el princi-pal orador de esta actividad. Durante su exposición dio cuenta de su gestión para establecer una política pública exitosa en un área que no es ajena a la realidad de nuestro país. Destacó además la importancia de un plan de paci�icación en un contexto de “ciudad partida” y de la presencia del Estado como proveedor uni-versal de servicios.

75

Page 76: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Mientras tanto, el resto de la población de abajo veía y escuchaba lo que sucedía desde afuera. Y el Estado no hizo nada, no se ocupó. Incluso porque había un interés en el negocio. Y la sociedad carioca fue tolerante y prefirió contratar seguridad privada, poner cámaras, rejas en sus casas. Prefirió organizar sus horarios para salir de casa, buscar los trayectos más seguros para ir por la ciudad. Pero nunca se reunió y buscó otro tipo de solución real. Para este entonces, lo grupos del narcotráfico ya habían logrado tener incluso representantes en algunos sectores legislativos.

Esto muestra cómo Rio de Janeiro llegó a ser una ciudad partida, que tiene islas de violencia. Es decir, no todo es violencia.La ciudad tiene áreas particulares, como la zona sur, con índices de criminalidad europeos. Pero desgraciadamente en algunas calles, doblar en la esquina equivocada significa encon-trar en un territorio de guerra. Sí, guerra.

Esto es muy difícil de aceptar para los políticos, pero se trata realmente de una guerra. Porque las facciones enfrentadas quieren ocupar una el lugar de la otra para obtener un mercado cada vez mayor. Y en ese proceso de guerra entró el enemigo número uno de Rio de Janeiro: el fusil automático. Estas son armas americanas que ingresan a Brasil a través de Paraguay y que no pueden ser rastreadas. Armas, como el fusil Kalashnikov, que fueron usados en la guerra de Angola y llegaron a dominar los morros.

La policía empezó a ir detrás de estas armas y de los delincuentes pero sin un plan claro. Una policía corrupta entraba en el morro, hacía esta guerra, morían personas inocentes, luego lograban secues-trar cierta cantidad de droga, llevar a algunas personas presas, y después todo volvía a la normalidad.

PLAN DE PACIFICACIÓN

¿Qué hicimos, entonces, en Río? Un plan, “(…)un plan que nos llevó casi dos años pensar”. Este plan cuyo primer pilar es la pacificación. Ese nombre, pacificación, fue muy difícil de colocar, porque los políticos decían “No. Pacificación es guerra, y la guerra es Irak”,pero nosotros creemos que la cosa no es así.

Esto es realmente una guerra y debemos cuidar las calles, necesitamos tener estrategias, necesitamos tener un plan, necesitamos crear la logística adecuada para ejecutar este plan y ejecutarlo, funda-mentalmente, de un modo transparente.

La clave de la pacificación era terminar con el concepto de ciudad partida. La policía tenía que poder entrar y quedarse en los morros o en las favelas. La policía debía entrar, ocupar, atrapar a las personas y sacar las armas, pero también quedarse. Quedarse especialmente para que otros servicios como las escuelas y guarderías puedan llegar a esas áreas, para garantizar que hubiese puestos de salud, de atención médica, en fin para garantizar que la ciudadanía esté yendo a esos lugares. Para garantizar que la juventud tuviera perspectivas de vida que no fueran la droga. Porque un joven que vive en estas islas, y solo conoce ese modo de vida, asume al emperador como modelo. Un emperador fuerte, con cadenas de oro, motos, autos, lleno de mujeres a su alrededor.

76

Page 77: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Nos propusimos terminar con esas ideas y formas de vida e integrar a las personas que viven allí a la ciudad, porque muchas de ellas no saben que detrás del mundo de las favelas hay un mundo dife-rente distinto al que impone el imperio. Nosotros tenemos lugares en Rio en donde las personas están en el delito desde hace cuatro generaciones. Nunca tuvieron otra perspectiva diferente, nunca se les propuso nada diferente más allá de trabajar en el mercado de la drogao en la venta de armas.

“Estoy convencido de que esto no lo vence la policía únicamente. Esto se vence creando más ciudadanía. Si nosotros tenemos más ciudadanía, más educación, yo les garantizo que vamos a necesitar menos policías y vamos a necesitar invertir menos en Seguridad Pública”.

Tenemos que saldar la deuda con estas personas, una deuda que quizás sea impagable, pero debe-mos intentarlo. Debido a la inseguridad que se vivió y se vive en Rio de Janeiro todavía faltan grandes distancias por recorrer. No vamos a recuperar cuarenta años en diez. Pero Rio hoy tiene un camino y sabe hacia dónde va.

Actualmente atendemos 253 unidades. Y el programa funciona más o menos bien. Y, si bien es necesario mirar constantemente hacia adelante, a veces también es bueno mirar por el espejo retro-visor, porque para alcanzar el objetivo debemos poder ver de dónde venimos. “Donde morían 40 personas por cada 100 mil habitantes, hoy se bajó a 20/25, que no es aceptable, pero es un indicador de que nuestro rumbo es el correcto. Hoy tenemos resultados para mostrarle a la sociedad.”Los 365 días del año, las 24 horas, contamos con un instituto que muestra los índices de 39 delitos, que se puede ver desde cualquier computadora en cualquier momento. “Sólo siendo transparentes y mostrando resultados se logra credibilidad. Por eso la gente ve que funcionó en tal o cual morro y pide que se haga en otros lugares”.

PRIORIDAD: SEGURIDAD PÚBLICA INTEGRAL

Para lograr resultados como estos es necesario poner a la Seguridad Pública como política priori-taria. Tony Blair (Primer Ministro Británico) decía que la Seguridad Pública es el primero de los dere-chos, porque si no tenemos ese derecho no tenemos nada. Los negocios en Rio de Janeiro se fueron yendo a otras ciudades, se mudaron debido a la inseguridad. Este es un punto en el que Brasil y toda América Latina necesitan despertar. Sin Seguridad Pública, nada permanece eternamente. Necesita-mos contar con organizaciones, como Concordia, hacer reuniones con entidades de la sociedad que hagan fuerza justamente con los poderes ejecutivo, judicial y legislativo. Y este es el momento para hacerlo, los políticos lo saben. Porque antes se votaba por otras cuestiones, pero hoy la Seguridad Pública es el tema principal para la población.

Para ello hay que repensar algunas concepciones. La policía siempre está dando analgésicos, resolviendo crisis y no se ataca el problema de fondo. Hay problemas serios de pobreza y distribución de ingreso. Sin dudas que eso hace a la inseguridad pública.

No puedo hablar de la Argentina pero en Brasil necesitamos rever cambios penales. Necesitamos rever el sistema carcelario, la cuestión de los menores, porque hoy los menores son utilizados para cometer delitos. Necesitamos revisar también la cuestión de las fronteras, porque Brasil no fabrica ni Kalinshikov, ni Cannington, ni sus municiones, ni cocaína, ni marihuana. Pero tenemos 19.000 km de frontera “seca” y 9000 km de frontera marítima. Necesitamos rever esos conglomerados sub-habitacionales para mejorar el acceso y que los servicios lleguen a esos lugares. Y estos son proble-mas que sin duda mejorarían mucho la condición de la seguridad pública.

77

Page 78: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Necesitamos hacer que las instituciones nos den respuesta. Necesitamos que la Justicia actué. La Justicia lenta, no es Justicia. En Brasil hay una reincidencia de un 60% de personas que vuelven a co-meter delitos y esto genera que la policía, que ya está desvalorizada, tenga que trabajar por partida doble.

“Y ustedes me dirán, Secretario, ¿qué podemos hacer? Lo que pueden hacer acá es no dejar que la situación llegue al extremo al que llegó en Río. Porque la mayoría de los problemas se resuelven con cuestiones sociales, no con la policía”.

De forma paralela, nosotros tenemos un proyecto para la “otra” ciudad; la otra cara de esta Río partida. Este se le suma al proyecto de pacificación. Tenemos entonces, un proyecto de regiones integradas de seguridad pública.

“Nosotros no vencimos la guerra, porque la inseguridad no se vence.Lo que tratamos de hacer es tratar de anticiparnos a las situaciones y atacar el problema de manera integral”.

78

Page 79: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 80: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 81: Anuario Contenido 2014 - Concordia

EL MODELO DE PACIFICACIÓN DE RÍO DE JANEIRO YLOS DESAFÍOS DE LA ARGENTINA

DANIEL ARROYODirector de Desarrollo Social de Concordia

La participación del Secretario de Seguridad de Río de Janeiro, José Mariano BenincáBeltrame, en el seminario de gestión pública en seguridad organizado por Concordia deja varias enseñanzas y análisis acerca de cómo avanzar en la resolución de los problemas de inseguridad en Argentina, y de cómo salir de la falsa dicotomía entre prevención o seguridad.

Beltrame describió con mucha claridad los ejes sobre los que se asentó el trabajo de pacificación, urbanización e inclusión en las favelas de Río de Janeiro. En el encuentro organizado por el Intendente de San Miguel y Presidente de Concordia Joaquín de la Torre, el Secretario de Seguridad planteó 6 ejes que marcan las características de lo que podríamos denominar el “modelo de intervención de Río de Janeiro”:

1. El concepto de pacificación supone la entrada de la policía municipal en las favelas, con el objetivo de resolver el enfrentamiento entre bandas narcos que ocupan y se disputan el territorio. En otras palabras, supone que el Estado vuelva a tener el control, y que deje de haber una parte del territorio que es dominado por actores extra-estatales como los líderes narcos.

2. El segundo eje tiene que ver con la importancia de lo local y el desarrollo de las policías munici-pales. En el modelo de Río de Janeiro el actor central es el gobierno local, y las policías descentraliza-das actúan de manera integrada tanto con el gobierno municipal como con el resto de las organiza-ciones de la comunidad. El Secretario de Seguridad Beltrame fue claro en la idea de que la policía pacificadora sólo puede desarrollar su rol si trabaja en conjunto con las diversas instancias del gobi-erno local.

3. El tercer eje del modelo de Río de Janeiro estuvo dado en la modificación de la estructura policial y en los cambios en torno de los controles internos y a los sistemas de premios y castigos para los inte-grantes de la fuerza policial. Aquí aparece un punto significativo en el debate sobre qué deberíamos hacer en Argentina, en la medida en que un modelo de este tipo, para ser exitoso, requiere de una policía mejorada y con aceptación por parte de la sociedad.

En el marco de la presentación del Secretario de Seguridad de Río de Janeiro, el Director de Desarrollo Social de Concordia, Daniel Arroyo, escribió el siguiente análisis, en el que destaca los desa�íos para la Argentina en base a la exitosa experiencia de Río de Janeiro. Además de describir la intervención de la gestión de Mariano Beltrame en las favelas, Arroyo propone una serie de alternativas para afrontar el día después a la “recuperación del territorio”.

81

Page 82: Anuario Contenido 2014 - Concordia

82

4. El cuarto eje refiere a la generación de condiciones para la inclusión social. Las UPP (Unidades de Policía Pacificadora) no sólo cumplen un rol de restablecer el control en el territorio, sino que también articulan la prestación de servicios sociales vinculados tanto al apoyo a los jóvenes como al mejorami-ento de los servicios de salud y educación. Aquí se ve la integración entre seguridad e inclusión: la recuperación del territorio por parte del Estado sólo puede ser sostenida en el tiempo si el mismo Estado genera condiciones para que los jóvenes tengan oportunidades laborales, y para que aquellos que formaban parte de la cadena de distribución de droga puedan tener otras opciones de ingreso.

5. Otro punto crítico tiene que ver con la extensión del acceso a armas de guerra por parte de la población. Un objetivo central del modelo de pacificación de Río de Janeiro se vincula con el desarme, que implica no sólo combatir al narcotráfico sino también reducir los niveles de violencia cotidiana.

6. Finalmente, otro eje importante fue el estímulo a la participación y al compromiso de la ciudadanía. Se crearon herramientas a través de las cuales los residentes de las favelas pueden denunciar en forma anónima los actos delictivos y la posesión de armas por parte de criminales. Adicionalmente, se planea establecer oficinas de la defensoría del pueblo dentro de las favelas para que los residentes puedan denunciar abusos por parte de la fuerza policial.

Es claro que este modelo ha mostrado resultados, ya que redujo a la mitad la tasa de homicidios, y le posibilitó al Estado ocupar nuevamente un rol que había cedido frente a las bandas de narcotrafi-cantes.

La lectura y las lecciones que se pueden hacer desde Argentina son múltiples. Por un lado, quedan claras algunas diferencias, tales como el rol de las fuerzas armadas en Brasil (diferente a la historia argentina) o la escala de la policía en Río de Janeiro, que en cantidad se parece más a la Policía Bonae-rense que a cualquier experiencia local en nuestro país.

Por otro lado, también se dan algunas particularidades en los grandes centros urbanos, ya que en la Argentina se ha consolidado el “mal vivir”. Mucha gente se mantiene como puede, con changas, trabajo precario, sin un horizonte claro de cómo le irá en los próximos meses. Estar hacinado, tener trabajo precario o viajar mal le “queman” la cabeza a una persona. En el Conurbano se dan las tres situaciones juntas, y eso genera malestar y un aumento de la violencia (sobre todo dentro en el hogar). Rosario y Córdoba son casos similares.

Otra particularidad la constituye el fenómeno de un chico que, como está hacinado en la casa, se va a la esquina porque hay más lugar y mejores condiciones. En la esquina empieza a consumir porque todos lo hacen y es la forma de integrarse a la red del barrio, y a partir de ahí empieza con problemas de adicción, que no sólo generan un problema de salud sino también de endeudamiento. Y ahí es cuando se le acerca algún vivo a ofrecerle cualquier alternativa para cancelar esa deuda. Esta es una realidad de la que muchos son víctimas, y se completa con una creciente estigmatización que los iden-tifica como culpables de la inseguridad, perpetuando de esta forma la exclusión.

Page 83: Anuario Contenido 2014 - Concordia

En definitiva, la experiencia de Río de Janeiro resulta muy útil para “pacificar” territorios que están en situación muy crítica, y plantea algunas ideas generales a tener en cuenta al momento de pensar las políticas sociales. Cabe destacar que la recuperación del territorio por parte del Estado debe acom-pañarse necesariamente de estrategias de fortalecimiento de las comunidades y de los gobiernos locales para ser sostenible. Dentro de este esquema, y contemplando la situación particular de nues-tro país, el Frente Renovador viene analizando la incorporación de otras políticas sociales, tales como:

• Creación del Derecho al Primer Empleo. Nuestro país tiene 1.500.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan. Los jóvenes son el futuro si tienen presente, y para eso hay que crear un mecanismo para que logren ingresar al mundo laboral. El objetivo es establecer una exención impositiva a las empre-sas que tomen jóvenes sin experiencia laboral previa. Como complemento a este esquema, el desafío es crear una Red de 20.000 tutores: adultos que tienen legitimidad (una maestra, un cura, un pastor, el técnico de club de barrio, etc.) con la función de acompañarlos en sus actividades, ayudarlos a mantener el ritmo y compromiso, y vincularlos con la escuela y el trabajo.

• Masificación del crédito y descentralización de recursos. Nuestro país tiene 34% de informalidad laboral y una gran red de “cuentapropistas” (gasistas, plomeros, carpinteros, etc.) que no son sujetos de crédito bancario, y por lo tanto no tienen alternativa más que acceder a crédito al 80 o 90% anual contra fotocopia de DNI. Es la población que hoy está sobreendeudada y para la cual hay que masifi-car el crédito con subsidio de tasa para que acceda a máquinas, herramientas y mejore su produc-ción. Hoy el 70% de los recursos en política social los tiene la Nación, el 23% todas las provincias juntas y el 7% los 2200 municipios. Ese esquema hace que muchos proyectos a nivel local no se concreten porque los recursos están en otro lado. Se trata de dejar a nivel central lo que es igual para todos (como la Asignación Universal por Hijo) y descentralizar recursos a municipios y organizaciones sociales en las políticas que se vinculan con trabajo e inclusión social.

• Creación de una Unidad Especial de Combate a la Venta de Droga. Es claro que aumentó la venta de droga en los barrios y que el pibe que engancha una “changuita” gana menos que el que vende droga y muchas familias se preguntan si no les es más conveniente poner una cocina de paco. Se trata de generar un esquema institucional especial (por fuera del esquema de seguridad actual) con una única función que es detectar los puntos de venta y eliminarlos.

83

Page 84: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 85: Anuario Contenido 2014 - Concordia

SERÁ JUSTICIA. ¿A QUIÉN CONDENA LA JUSTICIAARGENTINA POR NARCOTRÁFICO?

DIEGO GORGALDirector de Seguridad de Concordia

El presente artículo es un resumen extraído de la versión completa de la investigación que puede consultarse y descargarse aquí.

“SERÁ JUSTICIA”. ¿A QUIÉNES CONDENA LA JUSTICIA ARGENTINA POR NARCOTRÁFICO? UN ANÁLI-SIS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL FEDERAL DE SAN MARTIN, 2009-2012. Diego Gorgal y Max Perkins.

I. Introducción

En los últimos diez años, la Argentina ha sufrido una transformación estructural en la problemática del consumo y tráfico de drogas ilícitas. Frente a ello, ¿cómo respondieron las políticas gubernamen-tales en materia de represión del tráfico de drogas?Mientras que ciertos sectores políticos, gubernamentales e ideológicos soslayaron el problema e intentaron quitarlo de la agenda de seguridad, en la última década la Argentina se transformó en un país de consumo, de fabricación y de exportación de drogas, y de lavado de activos producto de narcotráfico. En efecto, nuestro país ostenta niveles altísimos de consumo de drogas. De acuerdo a las encuestas oficiales sobre consumo realizadas por la SEDRONAR (Observatorio Argentino de Drogas, 2012), entre el 2001 y el 2011 los estudiantes secundarios que manifestaron haber consumido cocaína en el último año creció un 170%, de marihuana un 200%, de pasta base un 100% y de éxtasis un 1.000% (Gráfico 1).

Diego Gorgal, Director de Seguridad de Concordia, y Max Perkins, Especialista en Seguridad y actual Secretario de Seguridad de la Municipalidad de San Miguel, analizan en este trabajo de investigación cómo actúa la Justicia en el combate del narcotrá�ico. La investigación se realizó a nivel local y tomó como universo la Jurisdicción Federal de San Martín. Se relevaron los libros de sentencias desde 2009 a 2012 y se analizaron todas las sentencias de�initivas relativas a los delitos por la violación de la Ley Nacional Nº 23.737 de Estupefacientes.

MAX PERKINSEspecialista en Seguridad de Concordia

http://www.aconcordia.org/wp-content/uploads/2014/09/Ser%C3%A1-justicia.-A-qui%C3%A9nes-condena-la-justicia-argentina....-Gorgal-Perkins-sept-20141.pdf

85

Page 86: Anuario Contenido 2014 - Concordia

86

Asimismo, la Argentina se ha convertido en este mismo periodo en un país de fabricación de drogas, lo que implica un dato estratégico de singular importancia. Tradicionalmente, nuestro país contaba con centros de adulteración y de corte de drogas. En los primeros, se agregaban al “ladrillo” de cocaína sustancias como azúcares reductores, xilocaína, manitol, cafeína, psicofármacos, etc., para “estirar” la droga que se compraba y así hacerla rendir más. En los segundos, se fraccionaba para su venta minorista (“papelitos”).

Pero en los últimos seis años, producto de cambios en el contexto regional (Bagley, 2012), por un lado, y de la inadecuada respuesta argentina a ese nuevo escenario, por otro, las redes de tráfico de drogas comenzaron a instalar en la Argentina centros de fabricación ilícita de drogas. En lugar de traer la cocaína ya elaborada, se comenzó a purificar y cristalizar aquí. De allí la proliferación de “coci-nas” (para el caso de la cocaína) y “laboratorios” (para el caso de la droga sintética) en nuestro terri-torio, donde se fabrican los estupefacientes.

Por otra parte, la Argentina acentuó su rol de país exportador de drogas a los grandes mercados de consumo, como indican diversos informes internacionales. Después de Brasil y Colombia, Argentina es el tercer país de origen mencionado en los cargamentos de cocaína decomisados en los países de consumo (UNODOC, 2013). Finalmente, el país se ha convertido en un destino conveniente para el lavado de dinero fruto del narcotráfico. Este es el elemento más importante, y menos atendido, de cualquier respuesta estatal al problema del narcotráfico. El capital del narcotráfico es “cobarde” como cualquier capital: huye de los lugares agresivos. La Argentina, por el contrario, solo ha sido capaz de sancionar penalmente el lavado de activos producto del narcotráfico en dos causas. En lugar de agresivo, es un destino amiga-ble.

3 Al respecto, ver la clasificación hecha por la SEDRONAR (2011) de los centros de procesamiento ilícito de estupefa-cientes.4 En la causa “SÁNCHEZ, PEDRO Y OTROS S/LAVADO DE ACTIVOS DE ORIGEN DELICTIVO – ART. 278 INC. 1° A y B” del 2013, se sentencia en Corrientes a 7 individuos a 7 y 6 años de prisión como co-autores del delito de Lavado de Activos de origen delictivo. En la causa “ALTAMIRA, JORGE GUILLERMO Y OTROS. INFRACCIÓN LEY 23.737” del 2009, se senten-cia en Córdoba a 3 individuos a 2 años de prisión en suspenso y $ 100 mil de multa como autores responsables del delito de lavado de activos de origen delictivo.

3

4

Fuente: Observatorio Argentino de Drogas, 2012.

Grá�co nro. 1: Tendencia en el consumo reciente (Prevalencia de año) de drogasilícitas. Estudios Nacionales en Estudiantes de Nivel Medio. Total País.

Page 87: Anuario Contenido 2014 - Concordia

87

Mientras todo esto sucedía a la vista de todos, funcionarios gubernamentales sostenían que la Argen-tina era sólo un país de tránsito, al tiempo que referentes de los sectores autodenominados progresistas pretendieron explicar que es un problema sólo de los grandes mercados de consumo, esto es, de los países desarrollados.

Esta transformación del consumo y tráfico de drogas en la Argentina comporta consecuencias muy graves. Implica, entre otras cosas, que un componente sensible de las narco-organizaciones se muda y establece en la Argentina, lo que requiere un grado de control mayor sobre el conjunto de organis-mos estatales que debieran reprimir su actividad. En otras palabras, un grado de corrupción mayor en las fuerzas de seguridad, los funcionarios judiciales y los organismos migratorios, impositivos y aduaneros. Asimismo, un nivel de interacción mayor entre las redes regionales y/o globales y sus necesarios socios locales.

Además, contrariamente a lo que ciertos sectores ideológicos han querido explicar, ser una plata-forma de exportación no es inocuo para la Argentina. No es un problema solo de los grandes centros de consumo, ya que la droga no baja de un globo aerostático directamente al contenedor ubicado en el barco que la llevará a Europa. Es decir, no ingresa, se fabrica, se transporta, y se despacha sin costos para nosotros. Requiere, por el contrario, toda una ingeniería de corrupción y violencia que nos afecta directamente.

Así entonces, si en los últimos diez años el país escaló un nivel en el problema del narcotráfico, convirtiéndose en un país de consumo, fabricación y exportación de drogas, y en un destino para el lavado de dinero producto de su tráfico… ¿cómo respondieron las políticas gubernamentales de represión del tráfico de drogas a este nuevo escenario? Responder a este interrogante ha sido la motivación de la presente investigación.En este sentido, la experiencia internacional indica que concentrar esfuerzos en perseguir y reprimir el narcomenudeo es ineficaz e ineficiente, pues se reprime los activos más baratos y reemplazables de las redes de tráfico. Un simple análisis costo-beneficio de esta opción desalienta adoptarla.

Por el contrario, perseguir la estructura y logística encargada de la fabricación y distribución de drogas –tanto para abastecer consumo doméstico como para exportar– resulta de vital importancia en este contexto. Lo mismo respecto al lavado de dinero o el contrabando de precursores químicos.

En esta línea, en ciertos ambientes académicos internacionales se viene discutiendo la necesidad de repensar la política criminal referida al tráfico de drogas, en el marco de lo que se ha denominado la “Modernización de la aplicación de las leyes de Drogas”. En este sentido, las recomendaciones princi-pales en materia de persecución penal del tráfico de drogas se orientan hacia estrategias de “disuasión focalizada” y “acción selectiva”, y a medidas de “interdicción secuencial” como las alterna-tivas más prometedoras en la materia (Felbab-Brown, 2013).

Así entonces, frente a la transformación descripta que sufrió la Argentina en materia de narcotráfico, por un lado, y los nuevos enfoques recomendados sobre la respuesta estatal más efectiva, por otro, cabe la pregunta: ¿cuál ha sido la política argentina para con la represión del tráfico de drogas? ¿Ha focalizado recursos en perseguir grandes redes de distribución, infiltrando narco-organizaciones para llegar a sus mandos superiores? ¿Ha perseguido el lavado de dinero producto del narcotráfico de modo de desalentar la radicación del componente más sensible de una red: el dinero narco? ¿Ha desarrollado investigaciones para identificar las rutas de desvío de precursores químicos a los centros de procesamiento ilícitos de droga? En definitiva, ¿ha incrementado el riesgo y el costo de delinquir –esto es, la disuasión– en los niveles de toma de decisiones operativas y estratégicas de las redes narco?

5 Por ejemplo, cabe destacarse la iniciativa del International Drug Policy Consortium, con el proyecto “Modernización de la aplicación de las leyes de drogas”. Ver: http://bit.ly/1lQA97F

Page 88: Anuario Contenido 2014 - Concordia

88

Una primer pista para responder estos interrogantes la brindó el informe realizado por la Procura-duría de la Narcocriminalidad (PROCUNAR, 2014), de la Procuración General de la Nación, en donde indica que sólo en el 3% de las causas que se abren en juzgados federales se investiga al contrabando de estupefacientes (Art. 866 - Código Aduanero). En el 38% de las causas iniciadas se persigue la tenencia para consumo personal (Ley 23.737 - Art. 14), en el 35% la comercialización de estupefa-cientes (COMERCIO o tenencia para comercio, almacenamiento, transporte, etc. de estupefacientes/materias primas, Ley 23.737 - ART. 5-C) y en el resto a otros delitos como el alma-cenamiento y transporte.

De acuerdo a este reporte, el primer movimiento de la persecución penal del narcotráfico –esto es, la apertura de una causa– se aleja de una manera bien marcada del modelo de “disuasión focalizada” y “acción selectiva” explicado líneas arriba. No obstante, queda observar si luego de abiertas, a nivel ya de instrucción, opera un criterio de selección informal de qué causas tramitar y cuáles archivar, y entonces se corrige este primer movimiento y los jueces de instrucción –con el auxilio de las fuerzas policiales– enderezan los recursos del Estado hacia los grupos y/o conductas más peligrosas y dañinas. En este nivel se ubica el objeto de esta investigación.

Para disipar esa duda, este documento reporta un trabajo de campo realizado durante el 2013 y parte del 2014 en el Departamento Judicial Federal de San Martín. En este trabajo se relevaron todas las sentencias vinculadas a la Ley 23.737 de Estupefacientes ocurridas entre 2009 y 2012. El objetivo del relevamiento fue recopilar información que permita conocer a quién condena la justicia argentina por narcotráfico. Dado que el trabajo se circunscribe a dicho departamento judicial, los resultados no pueden ser proyectados a nivel nacional. No obstante, las características socio-criminales presentes en el Departamento Judicial Federal de San Martin permiten considerar estos resultados como una primera aproximación a la respuesta buscada. Por ello, ¿a quién condena la justicia argentina por narcotráfico?

II. Alcance de la investigaciónEl Conurbano bonaerense, en general, y el noroeste del mismo, en particular, constituyen áreas de estudio que por su escala y características ameritan una atención especial. Si bien las distintas regiones de la Argentina presentan características diferenciadas en el plano de la seguridad, la intuición inicial que origina este trabajo consideraba que el Departamento Judicial Federal de San Martín constituye una razonable primera aproximación a la evaluación del desempeño judicial promedio en causas de narcotráfico.

Dado que el propósito de este trabajo es descriptivo, se utilizará el término narcotráfico en sentido amplio, para señalar a las actividades ilegales vinculadas a las drogas, en cualquiera de sus fases de siembra, producción, fabricación, transporte, distribución, acopio, comercialización, y control de mer-cados.

En este sentido, la Argentina dispone de todo un entramado legal que aborda las distintas aristas de este delito complejo. Centralmente, la Ley 23.737 de Estupefacientes y la Ley 25.246 de Lavado de dinero y la Ley 26.045 de creación del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).

Page 89: Anuario Contenido 2014 - Concordia

El Departamento Judicial Federal de San Martín De acuerdo a la geografía judicial, la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín ejerce competen-cia sobre los Tribunales Orales Criminales Federales de San Martín, Mercedes, Morón, San Isidro y Tres de Febrero. Está compuesta por los Tribunales Orales Criminales Federales (TOCF) de San Martín N° 1, 2, 3, 4, y 5; los Juzgados Federales en lo Criminal y Correccional N°1 y 2 de San Martín, N° 1 y 2 de San Isidro, N° 1, 2 y 3 de Morón, N° 1 de Tres de Febrero; y el Juzgado Federal de Mercedes y el de Campana. Asimismo se compone de las correspondientes Fiscalías y Defensorías que responden frente a dichos tribunales.

Según la Ley 22.403 (modificada mediante la Ley 22.850) se divide el Departamento Judicial Federal de San Martín en dos zonas: a) Zona Sur: abarca los partidos de Morón, La Matanza, Merlo, Moreno, Marcos Paz, Tres de Febrero y General San Martín; b) Zona Norte: pertenecen a ella los partidos de Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y General Sarmiento, que al día de la fecha son los partidos de San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz.

El área de la Cámara de San Martín tiene asignado un presupuesto de $ 323.681.879, de los cuales gasta en personal $305.037.064, es decir, un 94% de su presupuesto. Emplea –sin considerar los juzgados en lo civil, comercial y contencioso administrativo– 357 magistrados, funcionarios y emplea-dos judiciales. El Ministerio Público Fiscal, por su parte, emplea 99 fiscales, funcionarios, y emplea-dos.

III. La persecución penal del tráfico de drogas en el Departamento Judicial Federal de San MartínEn función de lo explicado anteriormente, se recabó información sobre la totalidad de las sentencias firmes dictadas por los cinco Tribunales Orales en lo Criminal Federal de San Martin durante los años 2009, 2010, 2011 y 2012. La razón por la que se seleccionó este período es porque abarca las investi-gaciones originadas en la segunda mitad de la década pasada, momento que puede considerarse bisagra en cuanto a la expansión de la producción y tráfico de drogas en la Argentina. El instrumento de recolección de datos se focalizó tanto en las causas como en los imputados.

Las conclusiones que este documento realiza refieren al proceso de investigación policial-judicial previo, y no al proceder del tribunal en sí mismo. Es decir, la información aquí presentada muestra que tipo de causas e imputados es capaz de arrestar, juzgar y condenar el sistema policial-penal en causas de narcotráfico.

6 Fuente: http://www.mecon.gov.ar/onp/html/presutexto/ley2014/jurent/pdf/D14J05.pdf. Para considerar la magnitud de lo gasto en administración de justicia en este departamento judicial, sería necesario considerar el presupuesto relativo al Ministerio Publico Fiscal en esta jurisdicción. La falta de información referida específicamente al Departamento Judicial Federal de San Martín nos ha impedido de realizar ese cálculo. 7 Fuente: http://www.csjn.gov.ar/dbei/ii/cf/mapa.html8 Fuente: PROCUNAR (2014)

89

6

7

8

Page 90: Anuario Contenido 2014 - Concordia

90

Análisis de las causas

Durante el periodo 2009-2012, llegaron a juicio un total de 244 causas referidas a delitos estipulados por la Ley 23.737 de Estupefacientes. En dichas causas se imputaron a 512 personas, de las que 398 resultan condenadas. Este volumen da una medida operativa de 61 causas por año, 12 por año por tribunal . El tribunal que mayor cantidad de causas posee es el TOCF N° 4, con el 25% de las mismas. Sin embargo, es el TOCF N° 2 es el tribunal con mayor cantidad de imputados y condenados. El TOCF N° 1 es el tribunal que posee la menor cantidad de causas, imputados y condenados.

Cuadro n° 1.1: Distribución de causas, imputados y condenados por TOCF, 2009-2012

Otro dato relevante es el referido al organismo estatal que originó la investigación. A pesar que el tráfico de drogas constituye un delito federal, el 45% de las causas (excluyendo las 60 causas tramita-das por el TOCF 4) fue originada e investigada por la Policía de la provincia de Buenos Aires, seguida por la Gendarmería Nacional Argentina con un 8% de las causas. La Policía Federal Argentina, a pesar de desplegarse en todo el territorio nacional mediante sus delegaciones establecidas para auxiliar a la justifica federal, sólo originó e investigó 4 causas de narcotráfico en el período bajo estudio.

Fuente: elaboración propia.

TOCF 1 TOCF 2 TOCF 3 TOCF4 TOCF 5 TOTAL

Cantidad de causas(% sobre total de causas)

Cantidad de imputados(% sobre el total

imputados

Cantidad de condenados(% sobre el total imputados

del mismo tribunal)

36 51 45 60 52 244(14,75%) (20,9%) (18,44%) (24,59%) (21,31%) (100%)

60 133 92 109 118 512(11,71%) (25,97%) (17,96%) (21,28%) (23,04%) (100%)

37 111 81 84 85 (61,6%) (83,45%) (88%) (77%) (72%) 398

Page 91: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Cuadro n° 2.1: Organismo interviniente en la tramitación de las causas, 2009-2012

La política contra el narcotráfico en la Argentina se desarrolla por inercia. Basada en el diagnóstico que la Argentina es un país de tránsito, algo que cabía en la década del ochenta y parte de los noventa, la respuesta estatal por antonomasia ha sido la interdicción de cargamentos o decomiso de drogas. De hecho, todos los operadores del sistema –desde los decisores políticos hasta los magistra-dos judiciales– han establecido como meta e indicador de desempeño aumentar la cantidad de droga decomisada.

Cuadro n° 3.1: Tipo y cantidad de droga incautada, 2009-2012

Una información crítica al momento de evaluar el desempeño policial-penal en materia de investi-gación en causas de narcotráfico es el tiempo que insume la tramitación de la causa, desde que se inicia hasta que se dicta sentencia. En el primer tribunal, las causas que llegan a juicio tienen una duración promedio de 3,76 años, mien-tras que en el segundo y el quinto el promedio disminuye a 2 años. Cabe destacar que la duración que más se repite es la de 2 años para el TOCF N°1, N°2 y N°3, mientras que en tribunal N°5 el valor más repetido corresponde a 1año.

91

Fuente: elaboración propia.

Fuente: elaboración propia.

Policía Bonaerense

Gendarmería NacionalArgentina

Policía Federal Argentina

Servicio Penitenciario Federal

Prefectura Nacional Argentina

AFIP

No se aclara

19(22,61%)

4(26,26%)

1(25%)

1(100%)

11(14,28%)

18(21,42%)

3(20%)

1(50%)

29(37,66)

34(40,47%)

3(20%)

3(75%)

1(100%)

4(5,19%)

S / D

S / D

S / D

S / D

S / D

S / D

S / D

13(15,47%)

5(33,33%)

1(50%)

33(42,85%)

84(45,65%)

15(8,15%)

4(2,17%)

1(0,54%)

2(1,08%)

1(0,54%)

77(41,84%)

TOCF 1 TOCF 2 TOCF 3 TOCF 4 TOCF 5 TOTAL

TOCF 1 TOCF 2 TOCF 3 TOCF 4 TOCF 5 TOTAL

Marihuana

Cocaína

656,63 Kg 4.865,77 Kg 9.283,15 Kg S / D 4.241,36 Kg 19.046,91 Kg(3,44%) (25,54%) (48,73%) (22,26%) (100%)

11,35 Kg 287,4 Kg 1.247,82 Kg S / D 92,62 Kg 1.639,19 Kg (0,68%) (17,53%) (76,12%) (5,65&) (100%)

Page 92: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Cuadro n° 3.2 Tiempo de tramitación de las causas, 2009-2012

Análisis de los imputadosLa severidad de la pena impuesta es una de las variables más importantes para ponderar la inciden-cia de la ley penal y la administración de justicia sobre un asunto de criminalidad compleja.

En este sentido, se puede observar que la mayor pena impartida por los tribunales estudiados fue de 14 años, pero solo se aplicó en dos casos a lo largo de los cuatro años de estudio. De acuerdo a la ley, las penas pueden llegar hasta los 15 años y aumentarse en un tercio por algún agravante.

El promedio de las condenas no llega a los 4 años (3,68 años), que a su vez no llega a ser una tercera parte de la pena mayor que un tribunal puede otorgar. La condena otorgada que más se observa en las 244 causas analizadas es de 4 años.

Cuadro n° 3.3: Años de condena

Otro dato relevante al momento de analizar las características del narcotráfico en la Argentina es el referido a la nacionalidad de los imputados. Un 62% de los imputados (excluyendo TOCF 4) fueron de nacionalidad argentina, seguidos por los paraguayos (8%) y en tercer lugar se encuentran los imputa-dos de nacionalidad boliviana (4,67%). En total, los extranjeros representan un 16,32% del total de los imputados, y en un 21,83% no se aclara su nacionalidad.

Respecto a la reincidencia, el 91% de los imputados que fueron juzgados en el departamento judicial de San Martín en el período bajo cuestión no eran reincidentes. Este dato podría ser utilizado para confirmar la hipótesis que la persecución penal se orienta –por defecto– a los delincuentes de poca experiencia y con roles marginales dentro de las redes de tráfico.

Finalmente, uno de los datos más relevantes es el delito utilizado para imputar a una persona en causas de drogas. Para este punto se tabularon 5 tipos, de acuerdo a la Ley 23.737: - Comercialización - Desvío de materias primas - Facilitación de instalaciones para producción o comercialización de estupefacientes - Tenencia simple - Producción y fabricación - Encubrimiento

92

Fuente: elaboración propia.

Fuente: elaboración propia.

TOCF 1 TOCF 2 TOCF 3 TOCF 4 TOCF 5 TOTAL

Promedio años de causa

Moda (valor más repetido)

3,76 años 2,19 años 2,9 años S / D 2,18 años 2,86 años

2 años 2 años 2 años S / D 1 año

Page 93: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Como se puede observar, el 72% de las causas de narcotráfico que llegaron a juicio en los tribunales federales de San Martín fueron por delitos de comercialización (incluyendo al TOCF 4), seguido por el delito de tenencia simple, con un 17%.

A pesar que uno de los fenómenos más significativos ocurridos en los últimos años ha sido la insta-lación de establecimiento de fabricación de drogas en nuestro país, sólo 26 imputados entre 2009 y 2012 fueron juzgados por el delito de producción y fabricación de estupefacientes.

Cabe aclarar que los delitos de comercialización contemplados en el art. 34 de la Ley 26.052 corre-sponden a tribunales ordinarios. Dichos casos representan la mitad de los casos de comercialización y un tercio de los casos totales del estudio. Es decir, que el 29% de las sentencias definitivas de los Tribunales Federales analizados podrían haber sido realizadas por Tribunales de la Provincia de Buenos Aires, ya que esta adhirió a la Ley 26.052 y, por ende, tiene competencia sobre el narcomen-udeo.

IV. Consistencia de los datos analizadosDado que el análisis realizado versa sobre una fracción de la capacidad de la totalidad de las capaci-dades del Estado involucradas en la persecución penal de los delitos federales, resulta necesario realizar un chequeo de consistencia de los mismos, de modo de identificar algún sesgo que pueda llegar a tener el departamento judicial federal de San Martín. Si bien el presente estudio no pretende proyectar conclusiones sobre la totalidad del sistema policial-penal federal, la consistencia de los datos permite un mayor grado de confianza de esta primera imagen básica y elemental que se hace de la persecución penal del narcotráfico en la Argentina.

A tal efecto, se utilizan datos de la Dirección de Judiciales del Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre la población carcelaria alojada en unidades federales. Como es sabido, el análisis de la población penitenciaria no permite extraer conclusiones de la actividad criminal de una sociedad sino de lo que el sistema policial-penal es capaz de arrestar, juzgar y condenar. En otras palabras, dice más del desempeño del sistema antes que de la fisonomía del delito en un país.

En primer lugar, de acuerdo a la Ley 26.895 de Presupuesto Nacional, el gasto público destinado al Servicio Penitenciario Federal es de $4.982 millones para el 2014. Considerando que los internos del mismo ascienden a 10.000, el costo de una plaza penitenciaria federal asciende a $490.000.- anuales o $41.000.- mensuales.

En este sentido, a Julio de 2014, los procesados por causas de narcotráfico alojados en unidades peni-tenciarias federales representaban el 36% del total de procesados, y los condenados por esas causas son 22% del total de condenados. En conjunto, los alojados en unidades penitenciarias federales por causas de narcotráfico son 31% del total de internos. En otras palabras, un tercio de los recursos peni-tenciarios han sido destinados al alojamiento de personas acusadas o condenadas por narcotráfico.

Específicamente, 915 personas están cumpliendo una condena por narcotráfico en unidades peniten-ciarias federales. El 86% de las condenas van de 4 a 6 años, seguidas por 0 a 3 años en un 7% del total. En este sentido, se observa que la condena promedio que se dictó en el periodo bajo análisis en el Departamento Judicial Federal de San Martín –3,68 años– se encuentra por debajo del promedio estimativo de las condenas de todo el país –4.9 años. Debido a que el promedio es sensible a valores extremos, cuando se utiliza otra medida de tendencia central como la moda o valor más repetido, se observa que la condena más repetida en San Martín fue de 4 años y la condena más repetida en todos los tribunales federales del país fue de 4 a 6 años.

9 Si bien hay distintos criterios para calcular el costo de una plaza penitenciaria, dado que en este caso el propósito no es comparativo, se utilizó el criterio ampliado que incorpora todos los gastos –directos e indirectos, corrientes y de capital– que implica tener un sistema penitenciario, para luego estimar el costo por preso proyectado para el 2014.

9

93

Page 94: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Cuadro n° 4.1: Condenados por infracción a la Ley 23.737 – duración de la condena

Fuente: Dirección de Judiciales, SPF, julio de 2014.

Respecto a la nacionalidad de los procesados y condenados alojados en unidades penitenciarias federales, se observa que el 37% son extranjeros. En este aspecto, el desempeño del Departamento Judicial Federal de San Martín es casi el mismo que el resto de los tribunales federales del país ya que en el periodo bajo análisis, el 38% de los condenados fue extranjero.

En referencia a la reincidencia de los alojados en unidades penitenciarias federales, el 97% de ellos no es reincidente. Es decir, solo 111 internos han reincidido en el delito. De estos, 93 reincidieron una vez, 10 reincidieron dos veces, y 2 más de cuatro veces. Aquí se nota cierta divergencia con los datos analizados para el Departamento Judicial Federal de San Martín en el periodo 2009-2012. Sucede que en este caso, los reincidentes totalizaron un 8% de las condenas, es decir, más del doble que la que se advierte para todo el país. No obstante, debido a la magnitud marginal que representan los reinci-dentes tanto en San Martín como en todo el país, no amerita que se extraigan mayores conclusiones de esta diferencia.

Cuadro n° 5.1: Procesados y condenados por infracción a la Ley 23.737 – por reincidencia

Fuente: Dirección de Judiciales, SPF, julio de 2014.

94

TOTAL % MASCULINO FEMENINOReincidentes

No reincidentes

TOTAL

111 3 101 10

3.066 97 2.630 435

3.176 100 2.731 445

DURACIÓN DECONDENA

TOTAL PORCENTAJE

00 - 03 69 7

04 - 06 797 86

07 - 09 41 4

10 - 12 15 2

13 - 15 4 0

16 - 17 1 0

TOTAL 927 100

Page 95: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Finalmente, respecto a la edad de los procesados y condenados alojados en unidades penitenciarias federales, el promedio de edad es de aproximadamente 37 años, mientras que en las condenadas realizadas por los tribunales de San Martin en el período bajo análisis el promedio de edad de los condenados fue de 40 años.

Cuadro n° 6.1: Procesados y condenados por infracción a la Ley 23.737 – por grupo etario

En resumen, comparando los datos recabados en el Departamento Judicial Federal de San Martín con los datos de la población penitenciaria alojada en unidades federales se concluye el desempeño policial-penal en causas de narcotráfico en el Departamento de San Martin es similar al del resto del país.

Por ello, el análisis del desempeño policial-penal en causas de narcotráfico en el Departamento Judi-cial Federal de San Martín puede ser razonablemente considerado una primera aproximación a lo que sucede en todo el país.

V. Conclusiones

El sistema policial-penal funciona como un “embudo”. De la totalidad de delitos que se cometen, sólo se denuncia un 20-25% de ellos, según el momento y lugar que se considere. Que un delito se denuncie depende de muchos factores, entre ellos, la confianza en las instituciones. De los delitos denunciados, sólo una fracción –alrededor del 20/25%– origina el arresto de una persona sospe-chada de haberlo cometido. La gran mayoría de los delitos denunciados sólo genera el inicio de una causa en la justicia, que tendrá como destino ser archivada. De los arrestados y procesados, sólo alrededor del 50% llega a juicio. Y de los que llegan a juicio, sólo aproximadamente un 20% cumple prisión efectiva.

95

RANGO ETARIO TOTAL

18-20 76

21-25 379

26-29 554

30-39 1.086

40-49 700

50-59 313

60-69 102

70-79 11

TOTAL 3.221

Fuente: Dirección de Judiciales, SPF, Julio de 2014.

Page 96: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Este efecto “embudo” del sistema policial-penal genera la necesidad de diseñar y planificar una política criminal que oriente sus recursos policiales y judiciales en base a un criterio de efectividad y eficiencia. Dado que sólo una fracción muy pequeña de los delitos recibirá una condena, ¿hacia quié-nes deberían estar dirigidas esas condenas? Dado que una plaza carcelaria cuesta $490.000.- anuales, ¿quiénes deben ocuparlas? Más en detalle, ¿deben emplearse los recursos limitados del sistema policial-penal para perseguir penalmente los delitos de mayor connotación social de modo de inten-tar reducir la sensación de inseguridad en la población? ¿O, por el contrario, debe orientarse a las actividades delictivas que generan un mayor daño objetivo en la comunidad, o en las instituciones estatales, como la criminalidad organizada?

Es por ello, que las actuales reflexiones en torno a la modernización de las políticas de represión del tráfico de drogas recomiendan la adopción de estrategias de “disuasión focalizada” y “acción selec-tiva”, y medidas de “interdicción secuencial”. Esto implica dejar a un lado el uso aleatorio y no planifi-cado de la persecución penal para dar lugar a un ejercicio inteligente de la misma orientada a utilizar los limitados y costos recursos del sistema policial-penal en aquellos grupos o actividades que más daño generan sobre la sociedad.

En virtud de ello, ¿cuál es la política de persecución penal del narcotráfico en la Argentina? En otras palabras, ¿a quién condena la justicia argentina por narcotráfico? Responder este interrogante ha sido la motivación de este trabajo.

Del análisis realizado, se desprenden dos conclusiones fundamentales de la política de persecución penal del tráfico de drogas en la Argentina. En primer lugar, la misma resulta inefectiva para generar una disuasión real en los distintos eslabones que componen las cadenas de fabricación, tráfico y com-ercialización. En segundo lugar, dicha política resulta extremadamente ineficiente al momento de realizar un simple análisis de costo-beneficio.

En efecto, los datos analizados demostraron que la política criminal para con el narcotráfico en el Departamento Judicial Federal de San Martín no es el fruto de una planificación previa orientada a generar una disuasión en los elementos más perniciosos de las cadenas de tráfico de drogas. Enton-ces, al carecer de planificación previa, la política de persecución penal del tráfico de drogas termina siendo definida por la burocracia del sistema policial-penal, sin objetivos ni metas, ni mucho menos mecanismos de rendición de cuentas. Así, el sistema policial-penal arresta, juzga y condena a lo que se “lleva por delante” y –paradójicamente– las instituciones policiales y judiciales llegan a ser “permi-sivas” con los delitos más graves, y relativamente rigurosas con las conductas de más fácil perse-cución.

En efecto, según surge del análisis de tipo y cantidad de droga incautada en las causas que llegaron a juicio en el período bajo análisis, 19.000 kilogramos correspondieron a la marihuana y 1.600 kilogra-mos a la cocaína, aproximadamente. Se observa entonces que los procedimientos policiales se han dirigido principalmente a perseguir penalmente el tráfico de marihuana, a pesar que el daño sobre la salud y el entorno social es mucho mayor para el caso de la cocaína.

Esta falencia es grave en general, pero lo es más particularmente en el caso de la política contra el tráfico de drogas. No genera el mismo impacto en el narcotráfico que los 915 condenados por delitos referidos a la Ley 23.737 y alojados en unidades penitenciarias federales sean los jefes de las princi-pales redes de tráfico, que –por el contrario– sean los choferes de los camiones que transportaban la droga o los serenos de los galpones donde la acopiaban.

96

Page 97: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Asimismo, la falta de una política criminal planificada con “disuasión selectiva” implica no sólo una falta de efectividad en la represión del tráfico de drogas sino también una dilapidación de recursos económicos. Tal conclusión se desprende a poco de analizar el caso que se tramitó a lo largo de 17 años, cuando en marzo de 1994 la Policía Bonaerense le imputa a una persona la posesión de 62,06 gramos de marihuana y 2,9 gramos de cocaína. El tribunal absolvió al acusado en abril de 2011, luego de 17 años de “investigación”. Así, en el Departamento Judicial Federal de San Martín se emplearon durante el periodo 2009-2012 bajo análisis 456 magistrados, funcionarios y empleados judiciales para condenar al 93% de las 400 personas condenadas por delitos de tenencia simple, narcomenudeo o tenencia para comerciali-zación. El costo directo y el de oportunidad de utilizar estos costosos recursos judiciales para tratar estas causas no resisten el menor análisis costo-beneficio. Si el análisis se lleva a nivel nacional, utilizar las costosas plazas carcelarias para condenar a 866 personas por delitos con penas de menos de seis años tampoco resiste el menor análisis. Esos 866 condenados nos salen $430 millones al año.

En conclusión, la expansión del consumo, la producción, la exportación y el lavado de activos provenientes del narcotráfico ocurrido en la Argentina en la última década requiere una planificación de política criminal hacia el tráfico de drogas que explicite algún objetivo y criterio orientado a dar cuenta del problema. La ausencia de tal definición, como se advierte en este documento, delega en los operadores de campo del sistema –vgr. el comisario del lugar donde se inicia el procedimiento– establecer las prioridades con las que van a emplearse los recursos policial-penales. Cuando ello sucede, emerge y prima la lógica burocrática de “sacarse los expedientes de encima” y, por tanto, atender y trabajar sobre los casos de fácil tramitación y resolución, antes que los que requieren largos y complejos tiempos de investigación.

En tiempos en que la violencia asociada al tráfico de drogas ha despertado la atención de la clase dirigente, a pesar que el problema ya mostraba signos dramáticos diez años atrás, resulta imprescind-ible invertir esfuerzos en conocer el problema que se tiene que enfrentar antes que diseñar las solu-ciones que se cree deberán implantarse. Legalizar el consumo de drogas o militarizar su persecución penal han sido “soluciones” recurrentes en el debate, pero que poco tienen que ver con la naturaleza del problema. La Argentina necesita una política de seguridad que –entre otros ejes– incremente sensiblemente la capacidad de realizar investigaciones complejas en escala suficiente como para contener la expansión sin límites de la producción y tráfico de drogas. Buena parte del futuro de la Argentina se define en este campo. Por ello, bien vale la pregunta, ¿a quién condena la justicia argen-tina por narcotráfico?

AgradecimientosQueremos agradecer especialmente al Dr. Sebastián Basso por haber colaborado en las gestiones institucionales para la realización del trabajo de campo y a Dr. Juan Bautista Díaz Loza y Agustín Dalbosco por la tarea realizada en la recolección de la información y sistematización de los datos.

97

Page 98: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Referencias bibliográficas

Bagley, Bruce (2012). “Drug Trafficking and Organized Crime in the Americas: Major Trends in the Twenty First Century”, Woodrow Wilson Center for Scholars, Latin American program, Washington DC.

Castells, Manuel (2002). “La Era de la Información. Vol. I: La Sociedad Red”, Siglo XXI Editores, México, Distrito Federal.

Felbab-Brown, Vanda (2013). “Disuasión focalizada, acción selectiva, tráfico de drogas y delincuencia organizada: conceptos y prácticas”, International Drug Policy Consortium – Proyecto para la moderni-zación de la aplicación de las leyes sobre drogas – Informe 2, London.

Garzón, Juan Carlos & Olson, Eric, Eds. (2013). “La diáspora criminal. La difusión transnacional del Crimen Organizado y cómo contener su expansión”, Woodrow Wilson Center for Scholars, Latin American program, Washington DC.

Garzón, Juan Carlos (2012). “La rebelión de la redes criminales. El crimen organizado en América Latina y las fuerzas que lo modifican”, Woodrow Wilson Center for Scholars, Latin American program, Washington DC.

Observatorio Argentino de Drogas (2012). “Quinta Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media 2011. Informe Final de Resultados”, SEDRONAR, Buenos Aires.

PROCUNAR (2014). “Informe Estadístico sobre Narcocriminalidad. Sobre distribución de causas iniciadas por estupefacientes, población y empleados en el Ministerio Público Fiscal, Año 2012”, Min-isterio Público Fiscal, Procuración General de la Nación, Buenos Aires.

SEDRONAR (2011). “Centros de procesamiento ilícito de estupefacientes en Argentina. Un análisis de los casos judicializados”, Buenos Aires.

UNODOC (2013). “Informe mundial sobre drogas 2013”, Naciones Unidas, Viena.

98

Page 99: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 100: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 101: Anuario Contenido 2014 - Concordia

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD. UN CAMINO HACIA LASPOLICÍAS COMUNALES

I. INTRODUCCIÓN

La inseguridad es uno de los principales problemas que padece la Argentina a partir de la década del ´90, transformándola en una de las principales preocupaciones de la gente y, por lo tanto de demanda de solución hacia los gobernantes. Al no haber respuesta desde el gobierno nacional y provincial, los vecinos han volcado sus reclamos hacia los intendentes, lo que ha llevado a incluir la Seguridad en el presupuesto municipal. Si bien las causas exceden al ámbito meramente local, la cercanía y el cono-cimiento del territorio transforma al municipio en un actor importante principalmente en lo que hace a la prevención del delito.

San Miguel se encuentra en el epicentro de la violencia del país. Hoy se encuentra muy por debajo del promedio delictivo del conurbano bo-naerense. Si bien la seguridad es un tema nacional y provincial, al no haber respuestas los inten-dentes -conocedores del territorio- tomaron el problema y lo gestionaron. ¿Qué hizo San Miguel? Puso en marcha un Programa de Prevención del Delito y la Violencia, integral, articulado, destinando en cinco años un 550 por ciento más en recursos del presupuesto. Decisión y fondos bien gastados.Primero se fortaleció el sistema de administración jerarquizando la seguridad con una Secretaría especí�ica y funcionarios capacitados. Se puso el acento en programas de prevención. El Centro Integrado de Comando y Control es una base modelo de tecnología y efectividad. Las Patrullas Municipales son operati-vas y con�iables. Tenemos 35 móviles municipales, 25 de ellos recorriendo todo el ejido urbano las 24 horas. La vigilancia electrónica del espacio público per-mite anticiparse a los hechos. Se creó la Policía Municipal de a pie: además de intervenir, su simple presencia disuade y tranquiliza. Se reúne, procesa y analiza información. Promocionamos los Foros Vecinales. Botones anti pánico, cámaras y alarmas son el arsenal técnico al servicio de los barrios. El control de la noche es esencial: se combate el trá�ico de drogas y la trata de personas. Se lucha contra el mercado negro de armas. Este cuadro se complementa �inalmente con medi-das sociales y educativas.

JOAQUÍN DE LA TORREPresidente de Concordia

101

Page 102: Anuario Contenido 2014 - Concordia

La evolución del delito

San Miguel no es una burbuja. Por eso la evolución del delito y la violencia en Argentina, en la provin-cia de Buenos Aires, en el conurbano y en la zona oeste han condicionado significativamente la situación de la seguridad en San Miguel.El conurbano bonaerense es la zona más violenta del país. A su vez, la jurisdicción del departamento judicial de San Martín, de la que San Miguel forma parte, es la zona en la que se registró el mayor nivel de violencia del mismo conurbano.

Así, San Miguel se encuentra localizado geográfica y socialmente en el epicentro de la violencia del país. Sin embargo nuestro distrito se encuentra hoy muy por debajo del promedio delictivo del depar-tamento.

Puesto que no se dispone de estadísticas oficiales completas, el mejor indicador del que disponemos es el de robo y hurto automotor elaborado por CESVI. En efecto, el robo automotor es uno de los delitos que siempre se denuncian - por la necesidad de cobrar los seguros – y, dado que es muy común que se cometa a mano armada, es uno de los que mayor peligrosidad revisten.

Nuestra política medida con este tamiz ha arrojado los siguientes resultados: el robo y hurto automo-tor descendió un 3,4% de 2010 a 2011, un 8,5% de 2011 a 2012 y un 32% de 2012 a 2013, siendo Tigre el único partido que obtuvo una marca superior.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

La explosiva combinación que se dio en los últimos 15 años en el territorio bonaerense entre crisis socioeconómica, deterioro de la seguridad e incapacidad estatal para dar respuestas efectivas condujo (entre otras cosas) a rediseñar las instituciones y replantear los enfoques gubernamentales en la materia. Pero, lamentablemente, esas reformas no fueron capaces de generar resultados posi-tivos sustentables en el tiempo, justamente porque la doctrina que los fundamentaba no era el resul-tado de un análisis de la realidad provincial sino más bien un enfoque hegemónico que respondía a ideas abstractas- Un ejemplo claro es que en este rediseño se dejó de lado al municipio como instan-cia de gobierno capaz de colaborar en la producción de seguridad.

Así la gestión de la seguridad pública en la provincia de Buenos Aires se enfrenta a la paradoja de que descansa en el aporte fundamental que hace el municipio, no reconocido en el sistema formal.

2.1.1 Perspectiva integral del delito

Para implementar una correcta política de Seguridad, es preciso tener en cuenta cuáles son los factores determinantes y condicionantes del delito.

El único factor determinante es la voluntad libre de quien comete un delito; sin embargo, hay factores que condicionan este obrar incentivándolo, obstaculizándolo o disuadiéndolo.

• Factor socioeconómico: Incentivo al delito. Si bien hay una importante masa de individuos de todos los estratos que se querrán dedicarse al delito en cualquier circunstancia y otros que nunca lo harán, no es despreciable el aumento en la incidencia de los crímenes asociados con la propiedad en los ciclos económicos recesivos. Para mitigar esto es preciso ejecutar programas de prevención social del delito.

102

Page 103: Anuario Contenido 2014 - Concordia

• Factor sociocultural: Las barreras de ingreso al delito. Están dadas por la firmeza con que las institu-ciones básicas como la familia y los cuerpos intermedios reprueban el mal, de lo que se sigue que el fortalecimiento y buen orden de estos cuerpos no es sólo un bien en sí mismo sino que trae efectivas consecuencias en el control del delito.

• Factor institucional. La disuasión del delito. El buen o mal funcionamiento del aparato represivo del Estado impacta en el accionar criminal mucho más que la severidad de las penas. Importa, pues aumentar la percepción de los costos y riesgos asociados a la actividad delictiva.

2.1.2 Perspectiva integral de la seguridad

No puede haber política pública de prevención del delito que no intente fortalecer la familia, la escuela y la comunidad y promover su rol social. Así, el Estado debe mitigar los incentivos, fortalecer las barreras y aumentar la disuasión. Por eso, la prevención del delito no es sólo más policía en la calle, sino que debe haber prevención social y situacional del crimen y buen funcionamiento de la policía, la cárcel y la justicia para generar riesgos y costos reales para la actividad criminal. La disuasión emana del funcionamiento del sistema en su conjunto. Como todo sistema, vale lo que su eslabón más débil.

2.2 Lo local en el centro de la respuesta

La intervención del Estado debe ser múltiple, operando en todo el ciclo del delito desde su gestación hasta la eventual reinserción social del condenado. La importancia de la gestión local surge de la necesidad del control y conocimiento del territorio para un correcto manejo de varios de los pasos de este ciclo.

II. La respuesta a la cuestión de la inseguridad; el plan de prevención del delito y la violencia en san miguel

El municipio se encuentra soslayado en el sistema institucional de seguridad pública de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo la realidad empujado al municipio a tomar cartas en el asunto adelan-tándose a los necesarios cambios legislativos.

A la luz de los lineamientos de la Seguridad Humana en la escala local, hemos desarrollado en la Municipalidad un Plan de Prevención del Delito y la Violencia que supuso un gran esfuerzo humano, material y financiero, alcanzando en los últimos 5 años un incremento del 550% de los recursos del presupuesto municipal destinados a esta área.

Esta formulación supuso un Plan de Gobierno, sabiendo que ningún conjunto de medidas aisladas podría dar resultados. Supuso una articulación con otras áreas como Desarrollo Social, Cultura, Deportes, e Infraestructura.

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS

Fortalecimiento de la conducción y gestión de la política de seguridad local

Creación de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Miguel (Decreto 1529/2010):Al inicio de la gestión sólo existía una Dirección de Seguridad que se limitaba a mantener relaciones con las autoridades policiales.

103

Page 104: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Se creó, pues, la Secretaría de Seguridad para ejercer el control municipal sobre los espacios públicos garantizando el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley mediante la prevención, corrección y reducción de las consecuencias de los delitos, contravenciones y emergencias que pudieran afectar el normal desarrollo de la vida comunitaria. Sus funciones se dividieron en dos subsecretarías, para abarcar todos los aspectos que hacen a la seguridad humana: a) La Subsecretaría de Seguridad, a cargo de lo criminal y lo contravencional y b) La Subsecretaría de Control y Ordenamiento Urbano, encargada de velar sobre el normal funcionamiento de la ciudad (habilitaciones, medidas de seguri-dad etc.). La asunción de esta variedad de labores llevó, en concreto, a una variación presupuestaria que, de poco más de $1M en el año 2007, llegó en 2013 a los $60M.

Formación, capacitación y entrenamiento en Seguridad Pública Municipal:Se establecieron estrictos criterios de selección e incorporación de personal, con sus respectivos exámenes psicotécnicos y médicos. El reclutamiento apunta principalmente al personal retirado de otras fuerzas. Se diseñó, además, un completo curso de capacitación que debe ser seguido y aprobado por todo el personal afectado al servicio de seguridad.

Estandarización de los procesos de la Secretaría de Seguridad:Para lograr respuestas proporcionadas y previsibles, se redactó un Manual de procedimientos, cuerpo normativo que deja claramente asentados los deberes y detalla lo que se espera del personal, tanto en general como en cada situación particular.

PREVENCIÓN POLICIAL DEL DELITO

Centro Integrado de Comando y Control (CICC):Creado en 2009, es un avanzado puesto de recepción de alertas (policiales, médicas, de tránsito, etc.) y de despacho coordinado de recursos para atenderlas. La información se recibe desde las patrullas, la policía de a pie, el monitoreo de cámaras, la defensa civil, etc.

Patrulla Municipal:Los primeros 8 móviles municipales se adquirieron en 2009 a través del Programa Integral de Protec-ción Ciudadana. Estaban identificados igual que los patrulleros, eran conducidos por personal munici-pal acompañado de policía. En 2010 se adquirieron 25 móviles más. En 2011, 15 y en 2013, 8 camion-etas.

Las 15 cuadrículas policiales en que se encuentra dividido el distrito fueron subdivididas para tener una capacidad de reacción adecuada e implementar la función de policía de proximidad. En función de la realidad socio-criminal de cada sección, de las demandas de los vecinos, de las denuncias, etc., se diseña un servicio a medida, debiendo los responsables de cada sección responder por los incidentes delictivos ocurridos durante su turno. Este diseño se actualiza semanalmente. También se lleva regularmente a cabo operativos de control vehicular en los puntos de ingreso al distrito.

Los corredores seguros son un ejemplo de patrullaje inteligente en el que la cooperación entre autori-dades, cuerpos intermedios y vecinos genera eficazmente espacios seguros; incluyen el escolar, el de comercios seguros, los aeróbicos, el de estaciones de tren y los de iglesias.

104

Page 105: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Vigilancia electrónica del espacio público:Un correcto despliegue, mantenimiento y monitoreo de medios de vigilancia electrónica en el espa-cio público, articulado con otras herramientas, incide en la reducción del delito permitiendo preve-nirlo o reprimirlo a tiempo. En 2009 se instalaron las primeras 75 cámaras, llegando a 200 en 2013, proyectando tener 300 en 2014 y así alcanzar la tasa de 1 cámara cada 1000 habitantes. La ubicación de las mismas es precedida por un estudio estratégico. Hay cámaras fijas y cámaras dirigibles que están conectadas por una red troncal de fibra óptica.

Policía municipal de a pie:Dicho personal tiene como misión principal alertar sobre cualquier situación sospechosa en 13 obje-tivos clave, además de cubrir rotativamente 18 núcleos comerciales periféricos. Tienen contacto directo con los móviles de cuadrícula y con el CICC.

Análisis delictivo:Comprendiendo el valor de la información centralizada y organizada, hemos decidido establecer un protocolo de recolección de datos uniforme, para poder crear informes en tiempo real con los datos georreferenciados, permitiendo luego filtrarlos según el criterio requerido. Así, podemos observar en todo momento el estado de la situación delictiva del distrito, evaluar el éxito de las estrategias adoptadas y corregir errores.

Atención a la víctima:Busca la urgente contención de todas las víctimas de delitos violentos mediante ayuda médica, psicológica, legal, administrativa, etc., para que no se sume al sufrimiento originado por el mismo crimen el que surge del posterior abandono de la sociedad. En 2013 se atendió a 533 personas.

Foros vecinales y reuniones permanentes de seguridad:Para mejorar la comunicación con los vecinos en 2008 se creó la Dirección de Relaciones con la Comu-nidad, que recibe información, quejas y sugerencias de los vecinos, realiza visitas a los barrios y reun-iones para explicar la política de seguridad y recabar inquietudes y mantiene el enlace con la justicia, los cuerpos intermedios y demás instituciones con interés en la materia. En 2013 se realizó unas 200 reuniones con vecinos.

Canje de armas:Se destruyó 323 armas de fuego y 2709 proyectiles gracias a este programa, buscando evitar que terminen abasteciendo al mercado negro que provee al delito.

Botones antipánico y alarmas:Para evitar robos y vandalismo en instituciones vacías, se colocó en 123 escuelas, 17 centros de jubilados y 20 centros de salud sistemas de alarma conectados al CICC, permitiendo brindar rápida respuesta a las intrusiones. Estos sistemas cuentan, además, con botones antipánico que se pueden activar en caso de emergencia y no sólo ayudan a prevenir el delito sino que mejoran la percepción subjetiva de seguridad de los beneficiarios.

Control de la nocturnidad:• Reducción de la cantidad de establecimientos: gracias a un estricto control, se inhabilitó definitiva-mente 11 de los 22 establecimientos de diversión nocturna que funcionaban en el distrito por el incumplimiento reiterado de las normas relativas al acceso de menores y a las condiciones de seguri-dad.• Lo viernes y sábados por la noche se realiza operativos de control sorpresivo de capacidad, presen-cia de menores, etc.• Se controla el expendio de alcohol y su consumo en la vía pública.• Se intensifica el control del tránsito, el patrullaje y las pruebas de alcoholemia.

105

Page 106: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Gracias a esta batería de medidas, la cantidad de personas que el hospital municipal debía atender durante los fines de semana por comas alcohólicos, heridas producidas en grescas y accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol se redujo a una décima parte.

Prevención social y comunitaria del delito y la violencia

Distintos estudios han demostrado que la inversión en prevención social y comunitaria tiene una mejor relación costo-beneficio que el gasto en el sistema penal y policial: prevenir es mejor que curar.

Los programas de prevención social del delito parten de identificar a los grupos vulnerables que están más expuestos a involucrarse en actividades criminales y desarrollar sobre ellos acciones que refuer-cen los lazos sociales positivos. Es por ello que los distintos proyectos en este aspecto buscan abarcar todos esos sectores vulnerables:

- Proyecto 1: Atención a la violencia familiar- Proyecto 2: Programa Envión- Proyecto 3: Microcréditos- Proyecto 4: Emergencia habitacional- Proyecto 5: Asistencia social a jóvenes, a través de los centros culturales, escuelas deportivas, la escuela de oficios y el Hospital de adicciones.

Prevención situacional del delito y la violencia

Mejoramiento del espacio público:Se realizó mediante la implementación del programa Barrios en Paz, que consiste intervenir en aquel-los barrios más abandonados o postergados, mejorar su aspecto, sus espacios públicos, su infraes-tructura, etc., a fin de lograr que el orden se imponga expulsando a los delincuentes. También busca que los vecinos vuelvan a formar parte activa del tejido social. Este programa se implementa a partir de tres elementos:

o Obra pública: Redes pluviales, alumbrado, cloacas, asfalto, etc.o Fomento de la vida social: Formación de clubes, sociedades de fomento, centros culturales y depor-tivos, etc.o Acciones directas sobre la inseguridad.

Además del bien objetivo logrado por cada una de esas medidas, se busca con ellas eliminar la imagen de ausencia del Estado que surge del simple aspecto de abandono de los lugares en cuestión y que tan propicia resulta para el florecimiento de la delincuencia. Así, se logra aumentar la seguridad subjetiva de los vecinos, se fomenta la regeneración del entramado social y se interviene efectivamente contra el crimen.

IV. La agenda de seguridad pendiente en la provincia de Buenos Aires

Toda la tarea realizada a nivel local ha permitido generar niveles de seguridad en la comunidad de San Miguel mejores que el contexto en el que nos ubicamos. Esto prueba que la gestión local puede apor-tar seguridad a la comunidad. A pesar de esto, el sistema de seguridad pública provincial no incorpora como parte al municipio. Así la ley en la provincia de Buenos Aires desconoce lo que la realidad ha construido.

106

Page 107: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Todo este esfuerzo municipal requiere de una política integral provincial que hasta ahora ha brillado por su ausencia. De acuerdo a la experiencia recogida estos años, dicha política debe transitar al menos por los siguientes ejes:

EJE #1: Creación de un sistema único de denuncias e información criminal: Hoy no hay medios rigurosos de medición en materia de seguridad, las políticas se diseñan en la más plena oscuridad. Probablemente esta situación se mantenga porque el cambio propuesto haría que los operadores comenzaran a trabajar a la vista de todos.

EJE #2: Generar políticas para que el sistema de justicia y seguridad funcione como tal: El cúmulo de reformas y contra reformas en el sistema de seguridad de la provincia de Buenos Aires ha llevado a que éste no funcione como tal, sufriendo las siguientes falencias:- Los pocos programas de prevención social no tienen constancia, escala ni diseño como para generar un impacto positivo.- El accionar policial es deficiente y la tasa de arresto baja.- La represión es el eslabón más débil del sistema. En la provincia de Buenos Aires no se investigan los delitos a un nivel mínimo aceptable, ni, menos aún, se sanciona a los culpables. Así, la tasa de condena es muy baja.- La política criminal presenta serias deficiencias. En general quienes son apresados por el sistema de seguridad de la provincia de Buenos Aires lo son in fraganti, o son amateurs o marginales. Los “peces gordos” raramente son procesados, condenados y encarcelados.- La política penitenciaria se encuentra colapsada.- La política post carcelaria es inexistente.

EJE #3: La nueva agenda policial: más facultades, más control. Sin un mecanismo institucionalizado de control, no hay facultad policial que valga.

EJE #4: La otra cara de la moneda: el Ministerio Público: Es preciso volver a colocar en su lugar a los distintos actores que intervienen en el castigo al delito. El trabajo del fiscal está en el tribunal acusando al sospechoso en base a la tarea realizada por la policía. Por eso son dos caras de la misma actividad. Ambos tienen los mismos indicadores de desempeño: la tasa de arresto y la tasa de senten-cia.Así, la tarea del fiscal tiene más que ver con la de la policía que pertenece al poder administrador que con la del poder judicial. Seguir transfiriendo funciones del poder administrador al judicial no va a mejorar los resultados.

EJE #5: Hacia una nueva distribución de la autoridad. El rol del municipio en la producción de seguri-dad: El municipio tiene que tener un rol en la producción de seguridad por dos motivos:a) Porque es el primer interlocutor de la gente.b) Porque la actividad criminal se hace cada vez más compleja. Frente a un desafío mayor, el muni-cipio debería abocarse al delito común y el gobierno provincial y el nacional al delito complejo.Los procesos de descentralización son positivos si son acompañados por dos condiciones:* Traspaso de recursos.* Permitir reformas en la organización y funcionamiento del servicio descentralizado.

107

Page 108: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Así, el sistema provincial de seguridad debería organizarse en tres niveles:

1. El local: el Intendente sería el responsable de su conducción, disponiendo el funcionamiento, las capacidades y recursos que hacen a la prevención y protección de los ciudadanos. Cada distrito debería organizar el servicio con sus propios criterios, en coordinación con la policía provincial y disponer del ingreso, promoción y egreso del personal, estableciendo las remuneraciones, etc. El único requisito común debería ser que ingresen al servicio por concurso, y participando exclusiva-mente de él los egresados del Instituto Provincial de Formación Policial. Esta función, junto con el seguro de salud y la caja de retiros, deberían permanecer en la órbita provincial.

2. El provincial: encabezado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Este nivel seguiría prestando el servicio de policía de seguridad vial, cuerpos de orden público y policía de investiga-ciones. Ésta última debería tener un despliegue territorial por distrito. El ministerio público seguiría siendo un servicio provincial en cabeza del procurador general, pero debería promoverse su reorganización funcional y despliegue territorial. Por cada policía de distrito debería crearse una fiscalía de distrito, encargada de llevar adelante la persecución penal de los hechos acontecidos en el distrito. El servicio de custodia y traslado de detenidos y condenados continuaría en el nivel provincial, lo mismo que el poder judicial.

3. El federal: que regularía la colaboración de las fuerzas provinciales con las federales en las condi-ciones que establece la Ley de Seguridad Interior de la Nación.

108

Page 109: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 110: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 111: Anuario Contenido 2014 - Concordia

COLUMNAS DE OPINIÓN

Page 112: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 113: Anuario Contenido 2014 - Concordia

113

LA PLATA ESTÁ, PERO HAY QUE LUCHAR POR ELLAJOAQUÍN DE LA TORRE

¿Gobernador o heredero? Conocer la respuesta a esta pregunta develaría el misterio de millones de bonaerenses que no entienden por qué, viviendo en la provincia más rica de la Argentina, transitan las rutas más peligrosas del país, reciben un deficiente servicio de salud, los maestros paran cada año, no se incrementa la inversión en seguridad y se siguen inundando los mismos lugares que hace 30 años atrás. Las autoridades provinciales contestan que no hay plata. La plata está, pero hay que pelear por ella.

La Provincia de Buenos Aires tiene resultados financieros negativos desde hace 25 años. Pero esta situación empeoró desde 2007. La causa principal de ello es la centralización de los recursos por parte del Estado mientras descentralizó los gastos en las provincias. Si sumamos modificaciones y detrac-ciones a la coparticipación en 2007–2013, pagaríamos el déficit acumulado entre 2002 y 2013. Así, hoy contaríamos con $ 75.000 millones para construir hospitales, escuelas, fiscalías, rutas, canales y otras obras para la provincia. Ante este avasallamiento de la Nación, ¿cuál fue la respuesta de su gobernador?

Primero, la emisión de deuda. Esto hipoteca el futuro y agrava el déficit financiero.

Segundo, reduciendo gastos de capital. La obra pública cayó 27,7% en 2012. Una baja similar ocurrió en la crisis de 2001-2002.

Tercero, replicando con los municipios lo que la Nación hizo con la Provincia: transfiriendo responsa-bilidades sin la contrapartida de recursos. El municipio que conduzco asumió la seguridad de sus habitantes invirtiendo no sólo en sueldos, cámaras y patrulleros propios sino debiendo adquirir tam-bién los de la Policía Provincial, incluyendo su mantenimiento y combustible.

Por último, no satisfechos con todo lo que dejaron de hacer se ganaron un desafortunado galardón: alcanzar la más alta presión tributaria de la historia de la Provincia de Buenos Aires que incluyó, sólo en 2014, el aumento de las valuaciones de los automotores, aumento de coeficientes para el pago del impuesto inmobiliario, alcance de Ingresos Brutos a nuevas actividades e incremento de alícuotas.

El problema fiscal de la provincia de Buenos Aires no puede ser resuelto a costa del bolsillo de los bonaerenses ni, mucho menos, hipotecando el futuro de las próximas generaciones. La salida es po-nerse al frente de los bonaerenses y pelear por lo que les corresponde en justicia y por derecho. Eso implica, claro, hacerle frente al Gobierno Nacional. ¿Gobernador o Heredero? No sabemos si se ha planteado la pregunta. Pero conocemos su respuesta: eligió ser heredero.

Columna publicada en diario Clarín el 02/03/2014.

Una re�lexión sobre la situación �iscal de la provincia de Buenos Aires: "La Pro-vincia de Buenos Aires tiene resultados �inancieros negativos desde hace 25 años. Pero esta situación empeoró desde 2007".

Page 114: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 115: Anuario Contenido 2014 - Concordia

115

EL INDEC DEL DELITOJOAQUÍN DE LA TORRE

En declaraciones publicadas el 19 de agosto de 2010, el entonces ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, defendía las estadísticas emitidas por su cartera aclarando que no provenían de fuentes policiales sino de datos entregados por la Procuración de la Corte provincial, basados en la cantidad de causas abiertas en las fiscalías. El gobernador Daniel Scioli hacía gala de la transparencia del acceso libre a la información en materia criminal, como una herramienta indispen-sable para combatir el delito.

En efecto, el Ministerio de Justicia y Seguridad publicó hasta el año 2012 inclusive informes semes-trales sobre la cantidad de delitos cometidos en la provincia, separados por departamento judicial y por municipio, y también la evolución de un núcleo duro de crímenes asociados a la inseguridad: homicidios dolosos, delitos contra la integridad sexual, secuestros extorsivos, encubrimientos , apre-mios ilegales y torturas. “La provincia de Buenos Aires cuenta con un sistema de estadística delictiva público y transparente que permite ir informando en tiempo oportuno a la sociedad sobre la evolu-ción del fenómeno criminal y, a la vez, monitorear con debida periodicidad la eficacia de las políticas públicas implementadas”, afirmaban por entonces desde la Dirección Provincial de Política de Prevención del Delito. Y era cierto.

El problema comenzó en 2012. De la comparación de las estadísticas correspondientes a ese año respecto de 2011, surgía que los delitos contra la seguridad ciudadana aumentaron un 9,5% de un año al otro, mientras que los robos con arma crecieron un 22%. Sin embargo, del análisis desglosado de dichos números, aparecían también datos relevantes: en San Fernando, San Isidro, Vicente López, Tigre, Merlo, Ituzaingó, Morón y San Miguel, los delitos bajaron más de 10% en ese lapso. Por el contrario, en los distritos de Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Avellaneda, Esteban Etcheve-rría y Lanús, aumentaron.

Claramente, dichas estadísticas manifestaban una realidad inocultable: la gestión del gobierno provincial en materia de seguridad había sido ineficiente y sólo se notaban mejoras en los distritos donde los propios intendentes habíamos decidido hacernos cargo de la seguridad de nuestra gente. Sin embargo, tan magros fueron los resultados del trabajo provincial, que los números totales regis-traron un alza del 9,5% a pesar de que en varios distritos la cantidad de delitos había descendido más de un 10%.

Columna publicada en diario La Nación el 07/03/2014.

Sobre la falta de estadísticas de la seguridad en la Provincia de Buenos Aires.

Page 116: Anuario Contenido 2014 - Concordia

El último semestre de 2012 las estadísticas se presentaron solamente con números generales, sin distinguir entre municipios. Así, una vez más, lejos de reconocer el problema para buscarle una solu-ción, el gobierno provincial prefirió esconderlo o, lo que es peor, manipular la información.

En 2013, la decisión fue profundizar en esa línea. Ya no se dieron a conocer las estadísticas, a pesar de que la Procuración entregó al Ministerio de Seguridad dicha información como de costumbre. Según fuentes confiables de dicha Procuración, en el primer trimestre de 2013 se registró un alza de 24% respecto del mismo período del año anterior (que ya venía en alza respecto de 2011) en el núcleo duro del delito bonaerense.

¿Cómo podremos atacar el problema de la seguridad si escondemos el mejor diagnóstico que tenemos? Lamentablemente este tipo de decisiones por parte de Scioli ya no nos sorprende. Tanto su gobierno provincial como el gobierno nacional han transformado su gestión en un intento perma-nente de ocultar la realidad. Sin embargo, todos sabemos que esta forma de hacer política conduce al fracaso seguro. La realidad se impone siempre, nos guste o no, valide nuestros actos o no. Todos experimentamos hoy adónde nos llevó el falseamiento de datos del Indec y la negación sistemática de la inflación, apenas reconocida días atrás. No podemos permitir que pase lo mismo con la inseguri-dad.

116

Page 117: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 118: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 119: Anuario Contenido 2014 - Concordia

119

VENDEDOR DE DROGA, NUEVO SUJETO SOCIALDANIEL ARROYO

El vínculo entre narcotráfico y vida cotidiana se está complicando cada vez más en Argentina y requiere una actuación inmediata para evitar un nuevo modelo de organización social dominado por los que producen y venden droga, aquellos que se convierten en referentes del barrio porque ganan más y les va mejor.

Diversos estudios están de acuerdo en un punto clave: cada vez se vende más droga en los barrios. Frente a cualquier escuela, en el kiosco cerca de la plaza o en las esquinas, hay alguien que vende droga (ya sea “paco” u otra sustancia) y, lo que es peor aún, todos los habitantes de la zona saben cómo acceder a esa droga.

La venta de droga ya no es sólo un problema de adicción, sino que se ha transformado en un modo de vida económico rentable y bastante generalizado. El chico que consigue una “changuita” cuando vuelve al barrio gana menos que el que vende droga y, en el mismo sentido, una familia que pone una cocina de paco obtiene más ingresos que viviendo de trabajos esporádicos o de un sueldo básico.

Este punto no es menor y está llevando a un desplazamiento de los tradicionales punteros políticos, que hoy tienen menos herramientas e incidencia en su comunidad que el proveedor de droga que ahora empieza, también, a prestar asistencia social.

En lo que respecta al tratamiento y a la prevención de las adicciones, la situación es más complicada aún. Los centros de atención están desbordados y con mucho retraso en el cobro de los escasos recursos por chico que les envía el Estado. Perciben tarde y, como les cuesta sostenerse, optan muchas veces por dar prioridad a los jóvenes con obra social o medicina prepaga. El problema se centra en la falta de lugares especializados y el escaso presupuesto destinado a los mismos. Iniciativas como la de Sedronar de crear 40 nuevos centros, sin duda, pueden ayudar pero está claro que esta-mos ante un escenario difícil. En definitiva, en los barrios se vende más, porque la droga se trans-formó en una unidad económica familiar.

Columna publicada en el diario Clarín el 30/7/14.

Un análisis sobre el día a día en los barrios y el surgimiento de un nuevo sujeto social: el vendedor de drogas.

Page 120: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Seguridad

120

Un ciclo frecuente en los grandes centros urbanos es el de un joven que hacinado en su casa se va a la esquina porque hay más lugar y mejores condiciones; ahí empieza a consumir porque todos lo hacen y es la forma de integrarse; a partir de ahí al problema de salud se le agrega la deuda. El joven que empezó hacinado ahora debe dinero. Y ese es el momento en que se le acerca alguien para ofrecerle cualquier alternativa para cancelar esa deuda.

Más allá del debate global del narcotráfico, el día a día de los barrios está quebrando las expectativas de los jóvenes y está creando un nuevo sujeto social: el que vende drogas. Quebrar este sistema no es nada fácil, pero hay que empezar ahora. Crear una Unidad Especial que combata la venta de droga, un nuevo esquema de escuela secundaria más amigable para los jóvenes del siglo XXI, mecanismos para concretar el Derecho al Primer Empleo de forma que se tenga una primera experiencia laboral y el apoyo económico a las iniciativas emprendedoras.

Tenemos que lograr que quien estudia y trabaja vuelva a ser el referente, aquel al que mejor le va en el barrio, para que todos podamos ver que ése es el camino de la movilidad social, y no la venta de droga.

Page 121: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 122: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 123: Anuario Contenido 2014 - Concordia

UN MITO DE PELIGROSAS IMPLICANCIASDIEGO GORGAL

Diversos sectores comenzaron últimamente a promover la legalización de las drogas como forma de dar cuenta del narcotráfico en la Argentina, en la presunción de que ésta reducirá la violencia narco, permitirá recaudar impuestos y excluirá a las redes criminales del negocio, entre otros beneficios potenciales.

Más allá de estas proyecciones, resulta llamativo que se deje fuera del análisis el daño que las drogas generan sobre el consumidor y su entorno social, lo que justifica su prohibición y no resuelve la legali-zación. Entonces, sin evidencia seria que la respalde, la aparente solución de la legalización se está convirtiendo en un mito de peligrosas implicancias para la sociedad argentina.

Considerando que el uso de sustancias psicoactivas por una fracción de la población fue, es y será recurrente, la pregunta clave es: ¿bajo qué modelo -prohibicionista o legalizador- es esperable que el consumo de drogas genere menos daño en la sociedad?

Este daño está dado por la interacción de tres términos: la prevalencia (cantidad de consumidores); la intensidad (cantidad de dosis usadas por cada consumidor), y la nocividad (calidad y propiedades de la droga). Con la legalización es dable esperar que se pueda controlar la nocividad de la droga que se autoriza a producir, aunque se ha demostrado que, en el caso de la heroína, mejorar la calidad no reduce las muertes por sobredosis. Al mismo tiempo, existe evidencia que permite suponer que la intensidad o cantidad de dosis per cápita crecerá significativamente con la legalización. Y respecto a la prevalencia o cantidad de consumidores, dependerá mucho de las regulaciones que se establezcan en este nuevo mercado y de la capacidad del Estado para hacerlas cumplir. Entonces, el resultado neto sobre el daño conduce a ser escépticos, antes que optimistas, respecto a la legalización.

Artículo publicado en el diario La Nación el 10/10/2014.

Sobre las políticas relativas a las drogas en la Argentina y los mitos que se han instalado alrededor de este tema. Remarca la necesidad de poner la mirada sobre los consumidores en situación de vulnerabilidad como los menores, los pobres y los adictos.

123

Page 124: Anuario Contenido 2014 - Concordia

Más aún, la legalización implica reemplazar la prohibición lisa y llana por un complejo sistema de regulaciones y nuevas prohibiciones que implicarán un nuevo mercado negro. En Colorado -el primer estado de los Estados Unidos en legalizar la marihuana- se establecieron cuotas de producción y licencias de venta al mejor estilo soviético, de modo de controlar su precio: ni demasiado bajo, para evitar expandir el consumo, ni demasiado alto, para evitar expandir el mercado negro. A pesar de los esfuerzos, el gobierno estima que el mercado negro sigue abasteciendo a más del 40% de la demanda, dado que vende a mitad del precio que el mercado legal.

Esto conlleva una consecuencia soslayada por los abogados de la legalización. Al encarecer el precio con impuestos para contrarrestar el aumento del consumo, sólo los consumidores de ingresos medios y altos acceden a la droga legalizada y de calidad, al tiempo que se condena a los adictos de los sectores populares a recurrir al mercado negro, más barato y con droga más nociva. Resulta paradójico que muchos “progresistas” se preocupen por el usuario de Palermo y olviden al adicto de villa La Cárcova.

Además, el precio puede llegar a influir sobre los usuarios ocasionales y los frecuentes, pero no sobre los adictos, que representan aproximadamente un 20% de la totalidad de consumidores, pero generan el 70% de la cantidad demandada. Éstos tienen, en términos económicos, una demanda inelástica.

El mercado legal de drogas estará vedado también a los menores, que son una gruesa porción de los consumidores. Entonces, desde el momento en que el mercado legal no abastecerá a la totalidad de la demanda, el mercado negro seguirá existiendo y será igual o más nocivo y violento para los sectores vulnerables, como los pobres, los menores o los adictos, ante el silencio del “progresismo”.

La política hacia las drogas requiere un profundo debate en la Argentina, pero hacerlo sin información confiable y sobre la base de prejuicios, teorías desconectadas de la realidad e ideologismos de distinto signo puede agravar el problema, antes que mitigarlo. Y el problema de la droga es dema-siado serio como para no ser serios.

124

Page 125: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 126: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 127: Anuario Contenido 2014 - Concordia

127

ARGENTINA Y EL PODER AVASALLADOR DEL NARCODIEGO GORGAL

La Argentina se ha convertido en un país de consumo, fabricación y exportación de drogas como consecuencia del desinterés y la banalización que oficialismo y oposición han venido teniendo sobre esta cuestión en todo este tiempo. Dicho proceso no aconteció de la noche a la mañana, ni evolu-cionó secretamente. Por el contrario, el narcotráfico explotó frente a las narices de las instituciones judiciales y policiales y el grueso de la clase dirigente que, envuelta en el cortoplacismo, decidió adoptar la política de “barrer la basura debajo de la alfombra”. Así entonces, la magnitud y las impli-cancias actuales de este problema son dramáticas, pero peor aún lo son las consecuencias que se proyectan sobre la Argentina.

La expansión del consumo. Como consecuencia de que en los últimos diez años Colombia redujo un 70% la superficie destinada al cultivo de coca, un 55% la capacidad de producción de cocaína (la dife-rencia se debe a que aumentó la productividad del suelo), e incrementó un 120% el volumen de cocaína decomisada en dicho país, el escenario regional de drogas vivió una transformación.

Perú y Bolivia aumentaron su producción de cocaína un 120% y 100% respectivamente; las “cocinas” se instalaron en estos países, y también se expandieron a Venezuela, Brasil, Paraguay y la Argentina; y las rutas para el mercado norteamericano priorizaron Centroamérica y México, y para Europa, Venezuela, Brasil y Argentina.

Así, ante un mercado norteamericano más hostil que contrajo del 42 al 27% su participación en el consumo mundial, la mayor disponibilidad de cocaína encontró a los países de América Latina en medio de un ciclo general de crecimiento económico que incorporó millones de personas a la clase media y, por tanto, elevó considerablemente los niveles de consumo. Entre ellos, el de drogas ilegales (ver gráfico).

En nuestro país, el 4,1% de la población declaró en 2010 haber consumido alguna droga ilícita en los doce meses previos, contra el 2,1% en 2004, según la Sedronar. En especial, 0,8% de la población –0,3% en 2004–manifestó haber consumido cocaína en el último año, con tasas más altas entre los 18 y los 24 años, y en la Patagonia y el Área Metropolitana de Buenos Aires. Por cada cien de estos usuarios, 48 tienen problemas de adicción.

Artículo publicado en diario Per�il el 23/11/2014.

La respuesta del gobierno nacional frente al crecimiento del narcotrá�ico en el país y la ingeniería de corrupción y violencia alrededor, teniendo en cuenta la experiencia internacional.

Page 128: Anuario Contenido 2014 - Concordia

128

Entre los estudiantes secundarios, la situación es aún más grave. Entre 2001 y 2011, los niveles de consumo de drogas literalmente explotaron. El consumo de marihuana creció un 197%, el de cocaína un 170% y el de éxtasis 1.000%.

Considerando la cantidad de consumidores, la intensidad de dosis consumida por grupo (adicto, frecuente, experimental) y el precio de venta del gramo en la calle, sin ajustar por pureza de la droga, se podría estimar que sólo el mercado minorista de la cocaína mueve no menos de $ 4 mil millones anuales. Claramente, el consumo de drogas en Argentina es un problema de salud de primera magni-tud, con serias implicancias sociales, económicas y de seguridad.

La expansión de la fabricación y exportación de drogas. Paralelamente, la Argentina ha “sustituido importaciones” también en el mercado de las drogas, adquiriendo un mayor protagonismo en su fabricación. Esto no debe extrañar, ya que comparte 2.500 kilómetros de frontera con Bolivia y Para-guay, dos de los grandes productores mundiales de coca y marihuana, y que la Argentina es el único país de Sudamérica que devaluó su moneda respecto del dólar, mientras el resto (sobre todo el sol peruano) la apreció, lo que significa que nuestro país es más barato en dólares mientras el resto es más caro.

Tradicionalmente, se contaba con centros de adulteración y de corte de drogas donde se “estiraba” y fraccionaba la droga para su venta minorista. Pero en los últimos ocho años las redes de tráfico de drogas comenzaron a instalar en toda la Argentina centros de fabricación. En lugar de traer la cocaína ya elaborada, se comenzó a importar la materia prima para su purificación y cristalización. Y en lugar de exportar precursores químicos, se empezó a utilizarlos aquí. Así comenzó la proliferación de “coci-nas” donde se fabrica hoy día la droga principalmente orientada a abastecer el floreciente mercado doméstico. También, aunque tímidamente, laboratorios para la producción de drogas sintéticas.

Esto implica toda una estructura de capital de trabajo, mano de obra, logística y “protección” que no existía antes. Es, entonces, una situación cualitativamente más grave.

Por otra parte, la Argentina acentuó su rol de país exportador de drogas a los grandes mercados de consumo. Después de Brasil y Colombia, Argentina es el tercer país de origen mencionado en los cargamentos de cocaína decomisados internacionalmente. La mayoría de los puertos argentinos se han transformado en plataformas de exportación de drogas, ante las narices de agentes portuarios, aduaneros y de Prefectura.

Esto no es inocuo para la Argentina, ya que la droga no baja del cielo directamente al contenedor ubicado en el barco que la llevará a Europa. Requiere, por el contrario, toda una ingeniería de corrup-ción y violencia que nos afecta directamente.

Por último, la Argentina se convirtió en un destino amigable para el lavado de activos provenientes del narcotráfico. El capital del narcotráfico es “cobarde” como cualquier capital: huye de los lugares agresivos. Tanto la cantidad de condenas por lavado de dinero provenientes del narcotráfico como los activos consignados en el Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados durante el Proceso Penal, muestran que el dinero y los activos narcos no se encuentran jurídicamente en riesgo en Argentina.

La política contra (?) el narcotráfico. Frente a esto, la experiencia internacional recomienda perseguir el dinero y confiscar los activos narcos, reprimir la logística de fabricación y tráfico –es decir, las “coci-nas”, sus insumos (precursores químicos), y las rutas–, focalizarse en los organizadores y mandos medios de las redes, así como destinar tanto recursos para la reducción de la demanda (prevención y tratamiento) como para la reducción de la oferta, entre otros lineamientos.

Page 129: Anuario Contenido 2014 - Concordia

129

En lugar de ello, la respuesta del Estado durante la gestión “nacional y popular” de este gobierno ha sido decomisar cargamentos y encarcelar a “perejiles”. En materia de narcotráfico, la policía y la Justi-cia arrestan, investigan, juzgan y condenan a lo que “se llevan por delante” (usualmente “perejiles” de los sectores populares). Entre 2009 y 2012, en el Departamento Judicial Federal de San Martín se observó que más de la mitad de los condenados en los 244 juicios sustanciados por narcotráfico fueron acusados por delitos de venta al menudeo o posesión de estupefacientes, mientras que por tenencia para comercialización se condenó al 36% de los acusados. Para investigar y juzgar esos delitos se tardó dos años y diez meses, y la condena promedio fue de tres años y ocho meses. Más importante aún (o más dramático): en ninguna causa se usó la figura de agente encubierto ni de arre-pentido para una investigación compleja. Lo mismo se replica a nivel nacional. Alrededor de mil personas cumplen condena por narcotráfico en cárceles del sistema penitenciario federal: el 90% con condenas de menos de seis años.

En este sentido, utilizar policías, fiscales, jueces y plazas penitenciarias –las cuales cuestan $ 41 mil mensuales– para arrestar, investigar, juzgar y condenar por menudeo, tenencia simple o tenencia para comercialización no resiste el menor análisis, sea desde la efectividad, la eficiencia o la justicia de dicha política.

Asimismo, el decomiso de cargamentos no impacta significativamente en las redes de tráfico –más cuando los arrestados son el “chofer” del camión que transportaba la droga o el “sereno” del galpón donde se acopiaba–, pues el margen de ganancias es tan amplio que contempla los costos de dichas pérdidas. Por ello, de poco sirve ufanarse de haber decomisado más droga que el año anterior, como muchos gobernantes se empecinan en hacer.

La tendencia en Argentina. En el corto plazo, el escenario probable que deberá enfrentar nuestro país no es convertirse ni en Colombia ni en México, como algunos advierten. Peor, es convertirse en Rosa-rio.

Un conjunto de factores tornaron a la ciudad santafesina en epicentro de redes locales y regionales de tráfico de drogas. Como consecuencia, en los últimos seis años se duplicó la tasa de homicidios en Rosario, que con alrededor de 20 cada 100 mil habitantes es similar a la de Río de Janeiro y casi el doble que la de San Pablo. No hay que mirar afuera, el problema ya está dentro de nuestras fronteras.

Pero si el Gobierno ha venido jugando al distraído, el grueso de la oposición también ha sido parte del problema por haber banalizado una cuestión realmente seria. Apelar al tema sólo para sacar ventajas electorales es una irresponsabilidad que debiera pesar en las conciencias de quienes ostentan cargos públicos. A quien le quepa el sayo, que se lo ponga.

Por ello, y más allá que ni el léxico ni las analogías bélicas ayudan a resolver este tema, bien puede afirmarse que la “guerra” contra las drogas en Argentina no se perdió, porque nunca se comenzó a librar.

Page 130: Anuario Contenido 2014 - Concordia

130

Page 131: Anuario Contenido 2014 - Concordia
Page 132: Anuario Contenido 2014 - Concordia