apelación

5
 Expediente: 01213-2012-0-2001-jp-ci-04 Esp. : Cordova Peña Juanita Pedido : Apelació n de Auto final. Materia : Oli!ación de dar "u#a de dinero JUEZ DEL 4° JUZGADO de paz letrado: $o#re apelante % en lo" "e!uido" "ore % a u"ted atenta#ente di!o:  I. PETITO IO: &nt erpon! o 'ec ur"o de Apel aci ón con tra la (en ten cia por #edio de la cual "e de cl ara incorrec ta#ente infundada) o fu ndada * o i#procedente+ la de#anda.  ,a (entencia epedida por "u de"paco con feca del #e" de del año 201 3 not ific ada a #i per "ona el del #e" de del año 201 3% a inc urr ido en !rave" errore" de eco / de dereco ue #e oca"iona a!ravio% deiendo el Ju!ado conceder la apelación para ue dica re"olución "ea revocada por el (uperior. ,a apela ción "e pre" enta dentr o d el plao e"ta lecido por el artcul o del CPC (e adjunta arancel por apelación.  II. !U"DAME"T A #I O" DE EO DE $E#$O O DE DEE#$O I"#UIDO E" LA %E"TE"#I A:  &&&.'(rispr(den)ia)i*il.)o+ ,a (entencia eu ivo cad a#ente dec lar a &nfundada ) **i#pro ced ent e++ #i de#anda% aiendo incurrido en lo" "i!uiente" errore":  1.- ,a "entencia en el p rra fo *i ndicar el p rr af o de la "entencia+: 1.1 la "entencia inc u#p le con el re ui"ito de la #otivación ade cua da / "uficiente% pue" contiene una deci"ión ue no "e "u"tenta en la valoración conjunta / raonada de lo" #edio" proatorio" aportado" al proce"o #otivo por el cual e"ta#o" ante una deci"ión ue no "e aju"ta al #5rito de lo actuado% contraviniendo el inci"o tercero del artculo ciento veintidó" del Códi!o Proce"al Civil ,a a "ent encia "i ien con" ideró la" re"ol ucion e" judiciale " epe dida" en el proce"o de reivindicación% "in e#ar!o no tuvo pre"ente lo" #edio" proatorio" de e"e proce"o judicial ni lo deter#inado o decidido en tal proce"o.

description

un modelo de apelación

Transcript of apelación

Expediente: 01213-2012-0-2001-jp-ci-04Esp.:Cordova Pea JuanitaPedido: Apelacin deAuto final.Materia : Obligacin de dar suma de dineroJUEZ DEL 4 JUZGADO de paz letrado:Nombre apelante, en los seguidos sobre, a usted atentamente digo:I. PETITORIO: Interpongo Recurso de Apelacin contrala Sentenciapor medio de la cual se declara incorrectamente infundada/ o fundada( o improcedente) la demanda.La Sentenciaexpedida por su despacho con fechadel mes de delao 2013notificada a mi persona eldel mes dedel ao2013, haincurrido en graves errores de hecho y de derecho que me ocasiona agravio, debiendo el Juzgado conceder la apelacin para que dicha resolucin sea revocada por el Superior.La apelacin se presenta dentro del plazo establecido por el artculodel CPCSe adjunta arancel por apelacin.II. FUNDAMENTACION DE ERROR DE HECHO O DE DERECHO INCURRIDO ENLA SENTENCIA:www.jurisprudenciacivil.comLa Sentenciaequivocadamente declara Infundada / ((improcedente)) mi demanda, habiendo incurrido en los siguientes errores:1.- La sentencia en el prrafo(indicar el prrafo de la sentencia):1.1la sentencia incumple con el requisito de la motivacin adecuada y suficiente, pues contiene una decisin que no se sustenta en la valoracin conjunta y razonada de los medios probatorios aportados al proceso; motivo por el cual estamos ante una decisin que no se ajusta al mrito de lo actuado, contraviniendo el inciso tercero del artculo ciento veintids del Cdigo Procesal CivilLaa sentencia si bien consider las resoluciones judiciales expedidas en el proceso de reivindicacin, sin embargo no tuvo presente los medios probatorios de ese proceso judicial ni lo determinado o decidido en tal proceso.Debe realizar una revisin y verificacin ms exhaustiva y profunda de los medios probatorios en conjunto del presente proceso como las copias certificadas de la Escritura Pblica....as como la Ficha Registral nmero...la copia literal de fojas...del certificado de adjudicacin anexo en fotocopia legalizada a fojas , se debe establecer por qu tiene dos fechas: Veinte de julio del ao mil novecientos ochenta y cinco y veinte de julio del ao mil novecientos setenta y cuatro, y cul es vlida o correcta...Debe solicitarse el expediente de reivindicacin a efecto de valorarse los medios probatorios en conjunto(prueba de oficio 194 cpc)1.2.-Se ha resuelto con autos diminutos sin queel juezhaya tenido a la vista el tantas veces referido expediente judicial admitido como prueba...2.- La sentencia en el prrafo(indicar el prrafo de la sentencia):2.1 Incurre en deficiente motivacin ya que el razonamiento es confuso, por un lado dice.. y por otro lado dice, entoncesal amparo del artculo 122 inciso 3 del CPC. y el Art. 139 inciso 5 de la Constitucin,la sentencia es nula.3.- La sentencia en el prrafo(indicar el prrafo de la sentencia):3.1 Se equivoca el juez ya que la norma que debe aplicar es4.- La sentencia no tiene ningn razonamiento sobre www.jurisprudenciacivil.com5.-No hay fundamentos a favor o en contra del punto controvertido respecto a.No se ha esclarecido el punto controvertido sobre la falsedad de la firma de .. ni tampoco sobre .....6. .- La sentencia en el prrafo(indicar el prrafo de la sentencia): contiene una deficiente valoracin de los medios probatorios.6.1 El error consiste endecir que la persona es casada cuando no lo es y el documento a fojas prueba que es solteraSe ha afectado el derecho a probar ya que la sentencia omite pronunciarse sobre el documento a fojas donde se dice....., y la declaracin de ....... que afirma.....7.- La sentencia en el prrafo (indicar el prrafo de la sentencia):7.1 No explica el juezla norma en la cual sostiene el razonamiento de este prrafo7.2 Se ha interpretado equivocadamente el Art.del CC, la correcta interpretacin es ..7.3 Se ha inaplicado o dejado de aplicar el artculo..del CC7.4 No se ha hecho unainterpretacin sistemticade los artculos del CC que trae como consecuencia el principio de .8.- La sentencia en el prrafo (indicar el prrafo de la sentencia):8.1 El juez incurre en exceso ya que ninguna de las partes aleg tal hecho.9.- La sentencia en el prrafo(indicar el prrafo de la sentencia):9.1 Se afecta el debido proceso ya que el juez no actu la prueba.. y no cumpli con notificar..no se incluyen el proceso a doa..,al fallecerdon se debi notificar a sus herederos..la pericia no fue valorada, el documento de fojas no fue valorado..no tuvo en cuenta la mala fe del litiganteha omitido indicar porque el contrato no es vlido10 El juez no dice el razonamiento por el cual determina que no hay buena fe registral por parte de los demandantes, motivo por el cual la sentencia incurre en falta de motivacin..(indicar el prrafo de la sentencia):11.En la sentencia(indicar el prrafo de la sentencia)no se precisa el monto ordenado pagar a la accionante,tambin hay contradiccin entre lo dispuesto en el considerando y el , generando una evidente incertidumbre en la decisin adoptada por el juez... se havulnerando con ello no slo la garanta del debido proceso a que se contrae el inciso 3 del artculo 139 de la Constitucin Poltica del Estado, sino tambin lo sealado en el inciso 4 del artculo 122 del Cdigo Procesal Civil, en cuanto seala quelas resoluciones deberncontener la expresin clara y precisa de lo que se decide u ordena, respecto de los puntos controvertidos13.- Debe actuarse de oficio conforme el Art 194 del cpc la prueba de ... con la finalidad de esclarecer el hecho o punto controvertido consistente en ....www.jurisprudenciacivil.com(explicar bien fundamentadamente los errores de la sentencia; no se hace sobre temas de la demanda)Importante. La apelacin es sobre los errores de la sentencia, no sobre la demanda u otros fundamentos.Debe indicarse los errores de hecho o de derecho dela sentencia. Art. 366 cpc. Si no se cumple este requisito se puede declarar improcedente la apelacin.Por ejemplo: En relacin al prrafo o considerando cuarto de la sentencia , donde dice:..................., se incurre en error ya que la correcta valoracin de las pruebas y aplicacin de la ley es.........III.A- FUNDAMENTACION,PRECISION DEL AGRAVIO Y SUSTENTACIN DELA PRETENSIN INPUGNATORIA:(error de hecho o de derecho, naturaleza del agravio y pretensin impugnatoria).1.-De lo expuesto, fluye con claridad el agravio que causala Sentenciapor la cual se pretende declarar infundada ((improcedente)) la demanda .2.-Se me agraviay debe declararse la revocacin de la sentencia, porque el juezpor error ha decretado infundada ((improcedente))la demanda sin fundamento vlido.3.-Pretendo obtener la revocacin dela Sentencia, y por los fundamentos expuestos se declare la revocatoria y se declare fundada la demanda, por ser un derecho.3.-Pretendo obtener lanulidaddela Sentencia, y por los fundamentosde defectos de la sentencia expuestos,seanule lo actuado hasta....y se vuelva ha realizar los actos procesales cumpliendo con subsanar los defectos indicados.V.- FUNDAMENTACION JURDICA:www.jurisprudenciacivil.comSe interpone el presente medio impugnatorio al amparo de lo dispuesto en el Art. 364 del Cdigo Procesal Civil, as como cualquier otra norma que resulte aplicable al caso de autos.Los artculosdel Cdigo Civil.Anexo 1.- Arancel de apelacinAnexo 2.-www.jurisprudenciacivil.comOtros digo:Pedido Independiente. Ejemplo sealamiento Nuevo domicilio, Nuevo Apoderado. Ojo slo se presentan nuevas pruebas en casos muy preciso.O pedir pruebas de oficio de conformidad con el Art 194 del CPCSegundo Otrosidigo:Dejo constancia que la Sala Superior debe pronunciarse sobre todos los fundamentos expuestos en la apelacin, ya que sino se declarar nula la sentencia de vista por la corte Supremavia Casacin.POR TANTO:Al juzgado solicito conceder la apelacin interpuesta para efecto que serevoque(o se anule)la resolucin recurrida y resuelva declarando la elevacin del la apelacin.Lima,dedel2015Abogado RegModelo de apelacin hecho porwww.jurisprudenciacivil.com WEB de Jurisprudencia civil del PerJurisprudencia:Sumilla:la resolucin recurrida es aparente en cuanto a los fundamentos que lo llevan a estimar la pretensin accesoria y, en tanto no desvirta los argumentos vertidos por la recurrente en su recurso de lo quecontraviene tambin el principio de congruenciaque contiene el :aforismo Tantum apelatum, Quantum devolutum por el cual el Juez Superior tiene la facultad de poder revisar y decidir sobre todas las cuestiones propuestas y resueltas por el Juez inferior fijadas en los extremos de la apelacin; sin embargo,la extensin de los poderes de la instancia de alzada est precedida por un postulado que limita su conocimiento,en consecuencia, el Tribunal de alzadaslo puede conocer, mediante la apelacin, los agravios que afectan al impugnante, encontrndose igualmenteobligado a pronunciarse respecto de todos los agravios expuestosla Tercera Sala Civil, no fundamenta adecuadamente su resolucin, pues aquella slo desarrolla dos puntos, haciendo en el primero un recuento de los argumentos expuestos por el A quo, y en el segundo, se centra en los argumentos de la apelante respecto al cierre de su partida registral, no motivando debidamenterespecto de la pretensin accesoria, referente al mejor derecho de propiedad, omisin que es denunciada por la recurrente en el presente Recurso de Casacin, y que configura una motivacin aparente por parte de la resolucin recurrida, por cuanto, adems deno expresar razonamiento alguno que Ileva a estimar ste extremo, tambin lo es queno se encuentra desvirtuando el argumento propuesto por la recurrente en su recurso de apelaciny que se encuentra citada en el literal b) del considerando precedente de la presente resolucin